
Nuestro método
En la actualidad, la tecnología nos facilita inmensamente las labores del trabajo y del estudio. Esto es gracias a los modernos dispositivos que tenemos al alcance de la mano. Y, dentro de este contexto, las impresoras láser resaltan entre las herramientas más útiles.
Si buscas impresiones de calidad, las de tipo láser probablemente sea una solución para ti. Dado que también hay una enorme cantidad de modelos disponibles en el mercado, aquí te brindamos toda la información que necesitas para saber con exactitud qué modelo se ajusta mejor a tus requerimientos.
Lo más importante
- Las impresoras láser son dispositivos que utilizan tóner, un láser y calor para imprimir texto o imágenes sobre el papel. Este tipo de tecnología es frecuentada en los entornos donde se realizan muchas impresiones en poco tiempo.
- La tecnología láser incluye la impresión a color. Sin embargo, se destacan principalmente en las impresiones en blanco y negro por sus altos niveles de resolución y calidad.
- Existen varios tipos de impresoras láser según la gama de colores que pueda ocupar y la cantidad de funciones que nos ofrezca. Asimismo, debes tener en cuenta aspectos como la velocidad de impresión y la conectividad, si son factores que te afectarán.
Las mejores impresoras láser del mercado: nuestras recomendaciones
La amplia oferta de impresoras láser que hay en el mercado requiere de una selección de las alternativas más relevantes del rubro. A continuación te ofrecemos una lista de las impresoras láser que ofrecen el mejor diseño y rendimiento.
- La mejor impresora láser multifunción según su relación calidad-precio
- La mejor impresora láser a color
- La mejor impresora láser monocroma
- La mejor impresora láser sencilla
La mejor impresora láser multifunción según su relación calidad-precio
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (23.09.23, 11:36 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:15 Uhr)
La impresora láser multifunción Brother DCPL2530DW ofrece un gran desempeño, que logra gracias a su alta calidad de impresión y a su diseño ergonómico (que ocupa poco espacio y pesa apenas 10 kg). Sin un precio elevado, este producto ofrece un procesador de 600 MHz y una memoria de 64 MB, más una velocidad de impresión y copia de 30 ppm en B/N y de 1 ppm en color.
Los usuarios destacan su opción de impresión a doble cara, copia, escáner, y su bandeja de hojas (con capacidad para 250 folios), la cual viene con tapa incluida. Esto impide la acumulación del polvo en la impresora. A su vez, resaltan la posibilidad de manejarla a distancia por wifi.
La mejor impresora láser a color
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (23.09.23, 15:11 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:15 Uhr)
La Brother HL-L3230CDW es una extraordinaria impresora láser a color que ofrece una resolución de 2400 ppp, lo que significa que es útil para capturar cada pequeño tono. Cuenta con un procesador de 800 MHz, una memoria de 256 MB, conectividad por wifi y puerto USB.
Los usuarios la recomiendan por su opción de impresión silenciosa, su bandeja de entrada de hasta 250 hojas y por su certificado de sostenibilidad ecológica. Además, destacan su rapidez, puesto que la velocidad de impresión de 18 ppm en B/N y a color.
La mejor impresora láser monocroma
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La impresora láser monocroma HP LaserJet Pro MFP M148dw es un dispositivo del tipo multifunción que ofrece distintas herramientas de trabajo. Se pueden obtener impresiones en B/N con una resolución de 1200 ppp (a una velocidad de 30 ppm). También trae escáner, fotocopiadora y fax.
Su memoria incorporada de 256 MB permite un funcionamiento rápido y apto, que garantiza hasta 1000 páginas de impresión con su tóner original. Cuenta, además, con la opción automática para impresión a doble cara.
La mejor impresora láser sencilla
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (23.09.23, 15:25 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:15 Uhr)
La impresora láser sencilla Brother HL-1210W es un modelo que combina versatilidad y eficacia. Todo esto en un tamaño que resulta práctico y cómodo (sus dimensiones son apenas 34 x 23,8 x 18,9 cms) para traslado o instalación. Cuenta con una velocidad de hasta 20 ppm.
Aunque esta impresora no tiene función de escáner o fax, reúne otras características atractivas. Sobre todo si se busca una impresora específicamente para imprimir documentación. Cuenta con un sistema anti atascos, para no desaprovechar las hojas. Sin embargo, solo cuenta con impresión en B/N, por lo que es ideal para oficinas donde el color no es un factor determinante.
[/su_spoiler]
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las impresoras láser
La tecnología de la impresión ha revolucionado la forma en la que se realizan las impresiones desde los años setenta hasta el día de hoy. No obstante, hay algunas dudas que se deben aclarar antes de decidir qué impresora láser comprar. En esta sección hemos seleccionado y respondido para ti las preguntas más importantes sobre este dispositivo.
¿Qué es una impresora láser?
- La placa de circuito.
- El láser.
- La unidad de calor.
- El cartucho de impresión.
Este último, a su vez, contiene dentro de sí el tambor y el rodillo del tóner. Conviene tener en cuenta que el tipo de tambor y de tóner de las impresoras láser puede variar de un modelo a otro. No te preocupes, profundizaremos en ello más adelante.
¿Cómo funciona una impresora láser?
- Primera etapa: La impresora recibe la orden de impresión y la procesa en la placa de circuito (memoria digital de la impresora).
- Segunda etapa: La placa de circuitos activa un rodillo cargado con energía electroestática que se frota sobre el tambor. Esta estática es lo que permite que posteriormente el láser de la impresora grabe sobre la superficie del tambor los pulsos de luz con la información de lo que se va a imprimir.
- Tercera etapa: Un segundo rodillo, que contiene el tóner, se frota sobre el tambor. Esto hace que las partículas del tóner, que poseen cargas negativas, se adhieran específicamente en las partes en donde está el diseño de la impresión.
- Cuarta etapa: El tambor, que tiene forma cilíndrica, rueda por encima de una hoja a la que también se le ha aplicado energía estática, de carga positiva. Las cargas negativas del tóner son atraídas entonces por su opuesto, y se adhieren a la hoja.
- Quinta etapa: Finalmente, la hoja pasa a través de un último rodillo. Se trata de la unidad de calor; la cual puede alcanzar hasta 200 ° C. Gracias al calor, el tóner se derrite y se seca prácticamente al instante.
¿Qué tipos de impresora láser hay?
- Monocromáticas
- A color
- Sencillas o simples
- Multifunción
A continuación, te dejamos una tabla donde podrás observar para qué se pueden emplear cada uno de estos tipos de impresora láser:
Tipo | Descripción | Permite |
---|---|---|
Monocromática | Impresoras que solo funcionan con blanco y negro | Obtener impresión de documentos en alta resolución |
Color | Impresoras que pueden imprimir a color | Obtener imágenes con distintas gamas de colores. También sirven para imprimir en papel fotográfico |
Sencilla | Solo ofrecen función de impresión | Impresión en color o solo en blanco y negro |
Multifuncional | Impresoras que incluyen, además, las funciones de escáner, copiadora y fax | Manejar las funciones de distintos dispositivos con un solo producto |
¿Qué diferencia hay entre una impresora de láser y una impresora de tinta?
Además de la anterior, existen otras diferencias entre estos dos tipos de impresoras que debes conocer. En la siguiente tabla podrás conocer más detalles sobre ello:
Impresora de tinta | Impresora láser | |
---|---|---|
Trabaja con | Cartuchos de tinta | Cartuchos de tóner |
Impresión silenciosa | El proceso de inyección de tinta puede hacer que la impresora no sea silenciosa | La impresión láser es una tecnología más avanzada, y por lo tanto existen modelos de este tipo de impresoras son bastante silenciosos |
Velocidad de impresión | Tienen una velocidad de impresión de entre 15 y 25 páginas por minuto | Tienen una velocidad de impresión de entre 15 y 50 páginas por minuto |
Calidad de impresión | El formato líquido de la tinta permite obtener una más amplia combinación de tonos, por lo que este tipo de impresora ofrece una mejor calidad de impresión a color | El tóner, a diferencia de la tinta, se seca de inmediato (gracias al uso del calor), por lo que este tipo de impresora ofrece una mejor calidad de impresión en blanco y negro |
¿Qué tipo de tóner y de tambor utiliza una impresora láser?
Tipos de tóner
- Pulverizado: Este tipo de tóner recibe su nombre del proceso que se emplea para su elaboración. Para su ello, primero se crea una mezcla de resina, agentes de control, pigmentos y ceras. Luego, la masa que resulta de dicha mezcla se tritura hasta obtener pequeñas esferas de tóner parcialmente regulares; con dimensiones de entre 8 y 12 micrones.
- Químico: Las partículas de este tipo de tóner se obtienen a través de reacciones químicas específicas. Por este motivo, su forma es perfectamente esférica. El tóner químico cuenta, además, con la peculiaridad de tener un nivel de dispersión muy bajo, lo que lo hace ideal para la impresión en fotos a color en alta resolución.
Tipos de tambor
- Integrado: En este caso, se trata de un tambor integrado en el cartucho del tóner, de modo que cada vez que se cambie el cartucho, se estará renovando automáticamente el tambor.
- Independiente: Este tipo de tambores se instalan aparte del cartucho de tóner, de forma individual. Lógicamente, tienen una vida más larga que la de un cartucho.
¿Qué tipo de mantenimiento requiere una impresora láser?
A una impresora láser se le puede hacer mantenimiento cada vez que se le cambie el tóner o el tambor (si el modelo es de tambor independiente). Para esto lo primero que se debe hacer es apagar el equipo.
Siempre, antes de iniciar la limpieza de una impresora láser, se debe consultar el manual de la impresora.
El manual deberá informarle al usuario cómo acceder al carril del tóner. Un paño seco servirá para limpiar el artefacto por dentro, y uno ligeramente húmedo por fuera. Se debe evitar el uso de productos químicos, sobre todo en el interior de la impresora, ya que estos pueden hacer que el tóner no se adhiera correctamente a las hojas durante la impresión.
¿Qué tipo de impresora láser debo comprar si trabajo en una oficina?
Si lo que más se imprime en una oficina en específico son documentos o archivos de texto, lo ideal es adquirir una impresora monocromática.
Las impresoras monocromáticas ofrecen imágenes de texto en alta resolución, debido al hecho de que el tóner permite una fijación más precisa y sin manchas. De lo contrario, se puede usar una impresora láser a color.
¿Cuáles son los beneficios de tener una impresora láser?
Criterios de compra
Saber si una impresora láser imprime solo en blanco y negro o a full color no es el único detalle importante a tener en cuenta antes de adquirir un modelo específico. Aquí te presentamos una lista con todos los criterios imprescindibles que debes conocer, para dar con la impresora láser que se ajuste más a tus requerimientos.
- Velocidad de impresión
- Relación costo-rendimiento
- Tamaño
- Compatibilidad y conectividad
- Procesador y memoria
- Resolución
Velocidad de impresión
Las impresoras láser tienen una alta velocidad de impresión, siendo casi siempre más rápidas que las de inyección de tinta. Esto se debe, principalmente, al hecho de que las de tipo láser utilizan calor para secar el tóner del material impreso, lo que asegura una reducción significativa en el tiempo de fijación del tóner al papel.
La velocidad de impresión de una impresora se mide en ppm, que significa “páginas por minuto”. La misma oscila en un rango que va desde las 16 a las 100 ppm. Por su parte, las impresoras de tinta tienen una velocidad de entre 15 y 25 ppm.
Relación costo-rendimiento
Las impresoras láser cuestan, casi siempre, más que una de tinta, por lo que al comienzo puede parecer una opción costosa. Sin embargo, el rendimiento de este equipo puede retribuir con creces la inversión inicial. Esto es especialmente cierto si la impresora láser se usa en entornos donde es necesario mantener un gran volumen de impresión en el tiempo.
Otra ventaja económica de las impresoras láser es que imprimen más páginas por cartucho de tóner, en comparación con otros tipos. Por otro lado, al ser el tóner una sustancia en polvo, este no se seca y se conserva mejor en el tiempo.
Tamaño
Si bien son más eficientes que las de inyección de tinta, la realidad es que suelen ocupar más lugar. Su tamaño es natural, ya que deben hacer espacio en su diseño para el cilindro (o placa de impresión), el módulo láser y al menos un elemento térmico. Si se trata de una impresora multifunción, a las partes anteriores habría que sumar el escáner y la unidad para sacar copias.
El tamaño de las impresoras láser se expresa en centímetros atendiendo a la fórmula para dimensión de objetos: largo x ancho x alto. Tales valores suelen variar entre los 20 y los 40 centímetros. Deberás considerar si tienes el espacio apropiado en tu casa u oficina para instalar la impresora de tu interés.
Compatibilidad y conectividad
La compatibilidad es lo que le permite al dispositivo de impresión trabajar con uno o múltiples sistemas operativos. El criterio de la conectividad sirve para saber de qué forma la impresora láser se conecta con el dispositivo que le dará la orden de impresión. Actualmente, todas las impresoras vienen con un puerto USB 2.0, para conectarse a la PC. No obstante, hay otros modelos que, además, cuentan con conexión LAN (muy útil si lo que se quiere es conectar el dispositivo a una red de computadoras) y wifi.
El wifi hace posible imprimir desde dispositivos que no estén conectados a la impresora, tales como un ordenador portátil, una tableta o un celular. Si optas por este método, es posible que debas descargarte una aplicación para manejar la impresora de forma inalámbrica.
Procesador y memoria
El procesador es un circuito integrado que traduce las órdenes que recibe la impresora, y las ejecuta de manera ordenada. Se puede saber qué tan eficaz es un procesador por la cantidad de megahercios (MHz) que tenga y el número de núcleos que ocupe.
Los MHz sirven para representar el número de operaciones que la impresora puede realizar en un segundo. Los núcleos son unidades de procesamiento que permiten realizar varias acciones de manera simultánea.
En la actualidad los mejores procesadores cuentan con 500 o 600 MHz y doble núcleo.
La memoria RAM es la unidad de almacenamiento que contiene los datos de los programas que la impresora láser usa en un momento determinado. Una impresora para uso doméstico puede funcionar perfectamente bien con una memoria de entre 12 y 64 MB. Sin embargo, en oficinas, pueden requerir memorias más amplias.
Resolución
La resolución de la impresora se mide en PPP, iniciales que aluden a “puntos por pulgadas”. Esta expresión se refiere a la cantidad de puntos de pigmentos individuales que una impresora es capaz de introducir en el espacio de una pulgada.
Una impresora láser con una resolución de 600 ppp puede ser perfectamente empleada para imprimir texto y obtener un resultado claro y limpio. Pero si lo que se busca es obtener imágenes en alta calidad o incluso fotografía, el usuario deberá buscar una impresora láser con resolución de 1200 ppp.
Resumen
Una impresora láser es una herramienta extremadamente útil si estás interesado en conseguir una gran cantidad de volumen de impresión con una buena resolución. Además, las impresoras láser son una inversión con ventajas a mediano y largo plazo, debido especialmente a la amplia capacidad de rendimiento y duración de los tóneres.
Por esta razón, estos dispositivos se presentan como una alternativa ideal a la hora de hacer impresiones. Pero, de todas formas, debes tener en cuenta siempre cuál es el tipo de trabajo que necesitas realizar, para dar con la impresora ideal.
Si te gusto nuestro artículo y te resultó útil, ¡compártelo en tus redes y déjanos un comentario!
(Fuente de la imagen destacada: Piotr Adamowicz: 38210974/ 123rf)