
Nuestro método
La gama de productos tecnológicos de Apple es muy amplia y variada: desde sus famosos teléfonos iPhone hasta los ordenadores iMac y Macbook, pasando por sus modelos de tablets iPad. Todos ellos presentan el denominador común de la durabilidad, la calidad de los componentes y de los sistemas operativos. Pero, además, Apple también ofrece otro producto menos convencional.
Los relojes inteligentes surgieron hace no mucho tiempo. Apple quiso, de nuevo, aplicarse a fondo creando una gama propia −los Apple Watch− con las mejores características y especificaciones del mercado. Ahora es posible llevar en la muñeca el teléfono, el WhatsApp, las redes sociales, el calendario, un pulsómetro y, por supuesto, el reloj. Todo en un único dispositivo.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores Apple Watch: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los Apple Watch
- 4.1 ¿Cuál es la historia de los Apple Watch?
- 4.2 ¿Por qué los Apple Watch son tan populares?
- 4.3 ¿Qué es el sistema operativo watchOS y qué versiones existen?
- 4.4 ¿Qué características diferencian a los Apple Watch de otros relojes inteligentes?
- 4.5 ¿Qué tipos y tamaños de pantalla tienen los Apple Watch?
- 4.6 ¿Qué ventajas y desventajas vemos entre los Apple Watch y otras marcas?
- 4.7 ¿Qué puedo hacer con un Apple Watch?
- 4.8 Tabla comparativa de modelos de Apple Watch
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El Apple Watch es un reloj inteligente multifunción desarrollado por Apple. Permite la compatibilidad con otros dispositivos de la marca y permite, entre otras funcionalidades: hablar por teléfono, utilizar WhatsApp, medir las pulsaciones o consultar el correo electrónico.
- Los modelos de Apple Watch funcionan con distintas versiones del sistema operativo watchOS, desarrollado específicamente por Apple para su gama de relojes inteligentes.
- La variedad de modelos de Apple Watch permite elegir el más adecuado para cada persona. Por ejemplo, las versiones Edition o Nike son ideales para usuarios clásicos y deportistas, respectivamente.
Los mejores Apple Watch: nuestras recomendaciones
El mercado nos ofrece varias versiones del Apple Watch con algunas diferencias que pueden hacer que un modelo resulte más atractivo para un usuario. Por eso, aquí vamos a resumir nuestras recomendaciones en función de qué busca cada comprador.
- Tu Apple Watch Series 5
- Nuestra apuesta por un Apple Watch Series 5 44 mm
- Un Apple Watch Series 4
- Tu Apple Watch barato
Tu Apple Watch Series 5
La versión clásica o estándar del modelo más reciente del Apple Watch. La pantalla de Retina OLED es un 30 % más grande que la de los modelos previos. Cuenta con brújula integrada y una aplicación que monitoriza el ritmo cardíaco.
Tiene 32 gigabytes de almacenamiento, conectividad Bluetooth 5.0 y sistema operativo watchOS 6. Es sumergible y se puede elegir entre numerosos diseños de correas. ¡A nosotros nos encanta!
Nuestra apuesta por un Apple Watch Series 5 44 mm
Si estabas esperando encontrar el Apple Watch Series 5 (GPS + Cellular, 44 mm) con correa deportiva rosa, este artículo es precisamente para ti. Nos encanta, pero no solo a nosotros, sino también a los usuarios, que lo han calificado nada menos que con 4,7 de 5 estrellas ¡Ahí es nada!
Su pantalla Retina está siempre activada, es apto para nadar y además su pantalla es de 44 mm, que seguramente es lo que estabas buscando. Sin duda, ¡te enamorará!
Un Apple Watch Series 4
Siempre hay quien prefiere versiones anteriores de un producto y seguro que tienen buenos motivos. Si buscabas un Apple Watch Series 4 que además tenga una caja de 44 mm, este artículo es para ti. ¡Y además con correa deportiva blanca!
Los usuarios destacan su gran calidad, pero también su robustez y su impresionante tecnología. No en vano, el artículo cuenta con 4,6/5 estrellas en su valoración. A nosotros nos ha gustado mucho, ¡no te lo pierdas!
Tu Apple Watch barato
El Apple Watch Series 3 es un modelo más antiguo y, por lo tanto, menos desarrollado técnicamente, pero es barato y si tu presupuesto es ajustado, es ideal para ti. Cumple a la perfección con las funciones principales que Apple ideó originalmente para este dispositivo.
Tiene una memoria de hasta 16 gigabytes, Bluetooth 4.2 y funciona con watchOS 6. Es 2 milímetros más pequeño que el resto de modelos de la gama y su calificación es de 4,6/5 estrellas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los Apple Watch
¿Qué es exactamente un Apple Watch? ¿Para qué sirve? ¿Por qué gastar dinero en uno, si hay otros mucho más baratos en el mercado? A continuación, vamos a intentar responder a estas y otras cuestiones genéricas que pueden surgir a la hora de valorar la compra de un Apple Watch. ¡Veamos qué se esconde detrás de este producto!
¿Cuál es la historia de los Apple Watch?
El primer modelo de Apple Watch se comercializó a partir de 2015 con un sistema operativo propio: el watchOS. Apple pretendía distinguir el suyo de los demás relojes inteligentes que comenzaban a popularizarse. Lo hizo a través del sistema operativo, con la garantía de la marca Apple como fabricante y de su diseño, muy cuidado y estilizado.
¿Por qué los Apple Watch son tan populares?
En segundo lugar, el sistema operativo watchOS, al igual que el iOS de los iPhone o el OS de los Macbook y iMac, es también otra marca de la casa. Precisamente, esos otros sistemas operativos hacen que cualquier nuevo desarrollo por parte de Apple genere confianza. Además, está la compatibilidad con todos los productos de la marca, ideal para quienes ya usaban Apple.
¿Qué es el sistema operativo watchOS y qué versiones existen?
El sistema watchOS ofrece un acceso sencillo e intuitivo a las diferentes aplicaciones contenidas en el dispositivo. El manejo de la interfaz se lleva a cabo de forma táctil, a través de movimientos que deslicen o presionen la pantalla para navegar entre distintas funcionalidades. Son actualizables y, por ejemplo, watchOS 6 solo admite iOS 13 o superior en el iPhone.
¿Qué características diferencian a los Apple Watch de otros relojes inteligentes?
Además, Apple permite la personalización de las pulseras para casi todas sus versiones, pudiendo elegir entre una gama amplísima de materiales y de apariencias: más deportiva, más clásica, más colorida o más juvenil, por ejemplo. Otra ventaja de Apple Watch sobre los demás smartwatches es el GPS y la pantalla de Retina con colores de gran calidad.
(Fuente: Hume: hBuwVLcYTnA/ Unsplash.com)
¿Qué tipos y tamaños de pantalla tienen los Apple Watch?
Como vemos, siempre hay dos opciones de tamaño por modelo.
En cuanto a la pantalla en sí, debemos destacar el sistema Retina desarrollado por Apple y aplicado al resto de productos −iPhone, Macbook, iMac y iPad−. Se trata de una tecnología que permite mejorar la calidad de imagen eliminando el exceso de píxeles hasta hacerlos imperceptibles para el ojo humano −de ahí la alusión a la retina, parte del aparato ocular−.
¿Qué ventajas y desventajas vemos entre los Apple Watch y otras marcas?
¿Qué puedo hacer con un Apple Watch?
El Apple Watch es ideal, por ejemplo, y entre otros muchos usos posibles, para practicar deporte sin perder la conexión con el mundo. De esta forma, estarás disponible para quien quiera localizarte sin necesidad de llevar el teléfono móvil encima. Esto, que es una novedad de las versiones recientes de Apple Watch, es posible gracias a la tecnología Cellular.
Tabla comparativa de modelos de Apple Watch
Modelo | Apple Watch Series 5 | Apple Watch Nike | Apple Watch Series 4 | Apple Watch Series 3 |
---|---|---|---|---|
Tamaño | 40/44 mm. | 40/44 mm. | 40/44 mm. | 38/42 mm. |
Sistema Operativo | watchOS 6. | watchOS 6. | watchOS 5. | watchOS 6. |
Almacenamiento | 16 GB. | 16 GB. | 16 GB. | 8/16 GB. |
Pantalla Retina | Sí. | Sí. | Sí. | No. |
GPS | Sí. | Sí. | Sí. | Sí. |
Bluetooth | 5.0. | 5.0. | 5.0. | 4.2. |
Cellular | Sí. | Sí. | Sí. | Sí (extra). |
Brújula | Sí. | Sí. | No. | No. |
Autonomía | Hasta 18 horas. | Hasta 18 horas. | Hasta 18 horas. | Hasta 18 horas. |
Criterios de compra
A la hora de comprar cualquier producto, conviene primero tener claro para qué lo necesitamos. Esto es especialmente importante cuando hablamos de electrónica, pues una mala elección puede salirnos muy cara −en el sentido más literal del término−. Por eso, vamos a echar un vistazo a las pautas que debemos seguir para elegir nuestro Apple Watch.
- El uso que le vamos a dar al Apple Watch
- Las aplicaciones que utilizamos con más frecuencia
- El sistema operativo de nuestro iPhone
- La estética del Apple Watch
- El tamaño del Apple Watch
El uso que le vamos a dar al Apple Watch
Es, probablemente, el criterio por el que debemos comenzar. Una vez resuelta esta cuestión, las demás −el tamaño, la apariencia y determinadas funcionalidades− vendrán asociadas al uso que vayamos a darle a nuestro Apple Watch. De esta forma, en primer lugar hay que decidir si el uso principal va a ser deportivo, ordinario o mixto. Eso determinará otros factores.
Como ya vimos, para uso recreativo hay ediciones especiales con acabados más deportivos. También hay modelos y ediciones más elegantes, ideados para uso diario en la oficina o en eventos sociales. Además, para cada momento del día necesitaremos priorizar unas funciones: escuchar música para hacer deporte y estar conectados a Internet mientras trabajamos, por ejemplo.
Las aplicaciones que utilizamos con más frecuencia
¿Somos más de llamar o de enviar mensajes? ¿Preferimos escuchar música o ver vídeos mientras corremos en la cinta o pedaleamos en la bici estática? Dependiendo de qué aplicaciones utilicemos con más frecuencia, será más o menos importante, por ejemplo, la calidad de la pantalla. Con los modelos de pantalla de Retina obtendremos una imagen limpia y de calidad.
El sistema operativo de nuestro iPhone
Aquí podríamos decir que el criterio se basa en la compatibilidad. De nada nos serviría el mejor Apple Watch del mercado si no podemos sincronizarlo con nuestro iPhone y, por lo tanto, no le sacamos partido. Por eso, tenemos que asegurarnos de que las versiones de los sistemas operativos de nuestro Apple Watch y de nuestro iPhone son compatibles entre sí.
Por ejemplo, antes dijimos que la versión 6 del sistema operativo watchOS solo es compatible con versiones 13 o superiores de iOS −el sistema operativo propio de iPhone−. Aunque la mayoría de los modelos de iPhone permiten la actualización hasta dicha versión, si el nuestro es demasiado antiguo quizás veamos limitada la compatibilidad. Por eso, hay que asegurarse bien.
La estética del Apple Watch
Si somos muy presumidos o queremos ir siempre a la última moda, nos interesará una versión de Apple Watch que permita cambiar las correas. Por un lado, tenemos los diseños más deportivos de Nike; por otro, los más elegantes de las versiones Edition o Hermès. De esta forma, podremos adaptar la apariencia del reloj a nuestra personalidad y nuestros gustos.
Además, también podemos observar otro criterio estético: el de los materiales utilizados en el diseño y ensamblaje del Apple Watch. Aunque la mayoría son de aluminio, Apple lanzó su edición Edition con acabados de cerámica y titanio, con una apariencia mucho más elegante y cuidada. Es un modelo perfecto para los más clásicos, al estilo de un reloj convencional.
El tamaño del Apple Watch
En principio, aquí no hay grandes diferencias entre unos modelos y otros. Ya vimos que para cada versión existe la posibilidad de elegir entre dos tamaños, generalmente con una diferencia de 4 milímetros entre ellos. Por eso, este criterio no es tan relevante porque no deja mucho margen a la elección. Debemos comprobar que se adapta al tamaño de nuestra muñeca.
Resumen
En este artículo hemos explicado qué es, cómo funciona y para qué sirve el reloj inteligente de Apple o Apple Watch. A través de un repaso histórico, la comparación, lista de recomendaciones y algunas explicaciones técnicas, tratamos de acercar a nuestros lectores este producto novedoso y versátil. Todo ello en el contexto de una marca conocida y prestigiosa como Apple.
Además, vimos qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un modelo de Apple Watch y qué ventajas ofrecen los Apple Watch al compararlos con otras marcas de smartwatches. Entre los criterios de compra a tener en cuenta destacan el uso para el que nos interese tener un reloj inteligente, las aplicaciones que más utilizamos o la importancia que le demos a la estética.
Si el contenido de estas líneas te resultó interesante, ¿por qué no lo compartes con tus amigos a través de las redes sociales? Así, ayudarás a más personas a tomar una decisión sobre los Apple Watch después de conocer mejor el producto. ¡También puedes dejarnos tus opiniones en la sección de comentarios de este artículo!
(Fuente de la imagen destacada: Abrahan: vVmfi-yhCsc/ Unsplash.com)