detector de metales
Última actualización: 2 junio, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

25Productos analizados

14Horas invertidas

5Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

Todos hemos soñado alguna vez con ser Indiana Jones y encontrar tesoros increíbles escondidos en los lugares más recónditos. Mejor aún, vivir aventuras con amigos o familiares o, simplemente, pasar más tiempo con nuestros hijos. Pues existe una herramienta que nos permitirá tener todo esto, además de emoción, diversión o satisfacción. Nos referimos a los detectores de metales.

En este artículo, trataremos en profundidad sobre este producto, para resolver todas tus dudas e inquietudes. Sigue leyendo para conocer más en profundidad los detectores de metales, sus usos posibles, su modo de funcionamiento y la normativa que lo regula. ¡Comenzamos!




Lo más importante

  • Los detectores de metales son una herramienta muy interesante para diversos usos. Su utilidad le permite operar en distintas localizaciones, existiendo opciones tanto para niños como para profesionales.
  • Se pueden distinguir tres grupos de detectores de metales: de mano, de brazo y los sumergibles. Cada uno con características y funcionalidades distintas.
  • Debes de tener en cuenta el tamaño y la forma de la bobina del detector de metales, junto a los restantes criterios de compra. Las prestaciones de los detectores pueden variar de un producto a otro.

Los mejores detectores de metales del mercado: nuestras recomendaciones

En esta sección, te acercamos una selección de los mejores detectores de metales que podrás encontrar en el mercado. Siempre en función de los diferentes factores que los caracterizan. Estas cualidades, junto a las prestaciones que ofrece cada detector, pueden variar considerablemente entre un modelo y otro.

El mejor detector de metales por su relación calidad-precio

Este detector de metales es de la marca Garrett, una de las mejor valoradas entre los usuarios. Este modelo tiene pantalla LCD, autonomía de hasta 25 horas, frecuencia de 6,7 kHz y su detección de objetos alcanza los 60 cm de profundidad.

Los usuarios destacan en sus valoraciones su excelente precio, su facilidad de uso y cuánto lo disfrutan al momento de utilizarlo. Además, uno de los motivos por el que eligen este producto es la marca, ya que afirman que tienen muy buenas referencias de este fabricante.

El mejor detector de metales para niños

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El detector de metales elegido, en este caso, es de la marca Hukoer. Fabricado para ser usado por niños, como juguete, o como pasatiempo, acompañados de sus padres. Destaca por su fácil manejo, pantalla LCD y sus modos de detección ajustables.

Además, este producto es catalogado como uno de los más vendidos entre los detectores de metales para niños. Los usuarios de este producto valoran muy positivamente dos aspectos. Su facilidad de uso y, en segundo lugar, su adecuación al uso de los niños.

El mejor detector de metales para profesionales

Este detector de metales para profesionales es de la marca Hoomya. Entre sus características, se destaca su impermeabilidad y su bobina grande de 28 cm. Además, detecta objetos en una profundidad máxima de 1,5 metros e incluye diferentes modos de uso.

La puntuación y valoración de los usuarios de este producto es muy alta. Destacando su relación calidad-precio y su notable precisión a la hora de su funcionamiento.

El mejor detector de metales para principiantes

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El detector de metales de la marca Intey, concretamente su modelo GC-1065, se destaca por su fantástico precio y su multifuncionalidad. Además, debe remarcar que su peso es bastante ligero, y puede detectar objetos en una profundidad de 15 cm.

Este detector es muy valorado por los usuarios, en términos de referencias. Las mismas hacen énfasis en que es perfecto para principiantes, es fácil de usar y con una buena relación calidad-precio.

El mejor detector de metales sumergible

El mejor detector de metales sumergible seleccionado es el Nokta Makro Pulse Dive, el cual aporta ciertas ventajas con respecto a sus competidores. Una de las principales es que puede sumergirse hasta 60 metros. Además, es muy ligero y trae incorporado un juego completo de accesorios.

La diferencia que existe a favor de este modelo es que puede introducirse por completo en el agua, sin alterar sus materiales de composición. Por el contrario, los impermeables pueden mojar algunas partes como la bobina, al sumergirse, sin poder hacerlo a grandes profundidades.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los detectores de metales

Si no estamos demasiado familiarizados con este producto, pueden surgirnos preguntas totalmente comprensibles. En este sentido, es necesario conocer más en profundidad cómo funciona y cuál es la composición de los detectores de metales. Por ello, en este apartado vamos a resolver las dudas más frecuentes que rodean a este misterioso artefacto. Verás que es más sencillo de lo que creías.

detector de metal

Un detector de metales es de los mejores hobbies que puedes tener. (Fuente: miraclemoments: 109080291/ 123rf)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un detector de metales?

El detector de metales es un producto que ofrece muchas más ventajas que desventajas. Si bien no son juguetes, son un gran elemento para que padres e hijos puedan pasar tiempo juntos, compartiendo un hobby. Por ello, las principales ventajas que otorga son sentimentales. Es decir, ayudan a crear recuerdos, dan emoción, diversión y satisfacción a quienes lo usan.

Además, para quienes lo usan de forma profesional, tiene como ventaja que pueden ganar dinero gracias a él. Pudiendo rentabilizar la inversión realizada en este producto.

Como gran desventaja, podemos destacar que no todos los detectores de metales se pueden usar en todos los espacios, ya que no todos son sumergibles. No obstante, para hacer más visual todas las ventajas y desventajas, presentamos el siguiente cuadro explicativo:

Ventajas
  • Une a padres e hijos
  • Diversión
  • Satisfacción
  • Emoción
  • Encontrar objetos valiosos
  • Rentabilizar inversión
Desventajas
  • No se pueden usar en todos los lugares
  • No todos son sumergibles

¿Qué tipos de detectores de metales existen?

Podemos hacer una clasificación general de los detectores de metales, diferenciando tres grandes grupos: los sumergibles, los de brazo y los de mano. Estos tres grupos pueden compartir características entre sí, ya que hay detectores de metales de brazo y de mano que son impermeables para que puedan utilizarse en la playa, pero otros no.

Sin embargo, cada grupo tiene unos pesos y dimensiones que los caracterizan. Por ello, es conveniente crear una tabla comparativa entre los diferentes detectores estableciendo sus especificaciones:

De brazo De mano Sumergibles
Batería/pilas Mayoritariamente usan pilas Pilas Mayoritariamente usan pilas
Dimensiones Entre 40 y 60 cm de largo y entre 20 y 30 cm de ancho Entre 25 y 30 cm de largo y entre 5,5 y 6 cm de ancho Entre 40 y 50 cm de largo y entre 10 y 20 cm de ancho
Peso Entre 1,8 y 2,5 kg Entre 250 y 350 gr Entre 500 gr y 1 kg
Pantalla No No

¿Cómo se usa un detector de metales?

Un detector de metales se puede usar de muchas maneras diferentes en función del detector que hayas decidido comprar. Por ejemplo, un detector de mano (pinpointer) puede utilizarse para encontrar el objeto que buscamos en espacios muy reducidos. Ya que ofrece una mayor precisión a costa de un menor rango de detección.

A diferencia del anterior, los de brazo tienen un mayor rango de uso, ya que se usan mayoritariamente de manera profesional. Estos son los llamados de multifrecuencia, y su función es buscar objetos que se encuentran ocultos a más o menos profundidad en la tierra.

Entre estos, también podemos destacar los denominados de alta frecuencia, los cuales se usan para descubrir objetos muy pequeños, ocultos bajo tierra. También, hay que destacar que cuanto más completo y profesional sea el detector de metales que nos interese, más complejo será su uso.

Por ello, aquellos detectores que están destinados a ser usados ​​por niños, van a ser mucho más sencillos de utilizar.

¿Cómo funciona un detector de metales?

En cuanto al funcionamiento, no hay diferencias entre los distintos detectores de metales. Sin embargo, en las siguientes líneas explicaremos la mecánica de dicha herramienta, sin necesidad de entrar en excesivos detalles.

Digamos que el cerebro de un detector de metales es la bobina, la cual genera todo lo necesario para que funcione el resto del detector. La bobina crea un campo electromagnético, que puede ser mayor o menor en función del detector de metales que estemos usando.

Dicho campo es el que se encarga de detectar los objetos ocultos bajo tierra. En el caso de que detecte algún objeto metálico, la señal intensifica su fuerza y, posteriormente, se transforma en sonido, luz o cualquier otro aviso.

¿Dónde puedo usar un detector de metales?

Los detectores de metales se pueden usar prácticamente en cualquier lugar. Como playas, tierra, grava, en montañas, paredes e, incluso, en el mar, si tu modelo lo permite. Sin embargo, hay ciertos lugares donde no se puede usar estos instrumentos, los cuales son:

  • Zonas arqueológicas
  • Reservas naturales
  • Zonas bien de interés cultural
  • Castillos
  • Iglesias
  • Yacimientos arqueológicos

De estas zonas, hay que alejarse a un radio mínimo de 2 kilómetros para poder utilizar nuestro detector de metales sin violar ninguna normativa legal. Es conveniente estar muy atentos a estos pequeños detalles, si no queremos cometer algunas irregularidades.

hombre con detector de metales

Usando un detector de metales puedes encontrar grandes tesoros escondidos bajo tierra. (Fuente: PAUL WASCHTSCHENKO: 65964531/ 123rf)

¿Para qué puedo usar un detector de metales?

En este sentido, la respuesta puede que sea redundante. Sin embargo, un detector de metales podrá utilizarse para determinadas tareas en función de sus características y posibilidades técnicas.

Por ejemplo, en función de la frecuencia que use nuestro detector de metales, podrá incluso un mayor o menor tipo de metales, incluyendo el oro. ¿Quién no se ha imaginado alguna vez encontrando un gran tesoro en el patio de su casa o cerca de tu residencia?

Sin embargo, su uso no siempre se basa en la búsqueda de oro o de tesoros. De hecho, donde más se utilizan es para encontrar minas en zonas que están inmersas en conflictos armados. O para detectar armas en el ámbito de la seguridad, como ocurre en los aeropuertos.

¿Son legales los detectores de metales?

¡Claro que lo son! Como ya hemos hablado, su uso está cada vez más extendido, tanto entre los niños como en adultos. Incluso, puede usarse como hobby o de manera profesional.

No obstante, nunca está de más informarse sobre lo que se puede hacer con un detector y lo que no, dónde utilizarlo y dónde se encuentra inhabilitado su empleo. Por lo general, las normativas vigentes y regulaciones suelen pasarse por alto.

Por esta razón, es fundamental estar bien informado sobre las leyes que rigen en torno a la detección de metales.

A continuación, detallaremos las leyes y normas que organizan la actividad en España. En su mayoría, la premisa rectora es la protección de los patrimonios arqueológicos y culturales.

¿Cuál es la normativa de los detectores de metales?

Este aspecto es muy importante a la hora de adquirir y utilizar un detector de metales. La normativa que regula su uso es la siguiente:

  • Convención de Malta de 1992 (1): Se pide que se protejan los patrimonios arqueológicos en todos los países. Para poder usar en estos lugares los detectores de metales, es necesario una autorización.
  • Directiva 921 de 1981: Solicita que todos los países tengan un registro de los ciudadanos que posean un detector de metales, a los cuales debe expedírsele una licencia de uso.
  • Artículo 323 del Código Penal (2): Castiga los daños en bienes históricos o culturales. Además, tipifica con penas superiores los delitos de hurto, robo, apropiación indebida o estafa cuando se trate de bienes históricos o culturales.
  • Ley 16/1985, de 25 de junio, del patrimonio histórico español (3): Procura conservar el patrimonio histórico de España, prohibiéndose que se produzcan expolios de estos bienes. Sin embargo, no hace referencia al uso de detectores de metales como causa de infracción. Por tanto, en el caso de que se encuentre algún bien de este tipo, se debe de poner en conocimiento de las autoridades competentes.
  • Ciudad de Valencia: Esta es la única jurisdicción de España donde se prohíbe y requiere una autorización para el uso de detectores de metales.

Criterios de compra

A continuación, presentaremos los elementos que se han de tener en cuenta al momento de comprar un detector de metales. De esta manera, se podrá elegir el mejor y más necesario producto entre todas las opciones que presenta el mercado. Los criterios en los que debes poner todos tus sentidos son los siguientes

Uso

Cuando el uso que quiere dársele al detector de metales es profesional, existen varias características que se deben tener en cuenta. En primer lugar, el precio, ya que estos modelos requieren de un desembolso elevado de dinero. Además, es importante que este detector sea multifrecuencia, de modo que se adapte a todos los espacios de detección, con una potencia ideal de 40 kHz.

Por el contrario, si lo que se desea es un detector de metales para principiantes, las características a tener en cuenta cambian. En primer término, el precio del producto disminuirá radicalmente. Además, no se podrá usar en todas las superficies, ya que la frecuencia es mucho menor, rondando los 7 kHz. Sin embargo, un punto a favor de estos detectores es su facilidad de uso y manejo.

detector de metales

Para la seguridad, hay un tipo de detectores de metales especiales. (Fuente: lightfieldstudios: 119589912/ 123rf)

Edad

Muchos padres desean que sus hijos se inicien en el de los detectores de metales, con el objetivo de que adquieran un hobby. Sin embargo, encontrar uno adecuado para ellos no es una tarea sencilla.

Lo primero a tener en cuenta es que el detector sea fácil de entender y de usar por los más pequeños de la casa. La pantalla y su interfaz debe ser intuitiva. Además, es importante que nuestros hijos se diviertan al utilizarlo, tanto en el jardín de la casa como en una playa o un parque, siempre y cuando esté habilitado su uso.

Pantalla

Principalmente, vais a encontrar dos tipos de pantalla: LCD o LED. Sin embargo, lo importante es que la pantalla incrustada en el detector de metales tenga una funcionalidad alta. Es decir, que marque la mayor cantidad posible de factores, como profundidad, volumen, sensibilidad o batería.

Además, la pantalla debe contar con dimensiones considerables, de entre 10 y 20 centímetros. Y con un buen sistema de iluminación, para aquellos casos en los que se desee utilizar el detector por las noches.

Batería

En cuanto a la batería, podemos encontrar dos tipos: modelos con batería recargable y otros que funcionan con pilas. No obstante, lo más importante es su duración. Esto nos dará un indicio acerca de la autonomía del detector, así como también sobre la vida útil que pueda tener el dispositivo.

Este es el único aspecto que debe interesarnos en cuanto a la batería. Si la vida de una pila garantiza más duración que la de una batería, deberemos inclinarnos por dicha opción como fuente de alimentación ideal.

Bobina

La bobina es el elemento más importante en el cual fijarse a la hora de comprar un detector de metales. Podemos encontrarlos de diámetro pequeño (15 cm), mediano (de 16 a 28 cm) o grande (más de 28 cm).

Además, la bobina puede presentar forma circular (detecta a más profundidad) o elíptica (se maneja mejor y cubre más terreno). Cuanto mayor sea el diámetro de la bobina, mayor será el campo magnético del detector y la profundidad a la cual podrá detectar objetos.

Resumen

En este artículo, hemos analizado los detectores de metales, su mecanismo de funcionamiento, sus ventajas y desventajas. Además de las normativas que regulan su uso y los criterios que se deben de tener en cuenta a la hora de su elección.

Los aspectos que se deben de tener más en cuenta son claramente dos: por un lado, el uso que le daremos, por otro, quién lo utilizará. Las prestaciones de un detector de metales varían si su diseño está destinado a profesionales o a niños. Por otro lado, no debemos perder de vista la bobina y las especificaciones técnicas.

Si quieres lanzarte a una aventura de misterio y exploración todos los días, entonces el detector de metales puede ser el instrumento que necesitas.

(Fuente de la imagen destacada: AUL WASCHTSCHENKO66034682/ 123rf)

Referencias (3)

1. Mariné, M. La Convención de Malta: hacia una arqueología europea [Internet]. Complutum Extra, 6 (II), 1996 [2021].
Fuente

2. Código penal y legislación complementaria [Internet]. Ministerio de Justicia. Boletín Oficial del Estado (BOE). Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. 2021 [2021]
Fuente

3. Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español [Internet]. Jefatura del Estado. Legislación Consolidada. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. 1985 [2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo académico
Mariné, M. La Convención de Malta: hacia una arqueología europea [Internet]. Complutum Extra, 6 (II), 1996 [2021].
Ir a la fuente
Normativa nacional
Código penal y legislación complementaria [Internet]. Ministerio de Justicia. Boletín Oficial del Estado (BOE). Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. 2021 [2021]
Ir a la fuente
Normativa nacional
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español [Internet]. Jefatura del Estado. Legislación Consolidada. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. 1985 [2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones