Última actualización: 25 julio, 2020

Nuestro método

10Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

71Opiniones de usuarios

No es paranoia ni mucho menos. Pero la verdad es que un intercomunicador puesto en la entrada de tu casa puede traer tranquilidad a tus días en el hogar. Sin ánimo de pronosticar una catástrofe, la seguridad es un elemento vital cuando de los nuestros se trata. Más aun, si piensas en la oficina. Puedes estar expuesto a la visita de extraños indeseados.

En ese sentido, nada mejor que un intercomunicador para resolver los problemas de enfrentar la aparición de personas extrañas sin autorización. Aunque claro, como sucede con cualquier decisión de compra, es necesario elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Qué debes considerar al comprar un intercomunicador? Te lo explicamos en esta guía.




Lo más importante

  • Un intercomunicador es un dispositivo que permite la comunicación bidireccional desde dos lugares diferentes. Su función es gestionar las llamadas, y en ocasiones, la entrada hacia lugares como edificios, casas u oficinas.
  • Considera las condiciones del lugar en el que realizarás la instalación del intercomunicador. Del lugar de destino puede depender el modelo y las características del intercomunicador que elegirás.
  • Piensa en los factores que aparecerán durante el uso. Como la capacidad de conexión del intercomunicador o la resistencia que muestra frente a las condiciones climáticas u otros agentes externos.

Los mejores intercomunicadores del mercado: nuestras recomendaciones

No tomes una decisión precipitada. No vaya a ser que encuentres detalles que no te agraden y termines por sentir que has hecho una mala inversión. Para que estés seguro, hemos preparado un breve listado con las mejores opciones de intercomunicador que podrás encontrar. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

El intercomunicador ideal con visión nocturna

No se han encontrado productos.

Este es el intercomunicador ideal para las familias que buscan seguridad y transparencia sin dejar de lado el toque moderno. Incluye una pantalla de 7 pulgadas que es a prueba de agua y además cuenta con visión nocturna.

Este equipo también cuenta con un botón de desbloqueo para abrir a distancia. Escoge entre 25 melodías diferentes y entérate de lo que sucede con el monitor interior que viene incluído.

El intercomunicador insuperable en términos de calidad-precio

Hablamos de un dispositivo básico, pero con gran funcionalidad y con un buen precio. Hace uso de tan solo dos cables para todas las funciones y con un panel resistente a los golpes. Este panel está elaborado de aluminio e incluye un botón que acciona la cerradura a distancia.

En cuanto al transformador, viene integrado, como los tornillos para la instalación. En el interior, un teléfono con caja blanca clásico para comunicarse con el exterior.

El intercomunicador inteligente con Wifi

Este sistema de intercomunicación videoportero de 4 hilos te encantará una vez que lo hayas configurado. Cuenta con tecnología inalámbrica, y con un monitor LCD de 7 pulgadas y un minitimbre.

Podrás conectar hasta 2 timbres con 4 monitores de interior y, además, la cámara grabará lo que suceda. Aunque cuenta con Wifi, el timbre y el monitor interior están cableados. En nuestra opinión, la relación calidad-precio es excelente.

El intercomunicador más útil para casco

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Se trata de un dispositivo de gran utilidad para quienes viajan en moto y requieren de una comunicación clara y directa. Con un alcance de hasta 1200 metros y las funciones de supresión de ruido y cancelación de eco para normalizar el sonido mientras se habla.

Este equipo es compatible con móviles que incluyan bluetooth y se puede adaptar a cualquier tipo de casco. Escucha musica, recibe instrucciones de navegación GPS y más.

Guia de compras: Lo que debes saber sobre el intercomunicador

Si estás pensando en comprar un intercomunicador, entonces necesitas conocer todos los detalles sobre el producto que estás por obtener. Para eso, hemos preparado el siguiente apartado. Para que aclares todas las dudas que pudieran surgir en el momento de comprar. Toma un decisión asertiva.

