
Nuestro método
Un porcentaje muy importante de los usuarios de ordenadores prácticamente solo los utilizan para navegar por Internet, para reproducir contenido multimedia y para tareas de ofimática. Sin embargo, muchos de ellos disponen de equipo bastante potentes con grandes capacidades de procesamiento generalmente desaprovechadas.
Para este tipo de usuarios, los Chromebooks suponen una excelente alternativa. No en vano, en general, se trata de ordenadores portátiles muy económicos, si bien no acaban ahí sus ventajas. Chrome OS destaca por ser un sistema operativo muy fácil de utilizar y realmente versátil. Además, estos equipos aseguran una mayor autonomía, superior a las ocho horas.
Lo más importante
- Los Chromebooks son ordenadores portátiles que funcionan con el sistema operativo Chrome OS y que están pensados para trabajar en la nube, si bien cada vez se pueden utilizar más aplicaciones sin conexión a Internet.
- Los Chromebooks son más económicos que los portátiles tradicionales, más fáciles de utilizar y su sistema operativo se inicia mucho más rápidamente. Además, ofrecen más de ocho horas de autonomía.
- La primera decisión que tienes que tomar de cara a adquirir un Chromebook es qué diseño te conviene más teniendo en cuenta el uso que vas a hacer del mismo. Después, es importante que revises sus especificaciones técnicas: procesador, memoria RAM y capacidad de almacenamiento.
Chromebooks: nuestra recomendación de los mejores producto
A continuación, te presentamos la selección de Chromebooks que hemos preparado en REVIEWBOX.es. La hemos elaborado intentando incluir artículos muy variados. En ella, puedes encontrar desde la opción favorita de los usuarios online hasta un Chromebook de gama alta. Eso sí, todas ofrecen una muy buena relación calidad-precio.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los Chromebooks
¿Qué son exactamente los Chromebooks?
¿Qué puedes hacer con un Chromebook?
- Gmail: El servicio de correo electrónico de Google.
- Google Docs: El estupendo editor de textos de Google.
- Google Spreadsheet: El servicio web de Google de hojas de cálculo. Viene a ser el equivalente a Excel de Microsoft Office.
- Youtube: El popular canal de vídeos en línea.
- Pixlr: Un completo editor de imágenes en línea, que se puede utilizar desde cualquier navegador web.
- Project Photoshop Streaming (PPS): Una versión de Photoshop en la nube.
- Office: Tras un acuerdo entre Microsoft y Google, los programas de la suite Office están disponibles para algunos Chromebooks. Y si no, siempre se puede recurrir a Microsoft Office Online.
- Gsuite for Education: Un servicio gratuito de Google que ofrece una serie de herramientas para profesores y estudiantes.
¿Cuáles son las diferencias entre un portátil y un Chromebook?
Portátil tradicional | Chromebook | |
---|---|---|
Sistema operativo | Windows, Linux, Mac OS. | Chrome OS, Linux. |
Prestaciones | Pueden variar, pero en general integran procesadores más potentes, más memoria RAM y, sobre todo, una mayor capacidad de almacenamiento. | Más básicas. Están pensados para trabajar en la nube, por lo que apenas disponen de capacidad de almacenamiento. Aseguran una muy buena autonomía, superior a las ocho o nueve horas. |
Usos | Productividad, ofimática, reproducir contenido multimedia, gaming y muchos más, dependiendo de la configuración. | Principalmente para ofimática, educación y reproducir contenido multimedia. |
Precio | Su precio varía, si bien en general es más elevado. | Su precio normalmente es bastante económico, ya que están claramente enfocados a las gamas más bajas, si bien últimamente están empezando a aparecer algunos de gama alta. |
¿Para qué tipo de usuarios es interesante un Chromebook?
También son especialmente interesantes para personas mayores que necesiten un ordenador con un sistema operativo sencillo y fácil de utilizar. Y, por supuesto, son una estupenda herramienta educativa. En este sentido, suponen una excelente alternativa a las tabletas y a los netbooks, ya que, en general, son equipos ligeros y con gran autonomía.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los Chromebooks?
¿Por qué deberías comprar un Chromebook?
Es un sistema muy seguro para el que prácticamente no existen virus y el propio navegador cuenta con funciones de seguridad. Y son equipos verdaderamente muy económicos. Últimamente, además, cada vez más fabricantes apuestan por lanzar al mercado modelos convertibles al estilo de los portátiles dos en uno. Así, por el precio de uno obtienes un portátil y una tablet.
¿Qué ventajas ofrece la integración en la nube de los Chromebooks?
¿Es posible jugar a juegos con los Chromebooks?
Por desgracia, no todos los Chromebooks son compatibles con Android. En cualquier caso, todo esto puede cambiar mucho, y a mejor, con el próximo lanzamiento del servicio de juegos en streaming STADIA de Google, que promete hacer posible jugar a juegos triple-A a través del navegador Chrome, incluso en equipos no muy potentes.
