Última actualización: 25 julio, 2020

Nuestro método

13Productos analizados

17Horas invertidas

6Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

Contrariamente a la creencia general, para disfrutar de un sonido de alta calidad no es suficiente con disponer de unos altavoces potentes, también es necesario contar con un buen amplificador. Hasta hace no mucho, acceder a este tipo de equipos solo estaba al alcance de unos pocos afortunados que podían permitirse asumir su coste.

Por suerte, hoy en día existen fabricantes que ofrecen equipos de muy buena calidad a precios bastante razonables. De este modo, la alta fidelidad se ha vuelto mucho más accesible al gran público. En cualquier caso, elegir el amplificador adecuado no siempre resulta fácil. Para facilitarte la tarea, hemos elaborado esta completa guía.




Lo más importante

  • Los amplificadores tienen dos funciones fundamentales: ampliar y corregir la señal de audio. De este modo, con un buen amplificador podrás disfrutar de una señal de audio más potente y de mucha mejor calidad de sonido.
  • La diferencia de rendimiento entre los amplificadores depende de diversos factores, no solo de sus especificaciones técnicas. Así, esta diferencia puede ser mínima con unos altavoces y muy grande con otros. Del mismo modo, un mismo equipo puede ofrecer un rendimiento mejor con una fuente de reproducción que con otra.
  • A la hora de elegir un amplificador, no te debes guiar solo por la potencia que pueda entregar. Hay otras muchas cuestiones técnicas que te conviene considerar. Además, es importante que tengas en cuenta que la potencia en vatios siempre va a ir referida a un valor de carga o resistencia eléctrica, medida esta última en ohmios.

Los mejores amplificadores: nuestros favoritos

A continuación, te presentamos la clasificación que hemos elaborado con los cinco mejores amplificadores disponibles en la actualidad en el mercado. En ella hemos incluido productos con una magnífica relación calidad-precio. Y, por supuesto, hemos seleccionado equipos que ofrecen una estupenda calidad de sonido.

ChiliTec CTA-100

Amplificador ideal si lo que buscas es un equipo muy económico, pero que al mismo tiempo ofrezca unas buenas prestaciones. Cuenta con una potencia de 100 vatios, si bien ésta se debe adaptar para cargas de 4 a 16 ohmios. Ofrece un sonido bastante limpio. Además, dispone de ecualizador de graves y agudos.

Se presenta en un diseño bastante compacto, por lo que no ocupa demasiado espacio. Cuenta con una entrada RCA estéreo, dos entradas para micros (una jack y otra minijack) y salidas para los altavoces. En definitiva, un equipo bastante sencillo y muy económico, que cumple perfectamente si no necesitas de grandes prestaciones.

Sony STR-DH190


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (29.05.23, 10:16 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:14 Uhr)

Magnífico amplificador con una relación calidad-precio prácticamente insuperable y con la garantía de adquirir un producto Sony. Ofrece una muy buena calidad de sonido. Dispone de cuatro vías de dos canales A y B, para una instalación más flexible. Es compatible tanto con un tocadiscos analógico como con equipos digitales.

Gracias a la conectividad por Bluetooth es posible conectarlo a prácticamente cualquier dispositivo. Además, en modo en espera se enciende de forma automática cuando recibe un audio desde algún equipo al que esté emparejado. Cuenta con una potencia de 100 vatios + 100 vatios con una carga de 8 ohmios. Y todo ello en un diseño compacto y elegante.

Yamaha A-S201

Alta calidad de sonido, resultado de los muchos años de experiencia de Yamaha, sin duda uno de las mejores fabricantes de equipos de audio. El amplificador A-S201 ofrece una potencia de salida de 100 vatios sobre 8 ohmios y de 140 vatios sobre 4 ohmios con un diseño de circuitos que garantiza un sonido de gran calidad.

Cuenta con una toma Phono MM para vinilos, terminales de altavoz tipo tornillo y 40 presintonías FM/AM. Además, dispone de de selector de altavoces con toma para dos parejas, mando a distancia y una toma para auriculares. Y cuenta con el modo Pure Direct para que disfrutes de un sonido mucho más puro.

SMSL AD18

El amplificador SMSL AD18 pertenece a la nueva clase D de amplificadores, que ofrecen una magnífica calidad de sonido y un importante ahorro de consumo energético. Ofrece una potencia de 80 vatios por canal para una carga de 4 ohmios. Permite la conexión por Bluetooth 4.2 y a través de puerto USB.

El control de graves y agudos y las ecualizaciones se realiza por las DSP (Digital Signal Processing). El elegante diseño del amplificador incluye una pantalla digital. Además, dispone de un práctico mando a distancia, si bien este no tiene muchas opciones. Y su precio es realmente espectacular para las prestaciones que ofrece.

Marantz PM6006/N1Bv

Un amplificador que ofrece un sonido suave y equilibrado. Cuenta con una potencia de salida de 60 vatios por canal para cargas de 4 ohmios. Dispone de cinco entradas de audio, una de ellas fono, dos pares de terminales de conexión a cajas acústicas bañados en oro, con el fin de facilitar el bicableado, y un práctico mando a distancia.

Admite gran variedad de fuentes digitales y analógicas, por lo que podrás a conectarlo a multitud de dispositivos. Además, presenta un atractivo diseño compacto en color negro. Y con la garantía de una gran marca como Marantz. Eso sí, aunque su relación calidad-precio es estupenda, lo cierto es que no es apto para presupuestos reducidos.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los amplificadores

A la hora de comprar un amplificador, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen distintos modelos de amplificadores y que cada uno está diseñado para un uso específico. Por ello, en esta sección nos proponemos contestar a las preguntas que normalmente se hacen los compradores.

Amigos escuchando música

Las señales digitales que envían los reproductores musicales deben ser decodificadas y transformadas en señales acústicas para que los altavoces puedan interpretarlas. (Fuente: Kzenon: 116960765/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente un amplificador?

Un amplificador es un dispositivo electrónico cuya función consiste en centralizar todas las entradas y salidas, tanto de audio como de vídeo, para ofrecer un rendimiento mucho mejor del que dan las barras de sonido o sistemas home cinema convencionales.

Los amplificadores te permiten disfrutar de un sonido más potente y de mejor calidad.

¿Qué función tiene un amplificador?

Los amplificadores tienen básicamente dos funciones: ampliar y corregir la señal de sonido. Su cometido es hacer de intermediarios entre el reproductor de sonido y los altavoces. De este modo, permiten tanto disfrutar de una señal más potente como eliminar posibles distorsiones. Además, con ellos también se puede controlar el volumen.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los amplificadores?

Además de las que ya hemos ido nombrando, contar con amplificador ofrece otras importantes ventajas. Con ellos podrás aprovechar esos altavoces que hace tiempo que tienes olvidados en un rincón porque el viejo equipo de sonido se averió. También te permiten tener las entradas y salidas de audio centralizadas en un único equipo.

Ventajas Desventajas
Te permiten disfrutar de un sonido de mucha mejor calidad. Los modelos más avanzados pueden implicar una importante inversión económica.
Amplifican la señal, por lo que tus altavoces dispondrán de una señal mucho más potente. Supone añadir un aparato más a las ya de por sí congestionadas casas actuales.
Tendrás todas las entradas y salidas de audio centralizadas en un único equipo.
Podrás disfrutar de un sonido envolvente.
Pueden devolverle la vida a esos altavoces que tienes olvidados en un rincón porque el equipo de música con el que los utilizabas ya hace tiempo que pasó a mejor vida.  

¿Merece la pena comprar un amplificador?

La mayoría de los equipos cuentan con su propio amplificador interno. Sin embargo, estos suelen ser bastante básicos, por eso comprar un buen amplificador es una buena opción para mejorar el sonido de tu hogar o de tu negocio. Si te lo puedes permitir, no lo dudes, la mejora será realmente notable.

Amplificador

Te conviene saber que la potencia en vatios siempre va a ir referida a una carga o resistencia eléctrica. (Fuente: Viktor Gmyria: 13027160/ 123rf.com)

¿Para quién es recomendable comprar un amplificador?

Básicamente, es recomendable para cualquier persona que necesite o quiera disfrutar de más potencia y calidad sonora. Las posibles razones para ello son muchas. Desde que quieras montar en tu salón un sistema de cine en casa hasta que seas un amante de la música, pasando porque necesites instalar un potente equipo de sonido en tu negocio.

¿Qué tipos de amplificadores existen?

En la actualidad, existen dos tipos de amplificadores: los de válvulas y los de transistores. En general, la mayoría de los que se venden hoy en día en los grandes comercios son equipos con transistores. En cualquier caso, aún se comercializan algunos dispositivos de válvulas, si bien dirigidos principalmente a los más audiófilos.

De transistores De válvulas
Precio Son bastante más económicos. Son más caros, requieren de una mayor inversión económica.
Peso Son más ligeros y mucho más resistentes. Son más pesados y al mismo tiempo más delicados.
Rendimiento Funcionan a pleno rendimiento desde el principio. Necesitan calentarse para funcionar a pleno rendimiento.
Mantenimiento No requieren apenas mantenimiento. Requieren de mantenimiento debido al desgaste de las válvulas.
Calidad de sonido Ofrecen una buena calidad de sonido inferior. Sin embargo, no es necesario que el volumen sea muy alto para disfrutar de las ventajas que ofrecen. Para que muestren su verdadero potencial es necesario escuchar el sonido a un volumen elevado.

¿Qué cuidado requiere un amplificador?

Como cualquier dispositivo electrónico, los amplificadores requieren de una serie de cuidados de mantenimiento. Así, de todos los aparatos de tu equipo de música, el amplificador debe ser el último que enciendas y el último que apagues. Además, si detectas alguna señal de distorsión debes reducir los niveles de ganancia del amplificador.

¿Cómo sacarle el máximo partido a un amplificador?

Para empezar, es importante que leas atentamente el manual de instrucciones del fabricante. Además, intenta conectar el amplificador directamente a la toma de corriente, evitando conectarlo a una regleta. Del mismo modo, cuanto más cortos sean los cables que lo unen a los altavoces, mejor será el rendimiento que obtengas.

No solo eso, de ser posible también es conveniente que los cables de todos los altavoces sean de la misma extensión, aunque uno esté más cerca del amplificador.

Por supuesto, también es fundamental que lleves a cabo un buen mantenimiento de todos los aparatos de tu equipo de sonido, incluyendo el propio amplificador.

Criterios de compra

Llegado el momento de adquirir un amplificador, es importante que consideres una serie de criterios de compra. Para facilitarte el proceso de elección, hemos seleccionado los que consideramos que son más importantes. Esperamos que te sirvan de guía en tu compra y que te ayude a “separar la paja del trigo”.

Para qué necesitas el amplificador

Esta es, sin duda, la principal pregunta que debes hacerte a la hora de adquirir un amplificador. Puedes necesitarlo para procesar audio o para realizar streaming. O quizá porque quieres disfrutar de un sonido envolvente o de múltiples zonas de sonido. Y es que el uso que vayas a hacer de él va a determinar qué tipo de equipo necesitas.

Amplificador

Lo mejor es conectar el amplificador a una fuente de corriente directa. (Fuente: Alefat: 73345697/ 123rf.com)

Potencia

Evidentemente, una de las primeras cuestiones en las que piensas cuando vas a comprar un amplificador es la potencia. En este aspecto, te conviene saber que la potencia en vatios siempre va a ir referida a una carga o resistencia eléctrica. Esta resistencia eléctrica se mide en ohmios y recibe el nombre de impedancia.

Con frecuencia, muchos fabricantes únicamente indican la potencia del amplificador en vatios por canal, sin indicar a que impedancia se refiere ese valor. Esto puede ser un problema si después se conecta el equipo a unos altavoces con una mayor impedancia. En cualquier caso, 100 vatios por canal es suficiente para un salón de tamaño medio.

Número de canales del receptor A/V

Según el número de canales de los que disponga el amplificador, podrás disfrutar de una experiencia sonora más o menos inmersiva. En ese sentido, es importante que tengas claros cuántos altavoces y de qué tipo vas a conectar al equipo que compres. En la actualidad, como mínimo deberías optar por un amplificador compatible con sonido 5.1.

Zonas de audio

Una posibilidad que te puedes estar planteando es establecer distintas zonas de audio en la casa. Lógicamente, para ello necesitarás un equipo bastante avanzado. En estos sistemas, los canales del amplificador se pueden repartir para cubrir las diferentes necesidades de cada espacio de la casa, oficina o negocio.

En ese sentido, te interesa elegir un amplificador con la mayor cantidad posible de canales. De esta forma, un receptor 9.1 te va a ofrecer muchas más posibilidades y una mayor flexibilidad. Y es que los equipos más modernos te permiten controlar la forma en que se reproduce el sonido en cada sala.

Amplificador

El uso que vayas a hacer del amplificador va a determinar qué tipo de equipo necesitas. (Fuente: Сергей Сергеев: 100368964/123rf.com)

Procesamiento de sonido

Las señales digitales que envían los reproductores musicales deben ser decodificadas y transformadas en señales acústicas para que los altavoces puedan interpretarlas. Por ello, es importante que compruebes qué conversor de señal digital a acústica (DAC) integra el amplificador. Es recomendable que este trabaje a 384 kHz/32 bits.

Por otra parte, los equipos más modernos cuentan con un sistema de corrección acústica que es capaz de modificar la señal de salida del sonido en función de las características de la sala. De este modo, eliminan todas las distorsiones. Para ello cuentan con una serie de micrófonos que captan cómo se reproduce el sonido en la sala.

Aldous HuxleyEscritor y filósofo britanico
"Después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es la música".

Compatibilidad con los estándares de sonido envolvente

Una cuestión importante que tienes que comprobar antes de adquirir un amplificador es su compatibilidad con los principales estándares de sonido envolvente existentes en el mercado. A día de hoy, algunos de los más populares son los siguientes: Dolby True HD, DTS-Master audio, Ultra HD, Dolby Atmos y DTS:X.

Estos dos últimos permiten mezclar los canales 5.1, 7.1 o 9.1 incluso con objetos dinámicos. Estos objetos dinámicos se pueden situar en cualquier lugar de la sala y mejoran considerablemente la sensación de inmersión sonora. Por supuesto, disfrutar de esta prestación de alto nivel va a requerir una mayor inversión económica.

Conectividad

Es fundamental que compruebes qué opciones de conexión ofrece el amplificador que vayas a comprar. En ese sentido, te interesa que disponga de conectividad inalámbrica, especialmente por Bluetooth y WiFi. De esta forma, podrás reproducir contenido desde teléfonos móviles o tabletas sin necesidad de conectarlos por la entrada jack.

Además, es interesante que elijas un amplificador que sea compatible con señales en 3D e imágenes en 4K. Para ello necesitas como mínimo una entrada HDMI 1.4. Aunque es mucho mejor si dispone de puertos HDMI 2.0 o superiores, así el equipo no se quedará anticuado en un par de años y podrás sacarle mucho más partido.

Amplificador-

Es importante que leas atentamente el manual de instrucciones del fabricante. (Fuente: Jan Mikš: 12608446/ 123rf.com)

Resumen

Para disfrutar de un sonido de gran calidad y en alta fidelidad no es suficiente con unos buenos altavoces. También es necesario contar con un amplificador que potencie la señal y que elimine las posibles distorsiones. Afortunadamente, hoy en día existen equipos que ofrecen buenas prestaciones a un precio no es muy elevado.

En general, si vas a comprar un equipo de sonido, lo mejor que puedes hacer es probarlo personalmente. Sin embargo, esto no siempre es posible y a veces vas a tener que guiarte por sus parámetros técnicos. Además, la venta en línea ofrece ventajas como la posibilidad de acceder a una gran variedad de productos a golpe de ratón.

Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, te estaríamos muy agradecidos si la compartieras a través de las distintas redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Chattrawutt Hanjukkam: 58036711/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones