Última actualización: 3 julio, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Las cámaras termográficas, también conocidas como cámaras térmicas o cámaras infrarrojas, son la mejor opción para aumentar la seguridad en algunas instalaciones. Ya que permiten medir la temperatura a partir de su radiación infrarroja. Por ello, cuentan con la capacidad para descubrir cuerpos más allá de lo que está a simple vista.

Asimismo, hay varios modelos de cámaras termográficas para diferentes usos. ¿Cómo saber qué tipo de dispositivo se ajusta a tus necesidades? Aquí te contaremos sobre ellos. Esta guía de compra te facilitará el proceso que conlleva elegir una cámara termográfica. También damos respuesta a las dudas que puedan surgir. ¡Sigue leyendo!




Lo más importante

  • Las cámaras termográficas son dispositivos que permiten medir la temperatura que emite cualquier objeto. Esta herramienta cuenta con diferentes campos de aplicación. Por ejemplo, industriales, construcción, seguridad, entre otros.
  • Existen varios tipos de cámaras termográficas para diferentes usos. Hay modelos profesionales, portátil, detección de fugas de agua, uso doméstico o de caza.
  • Al elegir una cámara termográfica, debes tener en cuenta los criterios de compra. Entre ellos están su resolución, sensibilidad térmica, medidor de distancia, rango de temperatura y más.

Las mejores cámaras termográficas del mercado: nuestras favoritas

A continuación, tienes una lista con las mejores cámaras termográficas que se encuentran en el mercado. Todas con diferentes características y usos. Es por ello que debes preguntarte qué tipo de cámara termográfica se ajusta a tus necesidades. Hemos incluidos modelos profesionales y de uso doméstico.

La mejor cámara termográfica según su relación calidad-precio


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (03.03.23, 21:26 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:16 Uhr)

Esta cámara termográfica tiene como nombre Flir ONE y es de marca Flir. Es considerada como la mejor con su relación calidad y precio. Entre sus características destacan que tiene una entrada para conectar y transformar un dispositivo móvil (Android o iOS) en una potente cámara térmica. La resolución térmica es de 80 x 60.

Este modelo permite detectar y medir cambios de temperaturas, encontrar fugas de energía invisibles y ver claramente en total oscuridad a través de su pantalla. Perfecta, para los usuarios que deseen darle un uso doméstico. Incluye batería y baterías recargables.

La mejor cámara termográfica según los usuarios online

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta cámara termográfica es fácil de usar y maniobrar. Tiene un cómodo diseño que puede ser llevada en el bolsillo. Tiene como nombre FLIR C2 de la casa FLIR. Ofrece un nivel de detalles en sus imágenes térmicas de tecnología MSX. Puede registrar 4,800 píxeles y captura mediciones térmicas de -10 °C a 150 °C.

Está diseñada para una amplia gama de aplicaciones eléctricas, construcción y mecánicas. Encargada de identificar los puntos calientes, perdida de energía, obstrucciones de plomería, defectos estructurales y otros problemas.

La mejor cámara termográfica para profesionales

La mejor cámara termográfica para uso profesional tiene como nombre Bosch GTH. Este dispositivo cumple con un funcionamiento óptimo y fácil de entender. Dispone de un alto rango de medición de temperaturas de entre -10 °C y 400 °C. Además, dispone de 19200 píxeles.

Es importante saber que este modelo cuenta con un amplio intervalo de temperaturas. Ofrece imágenes de alta calidad. Por otro lado, incluye dos baterías GBA 12V 2.0Ah, bolsa transparente, correa de sujeción, cargador rápido, cable micro USB y la Bosch Thermal App para editar fotos.

La mejor cámara termográfica para detectar humedad

La cámara termográfica infrarroja de marca Hti-Xintai, goza de un diseño práctico y cómodo de mano. Entre sus principales características destacan la resolución de 220 x 160 IR en su pantalla de 3.2 pulgadas. Su rango de medición de temperaturas es de -20 °C a 300 °C.

Gracias a sus características, cuenta con una alta resolución para la detección de imágenes térmicas. Es muy útil para el control y prevención de fugas de agua, identificar incendios, entre otros. Incluye una tarjeta de memoria SD de 3 GB y una bolsa para transportarla.

La mejor cámara termográfica para la caza

Esta cámara termográfica cuenta con un diseño avanzado de mano. Es de la marca Seek Thermal. Esta herramienta cuenta con un sensor térmico de 320 x 240 para la máxima claridad y sensibilidad de imagen térmica. Tiene un campo de visión de 32 grados de ancho. Además, trae una linterna LED de 300 lúmenes.

En general, este modelo permite ver en la oscuridad y suelen ser muy útil para los amantes de la caza. Esta herramienta será de gran ayuda. Incluye, correa para la muñeca, guía de bienvenida, cable USB.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras termográficas

Como ya sabes, las cámaras termográficas se han convertido en el mejor aliado al momento de aumentar la seguridad en diferentes instalaciones. Sin embargo, estamos convencidos de que surgen dudas sobre estos dispositivos. Por ello, hemos reunido las preguntas más frecuentes que hacen los usuarios para brindarte datos relevantes.

Camara termográfica

Las cámaras termográficas muestran un color para cada temperatura, formando así, una imagen coloreada de la radiación calorífica o radiación infrarroja. (Fuente: Emilian Robert Vicol: 23277/pixabay)

¿Qué es una cámara termográfica?

Una cámara termográfica es un dispositivo encargado de medir la temperatura de un objeto o cuerpo sin necesidad de contacto. Está herramienta permite detectar energías infrarrojas (calor) de cualquier elemento. Este debe tener una temperatura superior al cero absoluto (-273°C).

Luego, este objeto se muestra a través de un grabado térmico o termograma, en forma de imágenes térmicas mostrada por la pantalla de la cámara. La longitud de onda de la radiación térmica o radiación calorífica se encuentra entre los 0,7 y los 1000 micrómetros. La intensidad de esta radiación se mide por todo objeto que tenga una temperatura mayor de -273,15 °C.

Cómo funciona una cámara termográfica

Actualmente, contar con una cámara térmica puede ser de mucha ayuda. Cada vez están más presentes en los sistemas de videovigilancia actuales. Porque permite medir la temperatura para detectar alteraciones o anomalías.

Estos dispositivos muestran un color asignado para cada temperatura, formando así una imagen coloreada de la radiación calorífica que emite un cuerpo. A su vez, estos sensores pueden trabajar a temperatura ambiente y no necesitan refrigeración.

Aunque las personas no podamos verlos a simple vista, estas cámaras son capaces de plasmar varias cotas de luz infrarroja. Por lo general, las temperaturas más frías se visualizan de un color como el verde, azul y violeta. Mientras que las temperaturas más cálidas con colores como el rojo, naranja y amarillo.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una cámara termográfica?

Las cámaras termográficas son una potente tecnología que permite visualizar cualquier objeto que se encuentre en condiciones de total oscuridad. Por ejemplo, en niebla, lluvia o humo. Gracias a su diseño que detecta la energía térmica que los objetos o cuerpos emiten.

A continuación, hemos hecho una lista con las ventajas y desventajas de las cámaras termográficas:

Ventajas
  • Detección de problemas de forma rápida sin interrumpir el funcionamiento del equipo.
  • Captación de temperatura corporal.
  • Rápida compresión de programa (Software).
  • Evita costes añadidos de instalación.
  • Reducción de tiempos extras.
  • Análisis de alto rendimiento.
  • Detección de cualquier tipo de objeto en espacios de baja luminosidad.
  • Disminución de falsas alarmas.
  • Inmune a limitaciones visuales.
Desventajas
  • Impide la identificación del rostro de personas.
  • Alteración de resultados por la variación de temperaturas (En algunas ocasiones).

¿Qué tipos de cámaras termográficas existen?

Existen diferentes tipos de cámaras termográficas. Estas se pueden adaptar fácilmente a los requerimientos de los usuarios. Están siendo utilizadas por diferentes organizaciones, empresas y entidades sanitarias.

A continuación, veremos las principales cámaras termográficas que existen en el mercado y sus características.

Tipos Modelo Características
Cámara termográfica de compacto y sencillo. Flir ONE - Cámara térmica (435-0005-03-NA) Tipo de conector USB, dimensiones del producto 6.7 x 1.4 x 3.4 centímetros, resolución térmica 80 x 60, aparatos compatibles iOS, Android.
Cámara termográfica portátil. FLIR 72001-0101 - Cámara térmica compacta. Dimensiones del producto 12.45 x 7.87 x 2.54 cm, 131.54 gramos, material vidrio de borosilicato, la imagen radiométrica registra 4,800 píxeles.
Cámara termográfica para profesionales. Bosch GTC 400 C Profesional - Cámara térmica. Dimensiones del paquete 26.5 x 18.8 x 17.2 cm, 1.86 kilogramos, resolución 160 x 120 px, medición – 10 °C hasta +400 °C.
Cámara termográfica para detectar fugas de agua o humedades. Hti-Xintai HT-18 - Cámara termográfica infrarroja. Cámara termográfica de mano, dimensiones del producto 22.35 x 9.14 x 8.38 cm, 376.48 gramos, resolución de 220 x 160 IR.
Cámara termográfica para caza. SEEK THERMAL - Cámara de imagen con Sensor térmico. Dimensiones del producto 10 x 14 x 5 cm, sensor térmico de 320 x 240.

¿Qué aplicaciones tienen las cámaras termográficas?

Estas cámaras termográficas o cámaras infrarrojas cuentan con una gran variedad de aplicaciones. Estas suelen ser ventajosas en muchas situaciones, ya que ayudan a la prevención de cualquier estado de riesgo.

En esta sección te dejamos las aplicaciones más comunes utilizadas en los diferentes campos.

Área de aplicación Uso
Industriales Es utilizada por diversas industrias para determinar temperaturas, fricciones en motores o máquinas eléctricas, fugas u obstrucciones en conducciones, sobrecarga en circuitos eléctricos, excedentes de cargas o niveles en depósitos, conexiones mal realizadas, entre otras cosas.
Construcción Así mismo, son usadas para detectar fugas de calor, agua o humedades, eficiencia energética de un edificio, aislamientos deficientes y distribución de temperaturas en sistemas de calefacción.
Seguridad e investigación Es habitual, que sea usado en este campo para detectar seres vivos en cualquier situación de emergencia en la que se encuentre. A su vez, en la detección de focos de posibles incendios, animales que se encuentren en estado de riesgo.
Veterinaria y medicina En este caso se utiliza para hacer mediciones de la temperatura corporal y poder observar si existe algún tipo de herida de riesgo sanguíneo.

¿Son legales las cámaras termográficas?

Actualmente no existe alguna normativa que prohíba el uso de cámaras termográficas. Muchas son las empresas que usan este tipo de dispositivo para proteger la salud de sus empleados y prevenir cualquier situación de riesgo.

Igualmente, en el campo de medicina, esta herramienta se ha convertido en un complemento sencillo y de bajo coste. Además, arroja datos importantes para determinar si proceder o no con estudios más específicos en los diferentes pacientes. Obteniendo así muchos usos justificados.

Camara termográfica

Las cámaras termográficas con su potente tecnología permite detectar diferentes problemas de forma rápida y precisa .
(Fuente: Manuel de la Fuente: 1590732/pixabay)

¿Cómo calibrar una cámara termográfica?

La calibración de una cámara termográfica consiste en ordenar lo que se ve en la pantalla (Radiación de infrarrojos). Se debe tener en cuenta, que estas herramientas son diferentes. Por lo tanto, dependiendo del modelo se realizarán los ajustes. Le recomendamos que antes de dar este paso, leas el manual de uso de la cámara térmica.

A continuación, dejaremos algunos métodos para verificar las mediciones de su cámara térmica:

  • Proceso personal de una calibración:  Se procede a medir elementos con temperaturas conocidas y se compara la temperatura indicada.
  • Proceso en el laboratorio de una calibración: Muchas empresas prefieren disponer del proceso de calibración a ciertos laboratorios especializados en el tema. Evitando así la perdida de tiempo o esfuerzo.

Criterios de compra

¿Qué debemos tener en cuenta al momento de comprar una cámara termográfica? En este apartado, hemos seleccionado siete criterios de compra principales. Estos te serán de gran ayuda para que elijas el mejor dispositivo que se ajuste a tus necesidades.

Resolución

Esta característica permite describir la calidad de la imagen. Se mide por medio de la cantidad de píxeles del dispositivo. Generalmente, cuenta con resoluciones de 160 x 120, 320 x 240 y 640 x 480. Mientras mayor sea la resolución, mejor nitidez y precisión tendrá la imagen.

Es importante que las cámaras termográficas tengan una resolución con alta precisión para poder medir los objetos o elementos pequeños que se encuentren a una distancia larga.

Por esta razón, las cámaras termográficas con una perfecta resolución son dispositivos bastante atractivos y útiles para obtener mediciones fiables y precisas.

Sensibilidad térmica

La sensibilidad térmica de una cámara termográfica determina la calidad de la imagen en dicho dispositivo. Esta es la llamada NETD (Noise Equivalent Temperature Difference), donde se describe la sensibilidad térmica. Esta determina las diferencias de temperatura que una cámara puede detectar.

Es necesario sabe que, mientras mayor sea la sensibilidad térmica, mucho menor serán las diferencias de temperatura. Habitualmente, las cámaras poseen una sensibilidad de entre 80 mK y 100 mK.

Rango de temperatura

Es necesario saber cuál es el rango de temperatura que puede medir una cámara. Es decir, los niveles mínimos y máximos de temperatura que puede leer una cámara. Por ejemplo, un rango muy común es de -4 °F a 2200 °F.

Básicamente, debemos saber que uso queremos darle a la cámara termográfica. Ya que contamos con una gran variedad de rangos para elegir.

Medidor de distancia

Sin duda alguna, el medidor de distancia permite calcular la distancia real del objetivo deseado. Luego muestra en la pantalla de la cámara los ajustes que se necesitan para obtener una imagen más nítida y precisa.

Una cámara termográfica, dependiendo del modelo, puede medir un punto de 20 mm a una distancia aproximada de 5 metros del objetivo, con una resolución de 320 x 240.

Camara termográfica

Una cámara termográfica suele ser de mucha ayuda para detectar incendios o fugas de agua. (Fuente: René Fischer: 345965/ pixabay)

Rango de onda

Es importante, tener en cuenta esta característica. Ya que determina la temperatura de los cuerpos u objetos a partir de una radiación infrarroja. Los rangos de longitud de onda en una cámara térmica se pueden dividir en tres:

  • LWIR: Consiste en el rango de temperatura de -50 °C y 900 °C.
  • SWIR: Determina un rango de temperatura de 450 °C y 2450 °C.
  • MWIR: Su importancia radica en la medición de temperaturas intermedias y bajas con alta presión.

Por lo tanto, debemos elegir una cámara térmica con la menor longitud de onda posible. Ya que esta facilitará en el aumento de la precisión.

Campo de visión (FOV) y Campo de visión instantáneo (IFOV)

Al elegir una cámara termográfica debemos considerar los siguientes parámetros:

  • Campo de visión (FOV): Según el modelo de la cámara termográfica, puede estar delimitada por su lente, independientemente del tamaño de la matriz.
  • Campo de visión instantáneo (IFOV): Está característica describe la capacidad que puede tener una cámara termográfica en la resolución de detalles espaciales. Es decir,  podemos observar el tamaño que puede tener un objeto que se encuentra a una distancia concreta.

Fuente de alimentación

La fuente de alimentación es uno de los componentes más importantes del hardware de una cámara termográfica. Generalmente, estos dispositivos usan batería ion de litio. Estas baterías se caracterizan por cargarse rápido, tener alta durabilidad y ofrece una amplia densidad de energía.

Debemos tener en cuenta, que el uso incorrecto de pilas y baterías puede ocasionar lesiones por descargas eléctricas, fuego o perdidas de líquidos químicos.

Resumen

En definitiva, la elección de una cámara termográfica es una decisión compleja. No obstante, contar con este dispositivo siempre será ventajoso. Dado que es una herramienta totalmente eficiente que permite detectar cualquier tipo de objeto en espacios de baja luminosidad.

Queremos agradecerte la visita y esperamos que esta guía de compra te haya ayudado a resolver  tus dudas. Te invitamos a realizar un comentario o si te ha sido útil el artículo, puedes compartirlo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: pixabay: Y9z-qEn/ pixabay)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones