Última actualización: 22 enero, 2021

Nuestro método

22Productos analizados

26Horas invertidas

2Artículos evaluados

137Opiniones de usuarios

La luz es fundamental en las composiciones fotográficas y audiovisuales, ya que da una perspectiva diferente. Los focos son un elemento muy importante en estudios fotográficos, de grabación y de televisión, entre otros. Y aunque no seas un profesional y quieras iniciarte en el ámbito artístico, los focos serán tu gran aliado junto con tu cámara de fotografía o de vídeo.

Los focos te permiten una proyección de luz continuada en el lugar que necesites. Puedes ir probando los diferentes ángulos de luz a través del foco, comprobando la posición de luz que favorece a la creación artística y conseguir captar la fotografía perfecta.




Lo más importante

  • Los focos para los estudios son elementos que permiten proyectar la luz que generan hacia un lugar concreto para realizar todo tipo de creaciones. Son instrumentos de iluminación necesarios que permiten combinar luces y sombras.
  • Hay multitud de focos para la necesidad que requieras, contienen diferentes tipos de luces, tamaños y alturas. Además, se pueden colocar en diferentes posiciones para dar a las fotografías diferentes iluminaciones y que cada una tenga su esencia.
  • Puedes realizar focos de luces tu mismo, con un flash o linterna y utilizando diferentes materiales que tengas en casa como por ejemplo, cartulinas o globos. Así, podrás personalizar la fotografía y darle tu toque único.

Los mejores focos para estudio del mercado: nuestras recomendaciones

Si estás buscando un equipamiento de focos adecuado para tu estudio, pero no estás seguro de cuál corresponde mejor a tus necesidades, te mostramos a continuación la mejor selección de focos para estudio.

Los mejores focos para estudio según su relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estos focos de la marca Amzdeal son una gran opción y cuentan con más del 60% de reseñas de 5 estrellas. Presentan una luz continua, uniforme y reflectante que hace que la luz que se proyecte sea suave. Además, su uso es muy fácil porque puedes manipular fácilmente todo el kit y cuenta con un botón de sistema de bloqueo.

Tiene un diseño sencillo y puedes ajustar el ángulo de iluminación como requieras. Presenta un trípode que ayuda a que el foco se mueva de manera flexible y permanezca estable en todo momento. También tiene una función de ajuste telescópico, gracias a la cual puedes cambiar la altura del foco para lo que necesites.

Los mejores focos para estudio con luces LED

Estos focos con luces LED son de la marca ESDDI. Son focos fáciles de instalar y desmontar y presentan diferentes tipos de filtros. Su luminosidad es regulable y tienen 176 luces LED de alta potencia que permiten una iluminación inmejorable y su vida útil se da hasta las 50.000 horas aproximadamente.

Además, contiene un adaptador que es compatible con cámaras réflex, trípodes, cámaras de vídeo y otros soportes luminosos. La potencia de la luz es tan brillante que permite una distancia de disparo muy amplia y tiene diferentes accesorios como luces de vídeos o adaptador para flash.

Los mejores focos de estudio para la realización de vídeos

Estos focos son la opción perfecta para crear un pequeño estudio de vídeo. Son de la marca GVM Great Video Maker. Este kit de iluminación contiene un soporte de aluminio, 2 adaptadores de corriente, cables de alimentación, una placa de luz suave y una bolsa portátil para que puedas mover este kit fácilmente.

Cuenta con un sistema de control inteligente mediante una aplicación móvil para que puedas controlar la luz desde tu dispositivo. La gama de temperatura de color es de 3.200 K (grados Kelvin) a 5.600 K. Proporciona efectos de disparo naturales y puedes simular 8 tipos de luces de escena como: relámpago, luz de velas, luz de fiesta o luz de televisión.

Los focos de estudio con luces LED mejor valorados

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Los focos de luces LED de la marca SAMTIAN son los mejores valorados, ya que cuentan con más del 80% de opiniones de 5 estrellas. Estos focos LED son compatibles con cámaras de fotografía y vídeo de marcas como Nikon, Panasonic, Sony, Samsung, Canon y Olympus DSLR.

El panel de luces LED cuenta con 8 niveles de brillo que se pueden ajustar según tus necesidades, además la potencia de las luces hace que el color se muestre más vívido. Contiene luces de vídeo con filtros anaranjados o transparentes con una temperatura de color entre 3.200 grados Kelvin a 5.500, además de baterías compatibles.

El mejor pack de 3 piezas de focos para estudio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este kit de 3 piezas es de la marca Neewer. Cada foco cuenta con 660 luces LED que son regulables y bicolor. Además, contiene un soporte de luz, un parasol y una batería de reemplazo con adaptador de corriente.

La temperatura de color de las luces cuenta con un rango de 3.200 a 5.600 grados Kelvin. Cada foco cuenta con botón de bloqueo por los 2 lados de cada panel para que puedas ajustar la inclinación a tu medida. Además, los parasoles que vienen en el kit crean una extensión de luz que ayuda a potenciar el color.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los focos para estudio

Si estás pensando en adquirir un foco para tu estudio, pero aún no sabes cuál es el ideal para ti y el que más se adapta a lo que necesitan tus creaciones artísticas, te presentamos la siguiente guía con las cuestiones principales que te ayudarán a despejar tus dudas sobre qué foco para estudio elegir.

Los focos para los estudios son elementos que permiten proyectar la luz que generan hacia un lugar concreto para realizar todo tipo de creaciones. (Fuente: Drobot: 52191912/ 123rf.com)

¿Qué son los focos para estudio y cuáles son sus ventajas?

Un foco es un elemento que tiene como objetivo proyectar luz hacia un lugar concreto. Los focos son lámparas eléctricas que tienen una gran potencia y son un gran aliado de luz artificial. Por ello, son elementos de iluminación necesarios para todo tipo de estudios como: estudios de fotografía, de cine, de televisión. A continuación, te presentamos las principales ventajas de los focos destinados para trabajos en estudios:

Ventajas
  • Puedes combinar luces y sombras
  • Es un elemento de soporte creativo
  • Permite un mayor rendimiento lumínico
  • Se pueden utilizar tanto para vídeo como para fotografía
  • Es una gran alternativa de luz continua
  • Conceden ver el efecto de luz en tiempo real
  • Puedes concentrar la luz en una dirección concreta
  • Son muy versátiles
Desventajas
  • Su consumo energético es considerable
  • Pueden tener elevado coste

¿Qué tipos de focos existen?

Si quieres emprender la gran aventura de montar tu propio estudio fotográfico, necesitas conocer adecuadamente el material y el equipo que te hará falta. Por ello, te mostramos los diferentes tipos de focos que existen, para que puedas saber cuál es el que se adapta a lo que necesitas:

Tipos de focos Explicación
Incandescentes La luz surge una vez se calientan los filamentos del interior del foco. La energía consta de un 5% que es calor y el 95% es luz. La luz que proyectan suele ser de color cálido o amarillo.
Halógenos A este tipo de focos también se les denomina lámparas dicroicas. Duran más tiempo que los focos incandescentes y la luz que proyectan siempre es intensa en todo momento. Además, disminuyen el consumo eléctrico hasta un 40%.
Fluorescentes Aportan la misma cantidad de luz que un foco incandescente, aunque su gasto es menor hasta en un 80%. Su uso se puede incrementar sobre 20 veces más que los focos incandescentes. Generan 2 tipos de luz que pueden ser cálidas o amarillas y frías o blancas.
De ahorro o bajo consumo Son focos que presentan luces fluorescentes y su funcionamiento es prácticamente igual al de los focos incandescentes y su duración es mayor.
LED Son los focos que mayores ventajas presentan porque iluminan más rápido que cualquier otro foco y su duración es aproximadamente hasta 50.000 horas. Además, gastan hasta 10 veces menos que un foco incandescente. Generan luces cálidas o amarillas y frías o blancas al igual que los focos fluorescentes e incluso se pueden conseguir colores como rojo, verde o azul.

¿Cómo colocar los focos para un estudio?

La luz es un elemento primordial en el trabajo creativo por lo que es muy importante saber dónde colocar los focos de luz para que quede una creación perfecta.

Lo primero de todo, es que debes tener claro donde quieres colocar los focos y dónde quieres que se dirija la luz para conseguir la iluminación deseada. A continuación, te presentamos diferentes esquemas de iluminación principales para tus creaciones (1):

Colocación del foco de luz Explicación
Paraguas lateral y reflector negro Establecemos en un lado un flash lateral montando un paraguas reflectante y al lado contrario un reflector negro. Con el paraguas se llega a iluminar la zona y el reflector negro impide que pueda rebotar la luz. Si movemos la luz hacia atrás, se oscurece más la parte que no está iluminada, y si movemos la luz hacia delante, conseguimos el efecto contrario.
Paraguas lateral y reflector blanco Establecemos en un lado el flash lateral con el paraguas reflectante y al lado contrario el reflector blanco. Gracias al reflector de color blanco, las sombras se suavizan y presentan un efecto más sutil. Esto se debe a que el reflector blanco rebota la luz del flash que se encuentra en el lado contrario.
Beauty dish frontal Este tipo de iluminación sería una iluminación frontal que se consigue con el accesorio beauty dish, que es una ventana difusora circular. Con este accesorio utilizamos una luz única que es frontal y homogénea, siendo adecuada para retratos cercanos que genera un efecto de luz natural.
Paraguas y reflector a 45 grados Se coloca la luz principal a 45 grados y un reflector blanco en el lado contrario a 45 grados. Es muy buen ángulo para una correcta fuente de iluminación. El reflector blanco rebota la luz y consigue un relleno de sombras, por lo que el resultado presenta una luz suave.
Dos fuentes de luz laterales Con este tipo colocación de luces de foco se consigue dar textura a la creación. Se establecen las 2 luces con la misma potencia y a cada lado. La sombra queda en el medio y se consigue una mayor sensación de volumen.

¿Cómo hacer focos para estudio caseros?

Si quieres comenzar practicando iluminaciones para fotografías o vídeos, puedes realizarlo en tu propia casa e ir probando diferentes métodos. A continuación, te proponemos algunas ideas para realizar focos caseros (2):

  • Usar cartulinas como reflectores y banderas: los reflectores son piezas básicas para la iluminación, ya que rebotan la luz y ayudan a suavizar las sombras. Las banderas bloquean la luz y oscurecen áreas específicas, esto hace que haya sombras. Puedes usar una cartulina blanca como reflector para que refleje la luz y una cartulina negra para bloquear esa luz. Así, podrás ir jugando con luces y sombras para tus composiciones.
  • Difusor de flash: es ideal para que puedas obtener una luz de flash equilibrada y suave. Puedes hacer este instrumento tú mismo, ya que solo necesitas papel blanco, cinta adhesiva, un tubo hueco y tijeras.
  • Globos: es una opción buena para crear efectos de cajas de luz. Además puedes controlar el tamaño de la luz gracias al tamaño que le des al globo. Para crear un efecto de iluminación, tienes que utilizar el flash y un globo blanco que esté inflado para poder jugar con las luces. Puedes colocar el globo a diferentes lados para jugar con las sombras y las iluminaciones.
  • Pelotas de tenis de mesa: con este simple elemento puedes suavizar la luz del flash y evitar así las sombras duras. Tienes que cortar una de estas pelotas en forma de X y deslizar el flash a través de la abertura cortada. El plástico blanco de la pelota de tenis de mesa es semitranslúcido y permite que la luz pase y se disperse creando sombras suaves.

Dependiendo del tipo de fotografía que queramos conseguir, aportaremos más o menos luz a la creación. (Fuente: Lapandr: 82740930/ 123rf.com)

¿Qué diferencia hay entre focos de luces LED y focos de luces incandescentes?

Para que puedas conocer qué tipo de luz es la que más te interesa, te presentamos las principales diferencias:

Luces LED Luces incandescentes
Eficiencia energética Transforma el 80% o 90% de la energía consumida en luz. Por lo que son más eficientes. Transforma el 10% o 15% de la energía consumida en luz.
Equivalencia de vatios (w) Con 10 vatios (w) una luz LED consigue entre 800 y 980 lúmenes. Para conseguir 800 o 980 lúmenes como las luces LED, una incandescente necesita entre 60 o 70 vatios (w).
Tecnología Tienen diodos emisores de luz por lo que presentan una calidad mayor en producción de luz. La mayor parte de su energía se transforma en calor y solo un pequeño porcentaje en luz.
Precio Son más caras que las bombillas normales, pero es por el bajo consumo que ofrecen y por el ahorro de hasta un 80% de gasto en luz. Son mucho más baratas, sin embargo, no ofrecen tantas ventajas de ahorro y consumo como las luces LED.
Diseño Las luces LED tienen más posibilidades de diseño, pueden cambiar de color y ofrecen un mayor rango de temperatura de color. No pueden cambiar de color y no presentan tantas opciones de diseño como las luces LED.
Eficiencia medioambiental El 99% de bombillas LED son reciclables y se pueden reutilizar en procesos de fabricación. No contienen mercurio ni generan contaminación por infrarrojos. Las bombillas incandescentes contienen mercurio, que es un gran factor contaminante. Por ello, al desecharlas hay que dejarlas en los lugares de recogida específicos.
Vida útil Está entre 20.000 y 50.000 horas de vida. Aproximadamente está en 2.000 horas de vida.

¿Con qué tipo de luces puedo iluminar un estudio?

Es muy importante adquirir el equipamiento necesario para tu estudio y obtener los focos de luces que aporten a tus creaciones el valor que necesitan. Por ello, te vamos a indicar el equipamiento y los focos de luces que puedes llegar a necesitar para iluminar tu estudio:

  • Luz continua: es una luz de foco constante que siempre brilla. Es compatible con focos halógenos, fluorescentes y LED. Con este tipo de luz puedes ver cómo incide en la fotografía o vídeo que estés realizando y combinarlo con diferentes brillos o sombras.
  • Flash externo: es una fuente de luz artificial de tamaño compacto y gran potencia. Con este flash podemos experimentar los efectos de luces en objetos o personas. Sin embargo, es menos potente que la luz continua, pero es más fácil de mover.
  • Flash de estudio: son focos grandes que tienen una gran potencia de luz y tienen la opción de llevar un generador. Tienen gran duración y son muy robustos.
  • Luz de modelado: es una fuente de luz que pueden integrar los flashes de estudio. Son luces que se encuentran siempre disponibles para iluminar, aunque no son tan potentes como la luz de un flash. Es importante porque ayuda a previsualizar los efectos de iluminación de una creación antes de establecer un resultado final.

¿Quién necesita focos para su estudio?

Los focos son un elemento esencial para estudios de fotografía, de televisión, vídeo, música, maquillaje… Son aparatos artísticos que pueden ser utilizados tanto por profesionales como por personas que se están iniciando en el mundo creativo. Los focos permiten jugar con las luces y sombras y aportar a la fotografía o vídeo una esencia.

Cualquier persona tanto profesional como aficionado, puede hacer uso de focos para sus creaciones para aportar un resultado profesional, se basa en probar multitud de opciones hasta encontrar el punto de luz perfecto.

Cualquier persona tanto profesional como aficionado puede utilizar focos para sus fotografías o vídeos. (Fuente: Cody Lannom: G95AReIh_Ko/ Unsplash.com)

Criterios de compra

Para que puedas elegir los focos más adecuados para tu estudio, es importante que conozcas un conjunto de criterios para poder hacer una elección perfecta. A continuación, te presentamos los factores que consideramos más importantes a la hora de elegir focos para un estudio.

Fuente de luz

La fuente de luz puede ser natural o artificial. La luz natural se refiere a la luz exterior que viene del sol y que puede estar afectada o no por diferentes factores atmosféricos. La luz artificial es aquella que se genera mediante instrumentos técnicos como los focos u otros elementos. Esta luz artificial puede ser tanto continua como instantánea, siendo esta última la generada por el uso del flash.

La luz natural puede ser de varios tipos: la luz blanda, que es aquella que no genera sombras y aporta tonos suaves. Y la luz dura que es aquella que es más intensa y genera sombras fuertes y profundas. Por ello, para no depender de las condiciones climatológicas del exterior, los focos son una gran fuente de luz que podemos utilizar a nuestro gusto para la creación perfecta.

Hay multitud de focos para la necesidad que requieras, contienen diferentes tipos de luces, tamaños y alturas. (Fuente: Lapandr: 72980885/ 123rf.com)

Cantidad de luz

Dependiendo del tipo de fotografía que queramos conseguir, aportaremos más o menos luz a la creación. La luz es capaz de dar diferentes texturas a los objetos o modelos. La cantidad de luz que apliquemos en las creaciones nos dará una intensidad determinada.

Los focos son un elemento indispensable para brindar a la fotografía de una exposición correcta, ya que nos permite nivelar la luz y aportar más o menos luminosidad en los puntos que queremos para que no se produzca ni una sobreexposición ni subexposición de luz.

Dependiendo de la cantidad de luz que queramos generar en nuestras fotografías utilizaremos un foco u otro, ya que hay muchos modelos que se pueden adecuar a lo que necesitamos.

Temperatura

La temperatura es la tonalidad de las fuentes de luz. Principalmente hay 2 temperaturas: frías y calientes. Esta temperatura se mide mediante grados Kelvin, cuanto mayores son los grados que presenta, la luz es más fría, mientras que cuanto menores son los grados, la luz es más caliente.

La luz blanca contiene 5.500 grados Kelvin, y es la referida a la luz del flash. Por lo tanto, dependiendo del color que quieras dar a tus fotografías, tendrás que utilizar un foco con un tipo de luz determinado.

Si quieres una composición fría, el tipo de luz que deberá tener tu foco tiene que ser superior a los 5.500 grados Kelvin de luz blanca. Sin embargo, si buscas unas tonalidades calientes, la luz del foco que utilices deberá ser inferior a 5.500 grados Kelvin. Por ejemplo, un foco incandescente tiene una temperatura de unos 2.400 grados Kelvin aproximadamente, por lo que un foco de este estilo nos proporcionará principalmente imágenes cálidas de temperatura caliente.

La luz es un elemento primordial en el trabajo creativo. (Fuente: Yastremska: 127366564/ 123rf.com)

Dirección

La orientación es un criterio que se refiere a la dirección que puede tomar el foco para desprender la luz. Podemos orientar el foco de varias formas para poder conseguir la proyección de luz deseada:

  1. Orientación frontal: se trata de colocar el foco en frente del objeto o la persona. Así, toda la composición permanece iluminada sin sombras.
  2. Orientación a contraluz: el foco se establece detrás del objeto o la persona. Así, se puede visualizar el contorno de la figura o de la persona.
  3. Orientación lateral: el foco se coloca a un lado del objeto o persona. Con esta orientación podemos visualizar sombras y texturas.
  4. Orientación de contrapicado: se orienta el foco de abajo a arriba para crear un ambiente que genere sensación de misterio.

Soportes

Para que elijas los focos para tu estudio de manera adecuada es importante que conozcas los soportes que tienen. Es decir, tienes que considerar el tamaño, la altura o la regulación del soporte que presenta el foco para que lo puedas manipular de manera fácil y no signifique ninguna dificultad.

Dependiendo de lo que necesites, podrás elegir soportes que sean fijos o desmontables. También es importante que tengas en cuenta el peso del soporte en conjunto con el foco, ya que no te interesará un foco que sea muy pesado y que no lo puedas transportar. Además, dependiendo del lugar donde quieras realizar tus creaciones, te interesará un foco más o menos ligero y que tenga un soporte de una determinada altura para que lo puedas manejar fácilmente.

Resumen

Si estás pensando en montar tu propio estudio o quieres iniciarte en el mundo creativo, para que tus fotografías queden perfectas es muy importante el uso de focos. Los focos son un instrumento de luz continua que te permite tomar una fotografía o hacer un proyecto audiovisual con la luz apropiada.

Con los focos puedes ver el efecto de la luz en tiempo real y puedes ir comprobando las zonas en donde incide mejor la luz para que la fotografía o el vídeo queden perfectos. Dependiendo de la cantidad de luz que tenga el foco y de cómo lo utilices, la fotografía o el vídeo quedará de una manera determinada con un resultado único. Si piensas que esta guía ha conseguido ayudarte, no dudes en compartir y dejar un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Lapandr: 72980874/ 123rf.com)

Referencias (2)

1. Cervera JM. 5 esquemas de iluminación para fotografía de estudio [Internet]. Foto24. 2015 [cited 2021Jan8].
Fuente

2. News F. 14 ideas de iluminación casera fácil para fotografía [Internet]. Fotocreativo. 2020 [cited 2021Jan8].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Blog de fotografía profesional
Cervera JM. 5 esquemas de iluminación para fotografía de estudio [Internet]. Foto24. 2015 [cited 2021Jan8].
Ir a la fuente
Blog de fotografía profesional
News F. 14 ideas de iluminación casera fácil para fotografía [Internet]. Fotocreativo. 2020 [cited 2021Jan8].
Ir a la fuente
Evaluaciones