Última actualización: 3 julio, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

No todos los smartphones son resistentes al agua, por eso, el uso de una funda impermeable para el móvil es tan práctico. Con ella, cuando vayas a la playa, podrás bañarte con tu teléfono. Así, no tendrás que dejarlo en la orilla. Más allá de proteger tu equipo contra los líquidos, existen modelos que también sirven como soporte para los viajes en bici o moto.

Las fundas impermeables para móvil nos permiten disfrutar de nuestro teléfono a otro nivel. Por ejemplo, podrás tomar fotos bajo el agua. Sin embargo, elegir una funda inadecuada puede acabar muy mal, con tu teléfono mojado e inutilizado. En este artículo te mostramos todo lo que necesitas saber para evitarlo, y escoger la funda adecuada.




Lo más importante

  • La estanqueidad al agua y al polvo, de las fundas impermeables para móviles, responden a la normativa internacional IEC 60529. Existen 10 niveles de protección frente a líquidos.
  • Pese a las indicaciones del producto sobre la protección, siempre se debe comprobar su validez antes de usarlo. Una sencilla prueba de la funda, sin el móvil, nos evitará cualquier tragedia.
  • Las fundas acuáticas móviles ofrecen muchas ventajas para el uso de tu teléfono. Protección contra líquidos, sólidos, golpes y ralladuras. Asimismo, suelen disponer de espacio para guardar pertenencias.

Las mejores fundas impermeables para móvil del mercado: nuestras recomendaciones

En el mercado existen muchos tipos de cubiertas con diferentes funciones y prestaciones. Te ofrecemos nuestra selección de las mejores fundas impermeables móvil. Hemos seleccionado una de cada variedad para que puedas elegir según tus gustos y necesidades.

La funda impermeable móvil según su calidad-precio

Esta funda es apta para smartphones grandes, pero de menos de 6,6 pulgadas. Protege tu teléfono del agua hasta aproximadamente 30 metros de profundidad. Tiene un diseño impermeable certificado IPX8. Cuenta con sistema de apertura y tiene un cierre fácil de usar.

Asimismo, tiene una ventana cristalina en ambos lados para tomar fotos. Incluye una correa para transportar tu móvil cómodamente, colgándola de tu cuello. Además, en esta funda puedes guardar tu dinero en efectivo, documentación, tarjetas y llaves.

La mejor funda acuática móvil para la playa

Kit de riñonera impermeable y funda móvil acuática. Tiene una estanqueidad con certificación IPX8, verificado a 30 metros de profundidad. Su tamaño es compatible con teléfonos móviles inferiores a 6,5 pulgadas.

Posee ventanas transparentes a ambos lados para tomar fotos con cámara delantera y trasera. Además, tiene un gran espacio para guardar y proteger todas tus pertenencias.

La mejor funda impermeable móvil para bicicleta

Soporte y funda para bicicleta. Apto para móviles inferiores a 6,5 pulgadas. Tiene un espacio de almacenamiento para llaves, dinero, tarjetas, documentos, cable y auriculares. Su base es fácil de instalar. Asimismo, tiene una amplitud de movimiento 360º para colocar a tu gusto. Es una bolsa impermeable, pero no está diseñada para sumergirse en agua.

Con ella podrás disfrutar de tus trayectos escuchando música, ya que tiene agujero para auriculares. Además, dispone de pantalla táctil, por lo que podrás usar tu teléfono durante el viaje. Por ejemplo, si necesitas activar la función GPS, podrás hacerlo sin quitar la protección de tu móvil.

La mejor funda sumergible móvil para hacer fotos bajo el agua

Esta funda es sumergible hasta 15 metros. Por otro lado, trae un puerto para trípode de cámara incorporado y una correa para el cuello. Podrás transportar tu móvil cómodamente. Esta funda sumergible es compatible con teléfonos de menos de 6,8 pulgadas.

Disfruta sacando fotografías bajo el agua como un profesional del buceo. Ya que esta funda dispone de un botón "obturador" para poder sacar fotos y filmar vídeos durante la inmersión. Su configuración es rápida. Esta es una funda sencilla de usar.

La mejor funda impermeable móvil para motocicleta

El modelo dispone de espacio de almacenamiento para guardar cosas. Esta funda es compatible con móviles de hasta 6,5 pulgadas. Asimismo, el soporte permite una rotación 360º, así que podrás ajustarlo a tu gusto.

Con esta funda puedes conducir tu moto con seguridad y comodidad. Debido a que cuenta con una sujeción muy estable que puedes instalar en la barra del retrovisor. Su pantalla táctil sensible te permitirá usar el móvil como GPS.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la funda impermeable móvil

El uso de la cubierta acuática para teléfonos es simple. Aun así, aquí resolvemos las dudas que pueden surgir a la hora de elegir una de estas fundas. Con esta guía podrás comprar la mejor funda impermeable móvil que se ajuste a ti.

La funda impermeable móvil protege tu teléfono de la entrada de líquidos y sólidos. (Fuente: Guillem: 34697598/ 123rf)

¿Cómo usar una funda impermeable móvil?

Los materiales que componen una funda sumergible móvil, en su mayoría, son plásticos. Estos, de por sí, son impermeables. Pero el problema es la apertura para introducir y sacar el teléfono. Por allí es fácil que se introduzca el agua. Las fundas acuáticas disponen de un cierre hermético para impedir la entrada de líquidos, polvo u otro elemento que pueda dañar tu smartphone.

Aunque las fundas impermeables para móvil están diseñadas para proteger tu celular, hay que ser siempre precavidos. Los fabricantes recomiendan probar el correcto funcionamiento de la funda, antes de introducir tu teléfono. No te querrás llevar la sorpresa de tener una bolsa supuestamente acuática, pero que al final no es sumergible.

¿Se puede usar el móvil dentro de una funda impermeable?

La mayoría de fundas acuáticas para móvil permiten el uso del teléfono mientras este está en su interior. El material que compone la funda no impide que la sensibilidad de la pantalla de tu smartphone detecte la presión de tus dedos.

Sin embargo, debajo del agua el uso del móvil puede ser complicado. Las pantallas táctiles de los móviles funcionan mediante la presión de los dedos. Al estar sumergida, la pantalla está siendo presionada continuamente por el agua. Por eso, los teléfonos no operan correctamente cuando están inmersos por completo.

Aun así, podrás sacar fotografías debajo del agua con tu smartphone. La función para hacer fotos en la mayoría de teléfonos está configurada para que el botón de volumen sirva de disparador.

Cuando tengas tu móvil bajo el agua dentro de la funda, podrás sacar fotos pulsando el botón de volumen.

¿La funda impermeable móvil solo protege del agua?

Cuando vamos a la playa, aparte de que no entre agua en nuestro teléfono, tampoco queremos que pueda entrar arena que dañe el celular. Las fundas están diseñadas para impedir el paso de objetos sólidos también.

Como hemos mencionado antes, las fundas deben cumplir la normativa de protección IP. Siendo el primer número el que indica el grado de seguridad contra cuerpos sólidos o polvo. La siguiente tabla detalla las características que cumplen cada uno de los diferentes niveles.

Nivel protección contra el polvo Definición
0 Sin protección contra polvo u objetos sólidos.
1 Para la prueba se usa una esfera. No puede penetrar un objeto de 50 mm de diámetro.
2 Impide el paso de un cuerpo de 12,5 mm de diámetro.
3 Detiene la penetración de objetos de 2,5 mm de diámetro.
4 No deja pasar cuerpos de 1 mm de diámetro.
5 No puede entrar una cantidad de polvo que afecte al funcionamiento correcto del dispositivo.
6 No entra polvo bajo ninguna circunstancia.

¿Qué grados de protección tiene una funda impermeable móvil?

Para designar el grado estanqueidad de un dispositivo se usan las siglas IP seguidas de dos números. El primer número indica el nivel de protección contra la entrada de objetos sólidos como polvo. Por su parte, el segundo número hace referencia a la graduación de seguridad ante las filtraciones de agua.

Las fundas impermeables para móvil, al igual que los equipos electrónicos, responden a la normativa internacional IEC 60529. Toma el nombre de certificación IP (International Protection) o grado de protección IP.

Por ejemplo, una funda acuática para móvil con IP58 tiene un nivel 5 de protección contra el polvo y un nivel 8, ante el agua. En la siguiente tabla podrás ver cuánto aguanta una cubierta, la entrada de líquidos, según la graduación que tenga.

Nivel estanqueidad al agua Definición
0 Sin protección.
1 Resiste la entrada de agua por goteo durante 10 minutos.
2 Idem nivel 1. Además, se añade una rotación de 15º para buscar fisuras por donde pueda entrar el agua.
3 Resiste agua pulverizada (11 litros/min) durante 5 minutos.
4 Se somete a un chorro de agua (10 litros/min) y resiste durante 5 minutos. El agua tiene una presión de 80 - 100 kN/m².
5 Resistente al chorro de agua (12,5 litros/min) proveniente de una boquilla de 6,3 mm. La presión del agua es de 30 kN/m² y debe aguantar durante 3 minutos.
6 Se aumenta el caudal del chorro a 100 litros/min con una presión de 100 kN/m². La boquilla es de 12,5 mm y debe resistir durante 3 minutos.
7 Aguanta a 1 metro de profundidad sin que entre agua durante 30 minutos.
8 Cada fabricante debe especificar las condiciones bajo las que realiza su prueba. Al menos, aguanta sumergida completamente de forma continua durante 30 minutos a 1,5 metros de profundidad.
9 Aguanta agua a presión (80 -100 bares) y a alta temperatura (a partir de 80 ºC).

¿Qué tipos de fundas impermeables para móvil existen?

La variedad de fundas que hay en el mercado intenta cubrir las necesidades de todos los consumidores. Los diferentes tipos que existen varían según la actividad a la que se destine el uso del teléfono móvil.

  • Funda: Envoltura que protege al teléfono móvil de la entrada de líquidos y sólidos.
  • Riñonera: Diseñado para proteger tu smartphone y el resto de tus pertenencias. Dispone de mayor capacidad de almacenamiento y una cómoda correa de sujeción al cuerpo.
  • Funda ciclismo: Incluye soporte y sujeción para bicicleta. Permite el uso GPS del teléfono durante los viajes.
  • Funda moto: Los viajes en moto alcanzan mayores velocidades y vibraciones que en bici. Por ello, esta funda incluye sistema de agarre preparado para soportarlo. Permite también el uso de la función GPS.
  • Funda deportiva: Especialmente diseñada para usar el teléfono mientras se practica deporte. Trae una sujeción cómoda al cuerpo. Además, permite el uso de auriculares para escuchar música.
  • Estuche de buceo: Se ajusta por completo al teléfono, sellándolo herméticamente. Está diseñado para usar el móvil sumergido en el agua, ya que te permite tomar fotos y grabar videos de manera profesional.

La funda sumergible móvil está compuesta de materiales impermeables y un cierre hermético que la hace estanca. (Fuente: Basarab: 121324499/ 123rf)

Criterios de compra

Las fundas acuáticas móviles disponen de pocos elementos, por lo que son un producto sencillo. Sin embargo, la repercusión de no elegir la mejor funda impermeable móvil para tu teléfono puede ser muy grande. Para evitar que tu smartphone acabe mojado e inservible, aquí tienes las principales pautas a tener en cuenta.

Usos

Como hemos visto, existen diferentes grados de protección frente al agua y el polvo. Según el uso que vayas a dar a la funda impermeable para móvil, necesitarás un grado de seguridad u otro.

Por ejemplo, si buscas poder sumergir tu funda acuática móvil, necesitarás aquellas con un mínimo de certificación IPX7. Si lo que necesitas es que solo aguante la lluvia y la humedad, bastará con que sea al menos IPX3.

Tamaño

Este es el criterio de compra más excluyente de todos. Aunque la funda tenga los requerimientos que buscas, si no es apta para el tamaño de tu móvil, no sirve de nada.

Para identificar el tamaño, toma la medida de la diagonal de tu teléfono en pulgadas.

Los fabricantes siempre indican cuál es la dimensión máxima de smartphone que la funda impermeable para móvil acepta. Intentar usar un celular de mayor tamaño al recomendado puede suponer que el cierre hermético no funcione correctamente, y entre agua.

La funda acuática móvil te permite sacar fotos y videos debajo del agua. (Fuente: Gstockstudio: 95622080/ 123rf)

Portabilidad

La comodidad con la que puedes llevar tu funda, es importante cuando estás haciendo actividades. Por ejemplo, practicando deportes, dando un paseo, entre otras.

La mayoría de fundas disponen de una correa para colgar al cuello. Algunas tienen puerto para poder conectar un trípode o tu palo selfie. Aquellas destinadas para usar en bici o motocicleta tienen enganches de sujeción que resisten las vibraciones y velocidades del vehículo.

Funcionalidad

La principal función que debe permitir una funda impermeable para móvil es el uso de la pantalla táctil del smartphone. La mayoría de los protectores cumplen esto, pero como hemos visto, ninguno puede permitirte su uso bajo el agua.

Otra cuestión importante es que la funda disponga de ventanas para poder tomar fotos. En los modelos para bici y moto, la característica clave es que su colocación en el vehículo sea cómoda para tener una buena visión del GPS.

Los fabricantes recomiendan hacer la prueba del paño, antes de usar la funda impermeable con tu teléfono móvil. Consiste en introducir, dentro de la cubierta, una tela seca. Luego, sumerge la funda cerrada en el agua, durante el tiempo que el fabricante indica. Sácala, y comprueba que el trapo sigue seco.

Protección

Además de proteger frente a la entrada de líquidos o sólidos, las fundas impermeables para móvil también sirven como una segunda piel de protección ante golpes y ralladuras. Cuanto mejor sean la calidad de los materiales, mejor seguridad tendrá tu teléfono.

Para proteger contra los golpes a tu móvil, lo mejor es la prevención. Por eso el uso de la correa para colgar en el cuello evitará caídas que puedan dañar tu teléfono. Asimismo, los arañazos serán absorbidos por la funda, en vez de llegar a la pantalla o carcasa de tu móvil.

Resumen

Las fundas impermeables móviles son un gran complemento para los smartphones. Ya que protegen tu teléfono de líquidos o de la arena de la playa. Además, previenen las ralladuras. Asimismo, te permiten tomar fotos debajo del agua o usar tu teléfono como GPS en tus trayectos en bici o moto.

Las fundas impermeables para móvil deben cumplir la normativa internacional IEC 60529. Ponla en tu teléfono y explora nuevas experiencias, sintiéndote protegido. Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Si es así, ¡compártelo en tus redes sociales! Y si quieres, déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Rattanaburi: 80502783/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones