sata en mother board
Última actualización: 29 mayo, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

21Productos analizados

15Horas invertidas

5Artículos evaluados

50Opiniones de usuarios

Al momento de entrar al mundo de la informática o la programación, a menudo nos topamos con diferentes conceptos y términos complejos. En este artículo vamos a profundizar un poco en el mundo del hardware. Te explicaremos todo sobre el cable SATA.

El cable SATA (Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de conexión evolucionada a partir de su predecesor PATA (Parallel ATA). En la actualidad, se utilizan para la transferencia de datos entre la placa base de nuestro ordenador con casi cualquier tipo de unidad de almacenamiento.




Lo más importante

  • El cable SATA es un componente que sirve de interfaz entre los diversos discos de almacenamiento y tu ordenador. Utiliza una tecnología más eficaz en la transferencia de datos que su predecesor, el cable PATA.
  • El dispositivo conectado mediante este tipo de cable puede ser cambiado sin la necesidad de apagar tu equipo. A este proceso se le conoce como "Hot Swap". Esto brinda una gran rapidez y una mayor facilidad para instalar o intercambiar diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento.
  • Existen diferentes variantes del cable SATA, entre ellas tenemos: eSATA, Micro SATA, Low Profile SATA, SATA brackets. Los más conocidos son SATA-SATA y SATA Power.

Los mejores cables SATA del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te mostramos cuáles son los mejores cables SATA que puedes encontrar en el mercado hoy en día. Cada opción presentada tiene beneficios y características especiales.

El mejor cable SATA según la valoración de los usuarios online

Este cable SATA es la opción favorita de los usuarios. Vienen 3 cables SATA III de 6 Gb/s. Cuenta con un cierre de bloqueo que permite la correcta fijación del cable. Además, cuenta con un largo de 45.72 cm, ideal para alcanzar cualquier parte en nuestro ordenador.

Amazon tiene un equipo de especialistas que se encargan de testear y verificar el correcto funcionamiento de los productos. Por esto, la compra está garantizada.

El mejor cable SATA en pack de 3

Entre sus características más resaltantes podemos apreciar que cuenta con un conector SATA de 90 grados en ángulo recto, lo cual facilita la conexión dentro de la placa madre.

Posee un pin de seguridad en acero inoxidable. Este pin garantiza que el cable esté conectado correctamente a la placa madre y que no se vaya a soltar al cerrar o mover el equipo. Cabe resaltar que, al igual que el producto anterior, este también viene en paquete de tres.

El mejor cable SATA según su relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este producto es el ideal si lo que buscas es una opción de bajo presupuesto que cumpla el rendimiento esperado. Aunque es una opción más barata, mantiene la tecnología y los protocolos necesarios para su correcto funcionamiento.

Tiene un cierre de bloqueo en ambos extremos, un conector recto y el otro orientado hacia la derecha. Viene en pack de dos. Hay que tener en cuenta que este producto cuenta con un conector de 90 grados hacia la derecha, lo cual facilita la instalación en muchas ocasiones.

El mejor cable SATA ultrafino

Este producto es la mejor opción para aquellos equipos en los cuales el espacio es un poderoso limitante. Este cable se aprovecha mucho cuando la tarjeta gráfica no permite que se instale con facilidad un cable SATA convencional en los nuevos Mini PC de gaming.

También es recomendado en los PC All in one en las que todo el hardware del equipo se encuentra en la parte trasera de la pantalla. Sin embargo, este cable ultrafino también conocido como Low Profile SATA. Se puede usar en cualquier ordenador de escritorio sin ningún problema.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el Cable SATA

Ya sea que te estés planteando estudiar informática, mejorar tu PC o aprender sobre los componentes del hardware de tu ordenador, es de suma importancia que conozcas bien los aspectos del cable SATA. A continuación, te proporcionaremos toda la información pertinente que necesitas saber.

conexion sata

Con el pasar de los años se han creado nuevas variantes del cable SATA para satisfacer nuevas necesidades. (Fuente: El Roi: 160016409/ 123rf)

¿Qué es un Cable SATA?

Es un componente que sirve de interfaz entre los diversos componentes electrónicos y tu ordenador. Utiliza una tecnología más eficaz en la transferencia de datos. Estos componentes pueden ser: Discos Duros Tradicionales(HDD), Discos Duros de Estado Sólido (SSD) y otras unidades de discos como el DVD y Blu-Ray, etc.

Entre sus ventajas podemos encontrar que ahorran espacio y mejoran la velocidad de transferencia de datos. Son delgados y eficientes.

Asimismo, el disco conectado puede ser intercambiado por otro dispositivo sin la necesidad de apagar el ordenador. Esta capacidad de reemplazo se conoce en el mundo del hardware como "Hot Swap". A continuación, te presentamos un listado a modo resumen de las ventajas y desventajas del cable SATA.

Ventajas
  • Mayor velocidad en la transferencia de datos.
  • El cable ocupa menos espacio.
  • Cambiado rápido de disco.: Hot Swap.
  • Es la interfaz más usada actualmente.
  • Permite usar unidades SSD.
Desventajas
  • Cuestan más que la interfaz predecesora (IDE).
  • Algunos discos antiguos no poseen conectores SATA.
  • Se conecta un solo dispositivo por cable.

¿Para qué sirve un Cable SATA?

El cable SATA es el medio por el cual podemos comunicar de manera eficiente la placa madre de nuestro ordenador con diferentes componentes de almacenamiento del mismo.

Existen diferentes versiones SATA 1.0, 2.0, 3.0. Todos cumplen la función de establecer una conexión física y directa entre dos dispositivos sin tener interferencias.

La diferencia entre las 3 versiones radica en la velocidad de transmisión de datos.

Características Cable SATA 1.0 Cable SATA 2.0 Cable SATA 3.0
Velocidades 150 MB/s 300 MB/s 600 MB/s
Denominación SATA 1.5 Gb/s SATA 3 Gb/s SATA 6 Gb/s
Frecuencia de transmisión en MHz 1500 MHz 3000 MHz 6000 MHz

¿Dónde se conecta un Cable SATA?

Para empezar, hay que mencionar que los cables SATA se dividen en cables de datos (cable SATA-SATA) y de corriente (cable SATA Power). Cabe recalcar que los cables SATA, por su tipo de interfaz son conectores de punto a punto.

Debido a esto, en el caso del cable SATA de datos, una parte del cable tiene que ir conectada al dispositivo y la otra a la placa madre de nuestro ordenador. Mientras tanto, en el cable SATA de corriente, un lado va conectado al dispositivo y el otro a la fuente de alimentación.

¿Qué tipos de Cables SATA existen?

Si bien los cables más conocidos y demandados son los cables SATA de datos y de corriente, en la actualidad existen numerosas variantes del cable SATA. Estas surgieron para satisfacer necesidades específicas de los diferentes usuarios. En total, tenemos los siguientes tipos:

  • Micro SATA.
  • e- SATA.
  • Low profile SATA.
  • SATA brackets.
  • SATA-SATA.
  • SATA POWER.

¿Qué otros tipos de uso tienen los cables SATA?

Además del uso convencional que ya hemos explicado, las nuevas variantes, tienen diferentes funciones. Aquí te lo explicaremos al detalle:

  • Micro SATA: Este tipo de cable es ideal para espacios muy pequeños, como dentro de un portátil, ya que los conectores de datos y de corriente están combinados para reducir el tamaño. Además, se puede emplear cómo adaptador de unidades de almacenamiento antiguas.
  • eSATA: Este tipo de cable es utilizado para conectar un dispositivo de almacenamiento externo a tu portátil. Además, cuenta con una protección y resistencia especial debido a la sobre exposición que tiene.
  • Low Profile SATA: Son cables mucho más delgados utilizados en espacios aún más pequeños, como en los nuevos Mini PC gaming. Se usa mucho cuando la tarjeta gráfica dificulta la conexión de un cable SATA promedio.
  • SATA brackets: Este tipo de conexión sirve para transformar los puertos SATA internos de tu placa madre en puertos eSATA. Uno de los extremos ocupa el lugar de una celda PCI, a la cual se conectan dispositivos externos.

cables sata

Existen adaptadores de cable SATA para los diversos tipos de conexión, como puede ser Molex, SAS, USB o IDE.

Criterios de compra

Al momento de comprar un cable SATA, es importante que consideres diversos factores que te faciliten una compra informada y segura. A continuación, hemos incluido los aspectos más importantes a tener en cuenta.

Tipo de conexión

El tipo de conexión es una parte fundamental al momento de realizar la compra. Te puedes llevar una mala sorpresa cuando te dispongas a instalar el cable en tu ordenador y no sea adecuado.

Dependiendo de la conexión el conector del cable SATA, puede tener ligeras variaciones para adaptarse a necesidades específicas.

Funciones

A lo largo de los años, han aparecido variantes del clásico cable SATA, las cuales tienen funciones específicas. El Low Profile SATA es un cable superdelgado, ideal para montajes en los cuales no hay mucho espacio disponible. Los cables Micro SATA están hechos precisamente para la conexión en portátiles pequeños.

Es por esto que contemplar la correcta función que tendrá tu cable SATA es imperativo antes de concretar la compra.

De no hacerlo, puedes comprar el cable equivocado para tu necesidad y malgastar tu tiempo y dinero innecesariamente.

Adaptadores

A veces vas a necesitar instalar un cable SATA en un dispositivo que no tiene conexión SATA. Es en estos casos en los que un adaptador de cable SATA será tu mejor aliado.

Contemplar con detenimiento qué conectores tiene tu equipo o dispositivo de almacenamiento, es fundamental para comprar el cable SATA con el adaptador adecuado.

Ángulo del cabezal

Habrá ocasiones en las cuales, debido al lugar en donde se encuentran los dispositivos a conectar, no vas a poder moverlos a tu discreción, y te tocará jugar con las cartas que tienes.

Es en estos momentos en los cuales tienes que buscar un cable SATA con el ángulo del cabezal idóneo para tu caso, ya que existen diferentes tipos de cabezales: en L, hacia la izquierda o hacia la derecha.

Soporte de presión

En la actualidad, es casi un requisito básico que el cable SATA venga con un soporte de presión, el cual ayuda a mantener asegurada la conexión entre ambos dispositivos. Sin embargo, aún se venden modelos que no cuentan con este soporte y que, de manera general, no son la mejor opción para el usuario promedio.

Cabe resaltar que, en ciertas ocasiones específicas, un cable sin soporte puede ser beneficioso, ya que permite una extracción del cable de una manera más rápida. Es por esto que considerar el soporte de presión como un criterio es fundamental a la hora de realizar la compra.

Resumen

Nuestros dispositivos de almacenamiento actuales tienen velocidades de conexión extremadamente rápidas, las cuales necesitan una conexión SATA para funcionar. Es por esto que, es ideal tenerlos disponibles para agregar alguna unidad de almacenamiento a nuestro ordenador o por si nuestro cable SATA sufre algún desperfecto.

Si nuestro cable SATA se llegara a estropear, nos quedaríamos sin toda la información del disco y, en algunos casos, sin el ordenador en sí, ya que muchas veces solo tenemos un disco duro en el ordenador.

El uso de conexiones y cable SATA en el mercado ya está estandarizado. Por ello, pronto será casi imposible encontrar productos con conexiones más antiguas. Es por esto que es buena idea cambiar a este tipo de tecnología o, al menos tener, a la mano estos tipos de cables. Si este artículo te ha servido de ayuda, ¡Deja un comentario!

(Fuente de la imagen destacada: Dragana Gerasimoski: 43762757/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones