
Nuestro método
La aparición de la fotografía no fue obra de una sola mente genial. Al contrario; surgió gracias a la suma de diversos avances técnicos logrados a lo largo del tiempo. Desde la cámara oscura hasta llegar a la moderna fotografía digital, fueron necesarios muchos años de desarrollo. Lo mismo sucedió con las cámaras de vídeo.
No obstante, se suele citar como uno de los pioneros en este ámbito a Louis Daguerre. Lo más probable es que el inventor del daguerrotipo se quedara sin palabras si cayera en sus manos una cámara actual, fascinado, entre otras cosas, ante la fidelidad de las imágenes y la posibilidad de hacer foto y vídeo con un solo aparato. ¿Qué pensaría Daguerre de las cámaras Canon?
Lo más importante
- A la hora de elegir una cámara Canon es muy importante saber qué uso queremos hacer de ella. En función de si la queremos para un ámbito profesional o para iniciarnos en el mundo de la foto y el vídeo digital, elegiremos un modelo u otro.
- También es fundamental prestar atención al objetivo. Si bien es cierto que se puede adquirir el cuerpo de la cámara de manera individual, lo habitual es que encontremos packs que incluyan una lente. Debemos tener en cuenta aspectos como la apertura del diafragma, la distancia focal, el estabilizador, si es fijo o zoom, o el autofoco.
- El tamaño, uno de los criterios de compra básico, también debemos tenerlo en cuenta. Existen modelos muy compactos y ligeros que permiten llevarlos siempre encima. Por supuesto, también hay modelos más grandes y pesados.
Las mejores cámaras Canon del mercado: nuestras recomendaciones
Canon dispone en su catálogo de un amplio abanico de cámaras. Hay modelos para todos los gustos y necesidades, tanto si eres profesional como si estás empezando. Decantarse por una es una decisión muy personal. No obstante, esperamos poder ayudarte. Para empezar, te mostramos algunas de las mejores cámaras Canon disponibles en 2019.
- La mejor cámara Canon para principiantes
- La mejor cámara Canon para profesionales
- La mejor cámara Canon EVIL
- La mejor cámara Canon compacta
La mejor cámara Canon para principiantes
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (23.09.23, 12:09 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:14 Uhr)
Debido a su precio asequible y a su fácil manejo, la Canon EOS 4000D es ideal para aquellas personas que se están iniciando en el campo de la fotografía y el vídeo. Se trata de una cámara con 18 megapíxeles y calidad de vídeo Full HD.
La 4000D dispone de enfoque automático de nueve puntos y una pantalla LCD de 2,7 pulgadas. Además, permite disparar de forma remota mediante wifi. Incorpora también un objetivo 18-55 milímetros.
La mejor cámara Canon para profesionales
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (23.09.23, 13:37 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:13 Uhr)
Con la Canon EOS 5D Mark IV entramos en el ámbito de las cámaras profesionales. Por un lado, se trata de un modelo full frame con 30,4 megapíxeles y una sensibilidad ISO mínima de 100 y máxima de 32000.
Por otra parte, la calidad de vídeo es de 4K. Además, incorpora wifi y GPS. Este modelo en concreto no incorpora objetivo, por lo que tendrás que usar uno que ya tengas o adquirirlo por separado.
La mejor cámara Canon EVIL
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Si lo que te interesan son las cámaras mirrorless, el modelo EVIL de Canon es una excelente opción. La Canon EOS M50 tiene 24,1 megapíxeles y una calidad en la grabación de vídeo de 4K.
La M50 incorpora un objetivo 15-45 mm y una pantalla táctil de tres pulgadas. La pantalla es desplegable y se puede girar en diferentes ángulos, lo que resulta muy cómodo para tomar fotografías y, especialmente, para grabar vídeo.
La mejor cámara Canon compacta
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (23.09.23, 12:54 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:14 Uhr)
Las cámaras compactas con ideales para llevar siempre contigo gracias a su reducido tamaño y a su poco peso. La Canon PowerShot G9 X Mark II tiene 20,1 megapíxeles y grabación de vídeo Full HD, algo menor que las dos anteriores, pero que compensa con su diseño delgado.
Con este modelo puedes decidir si trabajar en modo automático o manual, personalizando algunas de sus características. Además, dispone de wifi y bluetooh.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras Canon
Si eres aficionado al mundo de la fotografía, probablemente hayas oído hablar de la marca Canon. Si eres profesional en ese ámbito, definitivamente la conoces. La compañía japonesa es un referente en el mundo de la fotografía y el vídeo digital. Si quieres conocer un poco más en profundidad las cámaras Canon, en esta sección resolveremos las dudas más frecuentes.
¿Cuáles son los orígenes de las cámaras Canon?
Más adelante, la empresa decidió cambiar su nombre por el que todos conocemos en la actualidad: Canon Camera Co. Inc., más conocida, sencillamente, como Canon. A finales de los años 50, Canon había empezado a comercializar sus cámaras SLR, entre las que destaca la Canon F-1. En 1976 lanza la Canon AE-1, la primera cámara en incorporar microprocesadores.
Esta cámara allanó el terreno para la aparición de los primeros modelos de la serie EOS (Sistema Electro Óptico, por sus siglas en inglés) en la década de los 80. La gama EOS ha ido evolucionando hasta las modernas DSLR que conocemos hoy en día. Son unas cámaras que no han dejado de crecer y que, en la actualidad, incorporan grabación de vídeo y hasta wifi o bluetooth.
¿Qué tipos de cámaras Canon existen?
Por otra parte, Canon clasifica sus cámaras en función de si su objetivo es intercambiable o no. De esta manera, tendríamos las cámaras con objetivo fijo, o compactas, y las cámaras con objetivos intercambiables. Además, un tercer tipo de cámara son las instantáneas. En la siguiente lista lo explicamos de manera más sencilla:
- Cámaras con objetivos intercambiables: como su propio nombre indica, son modelos que permiten utilizar diferentes lentes, siempre que sean compatibles con el cuerpo de la cámara. Dentro de estas cámaras, existen estos tipos:
- Cámaras mirrorless EOS R full frame: existen dos modelos, la EOS R y la EOS RP, más pequeña.
- Cámaras réflex EOS: hay varios modelos, desde los diseñados para aficionados, como la EOS 4000D, hasta las profesionales, como la 5D Mark IV.
- Cámaras mirrorless EOS M: aquí encontramos modelos como la EOS M5 o la EOS M6 Mark II.
- Cámaras de objetivo fijo o compactas: a diferencia del tipo anterior, este tipo de cámara solo permite utilizar la lente que viene de serie. Son modelos más pequeños y ligeros, ideales para llevar siempre encima. Existen estas opciones:
- Cámaras para expertos: aquí encontramos algunos modelos PowerShot, como la G1 X Mark III o la G3 X.
- Cámaras bridge: por ejemplo, la PowerShot SX430 IS.
- Cámaras superzoom: con zooms entre 25 y 50x, encontramos modelos como la PowerShot SX740 HS o la SX60 HS.
- Cámaras para apuntar y disparar (point and shoot): son las más sencillas y fáciles de usar, como la IXUS 285 HS o la IXUS 185.
- Cámaras instantáneas: están diseñadas para imprimir en papel la fotografía instantes después de haber sido tomada. Hay dos modelos, la Zoemini S y la Zoemini C.
¿Cuáles son las ventajas de las cámaras Canon?
Sin embargo, no hay duda de que una de las ventajas de Canon en general es su gran variedad de opciones. Hay modelos para todas las preferencias y bolsillos. Las cámaras compactas, por ejemplo, son ideales para llevar a todas partes. No obstante, algunos modelos de gama más alta son superiores en determinados aspectos técnicos.
Por otra parte, por señalar alguna desventaja, sus modelos profesionales, como sucede con otras muchas marcas, no son precisamente baratos. De todas maneras, la cámara perfecta solo existe en función del uso que queramos hacer de ella. A continuación, te mostramos de manera más clara las principales ventajas e inconvenientes de las cámaras Canon.
¿Qué es el DIGIC 8 de las cámaras Canon?
DIGIC 8 es la evolución de esa primera versión. La cámara Canon mirrorless EOS M50, lanzada en febrero de 2018, fue la primera en incorporarlo. Gracias a este procesador fue posible mejorar el rendimiento en aspectos como, por ejemplo, la ISO, que llega hasta 25600. La últimas cámaras en incorporar DIGIC 8 son la Canon EOS 90 y la M6 Mark II, recién llegadas al mercado.
¿En qué consiste Irista para las cámaras Canon?
Canon Irista ofrece un almacenamiento gratuito de 15 GB. A partir de ahí, dispone diferentes planes, que van desde los 100 GB, por 1,99 euros al mes, hasta los 10 TB, por 119, 99 euros. Irista permite cancelar tu suscripción en cualquier momento. En ese caso, seguirás teniendo acceso a tus imágenes, pero no podrás subir más. Dispone de aplicación para iOS y Android.
Criterios de compra
Antes mencionábamos que una de las grandes ventajas de las cámaras Canon es su amplia variedad de modelos. Pero precisamente por esto, puede llegar a resultar difícil decantarse por una opción o por otra. Por consiguiente, es esencial tener en cuenta ciertos criterios para tomar la decisión que mejor se ajuste a nuestras necesidades. Aquí te contamos los más importantes.
Uso
Debes plantearte, antes de tomar una decisión, qué uso vas a hacer de tu nueva cámara Canon. Prácticamente todos los modelos incluyen grabación de vídeo. Sin embargo, algunos modelos, por sus características, están más enfocados a la fotografía. Otros, en cambio, tienen estupendas prestaciones de vídeo.
Desde luego, también existen cámaras Canon con un excelente equilibrio entre ambas modalidades. Además de esto, es importante sopesar en qué ámbito la vas a usar: fotografía de estudio, viajes o vídeo blog, entre otros. En esta tabla te damos algunos ejemplos del tipo de cámara adecuada en función del uso que quieras darle.
Si quiero… | Debo comprar... |
---|---|
Un resultado profesional. | Una cámara de alta gama, como la EOS Mark IV o la EOS-1D X Mark II. |
Algo para iniciarme en la fotografía y el vídeo digital. | Un modelo más asequible y sencillo, como la EOS 4000D o la EOS 2000D. |
Una cámara que pueda llevar siempre encima. | Una cámara compacta, como la PowerShot G1 X Mark III o la PowerShot G3 X. |
Una cámara que además imprima las fotos. | Una cámara instantánea, como la Zoemini S. |
Nivel
Además del uso que vayas a darle, debes pensar a qué nivel vas a emplearla. Si te dedicas a la fotografía de manera profesional, o tienes intención de hacerlo, probablemente te interese algo de alta gama de objetivos intercambiables. Si, al contrario, la vas a emplear como afición, hay opciones más económicas. Hay modelos a medio camino con muy buenas prestaciones.
Megapíxeles
El número de megapíxeles influye en la resolución de la imagen. Esto marcará cuánto podremos ampliar la imagen sin perder nitidez. Canon dispone de modelos que van desde los 18 megapíxeles, como la 4000D, hasta los 50,6 megapíxeles, como la EOS 5DS. Aunque es un factor importante, el tipo de lente o de sensor también influirá en el resultado final de la imagen.
Tamaño
El tamaño, más allá de un factor estético, también es una cuestión importante al elegir una cámara Canon. Si quieres una cámara para llevar siempre encima, deberías apostar por un modelo pequeño y delgado. La PowerShot G7 Mark III mide unos 105 milímetros de ancho por unos 41 de profundidad. Con un peso de 300 gramos, es una de las opciones más ligeras.
Objetivo
Las cámaras Canon se pueden comprar por separado, es decir, solo el cuerpo. Sin embargo, es muy habitual que incluyan un objetivo en el pack. Debes prestar atención a qué tipo de lente incorpora, su distancia focal, su apertura máxima y mínima, si es fija o zoom. Esto es de especial importancia en las cámaras de objetivo fijo, pues no vas a poder cambiarlo en el futuro.
Resumen
El campo de la fotografía y el vídeo digital es amplio y complejo. En la actualidad existen infinidad de modelos, cada uno con sus características propias. No obstante, las cámaras Canon son una garantía de seguridad y fiabilidad. Aunque apostando por Canon acotas bastante las posibilidades, no por ello es menos difícil seleccionar un modelo.
La compañía nipona dispone de un gran abanico de posibilidades. Su catálogo abarca desde los modelos más económicos, ideales para principiantes, hasta los de alta gama para profesionales. Hay cámaras Canon de objetivos intercambiables, mirrorless, compactas, con grabación 4K, o con diferentes megapíxeles. Pero seguro que entre todas ellas está el modelo ideal para ti.
Esperamos que esta guía te haya ayudado a tomar tu decisión. Si ha sido así, ya estás listo para encuadrar, enfocar y disparar. ¡Pero no olvides de dejar un comentario o compartir estos consejos con tus amigos en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Rain Ungert: 128390078/ 123rf.com)