
Nuestro método
La industria del videojuego mueve cada año cantidades millonarias de dinero. Es un campo, además, que está cada vez más profesionalizado y en el que cada día se sigue innovando. Además de los propios videojuegos y consolas, hay todo un mercado de complementos y accesorios para gamers. Hablamos, por ejemplo, de los monitores, los teclados, los ratones o los mandos.
Pero tan importante como observar lo que pasa en la pantalla es poder escuchar de manera adecuada y poder comunicarnos con otros jugadores. Por eso, el headset es otro de los complementos esenciales para todo amante de los videojuegos. Gracias a él, podemos sumergirnos en la partida, aislarnos de los ruidos externos y hablar con otros gamers a través del micrófono.
Lo más importante
- Los headsets se emplean en diferentes ámbitos, principalmente en oficinas y call centers, y, sobre todo, en el campo de los videojuegos. Antes de elegir un modelo, debemos tener claro para qué los vamos a usar.
- Es importante que prestemos especial atención al tipo de conexión del headset que escojamos. Es fundamental que sea compatible con nuestros dispositivos, ya sean consolas, ordenadores, tablets o móviles.
- El micrófono es uno de los criterios de compra básicos, por lo que debemos prestarle especial atención. Algunos disponen de un sistema de cancelación de ruido para evitar que el sonido ambiente interfiera en nuestras comunicaciones. Ciertos headsets permiten, además, extraer el micrófono cuando no lo estemos usando.
Los mejores headsets del mercado: nuestras recomendaciones
Los headsets, además de en el sector de los videojuegos, se emplean también en ámbitos como oficinas o call centers. No obstante, probablemente son los gamers los consumidores más exigentes. Existe una gran variedad de modelos destinados a este público. Para ayudarte a acotar la búsqueda, hemos preparado esta selección con algunos de los mejores headsets del 2023.
- El headset favorito de los usuarios online
- El mejor headset de pequeño tamaño
- El mejor headset de gama alta
- El mejor headset en relación calidad-precio
El headset favorito de los usuarios online
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (29.05.23, 19:26 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:15 Uhr)
Entre los headsets mejor valorados por los usuarios online encontramos el HyperX Cloud Fight. Se trata de un modelo inalámbrico con una batería de hasta 30 horas de duración. Además, incorpora un micrófono extraíble dotado con tecnología de cancelación de ruido.
Este modelo es compatible de manera inalámbrica con PC, con PlayStation 4 y con PS4 Pro. No obstante, se puede conectar a otros dispositivos a través de un cable.
El mejor headset de pequeño tamaño
Logitech nos trae un interesante modelo por su pequeño tamaño. Si buscas algo menos aparatoso que los clásicos auriculares gaming, esta puede ser una buena opción.
Este headset funciona a través de un cable USB de más de dos metros de longitud. Además, dispone de un control de volumen y de diadema ajustable. Por otra parte, el micrófono, que dispone de cancelación de ruido, se puede levantar por completo cuando no se esté usando.
El mejor headset de gama alta
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (29.05.23, 17:05 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:13 Uhr)
SteelSeries Arctis 7 es un headset inalámbrico compatible con PC, Mac y PlaySation 4. Este modelo incorpora un micrófono bidireccional retráctil, de modo que podemos ocultarlo en el interior del auricular cuando no lo estemos usando.
Por otra parte, la autonomía de su batería es de 24 horas. Incorpora, además, la opción ChatMix para ajustar el volumen del juego en relación al de la conversación. Está disponible en diferentes colores.
El mejor headset en relación calidad-precio
Por último, Igrome nos ofrece un opción muy económica. Se trata de un headset con conexión por cable compatible con Xbox One, PS4, Nintendo Switch, Windows, PC, iPad y teléfonos inteligentes.
Este modelo destaca por su diseño con luces LED que se alimentan a través un puerto USB. Además, incorpora un control para el volumen y otro para el encendido y apagado del micrófono. Dispone también de una diadema ajustable.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los headsets
¿Qué es un headset?
No obstante, uno de los campos en los que más se emplean, y que cuenta con usuarios más exigentes, es el de los videojuegos. Los headsets se han convertido en un complemento esencial para un gran número de gamers. Gracias a este dispositivo, pueden escuchar de manera nítida todos los sonidos de la partida y, además, comunicarse con otros jugadores online.
Algunos modelos, como el SteelSeries Arctis 7, permiten modificar el volumen de los sonidos del juego en relación con el del chat. También es importante destacar que con muchos headsets se puede desmontar el micrófono cuando no se esté usando. De este modo, podemos emplear los auriculares para cualquier otra tarea, como escuchar música o ver películas.
¿Qué tipos de headsets existen?
Por tanto, al no tener auricular externo, podríamos excluir los auriculares intraurales de la tipología headset. Además, no resultan tan cómodos para largas partidas. Así pues, tendríamos los headsets de tipo circumaural (también llamados over-ear) y supraural (u on-ear). Los primeros son aquellos que envuelven toda la oreja. Se apoyan, por tanto, en la cabeza.
Los on-ear son los auriculares que se apoyan directamente sobre la oreja. En ambos casos, lo más habitual es que sean auriculares con diadema. Existen diferentes modelos de diadema, la mayoría ajustables o acolchados. Dentro de los headsets, ya sean on-ear u over-ear, existen diferentes tipos. Los explicamos de manera detallada a continuación:
- Abiertos: son aquellos auriculares cuya parte posterior, es decir, la que no está en contacto con la oreja, no está cerrada. Este tipo de auricular permite que el sonido salga al exterior. Se reconocen fácilmente porque su diseño externo esta formado por una especie de rejilla.
- Cerrados: este tipo de auricular no permite la salida del audio al exterior, ni tampoco la entrada de sonido de fuera. Proporcionan, por tanto, un grado mayor de aislamiento.
- Semiabiertos o semicerrados: son un modelo híbrido que se encuentra a medio camino entre las dos opciones anteriores.
¿Cómo se conecta un headset?
No obstante, también existen modelos que incorporan un receptor bluetooh. De esta manera, sería necesario conectar el receptor con el dispositivo en cuestión, y el headset enviaría y recibiría la señal a través del receptor.
Algunos modelos bluetooth incorporan también un cable por si queremos conectarlo directamente al aparato en algún momento. Es importante tener en mente que los auriculares de este tipo tienen un batería interna cuya duración es limitada. En cuanto a los headsets que se conectan por cable, las conexiones más habituales son a través de USB o minijack de 3,5 milímetros.
¿Cuáles son las ventajas de un headset?
En cuanto al ámbito gamer, los headsets con complementos esenciales para los jugadores más exigentes. Por un lado, incorporan un micrófono con el que comunicarte con otros jugadores. De esta manera, no deberás comprar un micrófono por separado. Por otra parte, aunque hay diferentes gamas, un headset óptimo debería aportar una calidad de sonido elevada.
Además, los headsets proporcionan el aislamiento necesario para poder concentrarnos al máximo en la partida. También evitan que molestemos a otras personas con el sonido del juego. Asimismo, suelen ser auriculares que, por su diseño, normalmente resultan cómodos aunque se empleen durante periodos largos de tiempo.
Por último, es importante destacar que otra de las ventajas de los headsets es que se pueden emplear para otras funciones además de las mencionadas, como escuchar música o ver películas. Por supuesto, cada tipo de headset tiene sus ventajas y sus inconvenientes. A continuación, las mostramos de manera detallada:
Tipo de headset | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Headset abierto | Proporciona un tipo de audio con más matices. Cansa menos que los auriculares cerrados. Permite la circulación del aire del exterior del auricular. Proporciona una mayor ventilación y, por tanto, una menor transpiración. Son más ligeros que los cerrados. |
Dejan salir algo del sonido, por lo tanto, no son completamente silenciosos.
No aíslan del ruido ambiente tanto como los cerrados. |
Headset cerrado | No permite la salida de audio al exterior.
Tampoco permite la entrada de sonidos de fuera. Proporciona un alto nivel de aislamiento. |
Pueden llegar a cansar si se emplean durante un periodo prolongado de tiempo. |
Headset semiabierto o semicerrado | Proporciona un equilibrio entre las ventajas y las desventajas de los modelos anteriores. |
¿Todos los headsets incluyen micrófono desmontable?
Es importante que comprobemos que el micrófono se pueda, al menos, rotar. Por un lado, por comodidad cuando no necesitemos emplearlo, pero queramos usar los auriculares igualmente. Por otra parte, no obstante, es una cuestión esencial porque nos permitirá ajustar la altura en relación con nuestra boca para que nos resulte cómodo al hablar.
Criterios de compra
En la actualidad, podemos encontrar una gran variedad de modelos de headsets a precios muy diversos. Por eso, es fundamental que tengamos en mente ciertos criterios que nos ayudarán a elegir la opción que mejor se ajuste a nuestras necesidades. A continuación, te contamos algunos de los más importantes.
Compatibilidad
Es uno de los primeros aspectos en los que debemos fijarnos. Debemos consultar en las especificaciones del fabricante si el headset que queremos es compatible con el dispositivo, o dispositivos, con el que vayamos a usarlo. Es importante, también, que nos fijemos en el tipo de conexión que queremos, inalámbrica o con cable, y si es compatible con nuestro aparato.
Micrófono
El micrófono es otro de los elementos fundamentales de un headset. Debe proporcionar claridad en la voz para que se entiendan bien nuestros mensajes. Existen micrófonos unidireccionales, que en principio no son los más fieles, pero evitan que se cuelen ruidos externos. Además, están los omnidireccionales, que en general son más precisos, pero captan más sonido ambiente.
Por ello, también es importante saber si cuenta con un sistema de cancelación de ruido. Así, se evitará que los ruidos externos interfieran en nuestra comunicación. También es importante saber si se puede ajustar su posición para colocarlo a la altura adecuada para nosotros. Por último, los micrófonos de algunos headsets son extraíbles, lo que resulta muy práctico.
Comodidad
Es fundamental que el headset que escojamos nos resulte cómodo, especialmente si vamos a usarlo durante largos periodos de tiempo. En la comodidad va influir, entre otras cosas, la diadema. Muchos modelos permiten ajustar su tamaño para adaptarla a la forma de nuestra cabeza. También hay headsets que disponen de un acolchado en la diadema para aportar mayor comodidad.
Almohadillas
Las almohadillas son un elemento que también va a influir en la comodidad. Al fin y al cabo, es el elemento que va a estar en contacto con nuestra oreja y nuestra cabeza. Las almohadillas pueden variar mucho de un modelo a otro. Es importante que dediques unos instantes a elegir un headset que incluya unas cuyo material y dureza te resulten confortables.
Uso
Como comentábamos antes, son múltiples los usos a los que se puede destinar un headset. Por ello, debes considerar para qué tareas vas a emplear el tuyo. Si lo vas a utilizar principalmente en un entorno de oficina, básicamente para recibir y realizar llamadas, un headset básico, como el que ofrece Logitech, probablemente será más que suficiente.
En cambio, si quieres un headset para el ámbito gamer, seguramente querrás ser más exigente con el modelo que escojas. En este caso, será necesario, por ejemplo, que la calidad del audio sea la mejor posible para poder percibir todos los detalles de la partida con nitidez. Existen modelos, como el SteelSeries Arctis 7, con muy buenas prestaciones.
Resumen
Un headset puede ser un complemento muy útil en diferentes ámbitos de nuestra vida. Pero para que así sea, debemos tener en cuenta ciertos aspectos para poder elegir el modelo que mejor se ajuste a nuestras preferencias. Por lo tanto, lo primero que debemos saber es si vamos a hacer un uso esporádico o intensivo de nuestros auriculares.
En el primer caso, existen modelos muy económicos y de pequeño tamaño, prácticos para realizar videollamadas o para trabajos del tipo call center. Por otra parte, si vamos a emplear nuestro headset durante nuestras partidas de videojuegos, deberemos prestar atención a aspectos más específicos, como la calidad del micrófono, la comodidad o el tipo de diadema.
Esperamos que esta guía te haya servido de ayuda para elegir el mejor headset del 2019. Si ha sido así, ¡no dudes en dejar un comentario o en compartir estos consejos en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Leesch: 104901361/ 123rf.com)