Última actualización: 15 junio, 2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Si eres un apasionado de la tecnología habrás escuchado hablar de las impresoras 3D. No obstante, aún es un mundo desconocido para muchos, en el que pocos han profundizado. Por ello, en este artículo te mostraremos el potencial de estas máquinas, sus virtudes y sus diferencias.

Ya sea porque quieres obtener más conocimiento sobre las impresoras 3D o porque quieres adquirir una para crear aquello que siempre imaginaste. Sigue este artículo donde despejaremos todas tus dudas y te adentrarás a la nueva era. ¡Adelante!




Lo más importante

  • A diferencia de una impresora tradicional, la impresora 3D se basa en imprimir un objeto en 3 dimensiones (profundidad, altura y anchura). Para ello, utiliza distintos tipos de materiales.
  • El material más utilizado en las impresoras de hogar es el de resina. Ya que es ideal para crear todo tipo de objetos de decoración, juguetes o herramientas. Además, es el más económico y fácil de usar.
  • ¡Las posibilidades son infinitas! Hay impresoras que hacen prótesis adaptadas a las necesidades del paciente o crean diseños a partir de células madre. Cada vez son más utilizadas en todos los campos.

Las mejores impresoras 3D del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación, presentamos las impresoras 3D mejor valoradas del mercado. Hemos creado esta selección para simplificarte el proceso de decisión. En la siguiente lista encontrarás diferentes modelos, con diferentes formas de trabajo.

La mejor impresora 3D según su relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La impresora 3D Elegoo Mars es una de las más exitosas en internet. Gracias a su competente precio y a la tecnología que posee. Este modelo solidifica la resina para crear la impresión, por lo que ahorra en material y mejora el resultado final. Viene con un sello de goma de silicona para evitar que el olor se filtre.

Si quieres un producto de calidad y de buen nivel tecnológico, esta impresora 3D es una opción muy válida. Satisface tanto a principiantes como a expertos. Es un modelo muy popular en todo el mundo, por lo que cualquier duda podrá ser resuelta fácilmente, en relación con la mayoría de impresoras 3D del mercado.

La mejor impresora 3D de uso sencillo

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Es la impresora 3D GEEETECH. Su volumen de impresión es de 220 mm x 220 mm x 260 mm. Trabaja con varios tipos de filamento de 1,75mm: PETG, ABS, PLA, HIPS y madera. Está fabricada con aluminio y cristal de carburo. Posee una cama calefactora y una placa Mylar muy resistente al calor, por lo que la plataforma de impresión es muy duradera y estable.

Si lo que quieres es comprarte una impresora 3D y empezar a utilizarla a los 10 minutos, ¡esta es tu opción! Gracias a la sencillez de su montaje y de su uso, no necesitarás estudiar las instrucciones. Cuando el filamento esté vacío o roto automáticamente, se podrá iniciar con un solo clic. Ideal, si es tu primera impresora 3D.

La mejor impresora 3D para principiantes

Es la impresora 3D Comgrow Creality ender 3. Su volumen de trabajo es de 220 x 220 x 250. En tan solo 5 minutos la cámara caliente asciende a 110º. Tiene una fuente de alimentación con protección para tu seguridad. Asequible y de gran calidad, fácil de utilizar y de montar.

Puedes mejorarla añadiéndole otros atributos para poder trabajar más a gusto, conforme adquieres experiencia. Su relación entre calidad y precio es extraordinaria. Además, es asequible para todos los bolsillos. No hay mejor forma de empezar que con un producto económico, de calidad y fácil de usar.

La mejor impresora 3D para niños

No se han encontrado productos.

Es la impresora 3D WZTO con filamento PLA de 10 m. Es pequeña, y portátil, para poder llevar a cualquier sitio. Su uso es intuitivo y es muy segura, ya que el motor posee una dura capa de plástico que evita la quemadura. Por ello, está adaptada para los niños. Su boquilla de impresora es metálica y totalmente profesional.

Hace muy poco ruido por lo que podrías tenerla en un apartamento. Muy sencilla de instalar, viene prácticamente ensamblada. Es el regalo ideal para un niño o para un profesor de ciencias. Si eres adulto y prefieres una impresora 3D sencilla, segura y portátil, pero en la que podrás imprimir tus figuras 3D preferidas, esta es tu compra ideal.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las impresoras 3D

El funcionamiento de una impresora 3D genera muchas incógnitas. Su uso no es tan complicado como puede parecer. Además, cada vez más, los fabricantes nos hacen la vida más fácil, con modelos simples. No obstante, para elegir la impresora 3D adecuada hay que conocer sus características. Los describimos a continuación.

El material más utilizado en las impresoras de hogar es el de resina. Ya que es ideal para crear todo tipo de objetos de decoración, juguetes o herramientas. (Fuente: Luchschen: 63068182/ 123rf)

¿Cómo funciona una impresora 3D?

La impresión 3D es el proceso de crear un objeto físico a partir de un diseño en formato digital. Hoy en día, estos diseños son fáciles de encontrar en internet. Así que puedes tener una réplica exacta a escala de la Torre Eiffel con pocos clics. Aunque, también puedes contratar a un profesional para diseñar desde cero.

Es decir, a través de un plano dibujado con técnicas digitales la impresora se pondrá a trabajar para darle volumen a un objeto. Gracias a los cabezales de la máquina, dejaremos que el material de la impresora vaya construyendo la forma deseada. ¿Fácil verdad?

Las impresoras 3D utilizan una gran variedad de materiales para trabajar. Desde la impresora doméstica que da forma a la resina hasta las impresoras industriales con láseres para trabajar con acero en polvo. Por suerte, aunque todo esto parezca muy complejo, son muy fáciles de usar.

¿Cómo utilizar una impresora 3D?

Vamos a explicar cómo utilizar una impresora 3D pensada para el hogar y oficinas.

  1. Lo primero es buscar el archivo en internet de la misma manera que existen formatos como el JPEG o GIF. El que se utiliza para las impresoras 3D es llamado STL. Se puede visualizar en cualquier sistema operativo. Así que si tu ordenador no es un modelo nuevo, no debes preocuparte.
  2. Necesitamos un programa de diseño CAD (en el caso que queramos diseñar desde cero). Si no es así buscaremos archivos con el formato STL.
  3. Una vez el diseño esté a punto, en el formato STL, imprimiremos con el software de nuestra impresora para controlar el calor y la resolución.
  4. Durante la impresión, necesitaremos una cinta de carrocero azul (la que usan los pintores). La usaremos para adherirla a la zona de impresión. También alcohol para que no se despegue la impresión en medio del proceso.
  5. Y por último, con un alicate sacaremos lo que queda en la cinta.

¿Por qué comprar una impresora 3D?

¡Porque no tiene límites para la creatividad! Además, tanto por trabajo como por afición, una impresora 3D va a ser totalmente rentable. A nivel práctico podemos ahorrar mucho dinero creando una gran cantidad de productos necesarios en el hogar. Por ejemplo, piezas de electrodomésticos o figuras de decoración que nunca hemos podido tener.

Además, las impresoras 3D son cada vez más fáciles de utilizar. Ya que los fabricantes, desde hace tiempo, cada vez tienen más en cuenta al público mayoritario. Hoy, se ofrecen alternativas, tanto en los precios como en la experiencia de uso. Las posibilidades creativas son enormes.

¿Qué tipos de impresora 3D existen?

Vamos a analizar los tipos de impresora 3D existentes basándonos en su tecnología de impresión. A continuación, desarrollamos cada una.

  • Impresoras 3D SLA (Estereolitografia): Utiliza la resina para diseñar las formas. Con ella se consiguen piezas con dureza y de gran calidad. Utiliza un láser ultravioleta para darle forma a la resina. El láser va formando capas en la resina durante el proceso. Esta fue la forma de impresión que trajo la impresión 3D al hogar.
  • Impresoras 3D SLS (Sintetización selectiva por láser): Similar a la tecnología láser SLA, pero con la capacidad de utilizar materiales en polvo. Por ejemplo, la cerámica, el cristal o el nailon. Además, el material que se utiliza se almacena y sirve para otra ocasión.
  • Impresoras 3D por inyección: La más parecida a la impresión tradicional de tinta. En ella se inyectan capas de fotopolímero líquido, crea prototipos rápidamente y con mucha precisión, por lo que suele usar para probar nuevos modelos.
  • Impresión FDM Deposición de material fundido: La técnica más común para usuarios domésticos y la más sencilla de utilizar. Es la más recomendada si no estás buscando una impresora 3D de uso industrial. Ideal para crear juguetes o cualquier material práctico para una casa. Por ejemplo, macetas, bandejas, adornos y más.

¿Qué materiales de filamento alternativos para imprimir en 3D hay?

Las posibilidades de las impresoras 3D son enormes. Porque utilizan materiales distintos con distintas utilidades. Por ello, hay que tener los conceptos claros antes de elegir una impresora 3D a la que sacarle provecho. A continuación, presentamos algunos materiales poco conocidos.

Filamento de café Filamento conductor de electricidad Filamento de cáñamo
Se usa el café desechado de las cafeteras Transporta electricidad a baja tensión Biodegradable y sostenible
Se mezcla con filamento de plástico Capaz de crear circuitos Se mezcla con una base de polímero PLA
Impresión similar a las de PLA Incluye luces LED Contiene biorelleno creando una textura única

¿Dónde colocar una impresora 3D?

Si estás pensando en colocar una impresora 3D en casa, tienes que valorar varios aspectos. El principal es el ruido que realizan. Aunque algunas sean relativamente silenciosas, no es recomendable colocarla en un dormitorio. Además, evita zonas del hogar que tengan humedad para evitar averías no deseadas.

Tu impresora 3D ocupará más que el volumen de impresión, así que es un dato a tener en cuenta a la hora de comprarla.

Asegúrate de tener un espacio libre alrededor para poder trabajar cómodo. Como tendrás que cargar el filamento, para colocarlo, necesitarás espacio arriba de la impresora. Asimismo, para calibrarla y realizar el mantenimiento necesitarás espacio alrededor. Asegúrate que no esté en un lugar cerrado para que se caliente lo menos posible.

Impresión 3D para uso científico y medicinal.
(Fuente: Splotramienny: 1273183/ Pixabay)

¿Cuál es el futuro de las impresoras 3D?

El tamaño global del mercado y las investigaciones científicas que siguen perfeccionando estas máquinas, auguran un futuro muy prometedor. Se puede crear más en menos tiempo, y eso significa un gran ahorro en el sector de la construcción.

Poder crear una gran cantidad de materiales a gran escala, es un factor a tener en cuenta. Ya que nos permitirá olvidarnos del gasto del transporte y el almacenaje. Todas son ventajas. El interés por el avance de conocer las técnicas de producción de las impresoras 3D también está subiendo.

Algunos desarrollos que ya se están trabajando para un futuro próximo:

  • Comida impresa para los astronautas de la Nasa.
  • La Agencia Especial EUROPEA investiga la posibilidad de crear una estación lunar con una impresora 3D, utilizando como materia rocas lunares.
  • Las prendas en las pasarelas, creadas con impresoras 3D, ya son una realidad.
  • Con una impresora 3D se ha creado un oído que es capaz de escuchar más frecuencias que el oído humano.
  • El proyecto para construir un barrio asequible con impresoras 3D está en marcha, los edificios utilizarán menos cemento.

Así, nos ofrecen alternativas más económicas y saludables para el medio ambiente. Pero la construcción también llegará a las impresoras domésticas. En ellas podremos construir tuberías de desagüe o sensores inteligentes. Como se puede observar, las impresiones en 3D abarcan un gran futuro tecnológico y científico. Esto es solo la punta del iceberg.

Criterios de compra

La impresora 3D nos ofrece más posibilidades a la hora de crear objetos con distintos materiales, y de distintos tamaños. Por ello, esta máquina es cada vez más utilizada en el hogar. De esta manera, si quieres adquirir una impresora 3D debes saber que hay aspectos muy importantes que debes considerar.

Usos

Las impresoras 3D pueden ser de uso personal o empresarial. En el uso doméstico, se suele utilizar las impresoras 3D para crear objetos sólidos tridimensionales. Para ello, se necesita solo de un archivo digital que se puede descargar de internet. Por otro lado, las impresoras 3D profesionales de grado industrial tienen un precio más elevado y son técnicamente superiores.

  • Uso doméstico: La variedad de elementos a crear es de un abanico muy amplio. Podemos crear juguetes para nuestros hijos, adornar nuestro escritorio o salón con todo tipo de figuras, o incluso crear herramientas útiles en él como un abridor de botellas de vino. Todo lo que puedas imaginar sin salir de casa y sin gastos de envío.
  • Uso empresarial: Son impresoras capaces de producir un número de horas muy elevado a un buen rendimiento y sin desgastarse. Tanto si eres dentista y necesitas un modelo de prótesis dental, cómo construir una casa, puedes obtenerlo hoy en día con esta potente tecnología.

Materiales

El material más utilizado por una impresora 3D es el termoplástico. Es el más común de uso doméstico porque es el más económico. Aunque, existen otros tipos de materiales, como el metal o la madera, para poder modificarlos a nuestro antojo. Todo depende de las necesidades de cada uno.

Asimismo, existe la posibilidad de cuidar el medio ambiente con el filamento PLA. Dado que es un material biodegradable que deriva de productos como la caña de azúcar, la maicena o la fécula de la patata. Es la solución más viable ecológicamente, si nos referimos a materiales para diseñar objetos 3D.

Figuras y formas con la tecnología de impresión 3D en formato doméstico. (Fuente: Zmorph3d: 4348147/ Pixabay)

Tamaño

Es importante conocer el tamaño de la impresora 3D para saber si se tiene el espacio adecuado. Seguramente, muchos al leer esto estarán pensando en tamaños de impresoras que quepan en su escritorio. Pero la realidad es que hay impresoras más grandes que la habitación de una casa. Todo dependerá del tipo de impresora y el modelo.

Esto no se debe confundir con el volumen de la impresora. Aunque, por norma general, una impresora más grande tendrá un volumen de trabajo mayor. Es recomendable ver las medidas de volumen para no llevarse sorpresas desagradables.

Volúmenes de impresión

El volumen de una impresora 3D se define por la capacidad de medida tridimensional para poder crear un diseño. Esto es algo a tener en cuenta si no queremos quedarnos cortos a la hora de manipular el material elegido. También, nos va a servir para no equivocarnos, al elegir una herramienta más cara que ocupa más espacio, cuando solo la utilizamos para hacer pequeñas figuras en casa.

También cabe la posibilidad de dividir las piezas para luego unirlas. Los volúmenes de impresión se miden por altura, anchura y longitud. Algunas impresiones de gran formato, como una mesa, pueden ser fabricadas de una sola pieza con una impresora de tamaño adecuado. Asimismo, por muy grande que sea, todo el material que sobra podrá ser reutilizado.

Resumen

Hay mucha variedad de impresoras 3D y sus funcionalidades son infinitas. Por ello, elegir la adecuada no es tarea fácil. Se debe elegir bien según su utilidad, el tipo de material y su uso. Además, hay que considerar si se tiene un espacio adecuado para trabajar con ella, y si el volumen para fabricar los diseños es el necesario.

Una impresora 3D puede hacerte ahorrar mucho dinero en la producción de tu empresa. Pero también puede servirte para desarrollar tu imaginación, formar parte de tus aficiones o resolver problemas del hogar. Esperamos haberte ayudado en tu proceso de elección. Déjanos un comentario si te gustó este artículo.

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones