
Nuestro método
En la actual era digital, ya no nos sorprende encontrar a famosos jugadores de videojuegos compartiendo sus partidas en directo o a conocidos youtubers analizando los títulos más populares en sus canales de Youtube. Profesionales o aficionados, lo cierto es que muchos de ellos usan capturadoras de vídeo tanto para emitir en directo como para compartir sus grabaciones.
Las aplicaciones de estos dispositivos son muy variadas. Así, también usarlas para grabar tus partidas y analizarlas, para hacer copias de seguridad de tus series favoritas o para mejorar tus emisiones, ya sean en directo o en diferido. Eso sí, es importante que elijas el modelo adecuado y el que mejor se adapte a tus necesidades.
Lo más importante
- Las capturadoras de vídeo son cada vez más populares en el mundo de los videojuegos. No solo entre los jugadores, sino también entre los youtubers que se dedican a analizar los diferentes juegos que van saliendo al mercado.
- Con las capturadoras de vídeo puedes tanto grabar como emitir en directo en alta calidad. Además, te permiten hacerlo con muy bajas latencias y superponiendo la imagen de la webcam y el sonido del micrófono, entre otros efectos.
- El primer criterio que debes considerar a la hora de adquirir una capturadora de vídeo es el uso que vayas a hacer de ella. Es importante que sea compatible que con el equipo en el que la vayas a utilizar. Y, por supuesto, que ofrezca una buena calidad de imagen y que cuente con una adecuada capacidad de procesamiento.
Ranking: Las mejores capturadoras de vídeo del mercado
A continuación, te presentamos la clasificación que hemos preparado con las cinco mejores capturadoras de vídeo disponibles en la actualidad en el mercado. La hemos preparado intentado incluir artículos para diferentes presupuestos. En cualquier caso, todos son equipos de primeras marcas y ofrecen una muy buena relación calidad-precio.
Puesto nº 1: Corsair Game Capture HD60 S
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Capturadora de vídeo para PC, Xbox One, Xbox 360, PlayStation 4 o Nintendo, que soporta resoluciones de hasta 1.080p a 60 FPS. Cuenta con función streaming en directo para que compartas tus mejores partidas en redes sociales como Twitch o YouTube. Y sin ningún tipo de retardo. También incluye visualización instantánea y una conexión USB 3.0 tipo-C de alto rendimiento.
Además, con sistema de control de streaming puedes superponer tu webcam y/o diferentes imágenes, añadir comentarios en directo e incluso cambiar en tiempo real la distribución en pantalla. Tan solo tienes que conectarla y ya está lista para grabar. Y con un diseño realmente elegante en un sobrio color negro.
Puesto nº 2: AVerMedia LGP LITE
Una capturadora de vídeo realmente económica, ideal para iniciarte en el mundo del streaming sin tener que realizar una gran inversión. Cuenta con un botón para grabar o transmitir en directo con un solo clic. Con ella, puedes capturar en resolución Full HD a 60 FPS. Además, te permite grabar tus comentarios en directo o por separado para una posterior edición.
Dispone de un puerto USB 2.0 y viene con el software RECentral para realizar streaming en directo de una forma fácil. Es compatible con Xbox One, Xbox 360, Playstation 4, WiiU y con ordenadores personales, tanto Windows como Mac. Si bien está especialmente indicada para consolas. Además, para grabar cierto contenido es necesario un Splitter HDMI.
Puesto nº 3: Elgato Game Capture HD60
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Posiblemente, una de las mejores capturadoras de vídeo del mercado. Eso sí, la calidad tiene un precio, por lo que para disfrutar de las magníficas prestaciones que ofrece tienes que hacer una importante inversión económica. Dispone de un procesador Intel Core i7 de segunda generación. Permite grabar en resolución 1080p a 60 FPS.
Permite distintos formatos de grabación como AVI o MPEG 2. Cuenta con una conexión USB 2.0. Además, es muy fácil de instalar, si bien ofrece una amplia variedad de opciones como el control de escenas o la posibilidad de realizar capturas de pantalla. Es compatible tanto con consolas como con ordenadores personales.
Puesto nº 4: AVerMedia Live Gamer Ultra
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (23.09.23, 09:37 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:14 Uhr)
Estupenda capturadora de vídeo de AVerMedia para PC y para consolas. Traspasa el vídeo a resoluciones de hasta 4K a 60 FPS con HDR, si bien la captura la realiza a resolución 4K con 30 FPS. También permite capturar vídeo en resolución Full HD a 120 FPS. Además, ofrece latencias ultra bajas.
Su configuración es realmente fácil, solo es necesario conectarla al PC y está lista para grabar y emitir. Su potente software de transmisión RECentral permite transmitir simultáneamente a múltiples plataformas. Eso sí, no permite la post-edición. En definitiva, una buena opción para iniciarse en el mundo de la captura de vídeo y de la emisión en directo.
Puesto nº 5: AVerMedia Live Gamer Portable 2 Plus
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Una de las mejores soluciones, tanto para grabar como para realizar transmisiones en directo. Cuenta con un modo 4K Pass-Through para que puedas disfrutar de tus juegos en resolución 4K con una consola PS4 Pro o una Xbox One X, al mismo tiempo que transmites tus partidas a través de Internet a 1080p y 60 FPS.
Además, se puede utilizar en modo sin PC, por lo que podrás grabar tus partidas sin necesidad de conectarla a un ordenador, ya que se graban directamente en una tarjeta microSD. Además, permite grabar el contenido de los auriculares y las intervenciones de los otros jugadores. Eso sí, su precio es superior al de otras capturadoras.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las capturadoras de vídeo
Si estás pensando adquirir una capturadora de vídeo, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes, ya que vas a realizar una importante inversión económica. A fin de cuentas, son muchos los modelos que existen y no todos ofrecen las mismas prestaciones. Por esta razón, nos proponemos aclararte las principales dudas que puedas tener.
¿Qué son exactamente las capturadoras de vídeo?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las capturadoras de vídeo?
Por el contrario, implican una considerable inversión económica y, muchas de ellas, precisan de un splitter HDMI para poder grabar y compartir contenido protegido. En cualquier caso, parece evidente que sus ventajas superan ampliamente a sus desventajas. Puedes saber más sobre las capturadoras de vídeo en el siguiente cuadro.
¿Para quién es recomendable comprar una capturadora de vídeo?
También te puede interesar para pasar tus vídeos de formato analógico al formato digital. Son igualmente interesantes para sistemas de vigilancia, ya que permiten conectar varias cámaras al mismo ordenador. E incluso para analistas deportivos que precisen realizar análisis de la evolución del juego mientras éste se está desarrollando.
¿Qué es el splitter HDMI que requieren algunas capturadoras de vídeo?
Un splitter HDMI o repartidor HDMI no es más que un dispositivo electrónico de interconexión que permite dividir una señal HDMI en varias señales idénticas. Así, puedes desviar la señal a un ordenador y grabarla utilizando el software de grabación que viene con la propia capturadora de vídeo. Algunos fabricantes incluyen el splitter HDMI con la capturadora.
Criterios de compra
Si estás barajando adquirir una capturadora de vídeo, te conviene tener en cuenta una serie de criterios de compra. De este modo, te aseguras de acertar en tu elección. Para facilitarte la tarea, hemos seleccionado los que consideramos que son los más importantes. Esperamos que te sirvan de guía de compra y que te permitan “separar el grano de la paja”.
- Uso que vas a hacer de la capturadora
- Resolución de imagen
- Requiere o no PC
- Conectividad
- Potencia de procesamiento
- Peso y dimensiones
Uso que vas a hacer de la capturadora
Lógicamente, lo primero que debes considerar a la hora de elegir una capturadora de vídeo es el uso que vas a hacer de ella y con qué equipo la vas a utilizar. Por tanto, es importante que te asegures de que sea compatible. No vas a necesitar la misma capturadora para grabar tus partidas que para hacer streaming en directo en alta calidad.
Tampoco necesitas la misma para conectarla a la videocámara para ver directamente en el PC lo que estás grabando. O para emitir en directo en formato de alta calidad desde la propia videocámara. Si vas utilizar la capturadora para un circuito cerrado de vigilancia, necesitas una que cuente con varios puertos del mismo tipo para poder conectar varias cámaras.
Resolución de imagen
Hoy en día, no debes plantearte adquirir una capturadora de vídeo que no sea capaz de grabar vídeo, al menos en calidad Full HD. En cualquier caso, mucho mejor si permite capturar vídeo en resolución 4K. A fin de cuentas, es el estándar que está comenzando a imponerse en el mercado. Eso sí, estas últimas tienen un precio notablemente superior.
Además, es fundamental que permita grabar y emitir con una buena tasa de refresco. Como mínimo deberías considerar 30 FPS (fotogramas por segundo). Sin embargo, lo ideal es que llegue hasta los 60 FPS. De este modo, podrás disfrutar de una imagen mucho más fluida. En la actualidad, ya existen capturadoras de vídeo que permiten incluso emitir en directo a 4K y 60 FPS.
Requiere o no PC
En el caso de que vayas a utilizar la capturadora de vídeo para grabar contenido o hacer streaming desde tu ordenador personal, es importante que tengas en cuenta si ésta precisa o no de un segundo PC para ello. La ventaja de utilizar un segundo ordenador es que éste permite que el primero no pierda rendimiento durante la captura.
Las desventajas son que necesitas dos PCs y espacio en la habitación para ubicarlos. De hecho, en estas circunstancias, te puede resultar más conveniente capturar vídeo directamente a través de software. Eso sí, para el caso de una videoconsola o de una cámara de vídeo, en general, siempre vas a necesitar un ordenador además de la consola o de la videocámara.
Conectividad
Dado que las capturadoras de vídeo son dispositivos intermedios, es importante que tengas en cuenta las opciones de conectividad, tanto de entrada como de salida. Aunque algunas capturadoras presentan conexión USB 2.0, lo cierto es que es especialmente interesante que cuenten con una conexión USB 3.0 o superior para una mayor velocidad de transferencia de datos.
Las capturadoras que soportan alta definición se conectan a través del puerto HDMI. Sin embargo, también es posible encontrar algunas que incorporan conexiones RCA y VGA. Así, también debes considerar las entradas de audio. Además, es especialmente interesante si disponen de ranura para tarjetas microSD para grabar directamente sin necesidad de conexión a un PC.
Potencia de procesamiento
La potencia de procesamiento de la capturadora es fundamental, no solo para capturar y grabar las imágenes en alta calidad, sino también emitir el vídeo en directo o realizar el procesado de las imágenes. Para evaluar la capacidad de procesamiento es importante tener en cuenta el procesador que integra la capturadora.
Puedes encontrar dispositivos que cuentan con procesadores tan potentes como los Intel de las gamas i5 o i7 o similares. Del mismo modo, debes tener en cuenta la memoria RAM de la que dispone, tanto la cantidad como el tipo. Así, como mínimo debería ser DDR3, aunque, por supuesto, siempre es mucho mejor si es DDR4.
Peso y dimensiones
Si vas a necesitar llevar contigo la capturadora de vídeo con cierta frecuencia es importante que elijas una con unas dimensiones reducidas y que sea lo suficientemente ligera. Así, te resultará más fácil transportarla y podrás grabar tus partidas estés donde estés. Incluso podrás usarla cuando participes en alguna competición.
Resumen
Las capturadoras de vídeo cuentan con una gran cantidad de aplicaciones. Quizá la más popular sea la emisión en streaming de contenido a través de canales como Youtube o Twitch. Así, son especialmente populares entre los jugadores de videojuegos. Además, permiten grabar y transmitir en alta definición e incluso sin lag.
En la actualidad, existen muchos modelos con diferentes prestaciones. Por ello, es fundamental que elijas la adecuada para el uso que vayas a hacer de ella. Es igualmente importante que capture vídeo en resoluciones Full HD, o incluso 4K, y con una buena tasa de refresco. Y, por supuesto, que su potencia de procesamiento sea la adecuada.
Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla con tus amistades a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Asawin Klabma: 66428048/ 123rf.com)