
Nuestro método
Para disfrutar de los canales de televisión por satélite se necesita una antena parabólica, un receptor o decodificador y un televisor. Y, por supuesto, tiempo, mucho tiempo, ya que la lista de canales y programas a la que se puede acceder es amplísima. Y no para de crecer con nuevas posibilidades. Así, no es de extrañar que su popularidad continúe intacta.
En la actualidad, existen distintos tipos de decodificadores de satélite, así como multitud de modelos con diferentes prestaciones. Es tal la variedad de opciones que puede resultar abrumadora para un neófito en la materia. POr eso, hemos preparado esta completa guía de compra en la que analizamos en profundidad las características de los decodificadores de satélite.
Lo más importante
- Los decodificadores de satélite son los dispositivos encargados de descifrar las señales, que previamente han captado las antenas parabólicas, para transmitírselas a los televisores.
- Con los decodificadores de satélite puedes acceder a una gran cantidad de canales nacionales e internacionales, tanto gratuitos como de pago.
- Los criterios de compra más importantes de cara a comprar un decodificador satélite son su diseño, las funciones de las que dispone, su sistema operativo y las opciones de conectividad que ofrece.
Los mejores decodificadores de satélite del mercado: nuestras recomendaciones
Si no terminas de tener claro qué decodificador de satélite te conviene más, puedes echarle un vistazo a la siguiente selección que te hemos preparado desde REVIEWBOX.es. Tal vez, encuentres en ella uno que se adapte a tus necesidades. Por supuesto, todos los artículos que encontrarás en esta selección ofrecen una muy buena relación calidad-precio.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los decodificadores de satélite
¿Qué son exactamente los decodificadores de satélite?
¿Se puede utilizar un decodificador satélite sin antena parabólica?
¿Para quién es recomendable comprar un decodificador de satélite?
Por ello, son una opción muy interesante si te encuentras lejos de tu país y quieres disfrutar de la programación de sus televisiones nacionales. También puedes utilizarlos como reproductores multimedia, aprovechando la gran cantidad de funciones que ofrecen. Algunas tan prácticas como la posibilidad de grabar contenido en unidades USB o discos duros.
¿Qué canales de televisión se pueden ver con un decodificador de satélite?
Para ver los canales de pago, lógicamente necesitas tener una suscripción con el operador responsable de los mismos. Sin embargo, hay una serie de usuarios que configuran los decodificadores satélites para acceder a estos canales de forma gratuita. De todos modos, es importante resaltar que este no es el propósito original para el que están pensados estos dispositivos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los decodificadores de satélite?
¿Qué sistemas de decodificadores de satélite existen?
- Decodificadores IPTV (Internet Protocol Television, en inglés): Hoy en día, son los más utilizados por los sistemas de distribución de televisión a través de suscripción de pago con conexión a Internet. Con ellos accedes a canales que emiten por medio del protocolo IP y que, por tanto, permiten elegir qué ver y cuándo verlo. Requieren una buena conexión a Internet. Además, permiten ver menos canales que otros sistema
- Decodificadores IKS (Internet Key Sharing, en inglés): Con ellos se reciben los diferentes canales a través de la conexión a Internet, estableciendo conexión con una serie de servidores alojados en la red. Estos servidores facilitan a los decodificadores la información que necesitan para poder decodificar el contenido que se desea reproducir. En general, su instalación y uso es realmente sencillo. La desventaja es que no cuentan con soporte del fabricante y la información o llave caduca al cabo del tiempo. Por este motivo, su vida útil es bastante limitada.
- Decodificadores CCCAM o Card Sharing: Su funcionamiento es similar al de los anteriores, si bien dado que sus servidores son privados, cuentan con cierto soporte técnico. De este modo, su vida útil es un poco más prolongada. Su precio no suele ser muy elevado y sus sistemas operativos suelen ser bastante estables.
Criterios de compra
De cara a adquirir un decodificador satélite, te puede resultar de gran ayuda tener en cuenta los criterios de compra adecuados. De lo contrario, es posible que tengas que dedicarle un tiempo excesivo al proceso de elección o incluso que elijas el decodificador equivocado. A continuación, tienes los que desde REVIEWBOX.es consideramos indispensables.
Calidad de imagen y formatos de archivo soportados
Los diferentes decodificadores de satélite soportan distintas resoluciones de imagen. Los hay compatibles con resoluciones HD (High Definition, en inglés), Full HD e incluso 4K. La resolución HD equivale a presentaciones con 1280 x 720 píxeles, mientras que la Full HD llega hasta los 1920 x 1080 píxeles.
Por otra parte, como hemos visto, los actuales decodificadores de satélite también pueden hacer las veces de reproductores multimedia. Para ese fin, es importante que compruebes con qué tipo de archivos de vídeo, de audio y de imagen son compatibles. En especial, si vas a querer reproducir contenido externo a través del decodificador.
Funciones
Para empezar, una función imprescindible es la que te permite grabar los programas bien en una memoria USB o en un disco duro externo. Así, podrás ver cuando quieras tu serie favorita o el partido de tu equipo de fútbol. También es interesante que el decodificador cuente con una guía interactiva de programación.
Además, está la conocida como función TimeShift con la que es posible pausar, retroceder o avanzar el contenido en directo.
Los decos más avanzados incluyen también la función Picture-in-Picture. Con ella puedes navegar por varios canales de televisión mientras continúas viendo otro canal. Por último, si tienes hijos, te puede interesar la función de control parental.
Conectividad
No hay ninguna duda de que vivimos en un mundo cada vez más conectado. De ahí, la importancia de que el decodificador que elijas ofrezca amplias opciones de conectividad. Para empezar, necesitas que cuente con puertos USB para conectarle discos duros o unidades USB. También puedes necesitarlos para actualizar el firmware si no dispones de conexión a Internet.
Lógicamente, también es indispensable que posee un puerto HDMI. Por otra parte, es conveniente que cuente con conectividad Wi-Fi o a través de cable Ethernet, para que puedas conectarlo a Internet. Especialmente, si quieres ver los diferentes canales de pago. Además, es la forma más cómoda de actualizar el firmware. Eso, sin contar con que te permite descargar apps.
Sistema operativo
En lo que refiere al sistema operativo existen principalmente dos opciones: Android y Linux. A continuación, te detallamos algunas de sus características más importantes.
- Android: Es el sistema operativo desarrollado por Google y que se puede encontrar en sus distintas versiones en teléfonos móviles, tabletas, chromebooks y TV Box, entre otros. Los decodificadores que cuentan con este sistema ofrecen la posibilidad multitud de posibilidades. Permiten navegar por Internet, descargar aplicaciones, jugar a juegos en línea, escuchar música, reproducir contenido en streaming y mucho más. Ofrecen importantes ventajas en cuanto a conectividad con otros dispositivos.
- Linux: Se trata de un sistema operativo libre, por lo que puede ser modificado y compartido de forma totalmente libre. Los diferentes sistemas operativos basados en Linux aplicados a los decodificadores de satélite dotan a los televisores de muchas de las funciones de los ordenadores. Así, con ellos es posible establecer conexión por Wi-Fi, grabar contenido en discos duros externos y mucho más. Su gran ventaja es la gran cantidad de posibilidades que ofrecen.
Diseño
El decodificador de satélite probablemente va a ir en el salón de tu hogar junto con el televisor y tal vez otros dispositivos como un reproductor Blu-Ray o una videoconsola. Bajo esta premisa, es importante que elijas uno con un diseño apropiado y con unas dimensiones que te permitan ubicarlo en el mueble en el que tengas el televisor.
Resumen
Los actuales decodificadores de satélite gozan de una gran popularidad entre un importante sector de usuarios. En general, son dispositivos muy versátiles capaces de hacer las veces de receptores de la señal y de reproductores multimedia. Con ellos, es posible ver tanto canales gratuitos como aquellos de pago que requieren una suscripción.
Afortunadamente, su precio no es muy elevado, si bien en algunos casos la configuración del equipo puede no ser excesivamente sencilla. Los dos sistemas operativos más utilizados son Android y Linux. El primero asegura una mejor conectividad con otros dispositivos, mientras que el segundo destaca por la gran cantidad de puede ofrecer.
Para terminar, si consideras que esta guía te ha sido útil en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla con tus amigos a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Ferwulf: 14966396/ 123rf.com)