
Nuestro método
Un inversor de corriente es un equipo electrónico capaz de transformar una corriente continua (DC) en una corriente alterna (AC) con un voltaje y una frecuencia determinados. Este es un dispositivo muy útil para alimentar, por ejemplo, un electrodoméstico que funciona en corriente alterna de 230 V con una batería de 12 V y de corriente continua.
Estos equipos se utilizan en sistemas fotovoltaicos aislados y para la alimentación eléctrica de viviendas aisladas, refugios de montaña, caravanas y hasta en coches eléctricos. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estos dispositivos. En nuestra guía de compra conocerás los detalles para comprar el mejor inversor de corriente del mercado.
Lo más importante
- Los inversores de corriente se instalan para alimentar a través de corriente continua, aquellos dispositivos que funcionen con corriente alterna.
- El término “inversor” se puede utilizar para referirse a un grupo “inversor-rectificador”, que además de invertir la corriente, varía la frecuencia en la salida en función de la corriente de entrada.
- Uno de los principales factores en los que fijarse a la hora de comprar un inversor de corriente es la tensión de entrada y la de salida. Los valores más comunes son 12 V y 24 V, siendo la más habitual para uso doméstico la de 12.
Los mejores inversores de corriente del mercado: nuestras recomendaciones
En el mercado encontrarás una gran variedad de inversores de corriente. A no ser que seas un especialista en electricidad y conozcas al detalle las necesidades de tu equipo, no será sencillo elegir. Para ayudarte, hemos investigado, comparado y seleccionado los mejores inversores de corriente del mercado:
- El inversor de corriente favorito de los compradores online
- El inversor de corriente de onda sinusoidal
- El inversor de corriente más portátil del mercado
- El inversor de corriente más versátil
El inversor de corriente favorito de los compradores online
El Yinleader dispone de dos modos de entrada: acoplador de encendedor y cables bipolo con pinzas de cobre de 50 cm. Dispone de una potencia nominal de 500 W (200 W si se encienden en el mechero del coche). Convierte el voltaje de 12 V DC a 230 V AC y tiene un pico de potencia de 700 W.
Dispone de una toma de enchufe europea y dos salidas USB de 5 V. Es un equipo ideal para dispositivos de bajo consumo.
El inversor de corriente de onda sinusoidal
Este inversor de corriente dispone de una potencia nominal de 200 W. Es capaz de transformar 12 V de corriente DC en 220 V de AC. Tiene una eficiencia alta (90 %) y dispone de dos entrada de enchufe de seguridad europeo y dos puertos USB de 5 V.
Dispone de protección contra sobrecalentamiento, entrada de baja tensión, de alto voltaje y seguridad contra cortocircuito.
El inversor de corriente más portátil del mercado
El inversor de corriente de Bestek tiene una forma de vaso que encaja perfectamente en el portavasos de tu coche. Tienen una potencia nominal de 200 W y se conecta al encendedor del vehículo. Incluye salida de enchufe europeo y dos puertos USB de 5 V.
Funciona con onda sinusoidal modificada, por lo que funcionará bien incluso con los sistemas más delicados.
El inversor de corriente más versátil
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este equipo tiene una potencia nominal de 1200 W y onda sinusoidal modificada. Convierte 12 V de corriente DC en 220 V AC. Es muy potente, por lo que podrás utilizarlo en un camping para conectar un frigorífico o para trabajar con herramientas pesadas en exteriores.
Cuenta con una pantalla LCD y un pico de potencia de 2500 W, ideal para arrancar cualquier equipo.
Guía de compras: Lo que debes saber de los inversores de corriente
¿Qué es un inversor de corriente?
Los inversores de corriente se utilizan para una gran variedad de aplicaciones, desde las fuentes de alimentación de los ordenadores modernos hasta aplicaciones industriales de alta potencia. Se emplean para convertir la corriente continua de los paneles solares en corriente alterna y usarla en redes domésticas.
¿Cómo funciona un inversor de corriente?
La inversión de corriente, en ambos casos se produce el interrumpir el campo magnético. Las ondas se suavizan mediante transformadores, haciéndolas más senoidales y produciendo la tensión de salida necesaria. Los inversores de corriente más modernos suavizan más las ondas mediante tecnología IGBT (Transistores bipolares de puerta aislada).
¿Son mejores los inversores de corriente de onda pura o de onda modificada?
Los de onda modificada son los más económicos por su simplicidad, pero puede que no sean compatibles con todos los dispositivos. Los de onda pura están pensados para cargas resistivas, como las de un horno. Su mayor pega es que pueden no funcionar en equipos electrónicos sensibles, como un equipo de audio. Lo recomendable es elegir siempre uno de onda pura.
¿Cuál es la eficiencia de un inversor de corriente?
En este caso, para que entiendas cómo funciona la eficiencia de un inversor, te explicamos algunos aspectos:
- La eficiencia de los inversores suele estar en torno al 90 % (aunque depende del modelo).
