
Nuestro método
Si eres amante del buen sonido, necesitas un amplificador Yamaha que satisfaga todas tus necesidades. Yamaha es una compañía japonesa que comercializa productos electrónicos e instrumentos musicales. Con más de 130 años de experiencia, esta firma ha crecido hasta convertirse en la empresa de sonido líder en el mundo.
Un amplificador Yamaha es un equipo que potencia la señal de audio, modificándola antes de llegar a nuestros oídos. Así, nos ofrece una calidad y volumen óptimos para televisores, ordenadores, equipos de música o instrumentos musicales.
Lo más importante
- En el mundo del audio y tecnología, la calidad se paga. Por ello, no escatimes en el precio y prioriza la calidad de sonido y la potencia.
- Otra característica a destacar, es la posibilidad de establecer zonas de escucha a lo largo de la casa. Debes elegir el número de canales mínimo para cubrir las necesidades de todo tu hogar.
- A la hora de comprar un amplificador Yamaha, hay ciertos criterios de compra que no puedes dejar pasar. Como, por ejemplo, la frecuencia, potencia y canales, entre otros.
Amplificador Yamaha: nuestra recomendación de los mejores productos
A continuación, te presentamos un listado con las mejores opciones de amplificadores Yamaha. Conocer las alternativas del mercado te permitirá tomar una buena decisión en tu próxima compra. ¡Toma nota!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el amplificador Yamaha
Si decidiste adquirir un amplificador Yamaha, para disfrutar de un sonido excepcional, es importante que seas capaz de reproducir fielmente cada matiz. A continuación, te presentamos los datos más relevantes sobre estos equipos. Además, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre los amplificadores Yamaha.
¿Qué tipos de amplificadores Yamaha existen?
Seguidamente, encontramos los equipos con válvulas (trabajan en clase A). Estos requieren un mayor mantenimiento y suelen tener precios más elevados. Por otro lado, son equipos con mayor peso por sus componentes. Además, es necesario calentarlos, antes de utilizarlos, para su pleno rendimiento.
En la última década, Yamaha ha lanzado al mercado amplificadores híbridos. Son una mezcla entre los amplificadores de válvulas y los amplificadores de potencia con transistores. Estos resultan una opción más moderna. Además, son muy valorados por los usuarios.
¿Por qué debería comprar un amplificador Yamaha?
Otro factor a mencionar es el humano. Si el oído no diferencia los matices que puede proporcionar un amplificador de alta calidad, no es posible valorar el sonido adecuadamente. Si piensas adentrarte en el mundo de la música y utilizar herramientas de calidad, no te puede faltar un amplificador Yamaha.
¿Qué ventajas tienen los amplificadores Yamaha?
Como desventaja, podemos mencionar que, los amplificadores Yamaha con mayor potencia, suelen tener precios bastante elevados. Además, todos los dispositivos que lo acompañen deben estar en consonancia con su calidad.
En la siguiente tabla, podrás analizar los aspectos mencionados:
¿Cómo resetear un amplificador Yamaha?
- Primero, debes apagar el amplificador Yamaha de la toma de corriente.
- Seguidamente, presiona el botón de control de TONO e INFO.
- A continuación, conecta el amplificador a la red y presiona POWER. Mientras, mantén los botones TONO e INFO apretados durante 3 segundos.
- Se iniciará el reseteo o limpieza de memoria.
En caso de que estos pasos no funcionen, contáctate con el centro de servicio.
¿Cuáles son los nuevos modelos de amplificador Yamaha?
- RX-A8A: Es capaz de trabajar con 11 canales diferentes y cuenta con soporte para el formato de audio Auro 3D. Posee un chasis con tecnología antiresonancia, que se encarga de reducir las vibraciones. Incluye 7 entradas HDMI y 3 salidas HDMI en cada uno.
- RX-A6A: Trabaja con 9 canales diferentes y cuenta con soporte para el formato de audio Auro 3D. También tiene un chasis con tecnología antiresonancia. Incluye, cada uno, siete entradas HDMI y tres salidas HDMI.
- RX-A4A: Cuenta con amplificación integrada para 7 canales. Asimismo, posee un chasis con tecnología antiresonancia para reducir las vibraciones. Además, incluye 7 entradas HDMI y 3 salidas HDMI.
¿Cómo limpiar un amplificador Yamaha?
Los contactos, como jacks y otras partes, se pueden limpiar con productos específicos recomendados por Yamaha. En cuanto al contacto y la resistencia, aconsejamos limpiarlos con la goma de borrar de un lápiz. Es importante no usar ningún limpiador doméstico. Solo utiliza los productos recomendados para este tipo de piezas.
Criterios de compra
Si estás contemplando adquirir un amplificador Yamaha, es importante que evalúes algunos criterios. Así podrás hacerte con el mejor producto. A continuación, te presentamos una serie de aspectos a tener en cuenta. Con ellos podrás disponer de una guía completa de compra.
Potencia y distorsión
El amplificador Yamaha se encarga de coger la señal del reproductor de música e incrementar su potencia eléctrica. Luego, la envía a los altavoces y otros equipos de sonido.
Una de las características principales de estos amplificadores es la potencia de salida que entrega a los altavoces. Es fundamental que no se altere la calidad del sonido y que el equipo funcione de manera estable, sin crear distorsión.
Los amplificadores Yamaha de alta calidad suelen presentar un nivel de distorsión muy bajo. Por lo tanto, es recomendable comprar un equipo con nivel de distorsión armónica tota (THD) de, al menos, 2 decimales. Lo ideal es que el amplificador Yamaha ofrezca una potencia superior a la suma de los altavoces.
Canales
El número de canales te permitirá tener una experiencia de inmersión. Es importante tener claro el número y los tipos de altavoces que se van a usar en el hogar. Por otro lado, el número de canales determina el sonido que escuchamos desde el amplificador Yamaha. Existen 3 tipos de canales:
- Conexión de altavoces de 5.1 canales: Se encuentra a un precio razonable y no requiere de instalación. Esta conexión hace uso de seis canales en total, distribuidos en cinco altavoces y un subwoofer.
- Conexión de altavoces de 7.1 canales: Permite reproducir audio en altavoces traseros, creando una experiencia de sonido que envuelve al oyente. Muchos discos Blu-ray y servicios de streaming incluyen bandas sonoras de 7.1 canales. También es idóneo para ver una película en casa. Está articulado por siete altavoces y un subwoofer.
- Conexión altavoces de 9.2 canales: Son los modelos de gama alta, ofreciendo calidad de sonido en 3D.
Zona de audio
Es importante comprar un amplificador Yamaha que pueda establecer varias zonas de escucha. Los canales se pueden repartir para cubrir necesidades en cada habitación.
Así, en el salón se podrá ver TV con 4 altavoces y un subwoofer. En otra habitación se podrá escuchar música con 2 altavoces. En otro espacio se podrá jugar al ordenador. Por otro lado, los sistemas más avanzados permiten controlar, a través de un mando a distancia, cómo se produce el audio en cada habitación.
Frecuencia
Existen amplificadores de baja frecuencia. Estos van de los 16 Hz a 16 kHz. Los amplificadores de audio actuales tienen una respuesta de alta frecuencia, de 20 Hz a 20 kHz. Este rango de frecuencia se denomina ancho de banda (BW) y está determinado por la respuesta de frecuencia del circuito.
Así, un equipo de alta calidad deberá cubrir, como mínimo, esa frecuencia. Por ello, cuanto mayor frecuencia cubra, mayor calidad de sonido ofrecerá. Es importante que prestes atención a este aspecto al momento de decidirte por un equipos.
Resumen
Yamaha sigue apostando fuerte por el mundo del sonido. Sin duda, es una de las marcas más importantes a nivel mundial. Cada año amplía su catálogo con sus nuevos modelos. Por ello, si estás valorando comprar un amplificador Yamaha, no dudes en mirar su diversidad de productos. Estos equipos destacan por su potencia, conectividad, zonas de audio y más.
Por otro lado, la marca ofrece diseños muy elegantes. Asimismo, sus equipos cuentan con distintas entradas de sonido. Esto los convierte en amplificadores muy prácticos. Todas estas prestaciones hacen que puedas tener en la comodidad de tu hogar el sonido perfecto. Por último, si consideras que esta guía ha sido útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: romangorielov: 7379310/ 123rf)