Criterios de compra
Si te estás planteando adquirir un Chromebook, es importante que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Para hacerte más llevadero el proceso de elección, hemos seleccionado los más importantes. Lo hemos hecho con el fin de que dispongas de un completa guía de compra que te ayude a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Diseño
Una de las primeras decisiones que tienes que tomar de cara a adquirir un Chromebook es el diseño que te conviene más. En este sentido, las opciones vienen a ser las mismas que en el caso de los portátiles. Por un lado, tienes la posibilidad de optar por equipos con pantalla táctil y entre estos los de formato 2 en 1, que se pueden convertir en tabletas.
Por otra parte, también los hay con diseños más tradicionales y, por tanto, en general, más económicos. Además, puedes optar por algún modelo con dimensiones reducidas y muy ligero, o por uno con una pantalla más grande si vas a reproducir mucho contenido multimedia. Por supuesto, también tienes que tener en cuenta la calidad de los materiales.
Pantalla
En general, la mayoría de los Chromebooks actuales cuentan con pantallas entre 11" y 13". En cualquier caso, si necesitas un equipo con un mayor tamaño de pantalla, puedes optar por modelos como el Chromebook 14 que integra una pantalla de 14" o el Chromebook 15 de Acer con 15". También tienes que tener en cuenta la resolución de imagen.
Si quieres disfrutar de tus series y películas con una mayor nitidez y calidad de imagen, te conviene apostar por un modelo que ofrezca resoluciones Full HD o incluso QHD, como en el caso del Pixelbook.
Por otra parte, muchos Chromebooks cuentan con pantalla táctil. Algunos, incluso, en diseños desmontables para que puedas utilizar la pantalla como si fuera una tableta.
Procesador
Como puedes imaginar a estas alturas, la mayoría de los Chromebooks no integran procesadores muy potentes. Así, es bastante habitual encontrar equipos con chips Intel Celeron o similares. Si quieres asegurarte unas mejores prestaciones, puedes optar por algún modelo que integre un procesador Core M, como el Asus Chromebook Flip C302CA.
Y en el caso de que quieras aún más potencia, puedes apostar por equipos con Core i5 y Core i7 de séptima generación, como es el caso de algunos Pixelbook, o aún mejor por un Acer Chromebook Spin 13 con su procesador de octava generación Core i5-8250U Por supuesto, el precio de estos equipos es bastante más elevado, ya que estamos hablando de Chromebooks de gama alta.
(Fuente: Cagle: Pfd1UPt7fDw/ Unsplash.com)
Memoria RAM
En lo que refiere a la memoria RAM, lo más habitual es encontrar equipos con 2 GB o 4 GB de RAM. Ciertamente, a pesar del mayor precio de los Chromebooks con 4 GB, la diferencia merece la pena y se nota en el rendimiento del equipo. De este modo, podrás trabajar con más pestañas abiertas sin que el sistema se ralentice en ningún momento.
Por supuesto, mucho mejor si apuestas por un equipo de gama alta, como el ASUS Chromebook Flip C302CA que cuenta con 8 GB. Y es que en lo que se refiere a la memoria RAM, cuanta más mejor, y si es posible que sea DDR4 aún mejor. A fin de cuentas, en los portátiles no siempre es fácil realizar ampliaciones.
(Fuente: Cagle: v1p2DTakA/ Unsplash.com)
Capacidad de almacenamiento
En los Chromebooks lo más habitual es encontrar memorias eMMC de reducida capacidad. Las memorias eMMC son un tipo de memoria flash más lentas que las SSD. Así, muchos modelos integran memorias de tan solo 16 GB o 32 GB, ya que estos equipos están pensados para operar en la nube y no requieren una gran capacidad de almacenamiento.
De hecho, con la compra de un Chromebook, Google ofrece 100 GB de Google Drive gratis durante dos años. Por supuesto, en caso de que quieras guardar algún archivo o documento, otra opción es conectar un disco duro externo o una memoria USB. Aun así, lo cierto es que nunca está de más contar con, al menos, 32 GB de capacidad de almacenamiento en el propio equipo.
Resumen
Los Chromebooks suponen una magnífica y muy económica alternativa a los portátiles tradicionales para aquellos usuarios que únicamente precisan de un equipo para navegar por Internet, reproducir contenido multimedia o llevar a cabo tareas básicas de ofimática. Cuentan con un sistema operativo, Chrome OS, muy ágil y muy fácil de utilizar.
Además, la integración con Android cada vez está ofreciendo mejores resultados, lo que está permitiendo que los usuarios de los Chromebooks puedan acceder a su inmenso catálogo de aplicaciones. Por otra parte, la variedad de modelos disponibles no deja de crecer, por lo que ya es posible incluso encontrar equipos convertibles, que pueden funcionar como tabletas.
Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Lusina: n6jNHTg2C2w/ Unsplash.com)