- El 10% de la potencia restante se disipa y genera calor en el equipo.
- Un equipo con eficiencia elevada siempre será mejor, ya que aprovechará mejor la energía y se calentará menos.
- Los inversores de corriente trabajan con una mayor eficiencia en rangos intermedios de potencia. Por ejemplo, para alimentar un equipo que consuma 300 W no serviría con un inversor de 300 W, ya que la eficiencia no sería buena.
- Aunque siempre conviene elegir un transformador con una eficiencia superior a la necesaria, no conviene sobredimensionar el equipo. Por ejemplo, para el equipo del ejemplo anterior bastaría con un inversor de 600 W, no uno de 3000 W.
¿Cuánto tiempo duraría una batería de coche conectada a un inversor de corriente?
- Se calcula la potencia que se necesita.
- Se debe hacer una estimación de la corriente que necesitará la batería.
- Por último se calcula el tiempo máximo de uso de la batería.
- Por ejemplo, para conectar la batería a un ventilador, se realizaría la siguiente operación: 75 Ah x 12 V x 0,9/60 W=13,5 horas.
¿Qué tiempo de duración tendría una batería con los dispositivos más comunes?
Equipos eléctricos | Potencia de consumo (en W) | Tiempo máximo de uso (en horas) |
---|---|---|
Nevera portátil | 70 W | 11,6 horas |
Tostadora | 800 W | 1 hora |
Cargador de móvil | 18 W | 45 horas |
Horno eléctrico | 1000 W | 0,8 horas |
Sandwichera | 700 W | 1,2 horas |
¿Cómo puedo conectar el inversor de corriente al coche?
Esto quiere decir que la corriente máxima (y la potencia) se verán condicionadas por el valor de corriente del fusible. Los fusibles del encendedor suelen ser de 20 A, por lo que podremos extraer 240 W de potencia. Conectar directamente a la batería ofrecerá mejores resultados.
¿Cómo utilizar un inversor de corriente en otros dispositivos?
- Asegúrate de que cuentas con todos los cables. Revisa que el inversor cuente con los cables necesarios para conectar a la fuente de alimentación.
- Cuidado con la corriente. Toma todas las medidas de seguridad necesarias para trabajar con dispositivos de corriente. Usa guantes aislantes, no toques las partes metálicas y trata de trabajar siempre con el inversor apagado.
- Conecta el inversor. Los cables de estos equipos tienen un código de colores para los polos positivo y negativo (negro y rojo) que te permite identificar rápidamente qué cable conectar.
- Identifica la potencia de salida. Cada dispositivo electrónico tiene un consumo. Un cargador de móvil tiene un consumo bajo, mientras que un taladro puede tener un consumo de 600 W o más. Verifica el rango de potencia de tu inversor, ya que podrías dañarlo.
- Coloca el equipo. Lo mejor es colocar el equipo en un lugar seco y limpio. Lejos de polvo y agentes corrosivos como la humedad.
¿Cómo puedo mantener el inversor en buenas condiciones?
- Lo primero es desconectar el equipo. Asegúrate de que está apagado y de que no tiene corriente residual.
- Lo más normal es que el inversor acumule polvo y suciedad en su interior. Si tu inversor tiene ventilador, está será parte más dañada.
- Retira el polvo con un aspirador o un soplador pequeño. Si no tienes, puedes hacerlo con un paño seco. Ten cuidado con las partes electrónicas, sobre todo con los transistores, ya que puedes dañarlos. No ejerzas presión sobre las placas.
- La acumulación de polvo y suciedad en el sensor de temperatura, puede causar que el inversor de corriente se apague solo.
- Revisa las conexiones de los circuitos. Con un tester puedes comprobar que todas las placas reciban corriente. De no recibirla correctamente, deberás llevar el inversor de corriente a un profesional.
Criterios de compra
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre los inversores de corriente, ha llegado el momento de conocer los principales criterios de compra. Estos factores marcarán la diferencia entre un equipo de primera calidad y uno económico, pero básicamente inútil. Sigue leyendo y descubre en qué debes fijarte antes de escoger el inversor de corriente más adecuado para ti:
- Potencia y voltaje
- Seguridad
- Facilidad
- Lugares de uso
- Tipos de onda
- Puertos de salida
- Potencia nominal (Output Power)
- Potencia de pico (Peak Power)
Potencia y voltaje
La potencia es el factor de compra más importante de un inversor de corriente. Los usuarios quieren saber cuál será la potencia máxima de estos equipos, para saber qué podrán conectar. Habitualmente, los inversores tienen una potencia media (de entrada) de unos 12 V, aunque algunos equipos pueden llegar a los 24 V.
Además de la potencia de entrada (Input) que se mide en vatios, tienen otra de salida (Output), la mayoría de fabricantes indican cuál es la potencia máxima de salida. Esta suele ser de entre 110 y 330 V y suelen trabajar a frecuencias de 50 Hz o 60 Hz.
