Última actualización: 25 julio, 2020

Nuestro método

9Productos analizados

22Horas invertidas

7Artículos evaluados

68Opiniones de usuarios

El Sinclair ZX Spectrum que en la década de los ochenta aterrizó en los hogares de todo el mundo contaba con una memoria ROM de 16 KB (kilobytes). Menos de lo que ocupa hoy en día un documento de texto de una página y muy lejos de las grandes capacidades de almacenamiento de los discos duros de los equipos actuales, que ya llegan a varios terabytes.

Sin embargo, por desgracia, estas grandes capacidades de almacenamiento, a menudo, se quedan cortas para dar soporte a las necesidades de muchos usuarios. Especialmente, cuando necesitan guardar fotografías y vídeos en altas resoluciones o películas y series en alta definición. Por no hablar de los videojuegos actuales y su impresionante calidad gráfica.




Lo más importante

  • Los discos duros externos son unidades de almacenamiento portátiles que se conectan a ordenadores, televisores, teléfonos móviles o cámaras de fotografía. Generalmente, a través de puertos USB para transmitir y recibir información.
  • Los discos duros externos actuales son dispositivos ligeros y de pequeño tamaño que puedes llevar contigo a cualquier lugar.
  • Antes de adquirir un disco duro externo de 2 TB (terabyte), es importante que tengas claro el uso que le vas a dar. Además, debes tener en cuenta cuestiones como la velocidad de transferencia máxima admitida, las opciones de conectividad que presenta, su peso y sus dimensiones.

Los mejores discos duros externos de 2 TB del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te presentamos nuestra selección de discos duros de 2 TB. En ella, puedes encontrar desde el favorito de los usuarios online hasta la mejor apuesta con conectividad Thunderbolt.

El favorito de los usuarios online


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (29.05.23, 12:46 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:14 Uhr)

El favorito de los usuarios en línea es un disco duro portátil de la serie Western Digital Elements, con el que disfrutarás de un dispositivo ligero y con dimensiones reducidas.

Puede operar tanto a 5.400 rpm (revoluciones por minuto) como a 7.200 rpm. Dispone de conexión USB 3.0, siendo también compatible con versiones anteriores. Está especialmente diseñado para equipos Windows, si bien se puede formatear para su uso con Mac OS.

La mejor relación calidad-precio


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (29.05.23, 11:54 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:14 Uhr)

Disco duro externo de 2 TB de Toshiba, perfecto para las funciones más básicas y que asegura buenos valores en velocidad de lectura y escritura. Cuenta con conectividad USB 3.0, aunque también es compatible con conexión USB 2.0.

Por otra parte, se presenta en un diseño en color negro con acabado en color mate, siendo además un equipo bastante ligero, por lo que no tendrás problemas para llevarlo contigo. Y todo ello, a un precio muy económico.

La mejor apuesta con conectividad Thunderbolt

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Disco duro externo con conectividad Thunderbolt bajo USB Tipo-C para que disfrutes de las mejores velocidades de transferencia de datos. Además, es un dispositivo realmente resistente que soporta caídas desde alturas de 1,5 metros y las presiones provocadas por cargas de hasta 1 tonelada. Es compatible con Windows y con Mac OS.

Y todo ello, con un llamativo diseño, que combina el naranja y el color plata, y que no deja indiferente a nadie.

La mejor opción para tus copias de seguridad


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (29.05.23, 20:21 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:14 Uhr)

Con el disco duro externo WD My Passport, puedes realizar copias de seguridad automáticas gracias a su software WD Backup. Además, dispone de protección bajo contraseña con cifrado de hardware para que tus archivos estén totalmente protegidos.

Posee conectividad USB 3.0, siendo compatible con ordenadores Windows y Mac OS, si bien en este último caso es necesario formatear el disco. Y puedes elegir entre una gran variedad de colores diferentes.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los discos duros externos de 2 TB

A la hora de adquirir un disco duro externo de 2 TB, es fundamental que tengas en cuenta algunas cuestiones importantes. No olvides que existen distintos modelos de disco duro 2 TB y que no todos ofrecen las mismas prestaciones. Por esta razón, en esta sección nos proponemos aclararte las principales dudas que te pueden surgir a lo largo del proceso de compra.

Hombre con disco duro

Los discos duros externos son unidades de almacenamiento portátiles que se conectan a ordenadores, televisores, teléfonos móviles o cámaras de fotografía. (Fuente: Shironosov: 77350462/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los discos duros externos de 2 TB?

Los discos duros externos son unidades de almacenamiento portátiles que se conectan a los distintos dispositivos. Por lo general, a través de puertos USB para transmitir y recibir información. En el caso de los discos duros externos de 2 TB, estos cuentan con una capacidad de almacenamiento de 2.000 gigabytes o 2*10¹² bytes.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los discos duros externos de 2 TB?

Contar con un disco duro externo de gran capacidad te permite disfrutar de una gran cantidad de ventajas. En el siguiente cuadro, te hemos resumido las más importantes, junto con sus principales inconvenientes.

Ventajas
  • Te permiten disponer de una gran capacidad de almacenamiento extra
  • Son muy fáciles de transportar
  • Ocupan muy poco espacio
  • Son muy fáciles de utilizar, los conectas al equipo y están listos para funcionar
  • En los últimos años, su precio se ha reducido considerablemente
  • Existe una gran cantidad de modelos y diseños diferentes
Desventajas
  • Pueden requerir una fuente de alimentación externa
  • Si no son de buena calidad, puedes perder la información

¿Por qué puedo necesitar comprar un disco duro externo 2 TB?

Las razones para adquirir un disco duro de 2 TB son muchas y muy variadas.

Una de las más habituales es complementar la capacidad de almacenamiento de un portátil o un equipo de sobremesa. Particularmente, hoy en día, que muchos equipos cuentan con unidades SSD bastante más rápidas, pero con menor capacidad de almacenamiento.

Muchos usuarios los necesitan para guardar sus juegos, especialmente en el caso de las consolas Xbox One o PS4, que no cuentan con discos duros de tanta capacidad como los de los PC. También se emplean frecuentemente para guardar grandes colecciones de fotografías y/o vídeos. Y, por supuesto, para transportar datos y documentos o realizar copias de seguridad.

¿Cuáles son los principales usos de un disco duro externo de 2 TB?

Los discos duros externos cuentan con multitud de aplicaciones. Algunas es posible que ya las conozcas, otras ya te las hemos esbozado en las líneas anteriores. En cualquier caso, nunca viene mal darle un repaso a la lista de sus principales usos.

  • Realiza copias de seguridad.
  • Guardar e instalar videojuegos de PC, Xbox One o PS4.
  • Guardar series, películas o cualquier otro contenido multimedia.
  • Transportar archivos y documentos de gran tamaño.
  • Guardar fotografías y vídeos en alta resolución.
  • Ampliar la capacidad de almacenamiento de un portátil o un ordenador de sobremesa.
  • Reproducir contenido multimedia conectándolo a un televisor, un monitor o un equipo de música.
  • Guardar archivos que no se utilizan habitualmente.

Mesa de madera

Los discos duros externos actuales son dispositivos ligeros y de pequeño tamaño que puedes llevar contigo a cualquier lugar. (Fuente: Savusia: 100473735/ 123rf.com)

¿Cuántas películas o juegos se pueden guardar en un disco duro externo de 2 TB?

Lógicamente, es imposible dar una cifra exacta de las películas o juegos que se pueden guardar en un disco duro de 2 TB, ya que no todas precisan de la misma capacidad de almacenamiento. Sin embargo, a modo orientativo y tomando como referencia un juego como Metro Exodus que ocupa de 59 GB, se podrían guardar unos 34 juegos.

De forma similar y tomando como referencia una película Blu-Ray 4K Ultra HD con un tamaño entre 50 GB y 100 GB, se podrían guardar entre 40 y 20 películas. En el caso de una película de Netflix con un tamaño medio aproximado de 14 GB, la cantidad aumenta hasta unas 140 películas. Por supuesto, si la resolución es Full HD, se pueden guardar bastantes más películas.

Criterios de compra

Llegado el momento de adquirir un disco duro 2 TB, es importante que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Para hacerte más llevadero el proceso de elección, hemos seleccionado los que, a nuestro juicio, son los más importantes. Lo hemos hecho con el fin de que dispongas de un completa guía de compra para ajustar al máximo la relación calidad-precio.

Uso que le vas a dar

Es fundamental que, antes de nada, pienses el uso que le vas a dar al disco duro. Si lo necesitas para guardar archivos importantes y/o para hacer copias de seguridad, te conviene elegir uno muy fiable. En cambio, si lo vas a transportar habitualmente contigo, te conviene un ligero, pequeño y resistente a los golpes.

Para guardar archivos grandes, como videojuegos, o para grandes colecciones de vídeos o fotografías, es recomendable que elijas uno que te asegure una velocidad de transferencia de datos elevada. Y, por supuesto, si lo quieres para reproducir contenido multimedia desde él, es importante que cuente con el firmware necesario para ello y con conexión HDMI.

Laptop

Los discos duros externos son unidades de almacenamiento portátiles que se conectan a los distintos dispositivos. (Fuente: Siriphiroon: 58548418/ 123rf.com)

Velocidad de transferencia de datos

En los discos duros mecánicos normalmente se usan las revoluciones por minuto para expresar la velocidad. En general, el valor estándar suele ser 5.400 rpm. Sin embargo, también es bastante frecuente encontrar discos duros externos de 7.200 rpm. Algunos, incluso, pueden alternar ambos valores según las necesidades del sistema.

Diseño, peso y dimensiones

Si viajas frecuentemente y necesitas llevar contigo el disco duro externo, entonces te conviene elegir un disco duro ligero y de pequeño tamaño. A fin de cuentas, hoy en día, los hay que caben en el bolsillo del pantalón. En cambio, si piensas utilizar el disco duro externo en una ubicación más o menos fija, puedes optar por uno de mayor tamaño.

Eso sí, en este último caso, tal vez te convenga prestarle cierta atención a su diseño. En especial, si va a ocupar un espacio central del salón junto a la televisión. Así, un disco duro que destaca por la sobriedad de su diseño es el Toshiba Canvio Basics. En cambio, si eres de los que piensan que para gustos colores, no dejes de echarle un vistazo al WD My Passport.

disco duro rojo

Son muy fáciles de utilizar, los conectas al equipo y están listos para funcionar.
(Fuente: Rawpixel: 109573664/ 123rf.com)

Conectividad

Aunque, en la actualidad, existen ya una gran variedad de modelos de discos duros con Wi-Fi, lo más habitual es conectarlos a través de conexiones por cable, ya que normalmente son mucho más rápidas y estables. En este sentido, las interfaces de conexión más habituales son:

USB 2.0: Se trata de una interfaz que ya tiene algunos años, por lo que las velocidades de conexión que permite son más bajas, del orden de 35 MB/s (megabytes por segundo).

USB 3.1 Gen 1 y Gen 2: Con la interfaz USB 3.1 Gen 1, que no es sino la nueva denominación de la USB 3.0 de toda la vida, se pueden alcanzar velocidades teóricas de hasta 600 MB/s. Con la interfaz USB 3.1 Gen 2, que es la nueva denominación de la anterior USB 3.1, las velocidades teóricas máximas permitidas son de 1,2 GB/s (gigabytes por segundo). Sin embargo, te conviene tener en cuenta que en la práctica estas velocidades se ven limitadas enormemente por factores como la velocidad del disco duro externo o la del propio ordenador.

Thunderbolt (a través de USB Tipo-C): Con esta interfaz es posible alcanzar velocidades de hasta 5 GB/s (gigabytes por segundo). Se trata de una conexión bastante habitual en los equipos Apple. De todos modos, en la actualidad, ningún disco duro externo comercial se acerca mínimamente a estos valores de velocidad.

Formato inicial

En la actualidad, el formato inicial de la gran mayoría de los discos duros externos es el NTFS. Es un formato con el que puedes trabajar con absoluta libertad en equipos con sistemas operativos Windows. Sin embargo, con los ordenadores Apple únicamente vas a poder leer archivos pero, en ningún caso, vas a poder escribir sobre el disco duro.

En ese caso, tienes dos opciones: bien formatear el disco duro externo en uno de los siguientes sistemas de archivo FAT32 o exFAT o bien adquirir alguna de las ediciones especiales para Mac. De todas formas, formatear un disco duro desde cero es bastante sencillo y no requiere de conocimientos informáticos avanzados.

Capacidades multimedia

En el caso de que quieras utilizar el disco duro externo para reproducir contenido multimedia a través de un televisor, un monitor o incluso un equipo de música, es fundamental que compruebes qué tipo de archivos es capaz de abrir y qué códecs soporta. Y si lo vas a usar con una Smart TV, mejor si cuenta con una conexión HDMI.

Resumen

No cabe ninguna duda de que cada vez precisamos mayores capacidades de almacenamiento para guardar archivos de mayor tamaño. Como consecuencia de ello, también con cada vez más frecuencia es necesario complementar convenientemente los discos duros internos y las unidades de almacenamiento de los portátiles, los ordenadores de sobremesa o las videoconsolas.

Sin embargo, elegir el disco duro externo de 2 TB adecuado para ello no siempre es una tarea sencilla. Es necesario tener en cuenta cuestiones como la velocidad máxima de transferencia de datos admitida, las opciones de conectividad que ofrece, su peso, su tamaño, y, sobre todo, el uso que se le vas a dar.

Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Grazvydas: 120133856/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones