Última actualización: 29 octubre, 2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Así que has decidido embarcar en un nuevo hobby: las figuras de acción. Como inversión, para tener tu exhibición personal, o simplemente porque son geniales. No importa la razón, sabemos que existen miles de personajes y líneas, por lo que para comenzar hay que comprender cómo funciona este hobby.

Con la popularidad de los cómics y el crecimiento de la comunidad geek, no es difícil imaginar por qué es el momento ideal para empezar tu colección de figuras de acción. Para lograr la mejor elección te traemos lo mejor en figuras de acción y lo esencial que debes saber para ser un experto en la materia.




Lo más importante

  • Las figuras de acción han conmovido a todo tipo de aficionados desde hace más de sesenta años. Y no han pasado en vano, pues no solo han adquirido una mayor popularidad. También han evolucionado gracias a las innovaciones tecnológicas en los diversos materiales.
  • La diversidad de materiales ha permitido la creación de figuras de acción más complejas y detalladas. Como resultado existen un sinfín de variaciones, pero predominan cinco tipos: estándar, deluxe, modelismo, estatuillas y mini figuras.
  • Existen criterios que te ayudarán a juzgar el valor de la figura de acción como su rareza, de qué está hecha y sus condiciones.

Las mejores figuras de acción del mercado: Nuestras recomendaciones

Reunir a todas las líneas y series de figuras de acción es algo casi imposible, así que hemos segmentado las mejores alternativas según los nichos más amplios y preferidos de los coleccionistas. Recuerda, un gran poder conlleva una gran colección.

Las mejores figuras de acción para comenzar: Marvel Legends

Sin duda, Marvel Legends es la línea más cotizada del momento pues, el universo cinemático nos ha acercado más a nuestros héroes favoritos. Apelan a la nostalgia con sus diseños un poco robustos, pero fijan la mirada hacia los próximos coleccionistas con una ingeniería más sofisticada.

¿Por qué no empezar con quien lo inició todo? Stan Lee, Excelsior. Esta figura de acción realmente captura su carisma. A pesar de no ser una figura que requiera muchos detalles, pues es el traje de un civil, se le esculpió detalles para crear sombras y darle una apariencia más realista. Es importante mencionar que está línea de figuras de acción son muy nobles, ya que mantienen con mayor facilidad su valor comercial.

Las mejores figuras de acción para los fans del anime: Anime Heroes

Esta línea de figuras de Bandai es la ideal para los fans de anime que desean comenzar una colección y no quieren derrochar una fortuna. Estas figuras de acción son un puente entre el diseño occidental y oriental, pues las articulaciones son un poco más grandes que las orientales. A pesar de no contar con el nivel de detalle de sus contendientes de alta gama, estas figuras cuentan con partes intercambiables y accesorios.

Fácilmente encontrarás a los héroes más icónicos del anime en esta serie. Desde Naruto, el aclamado Hokage, hasta Seiya del clásico anime Caballeros del Zodiaco... ¡Dame tu fuerza, Pegaso!

Las mejores figuras de acción para cinéfilos: NECA

Los clásicos del cine no sólo son llevados a Blu-ray de colección, también deben de acreditarse con una figura de acción NECA. La especialidad de esta línea son los personajes poco carismáticos y tenebrosos. Las figuras tienen un promedio de 20 puntos de articulación. Además, ciertas figuras tienen accesorios o detalles de diferentes materiales, como una capa o ropa adicional de tela.

El escenario en esta ocasión es para la figura de acción de Freddy Krueger de la secuela de Pesadilla en Elm Street. Aunque la secuela no haya sido tan popular como la primera película, esta figura definitivamente es mejor que su primera entrega. No sólo se leen mejor las quemaduras en su rostro, los textiles cuentan con detalles nítidos, y los dos perros macabros adicionales ponen los pelos de punta. Ideal para el aficionado del terror y nervios de acero.

Las mejores figuras de acción para regalar a cualquier fan: Funko POP


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (19.03.23, 21:17 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:16 Uhr)

¡Están en todas partes! Estas figuras de acción de vinilo han llegado para quedarse. Si no hay un Funko POP, tu héroe no existe. Al contar con licencia de casi cualquier fandom, los vuelven figuras de acción fáciles de adquirir. Ya que abstraen los detalles de los personajes en su molde cabezón y cuadrado, estás figuras son sumamente económicas.

Si te ves en un intercambio esta Navidad, o simplemente quieres regalar un detalle a un amigo cercano, Funko POP te tiene cubierto. Este brutal Funko POP de Maggie del especial La casa-árbol del terror, deleitará a cualquier fan de Los Simpsons con sus vibrantes colores y detallados tentáculos.

Las mejores figuras de acción para niños: Mario Bros. por Jakks Pacific

Sabemos que este hobby es para todos y dejamos esta sección para los pequeños (aunque también para los niños grandes). Nintendo no solo ha dejado de sorprendernos con sus innovaciones en videojuegos, sino también con su línea de juguetes, llevándose los galardones del Toy Of The Year.

Sus personajes emblemáticos han sido llevados a escalas ideales para la diversión de niños y la billetera de sus padres. Podrás encontrar a todos los personajes del universo del plomero favorito de todos. Y lo que nos ha dejado pasmados ha sido su lanzamiento del castillo del enigmático Bowser que, con dos pisos, plataformas, bolas de fuego y clásicos obstáculos, lleva la diversión a otro nivel.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las figuras de acción

Antes de echar un clavado a las tiendas de cómics y jugueterías, te recomendamos indagar un poco sobre las figuras de acción. Sabemos que existen dudas muy comunes respecto a este hobby, pero les tenemos respuestas a cada una de ellas.

Un enfoque a tu colección de figuras de acción te ayudará a disfrutar plenamente este hobby. (Fuente: Erika Wittlieb: 1694801/ pixabay)

¿Qué son las figuras de acción?

Un debate existente entre los coleccionistas es qué es una figura de acción. Pues hay veces que existe una línea delgada entre lo que es una muñeca y lo que es una figura de acción. Para dar una definición concreta de cada término, hay que indagar un poco en la historia de este juguete.

¿Qué fue primero la muñeca o la figura de acción? La muñeca. La longevidad de Barbie se expande más allá de la de nuestros héroes articulados. El término “figura de acción” fue acuñado en los sesenta por Hasbro, gracias al lanzamiento de su línea de soldados G.I. Joe.

Para dejar las cosas claras te mostramos qué características son determinantes al diferenciar muñecas y figuras de acción:

Figuras de acción Muñecas
No tienen cabello sintético. Tienen cabello sintético.
Tienen la ropa pintada. La ropa puede ser cambiada.
Alto número de puntos de articulación. Tienen pocos o nulos puntos de articulación.
Van desde la escala 1:48 a la 1:6. Usualmente tienen una escala de 1:4.

¿Cómo se hacen las figuras de acción?

El proceso creativo de las figuras de acción es un procedimiento de ida y vuelta. Primero, los artistas gráficos realizan los bocetos para los modelos anatómicos que utilizaran como base para la línea de figuras de acción. Estos dibujos deben de estar bien estilizados y contar con detalles nítidos. Pues al realizar el molde de la figura los detalles tienden a suavizarse o desaparecer.

Una vez que se tiene el diseño anatómico, es hora de llevarlo a otra dimensión utilizando softwares especializados para diseño 3D. El artista y el modelador 3D trabajan en conjunto para darle los ajustes necesarios y lograr una buena transición de 2D a 3D. El modelo es seccionado para agregar los puntos de articulación y se crea un prototipo para probar la articulación y funcionalidad.

Una vez aprobado el modelo, se comienza a trabajar en el diseño de cada personaje del que se ataviará el modelo. Se sigue el mismo proceso de pasar la bola entre el artista gráfico y el modelador 3D. Esta vez más acelerado, pues solo es necesario ‘pintar’ al superhéroe en el modelo anatómico.

¿Cómo empezar tu colección de figuras de acción?

Para empezar con el pie derecho, debes decidir qué es lo que deseas coleccionar. Realiza un ejercicio introspectivo para determinar qué series o personajes son más cercanos y queridos. ¿Eres aficionado de Star Wars? ¿Superman o Batman? Puedes enfocar tu colección en torno a ellos. O bien puede haber shows, videojuegos, películas, o géneros que te gusten, también es válido tener un espectro más amplio como temática de tu colección.

Ten en cuenta que la diversificación de las figuras de acción afianzará tu inversión, es recomendable que cuentes con al menos tres diferentes enfoques.

Así en caso que una temática sale del mercado, o se eleven los precios de compra, tendrás otras colecciones con que ocuparte.

Incluso se comercializan figuras de acción "prototipo" para que los artistas las usen como referencia. (Fuente: Brett Jordan: qzGigk8ydN4/ unsplash)

¿Qué tipos de figuras de acción hay?

No todos los héroes están hechos de la misma madera: como hay variedad de personajes, los hay tipos de figuras de acción. No hay por qué alarmarse, al contrario, esto añadirá más diversidad a tu colección. En esta sección te mostramos los tipos más comunes de figuras de acción según su tamaño, puntos de articulación y los materiales con los que están hechas.

Tipo de figuras de acción Características
Estándar Cuentan con un mínimo de seis articulaciones, pueden incluir uno a dos accesorios. Suelen estar hechas de termoplástico, debido a su rigidez y resistencia a la tracción.
Deluxe Más articulaciones les concede mejor movilidad y mayor valor. Se realizan con ABS, un termoplástico ideal para la captura de detalles intrincados. Cuentan con accesorios y partes intercambiables.
Modelismo Estas figuras de acción pueden llegar a tener cientos de piezas, ya que son armables.
Estatuillas La crème de la crème en figuras de acción. El nivel de complejidad y detalle exigen ser labrados en resina. No cuentan con articulaciones, pero pueden tener partes intercambiables.
Mini figuras Divertidas figuras de no más de dos pulgadas. Las hay de todos materiales desde PVC hasta vinilo.

¿Cómo cuidar las figuras de acción?

Las colecciones de figuras de acción deben mantenerse en un ambiente de temperatura controlada entre los 15 y 20 grados centígrados. Las temperaturas altas provocan coloraciones amarillas en los empaques y el crecimiento de moho. Mientras que el clima frío acelera el deterioro de otros materiales.

Para mitigar los daños de ambientes poco favorables, existen diferentes accesorios que puedes utilizar para un mejor cuidado de tu colección:

  • Cajas de acrílico. Ideales para conservar y exhibir tus figuras de acción. De hecho es el empaque más utilizado.
  • Bolsas. Son especializadas y son libres de ácidos.
  • Vitrinas. Hay quienes optan por exhibir sus figuras fuera del empaque, y estas son las predilectas de estos coleccionistas.

Criterios de compra

Sin importar el enfoque que desees darle a tu nueva o creciente colección de figuras de acción, existen ciertos criterios que todo coleccionista debe saber. Sabemos que existen miles de opciones disponibles, por ello te compartimos todos los datos que no solo te ayudarán a realizar la mejor adición a tu colección. ¡Serás todo un connoisseur en las convenciones de cómics!

Puntos de articulación

Los puntos de articulación o “POA”, según sus siglas en inglés, es un término indispensable en la jerga de los coleccionistas. Además, este dato lo encontrarás a menudo en las especificaciones de la figura de acción. Este se refiere al número de puntos en la figura que pueden moverse. A mayor número de puntos de articulación, mayor será la complejidad y valor de la figura de acción.

Los “POA” más comunes que encontrarás en una figura de acción son: una articulación del cuello, dos en los hombros y dos en la cadera. Otras figuras podrán mover sus muñecas, flexionar sus rodillas y girar su cintura. ¡Hay figuras de acción que llegan a tener hasta cien puntos de articulación! Estas pueden incluso cerrar y mover sus ojos.

Al comprar versiones, u olas, de una figura o colección debes prestar atención en los “POA”. Puede ser que las versiones posteriores no sean idénticas a las previas. Un ejemplo sería que la nueva versión de la figura de acción de Spock tenga cinco “POA”, mientras el Spock que tienes en tu repisa tenga cuatro.

Objetivamente los puntos de articulación dan un mayor valor a las figuras de acción, pero existen líneas que se especializan en figuras con el mínimo número de “POA”. Tal es el caso de la colección de Star Trek de la línea retro de Mego, adorables ¿no?

La línea retro de figuras de acción de Mego se caracterizan por tener pocos "POA". (Fuente: Pxfuel: xslxe/ pxfuel)

Escala

Hay figuras de acción de todos tamaños, no cabe duda. Si bien pueden medirse precisamente en centímetros, existe un término para referirse a las dimensiones de las figuras de acción: escala. Esta se refiere a la relación de tamaño con un objeto de tamaño normal. Los fabricantes tienen como estatura estándar del humano 1.80 metros, ¡estamos hablando de grandes personalidades! Las escalas más comunes son:

  • Escala 1:4 (18 pulgadas). Esta es la escala más grande, reservada para muñecas y común en estatuillas.
  • Escala 1:6 (12 pulgadas). Esta ocupa un lugar especial en el corazón de los coleccionistas veteranos, pues era el tamaño original de la “primera” figura de acción: G.I. Joe. Esta escala reinó toda una década después de la llegada del “héroe estadounidense”. Otros ejemplos son la línea de Star Wars de Kenner y la de superhéroes de Mego.
  • Escala 1:9 (8 pulgadas). Todos los reinos tienen su fin y G.I. Joe no fue excepción alguna. Los héroes tuvieron que adaptarse y encogerse a los nuevos estándares comerciales de los setenta.
  • Escala 1:10 (7 pulgadas). Para los coleccionistas de hoy, la escala 1:10 lo es todo. Las líneas de figuras de acción más cotizadas, como Marvel’s Legends, están siendo producidas con estas medidas. Este tamaño es más popular entre los coleccionistas que entre los niños que buscan un compañero de juego.
  • Escala 1:12 (6 pulgadas). Durante los noventas, las figuras de acción de entre cinco y seis pulgadas se apoderaron de las estanterías. Aunque ya no es muy popular hoy en día, recordaremos con nostalgia las figuras en esta escala.
  • Escala 1:18 (4 pulgadas). Esta escala permitió dar más acción a las figuras, pues al ser más compactas podían subir a sus naves y vehículos. Una disminución de tamaño resultó en un incremento de diversión.
  • Escala 1:48 (2 pulgadas). La popularidad de las mini figuras de acción coleccionables ha ayudado a que esta escala se consolide. Quizás en un futuro no muy lejano esta sea la escala predilecta.

Variantes

Este criterio es el más importante para determinar el valor de las figuras de acción. Entre más escasa sea una variante, mayor será su valor. Las figuras de acción pueden clasificarse en: de persecución, variante, de súper persecución, sorpresa, personalizadas o exclusivas. Las figuras de acción regulares son la edición estándar. Son las más comunes en el mercado, es decir, la versión “normal” de la figura de acción. Los fabricantes suelen crear variantes limitadas de una figura, y claro, la rareza y dificultad de obtenerlas las vuelve más valiosas. Te compartimos las diferentes variantes que existen en el mercado:

  • De persecución. Estas figuras de acción han sido modificadas intencionalmente por el fabricante de alguna manera. Por ejemplo, el color del traje de Batman puede ser rosado o contiene accesorios adicionales. Al tratarse de cantidades limitadas, se espera que los coleccionistas las “persigan” para encontrarlas. Ten en cuenta que estas modificaciones son intencionales y no errores del fabricante.
  • Variantes. Son aquellas figuras de acción que se diferencian debido a un error por parte del fabricante. Una variante difiere de una figura de persecución en que es una variante no intencionada. No todas las variantes son bien recibidas, mientras unas son consideradas como valiosas, otras son vistas como desperfectos.
  • Variantes de persecución. Se trata de una variación involuntaria de una figura de persecución. Dado que las figuras de persecución son raras, al añadirles una variante las vuelve extremadamente raras y valiosas.
  • Súper persecución. Los fabricantes saben jugar con la oferta y demanda de las figuras de acción. Crean una variante de la variante de persecución en cantidades muy limitadas. Estas son las figuras variantes más valiosas que podrás encontrar, pues además no suelen ser promovidas o incluso marcadas en el empaque.
  • Figuras sorpresa. Estas figuras se cuelan en las estanterías de las jugueterías y tiendas de cómics con sigilo. Son figuras de acción completamente nuevas pero sin ser anunciadas.
  • Personalizadas. Figuras de acción estándar que se ha modificado de alguna manera para crear una pieza única.
  • Exclusivas. Creadas para un evento o vendedor en específico, como las convenciones. Solo pueden ser obtenidas en el evento o del minorista, lo que las vuelve más difíciles de adquirir.

Condición

A menudo las figuras de acción son calificadas profesionalmente, especialmente cuando aparecen en sitios de subastas o sitios especializados. Este puede ser un factor crítico, pues conociendo la calificación los coleccionistas tienen la certeza de qué están comprando. Sin embargo, las figuras de acción calificadas son más caras.

La máxima autoridad para calificar figuras de acción es la Action Figure Authority. Los defectos más comunes que se consideran son:

  • La condición de la figura. Se incluyen desgaste de la pintura, decoloración, decoloración o desmembramiento.
  • Plástico del empaque. El plástico no debe tener abolladuras, rayaduras, coloración amarillenta, cortes, suciedad, etc.
  • Caja y tarjeta de respaldo. Se evalúa en función de arrugas, abolladuras, etiquetas de precio, residuos de pegamento de la etiqueta, daños por agua, entre otros.
  • Etiquetas de precio. Generalmente no son consideradas como desperfectos, solamente si son rasgadas o manchadas.

Modelismo

No todas las figuras de acción son creadas igual, si bien existen escalas y variantes, también pueden tener un alto nivel de personalización. Podrás ser autor de una variante inédita al hacerte de figuras de modelismo. Como mínimo vienen en piezas para el deleite del coleccionista y otras son lienzos blancos para aquellos que llevan un artista en su interior.

Ya que se tratan de variables “no oficiales’, en el sentido de que no son los modelos comerciales y que cada figura de modelaje se atiene a las habilidades de su poseedor. Estas figuras de acción tienden a tener un valor menor que aquellas que son de fábrica.

Resumen

Las figuras de acción no solo son divertidas, son una gran inversión. Muchas de ellas pueden convertirse en artículos de colección. Consolidarse como coleccionista requiere de investigación, recolección y cuidados apropiados.

Recuerda centrar tu colección en un cómic, serie, película o caricatura favorita. Si bien las figuras de acción pueden tener un valor objetivo basado en diversos factores y tendencias, el verdadero valor está en el ojo de quién la mira. Este hobby es una oportunidad de celebrar aquello que es importante para ti: coleccionar figuras es coleccionar memorias.

(Fuente de la imagen destacada: Erika Wittlieb: 1724901/ pixabay)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones