Living room moderna en blanco con altavoces
Última actualización: 23 julio, 2021

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

¿Quién dijo que no puedes tener un cine propio en tu casa? Esto es posible con un buen sistema de home cinema Bose. La calidad que tienen estos dispositivos los posiciona en un buen lugar para emular las mejores salas de tu cine preferido.

En esta guía te damos la información necesaria para que conozcas las cualidades que tienen los home cinema Bose. De esta manera, podrás conocer en profundidad sus características. Asimismo, hemos elaborado algunas recomendaciones sobre esta marca y sus productos. Te invitamos a que te sientes en tu butaca más cómoda, ¡y comiences esta aventura!




Lo más importante

  • Los home cinema Bose ofrecen una gran calidad de sonido. Esta al compromiso de la marca en la fabricación de sus productos. Siempre buscan implementar tecnología de vanguardia para brindarle a sus usuarios la mejor experiencia.
  • Estos dispositivos cuentan con sistemas propios, como Unify, SoundTouch y AdaptIQ. Estos facilitan la utilización de los home cinema Bose para que saques mejor provecho de sus funcionalidades.
  • Hay algunos aspectos que debes tener presente antes de adquirir un home cinema Bose. Entre ellos están la cantidad de canales, el espacio de la habitación donde lo vas a instalar y los formatos soportados, por ejemplo.

Los mejores home cinema Bose del mercado: Nuestras recomendaciones

Dentro de la variedad existente de home cinema Bose, hemos seleccionado algunos de los que consideramos más interesantes para disfrutar del cine en tu propia casa. Todos son dispositivos de muy buena calidad, característica representativa de esta marca. A continuación, te los presentamos.

El mejor home cinema Bose de gama alta

A nuestro entender, esta versión presenta una mejoría significativa respecto al modelo Acoustimass 6. Ya que el módulo de baja frecuencia es más potente, y los demás altavoces generan un mejor sonido envolvente. Además, puede utilizarse en habitaciones más grandes que su antecesor.

Asimismo, quienes lo adquirieron destacan su gran calidad de sonido. La cual permite escuchar nítidamente, con todo detalle, lo que se está viendo. Por otra parte, colgar los altavoces puede llegar a ser un poco complicado, según las experiencias de los usuarios. Sin embargo, este equipo se recomienda por su calidad superior en todos los aspectos, destacando también los bajos que brinda.

El mejor home cinema Bose 2.1

No se han encontrado productos.

Este dispositivo brinda una muy buena calidad de sonido, con dos altavoces y un subwoofer. Por otra parte, respecto de su modelo anterior, el GS Series II, incorpora conexión HDMI con el televisor, lo que le da una mejor calidad de video.

Además, sus altavoces, al ser pequeños, son muy fáciles de colocar en cualquier lugar. También es muy sencillo conectarlos. El módulo Acoustimass proporciona los bajos que este sistema necesita para potenciar su sonido de buena manera. Por último, destaca su mando a distancia, que permite controlar todos los componentes que se conecten a su receptor incluido.

El mejor home cinema Bose compacto

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Es un sistema de 5.1 canales. Los cinco altavoces están contenidos dentro de una barra, permitiendo ahorrar espacio. A la vez, brindan un sonido envolvente adecuado. El módulo Acoustimass evoluciona de su modelo anterior, el CineMate 120. Esta versión más actualizada mejora la calidad y la potencia en bajas frecuencias.

Además, quienes lo adquirieron destacan lo equilibrado que es el sonido que brinda este home cinema. Así, consideran que es de muy buena calidad y que no produce distorsiones, incluso a volúmenes muy altos.

La mejor barra de sonido Bose para disfrutar del cine en casa

Esta barra de sonido es una gran elección por todas sus características. Si bien existe un modelo más nuevo, la Bose Solo Soundbar Series II, creemos que no merece la pena porque tiene un precio elevado y son pocos los cambios que incluye. Además, el mando a distancia del Bose Solo 5 es mejor, ya que es más completo. Con él puedes controlar todo desde allí, a diferencia del modelo Series II.

Otro aspecto positivo, del Bose Solo 5, es su modo de diálogo para resaltar las voces de manera sencilla. Además, se puede colocar en cualquier lugar, incluso, tienes la posibilidad de adquirir el soporte de pared. Asimismo, es muy sencillo de conectar con el televisor, con un solo cable incluido. Por último, también se pueden aumentar los sonidos graves, si se desea, desde el mismo mando a distancia.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el home cinema Bose

Antes de decidirte a adquirir un home cinema Bose, debes conocer toda la información acerca sus características y funcionalidades. Seguramente, tienes muchas preguntas sobre esta marca y sus home cinema. En este apartado intentaremos resolverlas.

Dos personas mirando la TV

Con un home cinema podrás tener una gran calidad de audio. Y con una buena compañía.(Fuente: cottonbro: 4009604 / Pexels)

¿Por qué comprar un home cinema Bose?

Bose es una empresa americana fundada en el año 1964. La marca es reconocida por crear altavoces y home cinemas de última generación, muy innovadores. Se le atribuye a Bose el desarrollo de una gran calidad de sonido, y la misión de crear productos que sirvan a largo plazo.

Por otra parte, además de centrarse en el sonido, los home cinema Bose ofrecen tecnología de vanguardia para dar al usuario una experiencia completa de cine en el hogar. La compañía realiza todo esto sin dejar de lado el aspecto visual, ya que tienen en cuenta el diseño de sus productos para que sean visualmente atractivos.

Bose fue la primera empresa en conseguir reflejar el sonido en paredes y suelo, simulando una sala de conciertos. También fue la primera en instalar un sistema de sonido completo en automóviles.

¿Cuáles son los pasos para conectar un home cinema Bose?

Aquí, detallamos cómo debes conectar tu home cinema Bose. Sigue las indicaciones, te servirán, aunque tengas altavoces inalámbricos.

  • Paso 1: Desembalar la caja de tu home cinema Bose y organizar todos los artículos para ahorrar tiempo.
  • Paso 2: Modelos con Receptor: conectar un extremo de los cables de los altavoces izquierdo y derecho (que dirán LEFT y RIGHT, o L+ y R+, respectivamente) a su parte trasera. Y el otro extremo, al conector Speakers de 6 clavijas del receptor. Si tienes un home cinema de 5 altavoces, tendrás un cable extra denominado CENTER o C+, el cual va al altavoz central. Modelos sin Receptor: los altavoces van conectados directamente al módulo Acoustimass, en el conector Speakers o el correspondiente a cada altavoz.
  • Paso 3: Conectar el módulo Acoustimass al receptor. Para modelos con receptor, introducir el cable proporcionado en el conector del módulo (tiene el dibujo de un círculo atravesado por una flecha), y en el receptor en donde especifica “Módulo Acoustimass”. En cambio, para modelos sin receptor, contarás con un cable de entrada de muchos hilos que se conecta en Audio Input en el módulo.
  • Paso 4: Para home cinema Bose de 5 altavoces, tendrás cables específicos para los altavoces posteriores, denominados LR y RR, o Left Rear y Right Rear. Estos se conectarán en el lugar correspondiente del receptor o a la entrada de 4 pines. Sin embargo, también pueden ser inalámbricos, teniendo receptores inalámbricos que se conectarán a cada altavoz. Estos irán enchufados directamente al tomacorriente.
  • Paso 5: Conectar el cable HDMI, insertando un extremo en el receptor, en el conector denominado TV (ARC). Y el otro extremo, a la salida HDMI (ARC) del televisor. Si el TV no tiene salida HDMI ARC, entonces utilizar un cable de audio estéreo óptico, coaxial o analógico, conectándolo a la salida Audio OUT.
  • Paso 6: Enchufar los cables de corriente del receptor y del subwoofer a sus respectivos conectores Power. Luego, debes conectarlos al tomacorriente de la red eléctrica.

¿Cómo se distribuyen los altavoces de un home cinema Bose?

Antes de empezar con la distribución de los altavoces, aclaramos la ubicación de la consola o receptor. Esta tiene que estar situada cerca del televisor, no debe tener encima ningún dispositivo. Además, hay que asegurarse que haya una salida eléctrica cerca para conectarla.

La cantidad de altavoces dependerá de cuántos canales de audio tenga tu home cinema Bose.

Por otro lado, los altavoces se dividen principalmente en tres categorías. El subwoofer es muy importante porque su objetivo es recrear un ambiente realista incorporando sonidos de muy baja frecuencia. Luego, los altavoces frontales son esenciales porque reproducen los sonidos de lo que estés viendo, concentrando en el altavoz central los diálogos. Por último, los altavoces de efectos o surround concentran todos los efectos, música y diálogos secundarios.

La distribución recomendada para tu home cinema Bose es:

  • SubwooferTiene que ir apoyado sobre sus pies de goma en el piso, en la misma pared que el TV o en alguna otra parte delantera de la habitación. Se recomienda que esté, al menos, a 0,6 m del TV para evitar interferencias. Además, mantener la abertura frontal y la rejilla inferior de ventilación, al menos, a 5 cm de cualquier otra superficie. Finalmente, debe estar en una superficie estable, para evitar vibraciones, y cerca de un tomacorriente.
  • Altavoces frontales: Los altavoces laterales deben ir a la izquierda y derecha del televisor, en lo posible, a 1 m de distancia. También es recomendable que estén en una posición intermedia de la pantalla, verticalmente, y que formen entre sí un ángulo de entre 45 y 60 grados, con respecto al asiento central del espectador. Por otro lado, el altavoz central debe ir directamente por encima o por debajo del televisor, sin que su peso recaiga sobre el altavoz, y alineado al centro de la pantalla.
  • Altavoces de efectos: En un sistema 5.1, ambos deben ir en la parte posterior de la habitación, en lo posible, en un ángulo de entre 90 y 110 grados respecto de la posición del espectador, a su costado. Asimismo, deben estar situados, como mínimo, a la altura de los oídos de un espectador sentado. Además, si son inalámbricos, tienen que tener cerca una conexión a la corriente eléctrica. Por último, en un sistema 7.1, los dos altavoces extra deberían estar a unos 135 a 150 grados con respecto a la persona.

¿Qué son los sistemas AdaptIQ, SoundTouch y Unify de un home cinema Bose?

Se trata de la tecnología de vanguardia que Bose incorporó en la mayoría de sus home cinema. Siempre, con el objetivo de brindar a sus clientes la mejor calidad de imagen y sonido. Pero, ¿en qué consisten cada uno de ellos?

AdaptIQ SoundTouch Unify
Descripción Es un sistema de calibración de audio, que ajusta el sonido de acuerdo a la acústica de tu habitación y los objetos presentes en la misma. Permite reproducir música a través de la red WiFi de tu casa, o mediante Bluetooth o Apple Air Play directamente desde el celular. Consiste en un sistema de integración inteligente, que orienta en la instalación y configuración del home cinema Bose y los dispositivos a conectar, mediante mensajes de guía en pantalla.
Funcionamiento Lo hace mediante unos auriculares específicos que vienen en los home cinema Bose que cuentan con la tecnología. Así, se conectan al receptor, y toman cinco mediciones de audio para adaptar el sonido. En los primeros home cinema Bose, funcionaba con un componente específico que se conectaba a la consola. Hoy día, bajando directamente la aplicación SoundTouch en un smartphone, se puede configurar y controlar. Desde allí, puedes reproducir música almacenada en tu teléfono o desde servicios como Spotify y Deezer, o escuchar radios por internet. No solo se puede utilizar la primera vez que se conecta, sino cada vez que se agrega un dispositivo nuevo o se quiere desvincular alguno. Ayuda a elegir los cables y entradas correctas, a programar el control remoto y a confirmar que todo esté bien conectado.

¿Para qué sirve el módulo Acoustimass de un home cinema Bose?

El módulo Acoustimass sirve para obtener sonidos de baja frecuencia (menores a 120 Hz) de la música y películas que reproduces. Este módulo incorpora la última tecnología de audio de Bose para que aprecies un sonido profundo y no pierdas ningún detalle.

Además, su tecnología impide que se localice de dónde viene el sonido de baja frecuencia, formando un todo con los demás canales. De esta manera, los home cinema Bose brindan una experiencia de sonido completa.

El módulo Acoustimass puede ocultarse de la vista, sin perder calidad en lo que se escucha. Esta característica le da un aspecto más limpio visualmente a tu ambiente.

Por último, algunos modelos contienen dos controles: Bass y LFE (Efectos de baja frecuencia, por sus siglas en inglés) para ajustar el sonido según las preferencias. El primero de ellos sirve para aumentar o disminuir la salida de baja frecuencia, modificando así los graves. En cambio, el segundo, permite modificar los efectos de baja frecuencia de las bandas sonoras de las películas.

Living room moderno

Uno de los modelos que tiene este módulo es el Lifestyle. Así, cuenta con una gran calidad de sonidos de baja frecuencia. (Fuente: jessmine: 66133402/ 123rf)

¿Qué alternativas existen a un home cinema Bose?

Existen muchas marcas que también ofrecen sistemas de home cinema, compitiendo con Bose. La mayoría de ellas tienen características similares a Bose, variando solo levemente en aspectos como formatos de audio o video. Los home cinema Bose se caracterizan por ser gama media-alta y alta, dando muy buena calidad de sonido. Por lo general, también dan una buena imagen.

Ahora, si no quieres invertir tanto dinero, marcas como LG y Auna ofrecen opciones asequibles con una calidad  de sonido decente y buen diseño. Por otra parte, entre las marcas competidoras más destacadas de gama media-alta y alta, se encuentran Harman Kardon, Sony, Sonos y Onkyo:

Harman Kardon Sony Sonos Onkyo
Esta marca puede ofrecer el combo completo de altavoces, receptor y reproductor de Blu-ray. También hay altavoces separados para incorporar a un receptor propio. Brindan un sonido sofisticado. Tienen muy buena estética. Es sinónimo de calidad y alta gama. Sus precios son elevados. Es pionera en el desarrollo de equipos de audio, y está siempre a la vanguardia de nuevas tecnologías. Así, sus sistemas de home cinema ofrecen, por lo general, una gran potencia, llegando a 1000 Watts o más, con una gran fidelidad de sonido. También ofrecen características 3D, reproductores Blu-ray, configuraciones de sonidos predefinidas y compatibilidad con los últimos formatos de audio. Sus home cinema suelen ser muy estéticos porque cuentan con una barra de sonido con varios altavoces, acompañada de subwoofer y, en ocasiones, de altavoces traseros. Si quieres un equipo completamente inalámbrico, esta marca cumple con ese propósito. También cuenta con ajuste del sonido en relación con la acústica de la habitación. Son home cinemas de muy buena calidad. Están dedicados a personas que conocen mucho del mundo de los home cinema. Esto se ve reflejado en los combos que ofrecen con receptor A/V, ya que contiene una gran cantidad de conexiones y puertos.

¿Home cinema Bose, barra de sonido o receptor A/V?

Primero, es importante aclarar que los home cinema Bose ofrecen modelos que solo cuentan con altavoces, incluido el subwoofer. También hay otros que ofrecen el combo completo, incluyendo un receptor propio. Ahora bien, ¿Cuál es la diferencia entre estos tres tipos de sistemas?

Home cinema Bose: Son sistemas que permiten emitir un sonido envolvente, a partir de tres altavoces y un subwoofer. Algunos modelos, como los Acoustimass 6 o 10, tienen amplificación activa en su módulo de altavoz de baja frecuencia. Otros, como los Lifestyle, son pasivos, es decir, son altavoces que se amplifican mediante el receptor que incorporan.

Ventajas
  • La instalación y configuración suele ser sencilla.
  • Son más baratos que los receptores A/V.
  • Cada altavoz cumple una función específica dentro del conjunto.
Desventajas
  • La amplificación suele ser de menor calidad que la de receptores A/V.
  • Tienen menos variantes en tipos y cantidad de conexiones.

Barra de sonido: Es un dispositivo que se ubica generalmente debajo del televisor. Surgieron para mejorar el sonido de los parlantes de los televisores. Dentro de la barra están los altavoces, equivalentes a los izquierdos, derechos y centrales de los home cinema y, en ocasiones, algunos más. Pueden complementarse con un subwoofer para mejorar los graves.

Ventajas
  • Son más económicas que los home cinema.
  • La mayoría van directamente conectadas al televisor.
  • Son ideales para usar cuando no se tienen ambientes amplios, ya que ocupan poco espacio.
  • Tienen menos cables, o incluso ninguno, y son las más sencillas de instalar.
Desventajas
  • Emulan el sonido envolvente, mediante drivers que dirigen el sonido a las paredes y lo hacen rebotar, por lo que este no es muy realista.
  • No tienen gran potencia.
  • La calidad de los altavoces suele ser menor que la de los home cinema.

Receptor A/V: Los receptores de Audio/Video son dispositivos relativamente grandes. Su función es recibir y procesar todas las señales de audio y video de los componentes conectados. Así, las decodifica y transforma para luego procesarlas y mover la potencia de los altavoces.

Ventajas
  • Pueden conectarse todo tipo de dispositivos.
  • Permite ajustar la respuesta de los altavoces, tanto en tiempo como en frecuencia y volumen.
  • Permite hacer ajustes al video, cambiando la resolución, relación de aspecto y ajustes de brillo, contraste y nitidez.
  • Son compatibles con inmensidad de dispositivos y altavoces, incluso de otras marcas.
Desventajas
  • La cantidad de conexiones puede abrumar a las personas que no están habituadas a ellas.
  • Son equipos más caros que los anteriores.
  • Ocupan espacio. Solo son efectivos a partir de 5 canales, por lo que no sirven para habitaciones pequeñas.

Criterios de compra

A la hora de elegir un home cinema Bose, existe una serie de aspectos que debes considerar. Aquí, te presentamos los más importantes para que puedas analizarlos. Con ello podrás tomar una decisión conciente.

Canales de audio

La cantidad de canales, con los que cuenta un home cinema Bose, se muestra con dos números separados con un punto. Este aparece en la descripción de cada producto. El número a la izquierda especifica cuántos altavoces de frecuencia media y alta tiene el home cinema Bose. Por otro lado, el que se encuentra a su derecha indica los altavoces de frecuencia grave.

  • Home cinema Bose 2.1: Cuenta con dos altavoces principales y un altavoz de frecuencias graves, también denominado subwoofer.
  • Home cinema Bose 5.1: Tiene cinco altavoces principales y un subwoofer.
  • Home cinema Bose 7.1: Con siete altavoces principales y uno de graves.

Estos son los canales más comunes de encontrar. Pero también puede haber de 9.1, de 11.1 o traer más de un subwoofer. Aunque es más raro de ver y, por supuesto, bastante más costoso.

Espacio disponible

¿Ya decidiste en qué ambiente de tu casa instalarás tu home cinema Bose? Si ya lo hiciste, ten presente que este influirá en tu decisión de compra. Si todavía no lo has hecho, y quieres un home cinema Bose con muchos altavoces para mejorar la experiencia sonora, ten en cuenta este apartado.

Tener presente las dimensiones del espacio te servirá para elegir el modelo adecuado de home cinema Bose. Así, podrás disfrutar plenamente de su sonido.

Si tienes un espacio pequeño en tu casa, de menos de 20 metros cuadrados aproximadamente, entonces debes optar por una opción 2.1. En cambio, un modelo 5.1 te servirá para espacios más amplios, de unos 20 a 40 metros cuadrados. Mientras más grande sea el ambiente, más altavoces puedes agregar.

Estacion de trabajo con altavoces

Una buena distribución según el espacio disponible. De esta manera, tu home cinema Bose rendirá óptimamente. (Fuente: princeoflove: 78661528 / 123rf)

Potencia

Este es un aspecto relacionado con los gustos personales. Pero también sería conveniente que te bases en el espacio con el que cuentas. Así, puedes encontrar, por ejemplo, el home cinema Bose Acoustimass 10 serie V, que ofrece unos 200 Watts de potencia. Como también, el Bose Lifestyle 550, que entrega 550 Watts de potencia.

Para una habitación media, de 30 metros cuadrados, lo habitual, para tener un sonido interesante, son los sistemas 5.1 con 200 o 400 Watts de potencia. Así tendrás un producto intermedio, que no será ni tan potente que no puedas estar en la habitación, ni tan mínimo que no entiendas nada de lo que estás oyendo.

Compatibilidad de formatos

Cuando busques un home cinema Bose, debes tener en cuenta los formatos, tanto de audio como de video, que puede soportar el dispositivo. Esto te servirá para determinar cuál querrás adquirir, según para qué lo vayas a utilizar. Los formatos que existen son:

Tipo de formato Nombre de formato Características
Audio Pro Logic Fue de los primeros formatos de audio, usado en los videos VHS. Producía un sonido surround de 2 canales, pero que reproducían el mismo audio. Actualmente, incorpora más canales surround.
Dolby Digital Es un formato de audio multicanal que le siguió al Pro Logic. Este permitía que cada canal reprodujera un audio independiente. Además, agregó un canal específico para las frecuencias graves (el denominado subwoofer).
DTS Apareció luego de Dolby Digital. Utiliza un mayor ancho de banda, lo que genera más información de audio que el formato anterior.
Dolby Digital Plus y Dolby TrueHD Surgieron cuando aparecieron los DVD-HD y los Blu-ray. Pueden utilizarse para hasta 8 canales en total. El formato Dolby Digital Plus utiliza archivos de audio comprimidos, y el TrueHD, sin compresión.
DTS-HD y DTS-Master HD Corresponden a la versión en DTS de los anteriores.
PCM y PCM Multicanal Son formatos, estéreo, el primero, y multicanal, el segundo. Se utilizan cuando el home cinema no tiene decodificación Dolby o DTS. Entonces, se configura el sonido del TV para que convierta Dolby o DTS en PCM.
Dolby Atmos, DTS:X y Auro-3D Son sistemas surround basados en objetos. Se llaman así porque representan sonidos en un espacio 3D, dándole mucho realismo y moviéndose constantemente.
Video 4K Es un formato Ultra HD. Permite una mayor resolución y definición que los formatos que le precedieron.
HDMI 2.0 Está relacionado con el formato 4K. En realidad no es un formato, sino un puerto que permite reproducir videos 4K de la mejor manera posible, llegando hasta los 60 fotogramas por segundo. Si vas a reproducir, desde Netflix, películas o series en 4k, es importante tener esta característica.
HDCP 2.2 Es un estándar de protección de los Blu-ray. Permite que no se capturen de forma ilegal los videos 4K.
HDR Es similar al formato 4K en cuanto a calidad, pero ofrece más nitidez mediante mayores datos de colores y luminosidad.

De esta manera, encontrarás, por ejemplo, el home cinema Bose Lifestyle 600. Este es compatible con los formatos de audio Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby TrueHD, DTS, PCM multicanal, y con video 4K/60 (HDMI 2.0/HDCP 2.2). Y con otros, como el Acoustimass 10, en donde no podrás verificarlo, ya que vienen únicamente los parlantes sin la consola.

Puertos y conexiones

Los tipos y cantidad de puertos y conexiones son un punto importante a considerar. Tienes que ver cuáles y cuántos de ellos tiene el home cinema Bose que desees adquirir. Esto dependerá de los dispositivos que quieras conectarle.

Existen algunos home cinema Bose que solo se comercializan con los altavoces, y no contienen la consola con las conexiones. En este caso, tendrás que considerar qué conexiones tiene el receptor que ya tienes.

En primer lugar, los puertos de entrada y de salida pueden ser analógicos y digitales. Las conexiones ópticas pueden ser coaxiales y HDMI. Por otro lado, los sistemas home cinema Bose pueden contar con conectores de 3.5 mm para el módulo Acoustimass, los audífonos o el sistema AdaptIQ. También, con puerto Ethernet para SoundTouch y actualizaciones de software por red; y puerto USB para estas últimas.

Finalmente, tienes que observar si tu próximo equipo cuenta con conexiones inalámbricas, si las necesitas. Si tiene Bluetooth, NFC y WiFi, te permitirá emparejar tu celular, altavoces inalámbricos u otros dispositivos a la consola.

Resumen

En definitiva, un home cinema Bose te ayudará a vivir la experiencia del cine, pero desde la comodidad del sillón en tu hogar. Con cualquiera de los modelos podrás apreciar una buena calidad de sonido. Así tendrás la sensación de estar viviendo lo que estás viendo o escuchando.

Por lo tanto, para hacer una buena elección, debes analizar muchas cosas. Como ya has visto, influye el espacio con el que cuentes, la potencia que desees, la cantidad de canales o altavoces que quieras o puedas costear, los formatos soportados y las conexiones de los dispositivos que vayas a conectar. Si te ha gustado esta guía puedes dejarnos un comentario o compartirla en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Roman: 94480568/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones