
Nuestro método
Enfriador de Notebook. Un elemento tan invisible como necesario. ¿Te ha pasado alguna vez que tu Notebook ha dejado de funcionar repentinamente, sin más? ¿O que la pantalla se funda en negro cuando más la necesitabas? Si tu respuesta es afirmativa en alguno de estos casos, no te asustes. Tenemos la solución.
El calentamiento del Notebook es algo habitual en la mayoría de dispositivos debido a su uso frecuente, al paso del tiempo, a la instalación de aplicaciones y a la acumulación de polvo en su interior. En este artículo te ayudaremos a escoger el enfriador de Notebook que más te convenga. ¡Empecemos!
Lo más importante
- Mantener bajo control la temperatura de tu Notebook es necesario por distintos motivos: para alargar su vida útil y para agilizar su rendimiento.
- Si bien esto es importante para todos los equipos, lo es especialmente para los Notebooks, por su pequeño tamaño que puede acumular calor y su ventilación reducida.
- Aunque exteriormente los enfriadores de Notebook puedan parecerse, existen varias características que te ayudarán a mejorar su aprovechamiento. En el apartado “Criterios de compra” te ayudaremos a conocerlas.
Ranking: Los mejores enfriadores de Notebook
Con superficie antideslizante, regulación de altura, diseño o capacidad de enfriamiento. Existen muchos aspectos que pueden diferenciar a un enfriador de Notebook de otro. Para que puedas realizar la compra más satisfactoria, en este apartado queremos introducirte a los mejores productos que se encuentran actualmente en el mercado.
Puesto nº 1: TeckNet
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta base de refrigeración admite Notebooks de 12 a 17 pulgadas. Con cinco ventiladores silenciosos y un LED azul, le posiciona como un modelo idóneo para las personas que se dediquen al mundo de los gamers. Sin embargo, también es ideal para los que requieran de un buen rendimiento para su Notebook.
Dispone de dos puertos USB para que puedas conectar el enfriador cómodamente con tu Notebook. Contiene un diseño ajustable, por lo que si pasas largas horas frente al ordenador, ya sea por ocio o trabajo, esta función te puede ser muy útil para no cargar tu espalda en exceso. Un extra de este enfriador frente a modelos básicos.
Puesto nº 2: MPTECK
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este enfriador portátil está pensado para poder ser utilizado tanto para Notebooks como para el resto de ordenadores portátiles. El producto se define como una inversión para alargar la vida útil de tu portátil más que como un gasto a asumir. También se presenta como una compra “libre de riesgo” por las características que incluye.
Es compacto, y la velocidad del ventilador es ajustable hasta 4200 RPM (Revoluciones Por Minuto). En general, lo que destaca de él es que es un producto muy ligero y distinto del resto de enfriadores de Notebook que presentamos en esta sección. Ideal para personas que acostumbran a viajar o moverse a menudo con su Notebook.
Puesto nº 3: Mars Gaming
Este Mars Gaming, como su mismo nombre indica, está pensado especialmente para los que se dedican al mundo de los gamers, aunque por supuesto cualquier persona puede utilizarlo. Su diseño, iluminación LED roja y sus cinco ventiladores lo presentan ya desde fuera como un producto enfocado al sector en auge de los videojuegos.
En concreto, cuenta con una tecnología de flujo de aire UA5 y sus ventiladores de 12 y 7cm permiten crear una refrigeración en zonas adaptada a las necesidades de cada persona o momento. Además, el intenso flujo de aire generado y su base cubierta de rejilla de aluminio y sin marco permite proporcionar un rendimiento más alto del equipo.
Puesto nº 4: LS2 K6
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este enfriador cuenta con seis ventiladores, una novedad respecto de la mayoría de productos descritos que contaban con máximo cinco. Dispone de una luz LED azul y dos puertos USB. El enfriador puede ser utilizado para dispositivos de 9 a 17 pulgadas, por lo que proporciona muchas opciones de uso.
Además, como novedad, cuenta con una pantalla LCD con teclas de ajuste para poder regular la mayoría de sus funcionalidades. Esto te será útil para poder adaptar el uso del enfriador según la utilización que realices en cada momento del Notebook, desde la escritura de un texto al uso de los videojuegos más avanzados.
Puesto nº 5: KLIM Cool
Este enfriador KLIM Cool contiene un diseño más pequeño que el resto. Portátil, ligero y discreto para poder ser transportado a todas partes sin problema. Además, está hecho de metal, lo que garantiza su durabilidad frente a otros productos de plástico que puedan deteriorarse con el uso. Tiene una velocidad de rotación máxima de 4500 RPM.
Como desventaja, su uso será más útil en superficies planas, como escritorios o mesas. Pero si va a ser utilizado sobre otro tipo de superficies, o cuando te encuentres en movimiento, puede que otros modelos como el KLIM Cool Original sean mejores. Pero como ventaja, este modelo es compatible con la mayoría de Notebooks.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los enfriadores de Notebook
Quizás todavía te estés planteando si el problema persistente en tu Notebook va a solucionarse con un enfriador. O puede que sea al revés: quieres comprarte este producto, pero todavía no sabes que te servirá para prevenir problemas que ni te habías planteado. A continuación, profundizaremos en la variedad de utilidades que puede darte.
¿Por qué resulta necesario disponer de un enfriador de Notebook?
- Suciedad en el interior del Notebook: con el paso del tiempo y del uso, es habitual que se acumule polvo dentro de los conectores de nuestro Notebook.
- Agregar un nuevo componente: tras instalar una nueva unidad de disco duro u otro mecanismo en el Notebook, puede que ésta empiece a sobrecalentarse. El pequeño tamaño de los Notebooks los hace menos resistentes a grandes instalaciones añadidas.
- Deterioro general: el paso del tiempo hace que los ventiladores del Notebook puedan perder velocidad y desgastarse debido al calor generado. Esto dependerá, además, del uso que demos al Notebook.
- Elevada temperatura ambiente: depende del sitio donde vivamos y, concretamente, de la zona del hogar u oficina donde utilicemos habitualmente nuestro Notebook, si la temperatura es generalmente elevada repercutirá negativamente en el funcionamiento de nuestro Notebook, propiciando su calentamiento.
¿Qué errores puedo evitar al adquirir un enfriador de Notebook?
Obviamente, debes escoger un producto que se ajuste en tamaño a tu Notebook. Ni demasiado grande ni demasiado pequeño. Además, es recomendable que los diseños de tu refrigerador y Notebook estén en conjunción, para que encajen y funcionen más correctamente, sin tener que adaptarlos de ninguna otra forma.
(Fuente: Chanumporn: 18309644/ 123rf.com)
¿Cómo puedo saber cuándo debo utilizar un enfriador de Notebook?
- Los juegos o aplicaciones dejan de responder, mientras te encuentras utilizándolas.
- El ordenador deja de responder durante su uso.
- Los ventiladores del Notebook generan un ruido superior.
- Cuando enciendes el Notebook, la pantalla se funde a negro antes de que puedas empezar a utilizarlo.
- El Notebook se reinicia inesperadamente.
- El ratón y el teclado dejan de responder súbitamente.
¿Cómo puedo complementar el uso de mi enfriador de Notebook para garantizar el funcionamiento perfecto del ordenador?
Pasos | Descripción | Atención |
---|---|---|
1. Limpiar los orificios de ventilación para quitar el polvo y las pelusas. | Alrededor de la carcasa de tu Notebook encontrarás orificios por donde sale aire. Debes limpiarlos habitualmente para que el aire fluya. Tu Notebook trabajará mejor. | No es necesario abrir tu Notebook para conseguir limpiar los orificios, sino que puedes hacerlo desde fuera.
Asegúrate de que tu Notebook está apagado antes de empezar a realizar este paso. |
2. Dejar espacio suficiente alrededor de tu Notebook. | Para asegurar la correcta ventilación de tu Notebook cuando lo estés utilizando, asegúrate que no hay elementos que puedan obstruir la salida de aire. Para lograrlo, recomendamos colocar el Notebook en una superficie plana y resistente, y dejar unos 15 cm de espacio libre alrededor de cada orificio de ventilación. | Si utilizas tu Notebook a gran altitud (por encima de los 1500 metros), ten especial cuidado para mantenerlo refrigerado y en condiciones. |
3. Actualizar el BIOS regularmente. | El BIOS (traducido del inglés como sistema básico de entrada y salida) es un software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM. | Algunas marcas de ordenadores proporcionan regularmente actualizaciones para el BIOS y otros componentes. |
4. Colocar el Notebook en un ambiente más fresco. | Si notas que el Notebook se sobrecalienta, a veces colocarla en un ambiente más fresco es todo lo que necesita para que los componentes vuelvan a funcionar con normalidad. | Si no es posible encontrar un sitio más fresco, puede proseguirse con el resto de pasos. |
5. Realiza pruebas para detectar fallos de hardware. | Si los problemas de sobrecalentamiento prosiguen, quizás el hardware esté dañado. Es recomendable probar el equipo, como la memoria, procesador y hardware de gráficos. | Algunos ordenadores disponen de software de diagnóstico para verificar posibles fallos en el hardware. |
¿Por qué todavía me resulta difícil lograr el enfriamiento del Notebook?
Si acumulas y utilizas muchos archivos y aplicaciones, el disco duro de tu Notebook se va llenando y le resulta más difícil funcionar. Un Notebook es un dispositivo más pequeño y limitado que la mayoría de ordenadores. Su potencia es menor y, cuantas más aplicaciones le pongas más le va a costar funcionar en una temperatura correcta.
¿Buscas un enfriador de Notebook funcional o un modelo de diseño para tu espacio?
Más allá de adquirir un enfriador con unas prestaciones adecuadas, si tu Notebook está presente en tu tienda, oficina o negocio a la vista de muchas personas y te importa la imagen, quizás querrás un modelo que pueda resaltar con un diseño espectacular. En nuestro Ranking te enseñamos algunos modelos que te pueden interesar.
Criterios de compra
Puede parecer que la mayoría de enfriadores de Notebook realizan la misma función. Se ven como meros complementos para evitar el exceso de calor, pero pocas veces se considera que existen características que los diferencian. En esta sección te presentamos varios aspectos a tener en cuenta antes de comprar tu enfriador de Notebook ideal.
- Superficie antideslizante
- Regulación altura
- Alimentación USB
- Capacidad enfriamiento
- Número de ventiladores
Superficie antideslizante
Esta es una función especialmente útil cuando posees un enfriador que no se adapta totalmente al tamaño de tu Notebook. El hecho que la superficie contenta el componente antideslizante reducirá las opciones de que tu Notebook caiga al suelo, se estropee o, en casos menos dramáticos, simplemente se desajuste respecto al enfriador.
Este rasgo todavía cobra más sentido cuando debemos situar nuestro Notebook en una superficie que no es del todo plana. Encajar el enfriador con el Notebook es sencillo si trabajamos de forma estática. Pero si por el motivo que sea debemos moverlo asiduamente, nos resultará útil que ambos componentes encajen de la mejor forma posible.
(Fuente: Cowomen: hG1MJ6alVfU/ Unsplash.com)
Regulación altura
Hasta ahora no habíamos hablado de ello, pero un enfriador de Notebook nos puede servir también como respaldo para ajustar la altura a la que queremos tener nuestro Notebook. Teniendo en cuenta que el Notebook es un aparato pequeño, si estamos sentados frente a él y queremos mantener una posición correcta, podremos subir su altura.
En otras ocasiones, por ejemplo, frente a un mostrador cuando lo utilizamos en nuestro negocio de cara al público, nos puede resultar interesante subir el enfriador para no tener que agacharnos cada vez que lo queramos utilizar. Con más motivo, si nos encontramos frente a una mesa de baja altura. De esta forma, nos facilita el trabajo.
Alimentación USB
Actualmente, la mayoría de enfriadores de Notebook contienen la conexión USB. De hecho, esta es la mejor forma de alimentar a nuestro enfriador y de dotarlo de sus máximas prestaciones, teniendo en cuenta que encima tenemos al Notebook, fuente de electricidad, capaz de abastecerle de energía. La unión entre ambos, así, resulta idónea.
Sin embargo, existen otros enfriadores que directamente no contienen fuente de alimentación. Suelen ser los más básicos, a los que no puede pedirse algunas de las funciones descritas en esta sección. Aún así, según lo que estemos buscando, nos puede resultar suficiente contar con este modelo más básico.
Capacidad de enfriamiento
Medimos la capacidad de enfriamiento en función de la potencia del ventilador. Así, cuanto mayor sea la potencia, más posibilidades tendrá nuestro enfriador de ejercer su función de forma satisfactoria. Sin embargo, si la potencia es muy elevada hará subir el precio de tu compra. Valora qué niveles necesitas que alcance tu producto.
El flujo de aire (medido en CFM, siglas en inglés que significan pies cúbicos por minuto), será uno de los encargados de conseguir la buena capacidad de enfriamiento que buscas. La velocidad del ventilador también contribuirá a conseguir los buenos resultados que estás buscando sin tener que complicarte en aspectos demasiado técnicos.
Número de ventiladores
La cantidad de ventiladores que tenga tu ordenador facilitará una ventilación más adecuada de tu Notebook. Cuantas mayores sean las funciones que debas realizar, más necesitarás de este requisito. En el mundo de los gamers, por ejemplo, este es un elemento a tener en cuenta por el hecho que necesita mucha potencia.
No obstante, debes considerar que en este caso estamos hablando de Notebooks, por lo que su tamaño y potencia de sus componentes es más limitada. Es importante recordar este aspecto antes de quererlo hacer funcionar por encima de sus posibilidades. De ser así, puede que ni el mejor enfriador pueda contrarrestar la potencia alcanzada.
Resumen
El exceso de calor es uno de los peores enemigos de los ordenadores. Puede hacer disminuir su vida útil y exponerlos a unos niveles de potencia superiores a los que pueden alcanzar. En el caso de portátiles, y más concretamente de Notebooks, es más habitual encontrarse con estas situaciones de sobrecalentamiento.
Además de escoger un enfriador de Notebook adecuado y utilizarlo frecuentemente, recuerda que hay otras acciones que puedes realizar para mantener tu Notebook en una temperatura adecuada. Hacerlo te ayudará a alargar la vida útil de tu aparato y a mantener todos sus componentes en buenas condiciones.
Si este artículo te ha sido útil, te animamos a compartirlo con tus amistades en redes sociales y a dejarnos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Popova: 10513075/ 123rf.com)