
Nuestro método
La televisión continúa siendo protagonista fundamental del ocio en el hogar de muchas personas y familias. Ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y a la competencia de ordenadores, videoconsolas, teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos. Es más, cada vez disfrutamos de pantallas más grandes y con mejor calidad de imagen.
De hecho, las actuales Smart TV ofrecen un mundo de nuevas posibilidades, que han hecho de la “caja tonta” un televisor inteligente. Sin embargo, desgraciadamente, no en todos en los hogares se recibe la señal de televisión en las mejores condiciones. Para estos casos, una posible solución es instalar un amplificador de antena.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores amplificadores de antena del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los amplificadores de antena
- 4.1 ¿Qué son exactamente los amplificadores de antena?
- 4.2 ¿Para qué se utiliza un amplificador de antena?
- 4.3 ¿Cómo puedo saber si necesito un amplificador de antena?
- 4.4 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los amplificadores de antena?
- 4.5 ¿Para quién es recomendable comprar un amplificador de antena?
- 4.6 ¿Qué tipos de amplificadores de antena existen?
- 4.7 ¿Es complicado instalar un amplificador de antena?
- 4.8 ¿Cuál es la mejor ubicación para instalar un amplificador de antena?
- 4.9 ¿Qué tipos de amplificadores de antena de tipo mástil existen?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los amplificadores de antena no solo amplían la señal de televisión, también reducen las interferencias con otros dispositivos electrónicos. Además, se pueden utilizar para distribuir la señal a varios televisores.
- Los amplificadores de antena amplían la señal, pero no la mejoran. Son una buena solución si la señal que llega es muy débil, pero no si es de mala calidad.
- Antes de comprar un amplificador de antena es fundamental que tengas en cuenta algunos criterios de compra, como el tipo de amplificador, la ganancia de la señal, la frecuencia y el número y tipo de salidas.
Los mejores amplificadores de antena del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección, puedes consultar nuestra completa selección de amplificadores de antena. La hemos elaborado tras un minucioso proceso de investigación en el que hemos analizado diferentes productos. Por supuesto, solo hemos incluido artículos con una muy buena relación calidad-precio y con valoraciones positivas de anteriores compradores.
- El amplificador de antena de interior más económico
- El amplificador de antena de interior más fácil de instalar
- El mejor amplificador de antena tipo mástil
- El mejor amplificador de antena con cuatro salidas
El amplificador de antena de interior más económico
Un amplificador de antena de interior muy económico, pero que cumple perfectamente con su función. Dispone de dos salidas amplificadas. Los conectores de entrada y de salida son de tipo F, por lo que para conectarlo con conectores coaxiales es necesario un adaptador.
Viene con filtro LTE incorporado. Cuenta con atenuador de ganancia regulable, tanto para UHF como para VHF. Por último, su ganancia es de 24 dB (decibelios).
El amplificador de antena de interior más fácil de instalar
Amplificador de antena interior para TDT (televisión digital terrestre) y televisión analógica. Asegura una ganancia de 20 dB y cuenta con filtros para evitar interferencias 4G / LTE / GSM. Amplifica la señal hasta 10 veces. Dispone de una entrada y dos salidas.
Es muy fácil de instalar. Lo enchufas a la red eléctrica, le conectas las entradas y las salidas y está listo para funcionar. Su precio es bastante económico.
El mejor amplificador de antena tipo mástil
Amplificador de tipo mástil con tres entradas y una salida UHF-VHF-FI. La entrada UHF es la única que se amplifica, mientras que las entradas VHF y FI (SAT) se mezclan.
Cuenta con filtro LTE y con un potenciómetro para que puedas seleccionar el nivel de salida deseado. Y se presenta en un diseño muy cuidado y con un tamaño muy reducido. Según el tipo de instalación puede requerir alimentación eléctrica o no.
El mejor amplificador de antena con cuatro salidas
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Amplificador de antena con cuatro salidas, ideal si tienes varios televisores en la instalación. Asegura una ganancia de hasta 20 dB que se puede regular con su control de ganancia. Sus conectores son del tipo IEC. Su rango de frecuencias es de 40 MHz (megahercios) a 862 MHz.
Eso sí, sus dimensiones son considerablemente superiores a las de otros amplificadores. Está fabricado con materiales de buena calidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los amplificadores de antena
¿Qué son exactamente los amplificadores de antena?
¿Para qué se utiliza un amplificador de antena?
Otra de sus funciones es amplificar la señal de la antena en instalaciones en las que se van a conectar varios televisores, así se evita que la señal se debilite al tener que repartirse. Por otra parte, existen también amplificadores programables de señal de televisión que se usan en comunidades de vecinos y que, lógicamente, son mucho más potentes.
¿Cómo puedo saber si necesito un amplificador de antena?
Además, también es conveniente que compruebes los cables. Así, te puedes asegurar de que la perdida de la señal no sea debida a un cable viejo o en mal estado. Y, por último, en el caso de una instalación individual, puedes probar a mover ligeramente la antena. Si nada de esto funciona es que probablemente necesites amplificar la señal.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los amplificadores de antena?
¿Para quién es recomendable comprar un amplificador de antena?
¿Qué tipos de amplificadores de antena existen?
De interior | Tipo mástil | |
---|---|---|
Ubicación | En el interior de la vivienda. Lo ideal es ubicarlos lo más cerca posible de la entrada en la viviendo de la toma de televisión. | En el exterior de la vivienda, junto a la antena. |
Tipos de instalaciones en las que se usan | Se usan en viviendas que reciben la señal de instalaciones individuales o colectivas. | Normalmente, se utilizan en instalaciones individuales. |
Características de la instalación | Es necesario conectarlos a la red eléctrica. Su instalación es realmente sencilla. | Precisa de una fuente de alimentación para su instalación. Su instalación es más complicada. |
Capacidad de amplificación (dB) | Tienen una capacidad de amplificación de la señal inferior, que normalmente está comprendida de entre los 10 dB y los 15 dB. | Poseen una mayor capacidad de amplificación. Esta puede ser de entre 30 dB y 40 dB, si bien hay modelos que pueden llegar hasta los 50 dB. |
Precio | Más económico. | Más elevado. |
¿Es complicado instalar un amplificador de antena?
¿Cuál es la mejor ubicación para instalar un amplificador de antena?
¿Qué tipos de amplificadores de antena de tipo mástil existen?
- Amplificadores de banda ancha con una entrada: Cuentan con una entrada y una salida y se emplean cuando la instalación de la antena es con una sola antena multibanda.
- Amplificadores de banda ancha con varias entradas: Existen varios modelos. Los hay que amplifican en una banda de entrada y mezclan en otra, los que amplifican en varias bandas y los que poseen varias entradas para una banda, entre otros. Eso sí, disponen de una sola salida que es mezclada.
- Amplificadores monocanal: Se emplean con el objetivo de aumentar la amplitud de la señal del canal al que están sintonizados. Generalmente, se utilizan junto con un amplificador general.
Criterios de compra
Elegir el amplificador de antena adecuado no siempre resulta fácil. No es un producto con el que el gran público esté familiarizado. Además, existe una gran variedad de modelos. Por eso, es fundamental contar con unos buenos criterios de compra. En REVIEWBOX.es nos hemos tomado la molestia de seleccionar los que consideramos más importantes.
- Tipo de amplificador que conviene instalar
- Ganancia de la señal
- Frecuencia de la señal
- Número y tipo de salidas
Tipo de amplificador que conviene instalar
Antes de instalar un amplificador es importante que compruebes cuánta señal llega al televisor y si esta te llega mal solo a ti o a todo el edificio. De esta forma, podrás saber si necesitas un amplificador de antena de tipo mástil o uno de interior. Tienes que tener en cuenta que es igualmente problemático que el televisor reciba poca señal como que reciba demasiada.
Ganancia de la señal
La ganancia de la señal que ofrece un amplificador, medida en decibelios, es fundamental a la hora de elegir qué dispositivo te conviene más. En general, los de mástil suelen ofrecer ganancias mayores que los de interior. Este aspecto es importante porque en ocasiones la ganancia puede resultar insuficiente y no resolver el problema de recepción de señal.
Por ello, es conveniente que te asegures de que la ganancia no es ni insuficiente ni excesiva. Ya hemos visto que demasiada ganancia también es inconveniente. Por suerte, muchos de los amplificadores de antena actuales cuentan con un potenciómetro o control que permite regular la ganancia. De esta forma, puedes ajustarla a tus necesidades.
Frecuencia de la señal
La señal de televisión se transmite a través de ondas electromagnéticas. Por desgracia, el espectro electromagnético está limitado. Y en él también hay que distribuir las ondas de las señales de radio, de telefonía e incluso las conexiones Wi-Fi. En este contexto, es fundamental que compruebes que el amplificador cubre las bandas de frecuencia que necesitas amplificar.
En la actualidad, la TDT ocupa la banda comprendida entre los 694 MHz y los 790 MHz, conocida como banda de 700 MHz. Sin embargo, a lo largo del año 2020 esta banda se va a liberar para las redes 5G y la TDT ocupará la banda de frecuencias de 470-694 MHz. La televisión por satélite, por su parte, tiene asignada la banda comprendida entre 11.700 y 12.500 MHz.
https://www.instagram.com/p/BBVU157sW4A/?utm_source=ig_embed
Número y tipo de salidas
Los amplificadores de antena tienen un número variable de salidas. Por ello, en función del número de televisores que haya en tu hogar o negocio, vas a necesitar uno con más o menos salidas. Además, es importante que compruebes de qué tipo son estas salidas. De lo contrario, es posible que no sean las adecuadas para tus televisores y tengas que comprar un adaptador.
Resumen
Si no es para ver una serie o una película, es para ver un partido de fútbol u otro espectáculo deportivo, y si no para ver las noticias, pero lo cierto es que seguimos enganchados a la televisión. Sin embargo, para poder disfrutar de este o cualquier otro contenido es necesario que la señal llegue con la suficiente fuerza a nuestros televisores.
Cuando no es así, la mejor solución es instalar un amplificador de antena, que puede ser de interior o de mástil. Con estos dispositivos es posible amplificar la señal de televisión que llega a la antena de una forma sencilla y muy económica, especialmente en el caso de los de interior. Eso sí, elegir el adecuado puede no siempre resulta un proceso sencillo.
Para terminar, si consideras que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, te agradeceríamos que nos dejaras un comentario o que la compartieras a través de las redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Lightfieldstudios: 102318792/ 123rf.com)