Seguridad
Como cualquier equipo que trabaja con electricidad, la seguridad será un factor determinante. Uno de los aspectos más importantes es la disipación del calor. Si un inversor se calienta demasiado, puede representar un peligro, especialmente si se coloca en lugares con peligro de incendio.
El equipo también debe estar convenientemente aislado. Tienes que asegurarte de escoger un modelo con piezas de goma y plásticos aislantes. También debes fijarte en los cables, estos deben ser gruesos y estar bien aislados. Algunos inversores cuentan con puntas cubiertas que ofrecen una mejor protección.
Facilidad
Los fabricantes de inversores de corriente se esfuerzan en construir equipos sencillos, que faciliten el uso del producto a los usuarios. Los mejores equipos del mercado incluyen accesorios como mandos a distancia, con el que controlar fácilmente las diferentes funciones del producto, así como configurar la potencia.
El peso y el tamaño también influyen en la facilidad de uso del equipo. Estos equipos suelen emplearse fuera de casa y se suelen llevar de un lado a otro, por lo que conviene que no sean demasiado pesados. Los de mayor tamaño, pueden incorporar ruedas y los más pequeños, algún tipo de estuche para su transporte.
Lugares de uso
Para muchos usuarios, el factor más importante de un inversor de corriente es su potencia. Esto se debe a que la potencia marcará los dispositivos que se podrán conectar. Estos equipos requieren mucha potencia, ya que de ella dependerá la versatilidad del equipo y el poder conectarse a la mayoría de electrodomésticos.
Los mejores inversores de corriente superarán los 600 W de potencia.
Estos equipos permitirán alimentar ordenadores, impresoras, televisores y equipos de música. Para electrodomésticos de cocina, como un refrigerador o un horno, se necesitará algo más de potencia, mientras que para el aire libre bastará con un equipo de unos 300 W.
Tipos de onda
El tipo de onda suele ser un factor olvidado por los usuarios, pero importante para el uso del equipo. El tipo de onda generada en la salida puede marcar la diferencia entre un inversor que funciona y uno que no. El tipo más simple es el de onda cuadrada, que suele ser el de los modelos más baratos y funciona bien para uso doméstico.
También encontraremos inversores de onda senoidal modificada, que suele ser el más común y funciona bien con todo tipo de electrodomésticos. Por último, los modelos más modernos y caros ofrecen ondas senoidales puras. Estos equipos funcionan bien incluso son los dispositivos más sensibles (equipos de audio profesionales).
Puertos de salida
Otro factor a considerar es el tipo de puerto de salida que se emplea. El número de puertos afectará al número de dispositivos que podrás conectar. Sin importar el número de puertos del que dispongas, la suma de la potencia total de cada toma nunca deberá superar la potencia nominal del inversor.
Los equipos más modernos, además de los puertos de salida tradicionales y de los cables de doble polo, cuentan con puertos USB. En este caso, la tensión de salida de los puertos USB será de 5 V y la corriente máxima de cada uno viene indicada junto al propio puerto.
Potencia nominal (Output Power)
La potencia nominal es, junto a la potencia total, un factor determinante en los inversores de corriente. La potencia nominal indica la cantidad máxima de potencia en vatios que será capaz de proporcionar a la salida del inversor de forma continua. Por ejemplo, un inversor con un output power de 300W no podrá alimentar un equipo de 350 o 400W.
Como hemos explicado, en caso de disponer de más de una toma de corriente o puertos USB, la suma de la potencia de todas las salidas no podrá superar en ningún caso la potencia nominal máxima. Es decir, en un equipo de 300 W no podremos conectar varios equipos de 300, sino que entre todos los dispositivos conectados deberán consumir 300 W.
Potencia de pico (Peak Power)
Algunos inversores de corriente (habitualmente los más caros), permiten obtener una potencia de salida mucho mayor a la potencia nominal. Normalmente, permiten obtener el doble de energía para alimentar motores eléctricos que necesitan más potencia durante el arranque, como sería el caso de una nevera, una bomba de agua o un compresor de aire.
Es importante comprender que el inversor solo proporcionará es potencia de pico durante un breve instante de tiempo. De no ser así, el equipo se sobrecalentará y se apagará cuando se activen los mecanismos de protección contra sobrecalentamiento.
Resumen
Como puedes ver, los inversores de tensión son equipos complejos y muy útiles. Son imprescindibles para disponer de electricidad allá donde no hay corriente.También sirven para convertir corrientes en edificios antiguos y para poder conectar nuestros electrodomésticos en redes de corriente continua.
En este artículo te hemos explicado todo lo que necesitas saber para comprar el mejor inversor de corriente del mercado. Hemos analizado en detalle los aspectos más importantes de estos equipos y te hemos explicado en qué debes fijarte a la hora de elegir tu equipo. Ahora te toca a ti, sigue nuestros consejos y no fallarás en la compra.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario y comparte con tus amigos y familiares para que ellos también puedan encontrar los mejores inversores de corriente del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Pripir: 104896083/ 123rf.com)