Hombre con intercomunicador

Muchas marcas de intercomunicadores ofrecen al usuario la posibilidad de realizar ajustes y gestionar toda clase de acciones de manera remota. (Fuente: Kachmar: 124403225/ 123rf.com)

¿Qué es y cómo funciona un intercomunicador?

Básicamente, un intercomunicador es un dispositivo de comunicación bidireccional que permite anunciar llamadas, gestionar conversaciones y mensajes de voz pregrabados desde un teléfono de escritorio. En otras palabras, es un equipo con capacidad para recibir y transmitir audio o video. Es útil en oficinas, aunque también suele encontrarse en muchos hogares.

Para realizar esta acción, el intercomunicador utiliza un micrófono que recibe el sonido y lo emite a través de un altavoz para establecer la comunicación con una o más personas. Incluye un botón para activar o desactivar la comunicación. Y los modelos modernos añaden una cámara para mostrar la imagen de la persona que llama.

¿Qué tipos de intercomunicador puedes encontrar?

Dependiendo del funcionamiento, un intercomunicador puede clasificarse de distintas maneras. Podríamos mencionar tres tipos: los intercomunicadores cableados, los inalámbricos y los que incluyen transmisión de video, que cabe destacar que son los más populares en hogares. En la siguiente tabla puedes comprobar las características de cada tipo de intercomunicador.

Cableado Inalámbrico Con vídeo integrado
Económicos Exposición a interferencias. Libres de interferencias.
Sin interferencias Fácil instalación. Vinculable con dispositivos móviles (CCTV, teléfonos inteligentes, entre otros.).
Requiere de instalación profesional Diversos métodos de comunicación bidireccional. Moderno y seguro.

¿Cómo está compuesto un intercomunicador?

Sin importar el tipo de intercomunicador, es posible definir las características principales que permiten el funcionamiento de este tipo de dispositivos. Se trata de piezas esenciales que describiremos a continuación, solo para que lo tengas en claro:

  • Un panel, dos interruptores: Esta sección, a prueba de golpes y humedad, cuenta con un botón para abrir el micrófono por el que se habla y que anula la posibilidad en el otro extremo. Y un interruptor para anunciar o alertar sobre la intención de iniciar una conversación.
  • Una estación central: Se trata de un dispositivo “madre” en donde se reúnen las conexiones y se gestiona la comunicación entre ambos extremos del intercomunicador. En este lugar se pueden conectar más de dos intercomunicadores.
  • Una o varias subestaciones: Básicamente, son altavoces, su única función es transmitir, en una sola dirección, los mensajes que serán reproducidos por la estación central. Algunos intercomunicadores de bebés incluyen una subestación que permite escuchar los sonidos en el cuarto del bebé sin la posibilidad de comunicarse de vuelta.
  • Una fuente de alimentación: También se conoce como fuente de potencia. No es otra cosa que el lugar en donde se conectan todas las unidades para asegurar que la corriente eléctrica que garantice el correcto funcionamiento del intercomunicador.

Intercomunicador en puerta

Podríamos mencionar tres tipos de intercomunicador: los intercomunicadores cableados, los inalámbricos y los que incluyen transmisión de video, que cabe destacar que son los más populares en hogares. (Fuente: Babenko: 98557074/ 123rf.com)

¿Cómo te puede ayudar un intercomunicador?

El intercomunicador es útil en muchas áreas. Su utilidad está directamente ligada a dos funciones: la comunicación y la seguridad. Por tanto, es entendible que necesites uno de estos dispositivos en más de un lugar si eres de lo que les preocupa el bienestar de los suyos. Un intercomunicador pudiera ayudarte cuando:

  • Estás viajando en moto y necesitas mantener una comunicación clara con el copiloto o con otro motorizado que esté realizando el viaje (hasta 500 metros de distancia).
  • Cuando se trata de proteger tu hogar de la visita de personas extrañas o no deseadas.
  • Si necesitas apoyo para estar pendiente del cuidado de los más pequeños sin tener que estar en la misma habitación.
  • En caso de que necesites verificar el estado de tu oficina u hogar. Así como cuando recibes una visita, pero no puedes atenderla personalmente.

¿Qué funciones adicionales puedes considerar en un intercomunicador?

La mayoría de los intercomunicadores son sencillos de instalar y sumamente prácticos. Generalmente, los encuentras prefabricados y listos para montar. Suelen estar elaborados de materiales muy resistentes para soportar la exposición a la intemperie. Pero es vital que conozcas otras características del intercomunicador, igual de importante, como estas:

  • Supresor de eco: el manos libres está sobreentendido en el intercomunicador. Sin embargo, no todos incluyen supresor de eco; una función muy útil para aumentar la calidad del sonido. Otro factor útil es la activación automática del micrófono. Aun así, muchos intercomunicadores incluyen un botón de prioridad para disminuir el ruido ambiental. Tenerlo en cuenta puede marcar la diferencia.
  • Módulo de información: algunos modelos incluyen un módulo o panel de información resistente a diversas condiciones y generalmente se retroilumina con un led que no requiere mantenimiento. Lo cual resulta práctico, pues no necesita mantenimiento. Dicho módulo es configurable y personalizable. Puedes colocar información como el número telefónico, horarios o nombres.
  • Modo nocturno: el valor de luminosidad puede variar en un modo nocturno que permita mirar mejor tanto el panel como la imagen, en caso de que se trate de un vídeo intercomunicador. En modo nocturno puedes mejorar el balance de blancos. Y en algunos intercomunicadores se encuentra integrada la iluminación led necesaria para agregar uniformidad a la imagen que capte la cámara.
  • Funciones remotas: otra característica que deberías considerar es la capacidad del intercomunicador de conectarse con otros dispositivos. Muchas marcas de intercomunicadores ofrecen al usuario la posibilidad de realizar ajustes y gestionar toda clase de acciones de manera remota. Con el uso de una aplicación, desde tu móvil u ordenador de escritorio.

Mujer llamando a su casa

Básicamente, un intercomunicador es un dispositivo de comunicación bidireccional que permite anunciar llamadas, gestionar conversaciones y mensajes de voz pregrabados desde un teléfono de escritorio. (Fuente: Kleymenov: 71158836/ 123rf.com)

¿Cómo instalar correctamente un intercomunicador?

Hemos preparado una serie de recomendaciones que deberías tener en cuenta cuando estés por instalar un intercomunicador en tu hogar u oficina. Presta atención a cada uno de los consejos que detallamos para que evites problemas de instalación que puedan afectar a tu seguridad y la de los tuyos.

Precauciones

Lo primero que debes hacer es desconectar el suministro eléctrico de la residencia o la zona donde vas a realizar la instalación. Revisa el manual de instalación y asegúrate de no colocar el transformador en un lugar húmedo ni demasiado expuesto.

Herramientas y materiales

Como sucede con cualquier actividad relacionada con la seguridad y la electricidad, es prudente que cuentes con las herramientas adecuadas, así como con los materiales correctos. Necesitarás:

Para la instalación: 

  • Un taladro
  • Tacos y tornillos
  • Destornillador con mango aislante
  • Alicate
  • Pelacable

Para fijar la placa en el exterior:

  • Cemento
  • Una maceta o recipiente
  • Una paleta
  • Un cortafríos

Instalación

  • Tendrás que ubicar un par de tornillos que se encuentran en los auriculares.
  • Luego deberás desatornillar cada uno y colocar allí un cable de dos hilos, debería ser uno verde y uno rojo (en caso de videoporteros serían cuatro hilos). Para hacerlo tendrás que haber pelado los dos hilos, en sus puntas, para que logre hacer contacto con el circuito en cada base de los auriculares.
  • Luego atornilla nuevamente.
  • Generalmente, el verde se debe colocar a la derecha del aparato y el rojo a la izquierda.
  • Una vez completado este paso, tendrás la instalación casi lista. Solo restará que prepares el sitio donde colocarás el panel que irá en el frente de la calle.

Otras consideraciones

Si es la primera vez que realizas la instalación tendrás que tener claro que necesitas una tubería PVC para extender los cables por debajo del piso o a través de las paredes. Esto es necesario para preservar el estado de los cables y para ocultar la instalación por motivos estéticos. No querrás tener cables estorbando en medio de la sala.

Existen intercomunicadores inalámbricos, por supuesto, que te ahorrarán la molestia de tener que romper, atornillar o pegar los elementos de tu intercomunicador. Así como también debes saber que algunos intercomunicadores necesitarán de un transformador de energía. Que deberás colocar en un lugar seguro y seco.

Criterios de compra

Antes de que te decidas por un intercomunicador, deberás considerar varios aspectos que definirán la calidad y la capacidad del equipo. Así que, es conveniente que tengas claro las cualidades que debe tener un buen intercomunicador para que puedas disfrutar de la seguridad y la comodidad que ofrece el uso de uno de estos dispositivos. Revisaremos los siguientes aspectos:

Instalación

Cuando nos fijamos en la instalación de los intercomunicadores, hay dos características principales que lo hacen diferenciarse. La cantidad de hilos en el cable: existen modelos de dos hilos y otros de cuatro hilos. Es usual que los modelos que incluyen vídeo utilicen cuatros hilos. Dos se destinan a la transmisión eléctrica y dos para transmitir el audio y la imagen.

Los modelos de dos hilos son más sencillos de instalar porque cubren ambos aspectos en menor cantidad de hilos. Y finalmente podrás encontrar en el mercado los modelos de intercomunicador inalámbricos. Que si bien te ahorrarán la aparatosa instalación, resultarán un poco más caros.

Hombre llamando

Si es la primera vez que realizas la instalación tendrás que tener claro que necesitas una tubería PVC para extender los cables por debajo del piso o a través de las paredes. (Fuente: Dmvasilenko77: 83178108/ 123rf.com)

Conectividad

Este aspecto tiene que ver con la capacidad que tiene el dispositivo de conectarse con otros dispositivos de manera autónoma. En la actualidad, es una característica vital en áreas domésticas. Por ejemplo, algunos videoporteros cuentan con desvío de llamada hacia teléfonos inteligentes. También se da el caso de botones de emergencia que se pueden activar a distancia.

Resistencia

El intercomunicador destinado al exterior tendrá que soportar diferentes condiciones, incluso ataques de vándalos. En ese sentido, contar con una placa de calle resistente a la lluvia, golpes y demás adversidades es un alivio para la seguridad de tu hogar u oficina. También es útil cuando se trata de resistir el paso del tiempo y el uso diario.

Interfaz y diseño

No es solo porque se vea bonito o elegante, tener en cuenta el diseño va a permitir que el uso del dispositivo pueda darse de una manera sencilla y completa. Imagina un intercomunicador en chino, que esté al revés y con un botón oculto. Poco práctico, ¿verdad? El diseño debe ser agradable y, en cierta medida, atractivo a la vista.

Sucede lo mismo con la interfaz. El intercomunicador puede tener una variedad de posibilidades y funcionalidades, sin embargo, estas deben estar dispuestas de manera que sea sencillo ubicarlas y utilizarlas. Se puede decir que deben ser aparatos bastante intuitivos porque serán de uso general.

Resumen

Puede parecer sencillo en primera instancia, pero elegir un buen intercomunicador se puede complicar. Sobre todo porque existen muchos diseños y una gran variedad de funciones que no necesariamente encajen con tus necesidades o con las condiciones de tu hogar u oficina. Es ahí cuando nuestra guía se vuelve práctica y resulta útil para evitarte una decisión apresurada.

Lo primordial es que tengas en cuenta cada detalle. Con la seguridad no se deben desestimar los elementos. En especial, cuando se trata de la protección de los tuyos. Por eso, con esta guía hemos preparado el camino para una elección ideal. Esperamos haber respondido todas tus dudas.

Por favor, si te ha gustado nuestro artículo, comparte en redes sociales y deja un comentario para que otros también puedan verlo.

(Fuente de la imagen destacada: Kharchenko: 83041139/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones