Última actualización: 15 mayo, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

27Productos analizados

15Horas invertidas

5Artículos evaluados

65Opiniones de usuarios

Todos conocemos en mayor o menor medida en qué consiste una impresora 3D. Sin embargo, las de resina, también denominadas SLA o estereolitografía, no son aún muy conocidas en el mundo de la tecnología de deposición fundida.

Conoceremos su apogeo con el transcurso de los años. Es que requieren de la evolución de la tecnología para poder seguir desarrollándose y perfeccionándose. ¿Te gusta la impresión 3D y tienes curiosidad por saber en qué consiste hacerlo con resinas? ¡Sigue leyendo!




Lo más importante

  • Una impresora 3D de resina es un aparato tecnológico de uso complejo. Por lo tanto, requiere tener un cuidado especial. Sin embargo, podemos encontrar actualmente en el mercado modelos tanto para consumidores profesionales como para usuarios amateurs.
  • Adquirir una impresora 3D de resina no será fácil. Es debido a que todavía encontramos mucho desconocimiento al respecto. Para solventar este dilema, nuestra guía de compras te guiará. Así, encontrarás respuesta a todas las cuestiones que puedan surgir a la hora de llevar a cabo tu compra.
  • Una impresora no es un juguete, ¡aunque se pueda utilizar para fabricarlos! En nuestra sección de criterios de compra, ponemos en valor todos aquellos matices y aspectos que deberás tener en cuenta si quieres adquirir una máquina 3D y acertar a la primera.

Las mejores impresoras 3D resina del mercado: nuestras recomendaciones

Sabemos que elegir es difícil. Principalmente, cuando hay palabras técnicas y tecnológicas de por medio. Por ello, hemos preparado una selección de las mejores impresoras 3D de resina disponibles en el mercado. Te las explicamos de manera sencilla. De esta forma, podrás comprender sus diferencias y escoger la que mejor te conviene.

La mejor impresora 3D resina según su relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta máquina es la apuesta de ELEGOO para acceder a todos los consumidores. Fabricada con componentes de calidad, prima la utilidad. Su pantalla LCD monocromática de resolución 2K HD proporciona piezas de gran detalle y suavidad. Inclusive, reduce el tiempo de curado de la resina a solo 2 segundos por capa. Su velocidad y precisión en la impresión, ligada a su eficiencia, la convierten en un modelo más que deseable.

Sin embargo, lo que más llama la atención es su increíble precio. Esta impresora es perfectamente asequible para todo tipo de usuarios. Además, viene incluida una garantía de un año ante posibles defectos. También recibirás un kit de acabado con todos los materiales necesarios para acabar tu pieza de la mejor manera.

La mejor impresora 3D resina para principiantes

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si es tu primera vez utilizando una impresora 3D de resina, la Anycubic Photon Mono será tu mejor aliada. Su pantalla monocromática LCD de resolución 2K proporciona un tiempo de exposición por capa increíblemente reducido. Esto acelerará la velocidad de trabajo. Además, su cama de impresión tiene un formato más grande que el modelo anterior Anycubic Photo. Así, permite crear piezas de mayor tamaño.

Te sorprenderá la poca energía que gastarás al emplear este aparato. Solo necesita una alimentación de 45W. Los usuarios recomiendan esta impresora, porque las piezas obtenidas presentan un acabado de increíble detalle. Aparte, tiene un tiempo de procesamiento muy reducido. Por otro lado, es una máquina económica y cuyo software es sencillo de utilizar.

La mejor impresora por estereolitografía 4K

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Volvemos a hablar de la marca Anycubic, pero esta vez para presentar el modelo de gama alta Photon Mono X. Esta potente impresora se diferencia por ser una SLA con pantalla monocromática 4K de increíble resolución. Esto confiere una precisión excelente, unos acabados lisos y gran detalle. Además, la velocidad máxima de impresión es muy superior al resto de impresoras de su categoría.

Su formato permite además imprimir figuras de gran tamaño (¡hasta 192 mm de largo!). Cuenta asimismo con una aplicación para smartphones, con la que controlar los parámetros y monitorizar la impresión. Para los usuarios que buscan una máquina para un uso y con una calidad profesional, este modelo será el escogido.

La mejor impresora 3D resina profesional

La impresora 3D Zortrax Inkspire está catalogada como la más rápida del mercado. Con precisión quirúrgica, la pantalla UV LCD permite una impresión increíblemente nítida a cualquier nivel. También una velocidad hasta nueve veces superior que una SLA. Cuenta asimismo con un procesador Quad Core y un software Z-SUITE propio de la empresa. Combinados, son la razón de su sorprendente efectividad.

Su capacidad para ser usada de forma profesional la convierten, asimismo, en un aparato versátil y muy ventajoso. La clave del éxito de esta impresora radica en sus componentes de máxima calidad. También en la filosofía de la empresa de producir máquinas que tengan realmente una utilidad técnica.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la impresora 3D resina

¿Conoces la diferencia entre la tecnología por estereolitografía y la ciencia de deposición fundida? Si tu contestación es que no, ¡sigue leyendo! En esta sección, damos respuesta a todas las cuestiones que pueden surgir respecto al uso y funcionamiento. También sobre los posibles problemas que puedes encontrar al usar una impresora 3D de resina.

impresora 3d

Las impresoras 3D pueden crear toda clase de objetos útiles. (Fuente: Tom Claes: CfdzNybONzc/unsplash-com)

¿Qué es una impresora 3D resina?

Una impresora 3D es, tal como su propio nombre indica, una máquina que reproduce en tres dimensiones un diseño creado por ordenador. Esto significa que los objetos que se hacen con ella tienen un volumen, con un ancho y un largo.

La impresora 3D SLA se distingue del resto de impresoras en el material que se utiliza para realizar la impresión. En este caso, el uso de la resina como componente principal, las dota de gran precisión y detalle. Además, evita los molestos atascos que se producen en otro tipo de máquinas.

¿Por qué comprar una impresora 3D resina?

La aparición de las impresoras 3D de resina han supuesto un avance tecnológico y utilitario muy significativo. Asimismo, los fabricantes de estas máquinas han sabido reducir los precios. De esta manera, están empezando a conquistar el mercado, tanto para su uso doméstico como profesional. La decisión de comprar una impresora 3D que funciona por estereolitografía requiere que conozcas bien cómo usarla.

La resina que la hace funcionar es un material más complejo que el plástico utilizado en otro tipo de impresoras. Además de que la pieza resultante necesita de un proceso de post-procesado. Sin embargo, la gran ventaja de esta tecnología es su precisión, calidad y detalle. De hecho, objetos impresos con una SLA están siendo utilizados en industrias como ingeniería, joyería y odontología. Incluso, también para hacer prótesis.

¿Cómo funciona una impresora SLA?

El proceso de funcionamiento de una impresora SLA es muy sencillo. Es que básicamente la máquina solidifica la resina en capas, gracias a la luz proyectada. Eso sí, para empezar, se necesita tener un archivo digital en 3D de la figura que se quiere imprimir. Para ello, existen programas de ordenador donde crear el modelo, como SolidWorks, Sculpt o Maya.

Una vez está listo el objeto en el ordenador, se transfiere a la impresora. Otro programa realizará un corte en capas de la figura, fijando el espesor y el tiempo de impresión. Tras lo cual, ya se podrá empezar a imprimir. Te dejamos un video explicativo donde se ven claramente los pasos a seguir y la calidad de los acabados.

¿Qué tipos de impresora 3D resina hay?

Las diferencias de impresoras 3D de resina dan lugar a una gran variación de tamaños. También de modos de uso y materiales para las máquinas. Sin embargo, para que puedas hacer la elección pertinente a tu caso, hemos agrupado los diferentes modelos según la forma de proyección de la luz que presentan.

Tipo Características Ventajas
Estereolitografía (SLA) Consiste en un láser que genera luz UV de mucha potencia. La resina se cura en el punto donde toca el láser, solidificándose y formando capas Debido a su gran precisión y mayor precio, se utiliza para equipos profesionales
Estereolitografía por fuerza leve (LFS) Con un láser de menor potencia, funciona creando líneas gracias a su cabezal que se desplaza Reduce en gran medida los fallos de impresión
Luz por procesamiento digital (DLP) Se proyecta la luz UV con una forma determinada, formando una capa de cada vez La lente se reduce o se amplía dependiente del tamaño del objeto, por lo que a más pequeño, mayor precisión de detalles
Polimerización con luz diurna(LCD) Similar a la anterior, pero con materiales de menor coste. La luz proyectada tiene un tamaño fijo, lo que se traduce en tiempos de curados más prolongados Más barata, se usa para equipos domésticos

Problemas frecuentes al usar una impresora SLA

El uso de una impresora 3D de resina es muy sencillo. Además, presenta menos fallos de funcionamiento que otros modelos y tecnologías. Pese a ello, pueden surgir imprevistos durante su manipulación. Como queremos que no tengas ningún problema, en esta sección daremos respuesta a los inconvenientes más comunes.

  • Falta de adherencia. Ocurre cuando la base de la pieza no queda fijada a la plataforma de impresión o se desprende. Tiene fácil solución: deberás comprobar los soportes del modelo que estás imprimiendo. O generar unos para que la figura no se desprenda. Asimismo, verifica tanto que el tanque de resina como la lente óptima estén limpios, sin marcas de polvo o suciedad.
  • Delaminación. Este fallo aparece cuando las capas de impresión se han separado unas de otras. Puede ser por problemas con los soportes. También porque la impresora ha estado parada durante un periodo de tiempo. Para remediarlo, asegúrate que el modelo cuenta con apoyos adecuados. Además de que la base de impresión está firmemente asegurada y que no se han producido pausas en el trabajo. Por último, procura que no existan daños o elementos de suciedad en el tanque de resina y en la ventana óptica.
  • Solidificación pobre o sin detalle. Sobreviene cuando la pieza no se ha curado correctamente. El remedio consiste en aumentar ligeramente el tiempo de exposición por capa, pero nunca en exceso. De esta forma, la luz proyectará un lapso más largo sobre la resina. Así, ayuda a consolidar ante todo las capas base. Cada fabricante indica el intervalo promedio para sus resinas. Aconsejamos seguir estas instrucciones al pie de la letra.
  • Sobreexposición a la luz: bleeding. Esto acontece cuando los detalles de la figura no son precisos. También cuando las letras aparecen sin forma o los bordes sin definición. Significa que la resina ha curado más de lo que debía, que ha estado expuesta demasiado tiempo al láser. Para corregirlo, solo necesitarás disminuir la intensidad de la luz. O reducir el intervalo de exposición de cada capa. Previene este inconveniente imprimiendo un test de prueba. Comprueba cómo se comporta la resina y adáptalo a partir de esa experiencia.

¿Cuánto dura la resina de una impresora por estereolitografía?

Un bote de resina estándar suele contener entre 500 y 1000 ml. Realmente, la duración del mismo dependerá, en gran medida, de la cantidad de piezas que realices. También de la complejidad de las mismas. El material que te sobre de una impresión lo puedes guardar para la siguiente pieza. Por ello, no desperdiciarás nada.

Además, la resina es un producto químico, por lo que no tiene fecha de caducidad y no se llega a estropear. Esto significa que, siempre que la conserves adecuadamente, sin exponerla a la luz diurna, podrás seguir utilizándose hasta que se termine.

impresora 3d

La resina puede producir irritaciones en la piel, por lo que deberás tener siempre cuidado al manipularla. (Fuente: xiaole tao: HQUlRGkU/ unsplash)

Impresora 3D resina vs. filamento

Estas dos máquinas se disputan actualmente el liderazgo del mercado. Ambas cuentan con virtudes y defectos. Es que son tecnologías que están todavía en proceso de desarrollo y constante mejora. Es por ello que hemos preparado la siguiente tabla, donde podrás encontrar respuesta a la pregunta, ¿cuál es mejor?

Impresora 3D SLA Impresora 3D FDM
Ventajas

Alta precisión y un mayor detalle en el acabado, con superficies más lisas

No se producen molestos atascos en el extrusor

Mucho más silenciosa mientras trabaja

Su uso se ha profesionalizado gracias a su alta precisión y calidad, siendo útil para labores de joyería u ortodoncia

De precio muy asequible, es la más popularizada

Múltiples materiales con los que trabajar, mayores opciones de color

Los filamentos o consumibles tienen un precio muy reducido

El post-procesado es muy sencillo y rápido

Inconvenientes

Necesidad de llevar a cabo un proceso de post-curado de la pieza tras la impresión

Se requiere tener un mayor cuidado al tratar con resinas, además de ser un material algo más caro

Limitada gama de colores y materiales, adaptados a cada fabricante, sin posibilidad de intercambiarlos

Requiere de un post-procesado más trabajoso

Se pueden producir atascos en el extrusor

Necesidad de calibrar con gran precisión

Menor detalle y calidad de la impresión

El grosor de la capa es mucho mayor

Su uso se limita a la educación, el prototipado rápido o labores donde la calidad no es un requisito

Consejos al usar una impresora 3D resina

El uso de una impresora 3D no conlleva grandes riesgos, pero la manipulación debe ser siempre cuidadosa. Para evitar posibles percances, te dejamos un listado con nuestras recomendaciones. Las deberás tener en cuenta a la hora de empezar a imprimir.

  • No exponer las resinas a la luz solar. Puede llegar a percudirse y hasta cambiar su tonalidad de color.
  • No olvides que estás trabajando con luz UV (ultravioleta). Esta puede dañar tus ojos, por lo que el uso de gafas es altamente recomendado. Por ello, el frontal viene con una pantalla protectora de color. Es para reducir el impacto de la luz.
  • Usar siempre guantes. Las resinas son líquidas y de textura aceitosa, por lo que pueden manchar. Además, podrían llegar a irritar la piel o producir alergias.
  • Esperar un poco tras la impresión a que la resina sobrante se desprenda por sí misma. Incluso, antes de llegar al proceso de post-curado, asegúrate de que no queda nada de resina líquida en la figura.
  • Tener siempre en cuenta las instrucciones del fabricante en cuanto al tiempo de exposición de la resina para cada capa. De esta forma, obtendrás el producto final deseado y evitarás posibles fallos de impresión.

Criterios de compra

Las impresoras 3D de resina son una tecnología relativamente reciente en el mercado. Por lo tanto, todavía genera un cierto desconocimiento por parte de los usuarios. Queremos que puedas elegir la que mejor se adapta a tu caso concreto. Para ello, hemos preparado un listado con los criterios más importantes a la hora de adquirir tu producto.

Función

Lo primero de todo, debes preguntarte el uso que le vas a dar a tu impresora. ¿La usarás en casa o la necesitas para hacer proyectos profesionales? De la respuesta de esta pregunta, dependerá el tipo de artilugio 3D que comprarás.

  • Para uso doméstico. Necesitas una máquina que imprima con una buena condición, pero cuyo coste sea reducido. Buscas hacer objetos y figuras para tu uso y disfrute personal. Para ello, te basta con encontrar una LCD. Los materiales de fabricación son más sencillos y te aportará una calidad muy aceptable.
  • Para uso profesional. Lo que buscas es una ciencia eficaz, precisa y con mucho detalle. Una con la que puedan crear objetos para un uso especializado. Recomendamos las SLA o las DLP. Conseguirás acabados suaves y lisos, con gran minuciosidad. Pese a su precio más elevado, estas máquinas son lo mejor del mercado en tecnología por estereolitografía.
  • Para uso educativo. Las impresoras 3D de resina están totalmente desaconsejadas para una función pedagógica. Se trata de aparatos que requieren una cierta habilidad para ser manipulados. Además, cuentan con componentes potencialmente tóxicos y peligrosos. Para este caso, lo mejor es usar otro tipo de tecnologías de impresión, como la FDM o impresora de filamento.

Espacio

El volumen que ocupa una impresora 3D de resina es bastante sustancial. Además, necesitas de una buena ventilación. Es que estarás trabajando con materiales irritantes. Es por ello que debes asegurarte que cuentas con el espacio necesario para instalar tu máquina.

Igualmente, llevar a cabo una impresión SLA requiere de muchos materiales, tanto para el proceso como la limpieza final. Asegúrate de que el lugar donde la instalas cuenta con espacio suficiente para todos ellos. Por último, el trabajo se debe realizar a temperaturas entre 20 °C y 30 °C. Por ello, necesitarás un emplazamiento cálido.

simpresora en feria de ciencias

La impresión en 3D con resina permite fabricar objetos de tamaños muy diversos. (Fuente: ultra-lab: 8626168407/ flick)

Tipos de resina

La resina es un material relativamente caro y no se puede intercambiar entre impresoras. Es que cada marca fabrica sus propios componentes. Por eso, debes tener muy presente el tipo de producto a comprar. Esto dependerá siempre del uso que quieras darle al objeto una vez esté acabado. Las más utilizadas y fáciles de encontrar son las siguientes:

  • Resinas estándar: Pueden ser opacas o transparentes y las figuras serán rígidas. Son ideales para objetos de decoración y de uso doméstico.
  • Resinas flexibles: La pieza final tendrá un acabado elástico y suave. Esto la hace excelente para objetos ergonómicos o que deban adaptarse a una forma concreta.
  • Resinas castables: Son las más usadas para joyería, gracias a su capacidad de detalle. Su textura imita a la cera.
  • Resinas para odontología: No tienen componentes tóxicos y son muy resistentes. Han entrado con fuerza en la industria dental, ya que también son muy adaptables y rápidas de elaborar.
  • Resinas para altas temperaturas: Son más complejas y requieren de un tiempo mayor de procesado por capa. Lo que las diferencia es su resistencia al calor. Las figuras resultantes podrán soportar temperaturas muy elevadas.

Accesorios

Realizar una figura por impresión 3D con resina no es una tarea rápida ni sencilla. En parte, se debe a la cantidad de materiales y accesorios externos que debes preparar. Cuando el proceso de trabajo se termina, se lleva a cabo la limpieza para eliminar el excedente de resina. Para ello, requerirás de un recipiente con disolvente o un producto similar que recomiende el fabricante.

Asimismo, tras la limpieza, llega el proceso de post-curado. La pieza final necesita de este tratamiento. La forma más sencilla de realizarlo es dejando el objeto al sol. O debajo de una lámpara de rayos ultravioleta. Esto último es lo ideal, puesto que podrás controlar el proceso y la exposición a la luz. Existen aparatos profesionales de post-procesado, aunque son menos asequibles.

Resumen

Una impresora 3D SLA tiene gran cantidad de funcionalidades y usos. Además, es increíblemente precisa. Su impresión centrada en la atención al detalle, unido con la calidad de las figuras resultantes, la posicionan como una opción más que apreciada en el mercado.

La impresora 3D de resina es un aparato que a simple vista parece sencillo. Sin embargo, como hemos visto, su funcionamiento puede ser ciertamente complejo. Pese a todo, si sigues los consejos que ofrecemos en este artículo, y teniendo un gran cuidado en el manejo, conseguirás llevar a cabo impresiones impresionantes.

(Fuente de imagen destacada: ZMorph All-in-One 3D Printers: NGg01QGp_cY/ unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones