
Nuestro método
Para muchos, el término Fablet, Phablet o Tabléfono es todavía nuevo. Puede que os suene vagamente, o que sea la primera vez que lo leéis. Sea como sea, lo más seguro es que os recuerde a la palabra ‘Tablet’. Y no vais mal encaminados. Fablet combina los términos phone (teléfono) y tablet (tableta) para crear un nuevo producto.
La palabra Fablet empezó a usarse entre los fans de la tecnología para referirse a los teléfonos inteligentes cuyo tamaño de pantalla superara las cinco pulgadas. Más adelante, el término pasó a ser utilizado por profesionales para hablar de un aparato que combina smartphone y tablet. En este artículo hablaremos de sus particularidades.
Lo más importante
- El fablet permite al usuario contar con un hardware superior como el de las tabletas y al mismo tiempo comunicarse como si tuviera un teléfono en sus manos.
- ¿Te suena el modelo de smartphone Samsung Galaxy Note? Samsung fue el primer fabricante en apostar por este tipo de producto.
- Para ayudarte a escoger el fablet que mejor se adapte a ti, en el apartado ‘Criterios de compra’ te presentamos algunas de sus características más relevantes.
Los mejores fablet del mercado: nuestros favoritos
Cuando hablamos de productos fablet, es común no conocer con exactitud modelos o marcas de referencia más allá de la Samsung Galaxy Note arriba mencionada. En este apartado te presentamos algunos de los fablet más destacados, teniendo en cuenta que se trata de un producto que ha ido evolucionando velozmente en los últimos años.
- El mejor fablet por su relación calidad-precio
- El mejor fablet barato
- El mejor fablet de Samsung
- El mejor fablet de Xiaomi
- El mejor fablet de Huawei
El mejor fablet por su relación calidad-precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este fablet Android de 7,85 pulgadas cuenta con una ranura de tarjeta SIM estándar y es compatible con distintas operadores. Ha sido fabricado con el procesador MediaTek MT8735 Quad-Core 1.4 GHz, y tiene un sistema operativo y de consumo optimizados.
Incorpora 1GB de RAM y 16GM de ROM. Es compatible con las funciones de GPS, WiFi y bluetooth. Los usuarios destacan su estupenda relación calidad-precio.
El mejor fablet barato
Este fablet de 6.98 pulgadas con procesador Xeon Silver 4109T, permite incorporar dos tarjetas SIM en su interior. La doble cámara, frontal y trasera, te permitirá realizar videollamadas con total comodidad.
Es uno de los fablets más baratos del mercado. El hecho de contar con un amplio espacio de almacenamiento, de hasta 2 GB de memoria RAM y 16 GB de ROM, ampliables por tarjeta micro SD hasta 256 GB, te apasionará.
El mejor fablet de Samsung
Si eres un apasionado de Samsung, este fablet Samsung Galaxy Note 10 te seducirá totalmente. Dispone de una pantalla Infinity de 6,3 pulgadas, triple cámara trasera, una cámara frontal de 10 mp y una capacidad de almacenamiento digital de 256 GB.
Además, podrás compartir batería con tus amigos y cuenta con sensor de huella en la pantalla y reconocimiento digital. El producto cuenta con el 68 % de puntuaciones de 5 estrellas, ¡ahí es nada!
El mejor fablet de Xiaomi
Nada menos que 5 lentes en la cámara trasera caracterizan a este fablet de Xiaomi, que cuenta con 4,6 de 5 estrellas. Su procesador es Snapdragon 730G Octa-Core y usa 2 tarjetas SIM a la vez que además son intercambiables.
Dispone de sensor de huellas digital en la pantalla, que es de 6,47 pulgadas. Además, ofrece conexión NFC, bluetooth, wifi y USB. Los comentarios de los potenciales compradores son excelentes, ¡no te decepcionará!
El mejor fablet de Huawei
Este fablet de Huawei con doble ranura para tarjeta SIM es uno de los mejores productos de la marca. A su excelente rendimiento y su gran batería se suman las buenas críticas por parte de los compradores, que le han otorgado ya más del 80 % de puntuaciones de 5 estrellas.
Su pantalla es de 6,47 pulgadas y cuenta con Sistema Operativo Android 9.0. Además, la capacidad máxima de la memoria RAM es de 256 GB. ¡No te lo pierdas!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los Fablet
Cuando uno se plantea comprar un smartphone o una tableta, es habitual no conocer que existe un término medio, el fablet, que puede proporcionarnos la respuesta a aquello que buscamos. En este apartado te ayudaremos a comprender las características de este producto particular, para que puedas darte cuenta si es realmente lo que buscas.
¿Para qué sirve un fablet?
Entre sus funcionalidades primordiales se encuentran las opciones de llamar y enviar mensajes de texto. Incluyen pantalla táctil, teclado virtual, cámara integrada y aplicaciones customizadas. Suelen utilizar tecnología 3G o 4G y su mayoría incorpora WiFi para facilitarte la conectividad desde distintos puntos.
¿Por qué puede serme útil adquirir un fablet?
Esta combinación te permitirá la posibilidad de comunicarte como si tuvieras un teléfono en tus manos, aunque la tecnología usada será mucho mayor que con un smartphone normal. ¿Crees que esta mezcla puede serte útil? En los siguientes puntos te ayudaremos a ver más concretamente las particularidades de este producto en concreto.
(Fuente: Adeolu Eletu: unRkg2jH1j0/ Unsplash.com)
Fablet: ¿Adiós a los smartphone?
Por todo ello, es posible que los fablet sigan ganando mercado, aunque cabe tener en cuenta que los teléfonos inteligentes gozan de una tremenda popularidad en la actualidad, y siempre serán más cómodos de llevar que un fablet, para la mayoría de usuarios. Así pues, sería osado afirmar que a medio plazo un producto pueda desbancar a otro.
Ventajas y desventajas de adquirir un fablet
Tableta vs smartphone vs fablet: ¿Cuál escoger?
¿Cuál es tu forma de utilizar estas herramientas? ¿Necesitas leer habitualmente o bien eres más de hacer llamadas? ¿O ambas cosas? Solo con responder estas preguntas ya te darás cuenta de si tu mejor elección es un producto, otro o la fusión de ambos. Para despejar dudas, en el siguiente vídeo puedes ver sus diferencias con más detalle.
Tableta | Smartphone | Fablet | |
---|---|---|---|
Pantalla | Suele estar entre 7 y 10 pulgadas. | Pantalla hasta 5,5 pulgadas. | Pantalla superior a 5,5 pulgadas y hasta 7 pulgadas. |
Utilidad principal | Visionar vídeos, jugar, utilizar aplicaciones, leer y editar documentos. | Realizar llamadas y enviar mensajes. | Híbrido. |
Conexión | Principalmente WiFi. | 3G y 4G, además de WiFi. | Posibilidad de utilizar ambas conexiones. |
Cámara | Baja calidad. | No suele superar los 12 megapíxeles. | Puede llegar a los 23 megapíxeles. |
Batería | Mayor duración. | Menor duración. | Duración media. |
Los fablet, aunque desde su aparición nunca han terminado de situarse en el mercado como una amenaza real a las tabletas y a los smartphone, todavía tienen campo por recorrer. Su importancia ha ido creciendo a medida que los móviles han pasado de ser simples aparatos para hacer llamadas a incluir todo tipo de funciones de datos.
A favor tienen el hecho de incorporar todo lo que piden la mayoría de usuarios en un mismo aparato: hacer llamadas, leer, ver vídeos y sacar fotos de calidad. En contra, su manejabilidad nunca será tan práctica como la de un smartphone, que se puede llevar a todas partes cómodamente. El tiempo dirá hacia donde llega este nuevo invento.
Criterios de compra
Adquirir un fablet no supone una decisión uniforme. Dentro de este producto existen muchas variables que pueden ayudarnos a escoger el modelo que mejor se adapte a nuestras necesidades, prioridades o gustos. Los criterios que presentamos en esta sección pueden ayudarte a realizar la compra más acertada.
Tamaño de pantalla
Este es el criterio principal que diferencia un fablet de un smartphone o tableta, y por lo tanto el rasgo que lo caracteriza. Generalmente, su pantalla táctil es de entre 5.5 y 7 pulgadas aproximadamente. Si contiene menos pulgadas, hablaríamos de un smartphone y, en caso de ser más grande, ya lo situaríamos dentro de las tabletas.
El tamaño de pantalla es un factor importante antes de comprar un producto determinado. Si queremos leer y visualizar vídeos habitualmente, nos conviene que tenga un tamaño relativamente grande. Si lo que necesitamos más bien es hacer llamadas y mandar mensajes básicos, con un tamaño más pequeño será suficiente.
Duración de la batería
Cuando deseamos comprar un fablet, suele ser porque le pedimos el máximo de prestaciones, pero al mismo tiempo, que sea portátil, manejable y disponga de gran autonomía. De esta forma podremos utilizarlo en todas partes sin tener que preocuparnos por conectarlo a la corriente para su carga en cada momento.
Los modelos más actuales de fablet disponen de una gran duración de batería. Sin embargo, ten en cuenta que las horas que puedas disponer de ella sin tener que recargarla dependerá del uso que des, por ejemplo, a las aplicaciones, a la visualización de vídeos y del nivel de brillo de la pantalla. Cuanto menos uso constante, más duración.
Cámara
La cámara del fablet, una herramienta disponible actualmente en la mayoría de dispositivos inteligentes, alcanza unos niveles de calidad igualables a algunas cámaras fotográficas del mercado. El fablet también proporciona generalmente una calidad de imagen superior al smartphone al juntar sus capacidades técnicas con las de las tabletas.
Otro de los aspectos destacados por los que muchas personas optar por el fablet es por el hecho que incluye la posibilidad de realizar llamadas de vídeo con la cámara frontal, algo que suponía un problema en muchas tabletas, que solo incluían cámara trasera. Además, su calidad es superior a la que se podría obtener en muchos smartphone.
(Fuente: Patrick Schneider: 87oz2SoV9Ug/ Unsplash.com)
Lápiz óptico
Un rasgo característico que ha traído el fablet consigo es la presencia y uso de un lápiz para desplazarte a través de tu dispositivo. Si bien los smartphone utilizan el dedo mismo y en los ordenadores nos movemos con el ratón y cursor, un fablet ofrece otra forma novedosa de navegar que debemos considerar.
Más allá de la posibilidad de escribir y tomar notas, desplazar el lápiz óptico encima de las pantallas táctiles nos permitirá dibujar, editar imágenes y desarrollar nuestro lado artístico de una forma divertida y creativa. Por lo tanto, esta opción facilita la vida a quienes buscan un plus en su dispositivo.
Almacenamiento
La memoria interna de un fablet puede suponer una gran ventaja o inconveniente, según sea más amplia o menos, y por ello es importante fijarse en el espacio de que dispone. Medido en gigabytes (GB), esta referencia nos regirá sobre el número de aplicaciones y el resto de archivos que podemos tener almacenados en nuestro dispositivo.
Tras un tiempo de utilización de nuestro fablet, si vemos que su espacio de almacenamiento se nos queda pequeño, podemos complementarlo con una tarjeta micro SD para aumentar su capacidad. Lo habitual es encontrar medidas como 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB, 64 GB y 128 GB, y las podemos ir cambiando según nos convenga.
Resumen
Ahora que hemos visto las particularidades que presenta este tipo de dispositivo, más grande que los smartphones, pero más pequeño que las tabletas, es el momento de hacer balance sobre si es el producto que realmente nos conviene adquirir. Plantéate en primer lugar la utilización que vas a dar a tu nueva adquisición.
¿Lees mucho y envías mensajes a menudo? ¿Acostumbras a ver vídeos desde tu dispositivo? ¿O te gusta llamar directamente y darle un uso más moderado? Responder a estas cuestiones te ayudará a ver si necesitas un fablet o si deberías decantarte por un smartphone o tableta. La elección que hagas será correcta, siempre según tus preferencias.
Si te ha gustado este artículo, te animamos a compartirlo en redes sociales con tus amigos y a dejarnos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Varin Rattanaburi: 82059675/ 123rf.com)