Última actualización: 15 julio, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Antes el contenido más importante en internet era el texto, pero aquellos días quedaron atrás porque ahora el video es el rey del contenido. Para poder generar contenido multimedia de calidad necesitas tener es una cámara para realizar streaming. Esta es una herramienta vital para generar conexión con las personas que te ven.

Al momento de buscar una cámara para streaming encontrarás variedad de modelos y características. Esto puede provocar que te abrumes. ¡Tranquilo! En este artículo conocerás todo lo necesario para identificar la cámara para streaming que mejor se adapte a tus necesidades.




 Lo más importante

  • Antes de decidir qué cámara para streaming comprar, debes tener claro qué uso le darás. A partir de ello, debes considerar factores claves como la resolución, tipos de conexión o tipo de cámara.
  • Debes conocer también la ubicación de la cámara y el tipo de iluminación que necesitarás para captar la imagen correcta del más modo óptimo.
  • No descuides la calidad de tu audio. Según el tipo de transmisión que realices, puede ser suficiente el micrófono incorporado a la cámara. Pero, en otros casos, podrás necesitar un micrófono externo.

Las mejores cámaras para streaming del mercado: Nuestras recomendaciones

Lo más importante al momento de realizar un streaming es que la calidad de la imagen sea óptima. Si está borrosa, muy oscura o granulada, las personas no desearán seguir mirando y se desconectarán de tu transmisión. Para lograr este objetivo es importante elegir la cámara para streaming que se ajuste al uso que le vas a dar y a tu presupuesto. A continuación te presentamos las mejores opciones.

La cámara para streaming con mejor relación calidad-precio

Este modelo de WebCam de la marca Logitech es una de las más vendidas porque reúne características destacadas, como la resolución Full HD 1080p a 30 FPS o HD 720p a 60 FPS. Además, cuenta con enfoque automático y corrección de iluminación HD. Asimismo, incluye un micrófono estéreo, un clip ajustable y base para conexión a trípode.

Tiene conexión USB, por lo que es compatible con gran variedad de plataformas y aplicaciones. Todas estas características la convierten en una buena opción para videoconferencias, transmisión en redes sociales y diferentes aplicaciones en las que necesitas una cámara para streaming.

La mejor cámara para streaming en videoconferencias

Dentro de las opciones disponibles en cámaras Web, este modelo de la marca Logitech posee una resolución HD 4K con capacidad de 1080p a 60 FPS. Esto te permite tener una imagen de alta calidad con gran fluidez de movimientos. Su campo visual personalizable, de 65°-78°-90°, te permite elegir qué área de la escena pueden ver tus seguidores.

Tiene control de iluminación HDR para compensar la baja iluminación y evitar que las imágenes salgan oscuras. Incluye un micrófono estéreo para captar de modo natural el audio. Todas estas características la convierten en una buena opción tanto para videoconferencias de calidad como para streaming de Gaming.

La mejor cámara para streaming en redes sociales

Una ventaja, que hace distinto a este modelo de cámara para streaming, es su incorporación de un anillo de Luz multifase de intensidad variable, permitiendo tener una iluminación regular y eliminar las sombras pronunciadas. Este modelo es compacto y portátil, fácil de llevar a cualquier evento de streaming para redes sociales.

La cámara Razer Kiyo es compatible con plataformas populares como OBS (Open Broadcaster Software) y Xsplit, por lo que podrás incorporar todas las funcionalidades que te dan estos programas para tener un streaming excelente.

La mejor cámara para streaming en aplicaciones profesionales

Este modelo de la marca Sony posee una máxima calidad de imagen con sensor de 24.2 megapixels. Puede realizar grabaciones en 4K HDR. Además, cuenta con un zoom óptico y una pantalla inclinable para Vlogging (Comunicarse a través de videos en internet).

Para trasmisiones profesionales, emisión de noticias o streaming de alta calidad en plataformas, como Youtube, necesitas una cámara con características que solo poseen las cámaras de gama alta. Ya que estas cuentan con alta sensibilidad, gran fluidez de video, zoom y lentes intercambiables.

La mejor cámara para streaming en aplicaciones especiales

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta cámara para streaming es de la marca Mibao. Tiene un rango de visión de rotación horizontal de 360° y vertical de 110°, permitiendo su control remotamente desde un dispositivo móvil. Además, incluye luces infrarrojas, dándole capacidad de visión nocturna. Asimismo, tiene una alarma de detección de movimiento y cuenta con certificación IP66. Es decir, puede ser instalada en interiores o exteriores.

Permite la conexión WiFi y tiene capacidad de almacenamiento en SD o en la nube. La calidad de imagen Full HD. Para aplicaciones como control y videovigilancia, este modelo incluye todas las características necesarias junto a funciones adicionales de gran utilidad.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la cámara para streaming

Si necesitas realizar una transmisión de video y te dicen que lo principal es tener una buena cámara para streaming es posible que tengas algunas dudas. ¿Qué es una cámara para streaming? ¿Cómo la conecto? ¿Qué más necesito comprar? A continuación te aclaramos todas las dudas que tengas al respecto.

Antes de decidir qué cámara para streaming comprar, debes tener claro qué uso le darás. (Fuente: Parinyabinsuk: 133374524/ 123rf)

¿Qué es una cámara para streaming?

Una cámara para streaming es el dispositivo que nos permite capturar una imagen continua (video) para transmitirla hacia internet. El fin es poder visualizar la imagen en vivo mediante aplicaciones como Youtube, Facebook Live, Twitch, entre otras.

Debido a la demanda de transmisión de contenido en vivo para redes sociales y al crecimiento del teletrabajo, la retransmisión de videos ha crecido bastante. Esto ha facilitado que en el mercado exista gran variedad de cámaras disponibles (2).

¿Cómo se conecta una cámara para streaming?

Para la conexión de la cámara para streaming hacia la PC existen diferentes tipos de conectores: USB tipo-A, USB tipo-C, HDMI o SDI. Debes revisar que el tipo de conector de tu próxima cámara sea compatible con la PC o el dispositivo capturador de video que vayas a utilizar.

Además de esta conexión, es importante que elijas una correcta ubicación para la cámara. Primero, para que exista suficiente iluminación en el ambiente a trabajar. Segundo, para que la imagen captada por la cámara sea la correcta y no existan elementos no deseados en la escena. De ser necesario deberás instalar iluminación adicional.

¿Qué tipos de cámara para streaming existen?

En términos generales, existen 3 categorías de cámaras para streaming

  • Uso básico: A esta categoría pertenecen gran cantidad de las cámaras Web o cámaras de los celulares, las cuales son suficientes para las aplicaciones de videoconferencias o transmisiones sencillas para redes sociales
  • Uso profesional: A esta categoría pertenecen cámaras Web de alta gama, cámaras fotográficas con capacidad para grabar video y las videocámaras que pueden tener características muy avanzadas como conexión SDI.
  • Usos especiales: También tenemos cámaras para streaming usadas en sistemas más específicos como para videovigilancia o aplicaciones asociadas a IoT (internet de las cosas). Estas aplicaciones pueden ser tan especializadas como controlar la gestión de ambulancias en ciudades (3).

¿Para qué aplicaciones sirve una cámara para streaming?

Una cámara para streaming se puede utilizar en aplicaciones tan diversas como:

  • Videoconferencias: Se las realiza mediante plataformas como Zoom, Google meets, entre otras. Esta aplicación es de gran utilidad para el teletrabajo y las conferencias online.
  • Lives en redes sociales: Mediante plataformas como YouTube, Facebook Live, Instagram Live y otras similares se pueden realizar transmisiones en vivo por internet a miles de personas de manera simultánea.
  • Broadcasting: Los canales de televisión y medios digitales aprovechan la capacidad de las cámaras para streaming para transmitir noticias y eventos en vivo con calidad profesional
  • Gaming: Plataformas como Twitch se benefician de las capacidades de streaming para transmitir en vivo los juegos en línea, ya sea entre grupos de jugadores como para eventos de competencias vistas por miles de personas.

Debes conocer también la ubicación de la cámara y el tipo de iluminación que necesitarás para captar la imagen correcta del más modo óptimo. (Fuente: Ryanking999: 130165365/ 123rf)

¿Qué más se necesita para hacer un streaming?

Para poder usar una cámara para streaming de manera óptima necesitas adicionalmente los siguientes elementos:

  • Accesorios de sujeción para la cámara: como brazos, trípode o soportes para pared
  • Iluminación adicional; que permita una buena calidad de imagen cuando la luz ambiental no sea suficiente.
  • Capturadora de video: para conectar cámaras que no sean compatibles directamente con tu PC.
  • Software para streaming: que permite manejar la imagen proveniente de la cámara y poder combinarla con otras fuentes de contenido como videos y presentaciones.
  • PC con suficiente capacidad de procesamiento: que garantice que la transmisión se realizará de manera fluida sin cortes ni congelamiento del video.
  • Conexión a internet con el suficiente ancho de banda: Como valor referencial debe ser mayor a 5 Mbps, si vas a enviar una sola señal de streaming de mediana calidad.

Criterios de compra

Cuando vemos una emisión en vivo por internet, nos encontramos con transmisiones de una calidad como la de cine. No obstante, también hay imágenes malas donde la persona se ve borrosas, a oscuras o desenfocada. ¿Qué factores marcan la diferencia en una cámara para streaming? Revisemos los principales criterios de compra.

Tipo de cámara

En el mercado nos vamos a encontrar con 4 principales tipos de cámaras. Estas se clasifican según su fabricación:

Cámara de smartphone: Es la cámara que tenemos en nuestro teléfono móvil.

Ventajas
  • Portatil
  • Puedes emitir desde celular 
Desventajas
  • Baja calidad con poca luz
  • Necesitas micrófono externo y trípode/estabilizador

Webcam externa: Es la cámara que incorporamos a nuestro ordenador o laptop.

Ventajas
  • Fácil uso 
  • Altamente compatible
Desventajas
  • Poca movilidad
  • No tiene Zoom

Cámara fotográfica DSLR o Bridge con capacidad de grabar video: Es la cámara que utilizan los fotógrafos.

Ventajas
  • Mejor calidad de sensor
  • Capacidad de hacer acercamientos (Zoom)
Desventajas
  • Necesitan interface de conexión
  • Baja duración de las baterías

CamCorder o videocámara: Es similar a una filmadora, pero además nos permite convertir una imagen en movimiento en fotografía.

Ventajas
  • Diseñadas para grabar video de buena calidad
Desventajas
  • Alto precio

Calidad de imagen (Resolución/Autofocus)

Para asegurar que tengas la calidad de imagen necesaria debes considerar los siguientes factores importantes:

  • Resolución: Puedes elegir entre HD, Full HD o 4K
  • FPS (fotogramas por segundo): Este valor influye en la fluidez de la imagen captada. A mayor FPS se verá la imagen más fluida. Puedes encontrar valores de 30 FPS y 60 FPS, este último te garantizará más fluidez en imágenes de alto movimiento en usos como Gaming.
  • Enfoque: La cámara puede tener enfoque manual o automático. Si tiene enfoque automático, es útil que se pueda bloquear el enfoque para que no tengas problemas de desenfoque durante el movimiento, por ejemplo, durante una presentación.

La elección de los accesorios correctos permitirán sacar el máximo provecho a tu cámara para streaming. (Fuente: Twinsterphoto: 120426948/ 123rf)

Tipo de uso

Debes definir primero la aplicación para la cual necesitas la cámara para streaming para luego considerar tus necesidades específicas. Por ejemplo una cámara Web con capacidad HD 60 FPS será una buena compra para aplicaciones como videoconferencias o streaming general para redes sociales.

Si tus necesidades de streaming son para calidad profesional o gaming necesitarás realizar una inversión mayor para cubrir tus necesidades.

El tipo de uso es un factor importante a considerar, de esto depende que cámara nos puede ser más útil:

Tipo de cámara Aplicacion
Smartphone Redes sociales, videoconferencias
WebCam Videoconferencias, Redes sociales, Gaming
DSLR/Bridge Streaming de alta calidad, Gaming
Camcorder Aplicaciones profesionales, Tv

Más allá de las videoconferencias y streaming para redes sociales, hay usos diferentes en los que una cámara para streaming es de mucha utilidad. Por ejemplo, puede usarse en aplicaciones de seguimiento, control y videovigilancia. (1)

Micrófono integrado

La mayoría de cámaras para streaming incluye micrófono, el cual puede ser monofónico o estéreo. Dependiendo del uso que le des, el micrófono integrado puede ser suficiente, por ejemplo, para videoconferencia.

Por otro lado, es posible que necesites un micrófono externo para mejorar la calidad de audio en aplicaciones como gaming, exteriores o streaming profesional.

Resumen

Una buena elección de la cámara para streaming marcará la diferencia en la calidad final de transmisión que realices. Por eso es importante que tomes la decisión correcta al momento de elegir. En el mercado encontrarás gran variedad de cámaras que se adaptan a tu necesidad específica.

Hay cámaras para el teletrabajo hasta para aplicaciones tan exigentes como la cobertura de noticias en vivo. Esto te permite decidir entre diferentes características y rangos de precios, además de poder contar con múltiples accesorios para ayudar a que tu streaming capte a tu audiencia.

(Fuente de la imagen destacada: Rawpixel: 96571894/ 123rf)

Referencias (3)

1. Naranjo D. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE SEGURIDAD USANDO VIDEO STREAMING PARA LA EMPRESA EXPRESO D3 S.A.C [Internet]. core.ac.uk Pontifica Universidad Catolica del Peru; 2019 [cited 2021Jun11]
Fuente

2. Blas J, García A, Martín I. COVID-19:: contenidos audiovisuales a partir del uso de herramientas domésticas. [Internet]. dialnet.unirioja.es. Revista de Comunicación y Salud: RCyS; 2020.
Fuente

3. Maniloff G. SISTEMA DE PRIORIZACIÓN DE AMBULANCIAS BASADO EN CÁMARAS [Internet]. repositorio.uesiglo21.edu.ar. Universidad Siglo 21; 2020 [cited 2021Jun12].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Tesis de grado
Naranjo D. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE SEGURIDAD USANDO VIDEO STREAMING PARA LA EMPRESA EXPRESO D3 S.A.C [Internet]. core.ac.uk Pontifica Universidad Catolica del Peru; 2019 [cited 2021Jun11]
Ir a la fuente
Artículo científico
Blas J, García A, Martín I. COVID-19:: contenidos audiovisuales a partir del uso de herramientas domésticas. [Internet]. dialnet.unirioja.es. Revista de Comunicación y Salud: RCyS; 2020.
Ir a la fuente
Artículo científico
Maniloff G. SISTEMA DE PRIORIZACIÓN DE AMBULANCIAS BASADO EN CÁMARAS [Internet]. repositorio.uesiglo21.edu.ar. Universidad Siglo 21; 2020 [cited 2021Jun12].
Ir a la fuente
Evaluaciones