
Nuestro método
Una tendencia que va en aumento es la creciente adopción de los puertos USB tipo C por parte de las marcas en sus dispositivos tecnológicos. Y es que se le ve como el futuro conector universal que distintos tipos de dispositivos adoptarán. Si bien por ahora, dispositivos de gama media y alta lo integran, existen en el mercado un gran número de cargadores tipo C para elegir.
Introducidos en 2015, se espera que reemplace a los demás puertos que conocemos, por lo que entender sus características y tipos es relevante. Especialmente, porque a pesar de que se busque estandarizar con este nuevo formato, no todos los conectores tipo C son iguales. Esto hace aún más valioso conocer cómo funcionan para elegir el cargador tipo C adecuado para nuestros dispositivos.
Lo más importante
- Los cargadores tipo C hacen referencia al uso de un nuevo formato de puerto USB conocido como USB Tipo C o USB-C. Aunque a su vez, existen cargadores tipo C con cables híbridos. Estos tienen una conexión USB-C para el dispositivo y un conector USB tradicional en el cargador.
- Su principal ventaja es la capacidad de entregar datos y energía a mayores velocidades frente a otros tipos de conectores existentes en el mercado. Esto permite la carga rápida de dispositivos como móviles y tabletas.
- Un factor importante a considerar es el estándar que el propio conector tiene asociado, ya que esto impactará la velocidad de transferencia de datos. No todos los cargadores tipo C darán las mismas prestaciones. Por ello, es importante revisar las especificaciones en los cargadores para elegir el más adecuado.
Cargadores tipo C: nuestra recomendación de los mejores producto
En un futuro cercano se espera que el formato USB tipo C reemplace a los conectores actuales (1, 2). Y dada su diversidad sin que haya grandes diferenciadores a simple vista, es normal que exista confusión al elegir un cargador tipo C. Para ayudarte en esta búsqueda, te presentamos una selección con algunos de los mejores cargadores tipo C del mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cargadores tipo C
Es verdad que los conectores USB Tipo C, y a su vez los cargadores tipo C, llevan unos años en el mercado. Sin embargo, aún existe confusión en su uso y prestaciones. A primera vista, pareciera que solo es un cargador con entrada USB tipo C, pero al revisar las especificaciones se pueden encontrar diferencias entre ellos mismos. Para facilitar su decisión, te aclaramos algunas de las principales dudas que pueden surgir a la hora de comprar.
¿Qué es un cargador tipo C y qué ventajas tiene?
Lo principal a tener en cuenta en cuanto a cargadores tipo C es que cualquier ventaja, distinta de su propiedad reversible, vendrá de la mano de las especificaciones que el cable USB-C posea. A continuación, presentamos una lista con las ventajas e inconvenientes de los cargadores tipo C.
¿Qué tipos de cargadores tipo C hay en el mercado?
Existen cargadores con puertos USB-C, aunque la gran mayoría de la industria está en un periodo de transición, por lo que es común ver cargadores con puertos USB tradicionales y un conector USB-C. Su principal diferenciador es qué protocolo tenga asociado, ya que afectará la velocidad de transferencia de datos. Estos pueden ser USB 2.0, 3.0 o 3.1.
A su vez, hay cargadores específicos para portátiles, los cuales se caracterizan por tener una mayor capacidad de carga dado que son dispositivos más demandantes. Consecuentemente, existen modelos de cargadores tipo C que incluyen carga simultánea, compatibles con móviles y portátiles.
Si quiero: | Debo considerar: |
---|---|
Cargar dispositivos móviles o similares. | El estándar asociado al conector del cargador tipo C. Hasta el momento existen 3 tipos de estándares principales integrados en conectores USB-C: USB 2.0, USB 3.0 y USB 3.1. Cada uno tiene asociadas velocidades de transferencia de datos distintas, por lo que deberías preferir el que sea compatible con tu dispositivo para poder sacarle mayor provecho. |
Cargar portátiles. | La potencia de carga que el cargador tipo C entrega, eligiendo la que sea más compatible con el ordenador. Capacidades de carga menores pueden traer problemas de carga insuficiente. A su vez, hay modelos de ordenadores que solo funcionan con cargadores originales, por lo que hay que revisar la compatibilidad con la marca y modelo. |
Carga rápida. | El tipo de tecnología de carga rápida que tu dispositivo es compatible con, y la que viene integrada en los cargadores tipo C. Existen 3 tipos de fuentes de tecnologías de carga rápida: las marcas de dispositivos electrónicos (como Huawei, Samsung, OnePlus), las compañías tecnológicas como USB-IF o Qualcomm (con USB Power Delivery y Quick Charge), y finalmente, algunas propias de los fabricantes de cargadores, como Anker con Power IQ o Aukey con AiPower. Por lo que hay que revisar las especificaciones para asegurarse de que la carga rápida será aprovechada por el dispositivo. |
Carga simultánea. | Un cargador tipo C con múltiples conexiones. Si posee entradas de distinto tipo, posibilita la diversidad de dispositivos que se pueden cargar. |
Cargar mi dispositivo desde el automóvil. | Un cargador tipo C diseñado para automóvil que sea compatible con el dispositivo. |
Cuidar el puerto USB-C. | Un cargador tipo C magnético, dado que su diseño incorpora un accesorio que queda conectado en el puerto USB-C del dispositivo, y lo cuida del polvo o del desgaste de uso. Eso sí, revisar la compatibilidad con el dispositivo que se quiere cargar. |
¿Qué significa que un cargador tipo C sea reversible?
Esta singularidad de ser completamente reversible está también asociada a la meta de convertir el puerto USB-C en un conector universal, ya que no importa por cuál lado se conecte, igual va a funcionar. Y a diferencia del conector Lightning de Apple, que a pesar de también es reversible es exclusivo a productos de la marca, el puerto USB-C ya está expandiéndose a otros dispositivos. Incluso siendo utilizado por Apple en el cargador de algunos modelos de MacBooks.
¿Cuáles son las diferencias entre un cargador tipo C y un cargador con micro USB?
Cargador tipo C | Cargador con micro USB | |
---|---|---|
Formato de conector. | USB-C | micro USB |
Estándar que soportan. | Conectores USB-C pueden soportar hasta USB 3.1, y próximamente 3.2. Siendo retrocompatibles con versiones anteriores. Esto significa que pueden existir conectores USB-C con estándar USB 2.0, ya que a veces hay fabricantes que lo deciden de este modo para no subir los costos. | Conectores micro USB solo soportan hasta USB 3.0. Y son retrocompatible con versiones más antiguas. |
Dispositivos que los utilizan. | Mayoritariamente dispositivos móviles de alta gama y determinados ordenadores utilizan nuevos puertos tipo C. Pero lentamente los conectores USB-C comienzan a masificarse dentro de distintos tipos de dispositivos. | Presente en la mayoría de dispositivos móviles de gama baja. Ha sido el estándar en la fabricación de dispositivos Android por años, pero se prevé que sean reemplazados por el conector tipo C. |
¿Qué tipos de dispositivos funcionan con cargadores tipo C?
- Móviles con especificaciones USB 2.0: Son dispositivos móviles de media e incluso alta gama, donde los fabricantes incorporan el conector tipo C solo por su formato, es decir, sin estándares diferentes a otros dispositivos móviles en el mercado.
- Móviles con especificaciones USB 3.0 en adelante: Son móviles que funcionan bajo estándares USB 3.0 o 3.1, lo que permite mayores velocidades de transferencia de datos. En este caso, en especial con USB 3.1, se está aprovechando los beneficios de conectores tipo C. Ejemplos son el Google Pixel, OnePlus 8 Pro y Samsung Galaxy S20.
- Portátiles y otros: Si bien Apple no ha integrado hasta este momento el conector tipo C en sus móviles, si lo ha agregado algunos nuevos ordenadores Mac y tabletas. Otras marcas que incluyen puertos USB-C para cargar sus ordenadores son Huawei, Dell, Microsoft, Lenovo y HP, entre otras. Eso sí, hay que revisar la compatibilidad, porque hay dispositivos que solo cargan con cargadores tipo C de la marca, como el HP Spectre X2.
Más y más habitual será que móviles y portátiles actuales vengan con conector tipo C, y también otro tipo de aparatos electrónicos como la consola de Nintendo Switch. Pero, dado que nos tomará tiempo lograr un conector universal. A la hora de elegir un cargador tipo C es importante asegurarse de la compatibilidad de especificaciones entre este y nuestro dispositivo.
¿Qué tipo de tecnologías soportan los cargadores tipo C?
Estándar USB: Pueden ser USB 2.0, 3.0 o 3.1. Estas afectan la velocidad de transferencia de datos. Por lo tanto, no es lo mismo USB 3.1 que USB-C, ya que el primero es un estándar y el otro el formato de conector, que en algunos casos están integrados juntos.
Tecnologías de compañías tecnológicas: Estas usualmente incluyen sus propios puertos especiales. Las más populares son Quick Charge de Qualcomm y USB Power Delivery.
- Quick Charge: De forma inteligente identifica la energía requerida para cargar un dispositivo de manera rápida y eficiente, teniendo presente la vida útil de las baterías.
- USB Power Delivery: Es un estándar que permite entregar mayor cantidad de energía de forma segura. Incluso desde la versión de Quick Charge 4, esta es compatible con USB Power Delivery y utiliza puerto USB-C. Esto indica cómo se están integrando tecnologías en torno al nuevo formato USB-C.
Tecnologías de marcas de dispositivos móviles: Algunas marcas han desarrollado cargadores tipo C que soporten sus propias tecnologías de carga rápida, como Huawei, Samsung y OnePlus.
Tecnologías de fabricantes de cargadores: Algunos fabricantes han desarrollado sus propias tecnologías para aportar valor a sus productos. Estas tecnologías son parecidas y funcionan detectando cómo cargar baterías de la forma más eficiente y rápida, como Anker con Power IQ, Aukey con AiPower o RavPower con iSmart 2.0.
¿Qué es la tecnología de USB Power Delivery en un cargador tipo C?
Está integrado en dispositivos móviles compatibles de iOS y Android, y determinados ordenadores, dada la potencia de carga que esta tecnología permite. En los cargadores tipo C está señalado por su propio nombre, aunque pareciera un puerto USB-C normal. Por lo tanto, hay que cerciorarse si nuestros dispositivos son compatibles con esta tecnología y elegir cargadores tipo C que la incorporen.
¿Son todos los cargadores tipo C de carga rápida?
En el caso de los cargadores tipo C, la capacidad de carga rápida dependerá de cómo estén fabricados.
Si tienen asociado el protocolo USB 2.0, no tiene diferencia con otros cargadores tradicionales, ya que la velocidad de transferencia es la misma. En el caso de que tenga asociado USB 3.0 o USB 3.1, especialmente el último, se puede considerar cargadores de carga rápida y aprovechar los beneficios de conectores USB-C.
Por otro lado, es posible que los fabricantes utilicen sus propios sistemas de carga rápida, ya sea en cargadores con velocidad de transferencia tradicional o de carga rápida. Por ejemplo, Huawei tiene cargadores con el símbolo de USB 2.0, pero que incluye tecnología Quick Charge. Lo que hay que tener en cuenta, si es que no se está usando un cargador tipo C original, es la compatibilidad con nuestros dispositivos en las especificaciones.
¿Cuánto se demora en cargar un cargador tipo C?
Lo que sí es una regla es que mientras más actual sea el estándar USB asociado, mayor velocidad de transferencia de datos tendrá.
También hay que tener en cuenta que marcas específicas a veces funcionan mejor con productos originales. Así que si queremos elegir un cargador tipo C que pueda proporcionar la carga más rápida posible, tenemos que elegir el cargador más compatible relacionado con las especificaciones de nuestro dispositivo.
¿Qué significa que un cargador tipo C sea compatible con Thunderbolt 3?
Esta última versión se desarrolló para que Thunderbolt 3 integre como conector al formato USB tipo C. Esto amplía la compatibilidad de este protocolo con un mayor número de dispositivos, y en específico, harmoniza la compatibilidad de ordenadores Apple con cargadores tipo C.
Criterios de compra
El desarrollo de tecnologías llevará en un futuro a la gran masificación de los puertos USB Tipo C en los dispositivos, tanto móviles como portátiles, que son partes de nuestro día a día. Y a pesar de que es un conector que busca ser universal, hay una diversidad de características que los pueden hacer diferentes entre sí. Por lo tanto, conocer cómo elegir el cargador tipo C más adecuado para ti es esencial. A continuación, te presentamos los factores que juegan un papel relevante a la hora de comprar.
- Compatibilidad
- Velocidad de transferencia
- Tipos de tecnologías de carga rápida que soportan
- Potencia de carga
- Número y tipo de entradas
Compatibilidad
En términos de compatibilidad, hay 2 puntos que se deben tener en cuenta. El primero, y más obvio, es que el cargador tipo C sea compatible con nuestros dispositivos. Es decir, verificar que se posea una entrada para cable tipo C en nuestros dispositivos.
Por otro lado, hay que cerciorarse que el cargador tipo C, o en específico, el estándar que el cable soporta, sea el más apropiado para nuestro dispositivo. No todos los cables USB tipo C son iguales. Algunos tienen asociados estándares de transferencia de datos distintos, lo que hará que pueda acceder a velocidad de transferencia mayores. Por ejemplo, hay fabricantes que incluyen el puerto USB-C a sus dispositivos, pero con estándar USB 2.0.
Velocidad de transferencia
Dependiendo del tipo de estándar que soporten los cables USB tipo C que se posea, la velocidad de transferencia que el cargador tipo C pueda proporcionar variará. Por lo tanto, hay que verificar en las especificaciones cuál es el tipo que el cargador deseado soporta. No solo para poder elegir el adecuado, sino también para sacar provecho de mayores velocidades si nuestros dispositivos las permiten.
- 480 Megabits por segundo (Mbps): Esta velocidad está asociada con el estándar USB 2.0, el cual viene integrado en la mayoría de los cargadores tradicionales de dispositivos móviles. Este tipo de velocidad no se clasifica como carga rápida, sino que se tiene meramente el conector en formato USB tipo C sin la ventaja de velocidad de transferencia mayor.
- 5 Gigabits por segundo (Gbps): Asociada al estándar USB 3.0, que a diferencia del anterior si es considerada carga rápida. Tiene una velocidad de transferencia de datos 10 veces mayor a la versión anterior. Se le reconoce con un símbolo de “SS” en el cable USB, que hace referencia a SuperSpeed.
- 10 Gigabits por segundo (Gbps): Está asociada al protocolo USB 3.1, el cual es el más actual a la fecha. Es categorizada como carga super rápida, y se le representa en los cargadores con SS 10. Dado que soporta potencias de carga de hasta 100 W cuando utiliza USB Power Delivery, es más compatible para cargar portátiles.
Tipos de tecnologías de carga rápida que soportan
Los fabricantes de dispositivos electrónicos se están adaptando al nuevo formato USB a su propio ritmo. Una de las particularidades de ciertos cargadores tipo C para móviles es que incluyen el conector USB-C, pero tienen asociados sus propias tecnologías de carga rápida, que son compatibles con solo ciertos modelos.
Por ejemplo, la marca OnePlus tiene cargadores tipo C para sus dispositivos que vienen con la tecnología Warp Charge, solo compatible con sus propios modelos. Otros ejemplos incluyen marcas como Huawei con SuperCharge, Samsung con Super Fast Charging o Motorola con TurboPower, entre otros. Incluso, el hecho de que estos cargadores sean más especificos por marca hacen que se recomiende no cargar otro tipo de dispositivos con ellos, porque podrían ocasionar problemas.
A su vez, los cargadores tipo C fabricados por terceros integran tecnologías propias de carga rápida. Estos buscan una mayor compatibilidad entre dispositivos que integran el conector tipo C. Pero, por más larga que sea la lista de modelos compatibles, es importante recordar que no todos podrán disfrutar de las mismas prestaciones.
Esto porque hay modelos con estándares más antiguos o distintos tipos de compatibilidad con estándares, que solo permitirán la carga convencional. Incluso si el cargador indica que es de carga rápida. Por esto, lo más recomendable es preferir cargadores originales o ver que el cargador deseado sea de verdad compatible con la marca y modelo propio.
Potencia de carga
En términos de elegir un cargador tipo C, es importante revisar las especificaciones de carga del cargador deseado. Y si bien es obvio que mayor potencia proporcionará mayor carga, esto siempre será dentro de los límites que indiquen las especificaciones de nuestros productos. En la mayoría de los casos de cargadores tipo C de móviles, estos integran sistemas inteligentes que protegen contra la sobrecarga y se encargan de entregar la energía necesaria de forma segura.
En el caso de portátiles, hay que cerciorarse más acerca de la compatibilidad de carga, ya que voltajes erróneos pueden no cargar o dañar los dispositivos.
Los conectores tipo C asociados con estándares USB más actuales permiten la entrega de energía a dispositivos más demandantes. Y dada la consecuente adopción por más marcas de este tipo de conector, los cargadores tipo C para portátiles están aumentando. Pero, es importante verificar que la potencia de carga es suficiente y compatible con nuestros dispositivos. Por ejemplo, si nuestro portátil requiere 60 W, un cargador con capacidad máxima de 30 W no servirá.
Número y tipo de entradas
Existe una obvia ventaja al contar con un cargador tipo C que posea más de una conexión. Especialmente si hay limitaciones de acceso a corriente o se tiene más de un dispositivo con necesidad de carga. Un mayor número de entradas genera mayor eficiencia al poder cargar más de un dispositivo a la vez con un solo cargador y enchufe en uso.
Por otro lado, existen cargadores tipo C que incluyen múltiples tipos de conexiones. Además del puerto USB tipo C, también pueden incluir puertos USB tradicionales, que los hacen accesibles y óptimos para un gran número de dispositivos electrónicos. Estos, a su vez, pueden ser utilizados por cables híbridos con conexión USB tradicional, pero con conector USB-C en el otro extremo. Esto aumenta la compatibilidad con un mayor número de equipos.
Otro tipo de conexiones presente en cargadores tipo C son los específicos de carga rápida. Los más populares son los puertos USB Power Delivery que utilizan puertos USB-C o puertos especiales para Quick Charge de Qualcomm. Esto es útil si posees diferentes aparatos electrónicos que quieres cargar que sean compatibles con estas tecnologías.
Resumen
Si bien aún existe gran confusión acerca del uso de puertos USB tipo C, su compatibilidad con diversos tipos de dispositivos electrónicos está creciendo. En especial dado que se espera que se transforme en el conector universal del futuro. Por ello, podemos prever que los cargadores tipo C se convertirán en una pieza fundamental de nuestro día a día.
Además, su carácter reversible y alto soporte de tecnologías de carga rápida ofrecen puntos a favor, siendo la capacidad de mayores velocidades de carga su mayor ventaja. No obstante, esto está sujeto al tipo de estándar que los cargadores tipo C soporten, por lo que seguirá siendo un área gris hasta que haya mayor estandarización de este punto.
Esperamos que esta guía te haya servido de ayuda. Si te ha gustado, déjanos un comentario y compártelo en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Adutskevich: 67419119/ 123rf.com)
Referencias (5)
1.
Risk & Policy Analysts Limited. Study on the Common Charger 2.0 [Internet]. DIGITALEUROPE and the Mobile & Wireless Forum; 2019 [2021Mar8].
Fuente
2.
Ipsos, Trinomics. Impact assessment study on common chargers of portable devices. https://op.europa.eu/en/web/eu-law-and-publications/publication-detail/-/publication/c6fadfea-4641-11ea-b81b-01aa75ed71a1. European Commission; 2019 [2021Mar8].
3.
Saunders B. USB Type-C System Overview: Enabling connections for data, display and power [Internet]. USB Implementers Forum; 2019 [2021Mar8].
Fuente
4.
USB Implementers Forum. USB Charger (USB Power Delivery). https://www.usb.org/usb-charger-pd. 2016 [2021Mar8].
5.
Sadat A, Ahmad J, Jones KM. USB Type-C™ represents breakthrough connectivity [Internet]. Texas Instruments Incorporated; 2015 [2021Mar8].
Fuente