
Nuestro método
Muchos de nosotros buscamos un ordenador que no ocupe demasiado espacio en nuestro escritorio. Actualmente, existen miles de opciones en cuanto a PCs más pequeñas que las convencionales en el mundo de la informática. Entre una de ellas se encuentran las famosas barebones.
Existen ciertos elementos importantes que debes tener en cuenta a la hora de conseguir el barebone que mejor se adapte a tus requerimientos. A lo largo de esta guía, resaltaremos los puntos claves que debes tomar nota, para que la decisión te resulte mucho más sencilla.
Lo más importante
- Los barebones son ordenadores que vienen semiensamblados. Tiene un tamaño reducido y, por lo general, cuentan con un diseño moderno. Además, son portables, lo que quiere decir que puedes llevarlos de un lugar a otro.
- Si quieres elegir el barebone adecuado para ti, es esencial que te preguntes para qué lo quieres y qué características te gustaría que tuviera.
- También debes tener en cuenta los componentes que integran el barebone. Puedes usar nuestra guía para apoyarte con las recomendaciones que te brindamos.
Los mejores barebones del mercado: nuestras recomendaciones
Hemos elaborado una colección de recomendaciones con los mejores barebones que conseguirás en el mercado tecnológico. Esto te facilitará el decidir qué tipo de barebone se adecúa más a tus necesidades en lo posible. Asimismo, los productos que figuran en esta lista presentan una adecuada relación calidad-precio.
- El mejor barebone económico
- El barebones más avanzado
- El mejor barebone para el día a día
- El mejor barebone pequeño pero potente
El mejor barebone económico
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Comenzamos con un barebone que cuenta con un procesador Intel Celeron J3455 y memoria RAM DDR4 SDRAM de hasta 32 GB (gigabytes). La velocidad de su procesador puede llegar a 2.3 GHz (gigahercios). Trae caja htpc y el disco duro SSHD.
Además de ser muy rentable, tiene un formato compacto, gran rendimiento y es totalmente silencioso. Es útil para ofimática en tiempos de teletrabajo, navegar en la web y distraerse con servicios multimedia. No se puede pedir más a un precio tan económico como el de este barebone.
El barebones más avanzado
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta maravilla cuenta con un procesador Intel Core i7 y viene con Windows 10 Pro instalado y registrado en Microsoft. Cuenta con memoria RAM DDR4-2400 con espacio para hasta 32 GB (gigabytes) y tarjeta SDXC para aumentar la capacidad de almacenamiento. Incluye cuatro puertos USB 3.0, micrófonos dobles en la parte delantera y otras extraordinarias características adicionales.
Este barebone gamer viene montado, configurado y optimizado para ti. Una magnífica opción para quien busca un ordenador potente, rápido y capaz de aceptar los juegos más exigentes. Además de ello, cuenta con un diseño atractitvo capaz de enamorar a cualquiera que le eche el ojo. Una opción inteligente para los amantes de los juegos.
El mejor barebone para el día a día
Este kit ordenador PC cuenta con un procesador Intel Core i3-8109U y dos slots para memoria RAM DDR4-2400 de hasta 32 GB (gigabytes). Incluye un coprocesador de gráficos Iris Plus Graphics 655, conectividad WiFi AC+ Bluetooth 4.2 y ranura para tarjeta microSD.
Esta llamativa alternativa es portable, por lo que puede acompañarte a donde vayas. Si eres de esos usuarios que lo necesitan para navegar, utilizar ofimática, divertirte con juegos que no necesiten de una carga gráfica avanzada y ver películas o series vía streaming, definitivamente este barebone es la mejor elección para ti.
El mejor barebone pequeño pero potente
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Continuamos con un barebone de la marca Intel con un tamaño muy reducido. Cuenta con disco duro mecánico y el tipo de RAM de gráficos es Caché L2. El tamaño de su pantalla es de 20 pulgadas, incluye las pilas/baterías incluidas y tiene LAN y WIFI incorporados.
Esta sensacional máquina puede que sea pequeña, pero no te dejes engañar, ya que a pesar de su tamaño es muy potente. Vale la pena considerar si necesita un buen rendimiento informático. Es muy bueno para la navegación diaria, productos de oficina, servicio multimedia y plataformas de software de programación.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los barebones
Si pretendes adquirir un barebone para incorporar en tu escritorio, es de vital importancia que conozcas los aspectos esenciales sobre este producto. Para ello, te ofrecemos la información fundamental que necesitas conocer junto con las preguntas más frecuentes que se realizan los usuarios respecto a los barebones.
¿Qué es un barebone?
¿Cómo funciona un barebone?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los barebones?
¿En qué se diferencia un barebone de un mini Pc?
Otra diferencia está en la cuestión del precio. Los barebones usualmente suelen ser mucho más económicos que los mini PCs, puesto que les faltan algunos componentes que los mini PCs sí tienen.
¿Qué puedo conectar en un barebone?
En conclusión, puedes conectar a tu barebone a los siguientes dispositivos:
- Cable HDMI
- Ratón
- Teclado
¿Con qué sistemas operativos trabaja el barebone?
Pero aquí va un dato importante. Por lo general, los barebones están diseñados para ejecutarse con los sistemas operativos de Windows y de Linux.
¿A quién se le recomienda adquirir un barebone?
Es muy frecuente ver a usuarios que adquieren los barebones porque requieren de ordenadores que no necesiten de mucho espacio para colocarlos en sus escritorios o sala de estar. Y por supuesto, existen versiones para uso personal, otros para uso profesional e incluso para uso comercial. Todo va a depender de tus exigencias. ¡La elección es tuya!
¿Cómo de populares son los barebones en la actualidad?
Los principales factores de su popularidad son los siguientes:
- Precio económico
- Diseño compacto
- Estética atractiva
Criterios de compra
La variedad de tamaños, tipos, marcas y cualidades de los barebones hace que sea común hacerse las siguientes preguntas: ¿Qué barebone se adecúa mejor a mis necesidades? ¿Qué componentes tienen los barebones? ¿Cómo saber qué barebone es mejor? A continuación, te mostramos los criterios más importantes que debes considerar antes de adquirir el barebone que mejor se adapte a tus necesidades.
Procesador
Sin duda alguna, el procesador es uno de los componentes más importantes del barebone, ya que el rendimiento del equipo será mayor mientras más velocidad tenga este. Es evidente que se desee el mejor procesador posible, pero eso va a depender de tus necesidades.
Antes de realizar la compra, debes preguntarte si lo quieres incluido el procesador o no. Si no tienes conocimientos en tecnología, es preferible que optes por la primera alternativa. En caso de que sea lo contrario, la segunda alternativa estaría mejor para ti, puesto que puedes elegir el procesador que quieras siempre y cuando sea compatible con el hardware.
(Fuente: Joey Banks: LMpaFri1PXk/ unsplash.com)
Memoria RAM
Respecto a la memoria RAM, sería magnífico poseer la mayor cantidad de memoria RAM posible. Para ello, es mejor que obtengas información acerca de cuál es la máxima capacidad de memoria RAM que tu barebone acepta.
En la actualidad, hay programas que necesitan más de 2 GB (gigabytes) para funcionar correctamente. Por ello, según el uso que des a tu barebone, deberás calcular cuánta memoria RAM necesitas como mínimo.
Placa base
En cuanto a la placa base de los barebones, la forma reducida ha cobrado mucho protagonismo en la elaboración de los barebones. Es por ello es que se suele optar por placas bases reducidas.
Entre ellas podemos destacar las de tamaño mini-ITX o micro-ATX. Este es otro de los componentes sumamente importante del barebone, por lo que debes elegir bien.
Caja o chasis
Refiriéndonos a la caja del barebone, debemos tener en cuenta antes de comprarlo el tamaño que queremos y en dónde lo vamos a colocar. No solo se trata de dejar que nos impresione por el aspecto interesante y atractivo que este puede tener.
Si deseamos que nuestro barebone no se note, debemos optar por uno de tamaño pequeño. En caso contrario, si queremos que se sitúe en el centro de un salón, por ejemplo, podríamos optar por otra con un diseño más atractivo o más grande para una buena tarjeta gráfica. Pero eso sí, que cumpla con los requerimientos necesarios.
Uso
Para finalizar con los criterios de compra, está el uso que le darás al barebone. De esta manera, si lo vas a utilizar para trabajos escolares utilizando programas de ofimática o solo para navegar en la web, tienes la opción de optar por un barebone básico.
Si lo necesitas para reproducir multimedia de alta calidad, para entretenerte con videojuegos con unas gráficas tremendas o para utilizar trabajos de diseño, lo más adecuado es que elijas un barebone potente. Además, necesitarás que su tarjeta gráfica sea la indicada también.
Resumen
Su reducido tamaño, su precio económico y los diferentes diseños disponibles hacen del barebone uno de los favoritos dispositivos del mercado tecnológico. Hemos visto que hay barebones que solo son para uso básico, como por ejemplo para pasar el rato navegando en la web, para ofimática o hasta para reproducir multimedia. También están los barebones de alta gama hechos para programas de diseño, leer juegos con gráficas avanzadas e incluso juegos actuales. Y tú, ¿cuál prefieres?
Para finalizar, si este artículo te ha resultado beneficioso en tu proceso de elección, déjanos un comentario o compártelo en tus redes sociales. El barebone es un producto que les ha parecido fascinante a muchos usuarios. Así que ¿a qué esperas para probarlo?
(Fuente de la imagen destacada: ShopPeterpan 468655904979047682/ pinterest.com)