
Nuestro método
Cada vez más deportistas encuentran un gran aliado en el ciclismo. Salir en bici es, además de un tipo de deporte, una forma de vida, ya que además se puede entender como una forma de desconexión, y se puede hacer tanto en solitario como en pareja o en grupos. Está considerada como una actividad social.
Debido a la gran cantidad de gente que practica este deporte, han surgido muchos accesorios que pretenden facilitar, medir y profesionalizar este deporte. Este el caso de los ciclocomputadores. Si quieres saber un poco más sobre este dispositivo, en este artículo hemos incluido los aspectos más importantes para ti.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores ciclocomputadores del mercado: nuestra selección
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre un ciclocomputador
- 4.1 Qué es un ciclocomputador y qué ventajas tiene
- 4.2 ¿Cómo funciona un ciclocomputador?
- 4.3 ¿Por qué se debería comprar un ciclocomputador?
- 4.4 Mejores páginas donde adquirir un ciclocomputador
- 4.5 ¿Qué beneficios tiene un ciclocomputador?
- 4.6 ¿Qué alternativas existen frente a un ciclocomputador?
- 4.7 ¿Debería invertir en un ciclocomputador?
- 4.8 ¿Qué tipo de usuario eres?
- 4.9 ¿Qué opinan profesionales y expertos sobre el ciclocomputador?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Es un dispositivo electrónico que nos da diversa información acerca de nuestro recorrido, cómo lo abordamos físicamente, y los diferentes aspectos que acometemos en una salida en bicicleta.
- Cada vez es más común el uso de este tipo de accesorio. Además, hay diferentes tipos de ciclocomputadores, de diferentes marcas y modelos, con diferentes características y precios. Cada uno se ajusta más a un tipo de ciclista en función de sus prioridades.
- Existen diferentes criterios a la hora de elegir un tipo de ciclocomputador; nos podemos fijar tanto si lleva incorporado GPS, como en el tamaño, la batería, la cadencia, etc. Si conseguimos responder sobre que funcionalidades buscamos en nuestro dispositivo, conseguiremos escoger el que mejor se adecúe a nuestras preferencias.
Los mejores ciclocomputadores del mercado: nuestra selección
A continuación, hemos preparado una lista con los mejores productos de ciclocomputadores que encontrarás en el mercado. Así podrás informarte y hacer una selección más fácilmente del ciclocomputador que mejor se ajusta a tus pretensiones y necesidades.
- El mejor ciclocomputador según su número de ventas
- El mejor ciclocomputador según su calidad-precio
- El mejor ciclocomputador de Wahoo
- El ciclocomputador más barato con mejores prestaciones
- El ciclocomputador GPS barato de mayor calidad
El mejor ciclocomputador según su número de ventas
Este ciclocomputador Garmin Edge 520 Plus es el más vendido del mercado. Este aparato tiene una pantalla táctil de 2.3 pulgadas, incorpora funciones de navegación avanzadas y mapas preinstalados además de desafíos integrados. Además incorpora la función GroupTrack y tiene una duración de batería de hasta 15 horas.
Este ciclocomputador es el más destacado en ventas, dirigido tanto a ciclistas tanto de medio como de alto nivel, ya que incorpora todas las funcionalidades básicas de un ciclocomputador y otras que elevan el nivel. Con la función Slava Live Segments que viene preinstalada, podrás batir tanto tus mejores marcas como la de otros ciclistas segundo a segundo y seguir los resultados en tiempo real.
El mejor ciclocomputador según su calidad-precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
En este caso estamos hablando del mejor ciclocomputador Garmin del mercado, el modelo Garmin Edge 820. Con pantalla táctil a color de 2.3 pulgadas, una gran resolución (200x265), una duración de la batería de entre 15 y 24 horas y un peso por debajo de los 60 gramos.
Este Garmin está considerado del mejor del mercado según su calidad-precio. Al igual que el modelo 520 Plus, también lleva incorporado la función GroupTrack, para realizar seguimientos propios y ajenos, pero se diferencia de este en que también tiene la ventaja de poder detectar incidentes a través de un acelerómetro integrado que enviará la ubicación a tu contacto de emergencia.
El mejor ciclocomputador de Wahoo
Este ciclocomputador Wahoo Element Roam, está considerado el mejor de la marca Wahoo. Cuenta con GPS, una duración de la batería de hasta 17 horas, su pantalla de 2.7 pulgadas no es táctil, pero es resistente al agua.
Este ciclocomputador es de los únicos que presenta una sincronización con bicicletas eléctricas de Specialized o Giant. En cuanto a funciones para rodar, tiene aplicaciones complementarias, pantalla personalizable y sistema de alertas de llamada, mensaje de texto y correo electrónico. Tiene mapas de todo el mundo incluidos y se pueden descargar más a través de Wi-Fi.
El ciclocomputador más barato con mejores prestaciones
Este ciclocomputador IGPSPORT Función IGS10 es el más barato del mercado ofreciendo al mismo tiempo buenas prestaciones. Ofrece las prestaciones básicas exigibles de un ciclocomputador, con una batería de hasta 25 horas, buena conectividad, pantalla estándar y con GPS preciso.
Es una compra de acierto casi seguro, así nos lo hace saber Amazon colocándole la etiqueta de "elección de Amazon". Es un ciclocomputador perfecto para principiantes y puede ser también buena opción para semiprofesionales. Su categorización de gama media-baja lo hacen una compra asequible y preferible a otras opciones más caras.
El ciclocomputador GPS barato de mayor calidad
La otra opción de IGPSPORT es el modelo IGS20E. Es un ciclocomputador completo, con GPS de alta sensibilidad, es fácil de usar y leer, gracias a su diseño ligero, tiene una batería duradera de hasta 25 horas, dispone de retroiluminación inteligente y además dispone de un hecho diferencial; con la compra en Amazon dispone de una garantía de 2 años y soporte vitalicio.
Podemos decir que es otra compra segura, Amazon lo cataloga como "elección de Amazon" por lo que podemos asegurarnos que es un acierto casi seguro. Contiene buenas valoraciones de los usuarios y su categorización de gama media-baja hace que sea también una opción a valorar por principiantes y semiprofesionales. Además, los modelos de IGPSPORT cuentan con buena reputación de marca.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre un ciclocomputador
Qué es un ciclocomputador y qué ventajas tiene
Como todos los productos, ofrece ventajas e inconvenientes respecto a otros productos o aplicaciones que han ido surgiendo como competencia. Estas te las presentaremos en el siguiente cuadro que hemos elaborado a continuación:
¿Cómo funciona un ciclocomputador?
La pantalla táctil constará de diferentes apartados que corresponderán cada uno a una funcionalidad diferente (distancia recorrida, velocidad, tiempo empleado, etc.)
A continuación, dejamos un video de muestra que explica cómo funciona y se configura este dispositivo. El modelo que aparece en el vídeo pertenece a un "Garmin Edge 520".
¿Por qué se debería comprar un ciclocomputador?
El hecho de que son dispositivos creados y desarrollados explícitamente para este deporte nos viene a decir que ningún otro producto nos va a dar mejores prestaciones, aunque pueda dar unas parecidas, si estamos buscando el producto indicado, ese es un ciclocomputador.
Tampoco hace falta gastar mucho dinero para adquirir este dispositivo, ya que dependiendo de nuestro nivel profesional, hay una gran cantidad de modelos y marcas, además de páginas diferentes dónde encontraremos ofertas diferentes, solo hay que saber dónde buscar.
Por tanto, la conclusión a la que llegamos en este apartado es que sí, es una compra cada vez más obligada si quieres sacarle el mayo rendimiento posible a tus salidas en bicicleta.
Deberías adquirir un ciclocomputador si lo que buscas es ese dispositivo completo y dirigido completamente al ciclismo.
Mejores páginas donde adquirir un ciclocomputador
- Amazon: La mayoría de los consumidores en la actualidad realizan sus compras en Amazon, es el Marketplace de confianza, el más grande del mundo. Más del 42% de las compras online en España se realizan por Amazon. La gran mayoría de productos que se comercializan están presentes en este marketplace, y no es menos con los ciclocomputadores. La mayoría de las marcas venden aquí y los precios son altamente competitivos, ya que es el factor diferencial de la empresa. (Imagen Amazon)
- Aliexpress: Es el segundo marketplace más grande del mundo. Es de origen Chino y allí tienen todos los almacenes donde producen y almacenan todos los productos. Al producir a gran escala y debido a que son los grandes productores y fabricantes del mundo, tienen a mano todos los productos que se puede imaginar, y por tanto también venden ciclocomputadores.
- Segunda mano: Es el otro gran mercado de los productos. En este gran mercado nos centramos en páginas como Wallapop, segundamano.es, Vibbo o Milanuncios.
¿Qué beneficios tiene un ciclocomputador?
El uso de este dispositivo está comprobado que mejora el rendimiento a medio y largo plazo del deportista, ya que la obtención de los datos hace que el usuario pueda analizarse y comprender cómo actúa, mejorando progresivamente sus resultados.
¿Qué alternativas existen frente a un ciclocomputador?
Además, compiten en precios, ya que la mayoría de estas apps son gratuitas y solo es necesario disponer del teléfono móvil. Bien es cierto que las prestaciones no serán iguales que en un ciclocomputador de calidad, pero hay usuarios que preferirán usar esta alternativa.
|
¿Debería invertir en un ciclocomputador?
Es posible que ciertos ciclistas más noveles o menos expertos, que se toman el ciclismo como un pasatiempo no encuentren atractivo gastar dinero en este accesorio, pero se puede decir que para todos aquellos ciclistas que quieren llevar un registro de su actividad, potenciar su rendimiento y sacar partido de sus funcionalidades es un dispositivo realmente atractivo y necesario.
¿Qué tipo de usuario eres?
Es por ello que hemos construido la siguiente tabla, para que sea más fácil y visual encontrar la información que necesitas.
|
¿Qué opinan profesionales y expertos sobre el ciclocomputador?
La mayoría de los profesionales usan los ciclocomputadores de Garmin, más concretamente el Garmin Edge 520 Plus, es por ello que es el más vendido del mercado, aunque su compañero de marca, el Garmin Edge 820 tampoco se queda atrás y está muy bien considerado por la crítica.
Los profesionales y expertos del sector suelen moverse en torno a la idea de que los profesionales usan Garmin y los IGPSPORT quedan relegados a ciclistas más noveles que buscan un ciclocomputador más básico y de menor precio que los anteriores.
A continuación dejamos este vídeo explicado por un experto en bicicletas colombiano, que deja su opinión personal acerca de los mejores ciclocomputadores del mercado.
Criterios de compra
A la hora de adquirir un ciclocomputador, existen diferentes criterios que pueden ayudarte a elegir cuál producto o modelo se adecúa mejor a tus necesidades. A continuación, hemos elegido los aspectos más importantes que debes tener en cuenta antes de elegir tu ciclocomputador. Son los siguientes:
Relación calidad-precio
Al igual que todos los productos, existen gran cantidad de modelos que muestran diferentes comportamientos. Es por ello que debes hacer una exhaustiva búsqueda de información, porque, ya que vas a gastar una parte de tu dinero en comprar un producto, que menos que sea de una relación buena calidad-precio.
Los hechos diferenciadores a la hora de escoger el modelo, es tener en cuenta tanto los diferentes blogs, opiniones de los usuarios y, por supuesto, usar la lógica. Si eres un ciclista novel y tus necesidades no demandan el mejor ciclocomputador del mercado, te deberás situar en un rango de precio diferente a un ciclista profesional.
GPS, distancia y tiempo
Un ciclocomputador debe, como mínimo hoy día, ser capaz de mostrarte la distancia recorrida y el tiempo empleado además de llevar incorporado un GPS. A raíz de estas variables, el ciclocomputador podrá mostrarnos otras medidas relacionadas con estas primeras, como pueden ser la velocidad, características del terreno o simplemente, que lleve unos sensores de calidad que muestren con exactitud la información relacionada con el GPS.
Batería
Es otro aspecto importante y a tener en cuenta en el proceso de compra. Generalmente la mayoría de los dispositivos tienen una batería relativamente buena como para aguantar varias salidas en bicicleta sin necesidad de cargarla.
Normalmente la capacidad de la mayoría de los dispositivos está en torno a las 15 horas. Hay que tener en cuenta que una mayor batería, redundará en un dispositivo de mayor tamaño y será también de mayor precio.
Tamaño de la pantalla
Puede ser un aspecto que pasa desapercibido, pero ciertamente es un factor muy importante a tener en cuenta en el proceso de compra de este producto. La tendencia es hacer cada vez más grandes los productos tecnológicos.
Es algo que pasa con las tablets, los smartphones y también por supuesto, con los ciclocomputadores. De hecho, el ser humano ya demanda pantallas de mayor tamaño y los fabricantes lo tienen en cuenta.
Es un factor que dota de una mayor comodidad y fácil manejo al producto, ya que el ciclista quiere poder ver sin dificultad los diferentes datos en el dispositivo sin necesidad de tener que apartar la mirada una gran cantidad de tiempo del recorrido.
Pulsómetro
Dependiendo de tu categoría profesional, es posible que si ya llevas algún tiempo pedaleando y tu experiencia es mayor, quieras mejorar progresivamente tu rendimiento. Entonces, es muy posible que busques un ciclocomputador que contenga un pulsómetro.
Resumen
Los ciclocomputadores son cada día un dispositivo electrónico más demandando debido al auge del ciclismo en nuestra sociedad. Es uno de los accesorios imprescindibles para mejorar nuestro rendimiento encima de la bicicleta y es apto para el uso de cualquier usuario debido a su fácil manejo, usabilidad y portabilidad. Está perfectamente adecuado a las últimas tecnologías y situaciones de hoy día.
Antes de elegir tu ciclocomputador, debes elegir en que ámbitos y situaciones vas a darle uso. Hay diferentes modelos en función de tus necesidades, ya seas un tipo de usuario u otro (más novel o más profesional), pero en cualquier caso, encontrarás uno que se adecúe a tus preferencias.
Esperemos que los consejos de este post te sirvan de ayuda en la elección de tu ciclocomputador y resuelva todas tus dudas.
(Fuente de la imagen destacada: srphotography : 67034023/ 123rf.com)