
Nuestro método
La impresión 3D ya es una realidad. Anunciada en su momento como la próxima gran revolución, cada vez va adquiriendo más relevancia en diferentes procesos industriales. No solo eso, también cuenta con interesantes aplicaciones en campos tan dispares como la ingeniería, la medicina, la construcción e incluso la gastronomía.
Y poco a poco también va llegando a los usuarios domésticos. A corto plazo, no es muy probable que dispongamos de una impresora 3D en todos los hogares. De todos modos, una de las mejores formas de realizar un acercamiento a esta tecnología son los lápices 3D, ideales tanto para aficionados como para profesionales.
Lo más importante
- Los lápices 3D son una magnífica oportunidad para tener una primera toma de contacto con la tecnología de la impresión 3D.
- Los lápices 3D son ideales para niños o adultos. Además, existen modelos tanto para aficionados como para aplicaciones profesionales.
- Antes de adquirir un lápiz 3D, es fundamental que tengas claro qué uso vas a hacer de él. Después, te conviene considerar cuestiones como las distintas velocidades y temperaturas de las que dispone, los materiales que incluye y el tipo de filamentos que utiliza.
Los mejores lápices 3D del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección, puedes consultar nuestra completa selección de lápices 3D, resultado de un minucioso proceso de investigación. En ella, únicamente encontrarás productos con una muy buena relación calidad-precio y que han recibido una muy buena acogida por parte de los usuarios. Además, hemos intentado que sea lo más variada posible.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los lápices 3D
¿Qué son exactamente los lápices 3D?
¿Cómo funciona un lápiz 3D?
Así, una vez que se enciende el lápiz 3D, el filamento comienza a fluir en forma semilíquida a través de la punta y se va solidificando según se enfría en contacto con el aire. En este estado, es muy fácil darle al filamento la forma deseada. Se puede elegir entre aplicar el material sobre una superficie o hacerlo en el aire.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los lápices 3D?
¿Cómo se utiliza un lápiz 3D?
Si estás creando una forma bastante homogénea y de gran tamaño, puedes usar una velocidad alta. Si, por el contrario, el diseño es más complejo, es mejor que el filamento salga más despacio. Por otra parte, también es habitual usar tableros de dibujo sobre cuya superficie se pueden realizar diseños planos que posteriormente se pueden ensamblar en estructuras 3D.
¿Cómo se puede dibujar con un lápiz 3D?
El dibujo vertical es más complicado y requiere de imaginación y de cierta habilidad. A continuación, te explicamos algunas de las técnicas más habituales.
- Para dibujar líneas rectas: Se sitúa el lápiz en la parte baja y se asciende con el ángulo deseado. Una vez allí, es necesario esperar unos segundos hasta que el filamento se endurezca.
- Para dibujar volúmenes: Una de las técnicas más empleadas es la que se conoce como la de los "circulitos". Se suele emplear para hacer figuras cilíndricas, como columnas o patas de objetos. Como su nombre indica, consiste en ir realizando círculos muy juntos e ir ascendiendo lentamente.
- Para dibujar elementos huecos más complicados: Un método consiste en dibujar el perímetro de un modo parecido a la técnica anterior. Eso sí, requiere más práctica.
¿Para quién es recomendable comprar un lápiz 3D?
Hay también quien los utiliza como complemento de las impresoras 3D, para así realizar ligeros retoques en los productos creados con ellas. Sin duda, son la mejor opción para todas aquellas personas que quieren iniciarse en el apasionante mundo de la impresión 3D y que no desean realizar una gran inversión económica.
¿Es seguro utilizar un lápiz 3D?
Además, dado que los filamentos salen por la punta a temperaturas muy altas es conveniente que evites que entren en contacto con personas o animales hasta que no se hayan enfriado. Normalmente, esto ocurre en solo unos segundos. Asimismo, es habitual que estos dispositivos cuenten con un sistema de apagado automático si están unos minutos sin utilizarse.
Criterios de compra
Contar con una serie de criterios de compra te puede resultar de gran ayuda. En especial, si te estás planteando adquirir un lápiz 3D y aún no tienes claro qué modelo te conviene más. Por ello, en REVIEWBOX.es te hemos preparado una lista de los que creemos que son más importantes. De esta forma, contarás con una completa guía de compra.
- Uso que vas a hacer de él
- Velocidad de impresión y temperaturas
- Tipo de filamentos que utiliza
- Materiales que incluye
- Batería
Uso que vas a hacer de él
Dependiendo del uso que le vayas a dar la pluma 3D, te conviene apostar por una u otra. A fin de cuentas, no necesitas la misma para hacerles un regalo a tus hijos que para realizar diseños más profesionales. En el primer caso, te interesa elegir una con un diseño más desenfadado.
Por el contrario, si necesitas un lápiz 3D más preciso, te conviene apostar por modelos con, al menos, ocho niveles de velocidades. En especial, si tienes intención de utilizarla con fines más creativos o para complementar una impresora 3D. Por otra parte, si vas a utilizarla con mucha frecuencia, es importante que optes por una con un diseño ergonómico.
Velocidad de impresión y temperaturas
Los lápices 3D suelen permitir elegir entre varias velocidades de impresión. Las más básicas apenas ofrecen dos o tres posibilidades. Sin embargo, algunos modelos más profesionales poseen ocho o incluso más velocidades. Esto te permite dibujar con una mayor precisión y tener un mayor control sobre tus diseños.
Las temperaturas de impresión de las plumas 3D suelen estar ligadas tanto a las velocidades de impresión como al tipo de filamentos que admiten. Para el caso de los filamentos ABS, se recomiendan temperaturas de extrusión del orden de 235 ºC. Para los filamentos PLA, lo aconsejable son temperaturas en torno a los 198 ºC.
Tipo de filamentos que utiliza
La mayoría de los lápices 3D para uso no profesional utilizan filamentos ABS y PLA. Lo ideal es que elijas uno que te permita usar ambos y que después tu decidas el que más te conviene en función del diseño que vayas a realizar. En la siguiente tabla, puedes saber un poco más sobre sus diferentes características.
ABS | PLA | |
---|---|---|
Temperatura de fusión | Más alta. Son más estables a altas temperaturas. | Muy baja, se pueden volver endebles a partir de los 60 ºC. |
Temperatura de transición | Menor. | Mayor. |
Precio | Más elevado. | Más económico. |
Otras características | Más fuerte y más resistentes a los productos químicos. Además, presentan una gran flexibilidad. | Son más ecológicos. Son menos flexibles. Presentan olores menos fuertes. Son sensibles a la humedad. Su velocidad de impresión es más rápida. |
Aplicaciones | Elementos decorativos. A nivel profesional se usan para elementos mecánicos, como piezas de automoción o piezas industriales. | Elementos decorativos, figuras y maquetas, entre otros. |
Materiales que incluye
Los diferentes fabricantes de lápices 3D incluyen una serie de materiales junto con el propio dispositivo de impresión. En primer lugar, un complemento indispensable son los protectores para dedos. Con ellos, puedes evitar sufrir alguna quemadura cuando utilizas el lápiz 3D. Lo más habitual es también que incluyan rollos de filamentos de distintos colores.
Por supuesto, no todos vienen con las mismas cantidades ni la misma variedad de colores. También son frecuentes los tableros y las plantillas de dibujo. Estas últimas son ideales para los niños o si te estás iniciado en el arte de la impresión 3D. Algunos lápices 3D vienen con prácticos soportes.
Batería
Hoy en día, existen lápices 3D que únicamente pueden funcionar conectados a la red eléctrica y otros que cuentan con una pequeña batería. Estos últimos te ofrecen una mayor flexibilidad de cara a realizar tus diseños en diferentes lugares. En este caso, habitualmente, se suele expresar su capacidad en miliamperios hora (mAh) o bien dando una estimación de su autonomía.
Resumen
Los lápices 3D son una forma excelente de tener un primer contacto con la impresión 3D. Son también un divertido juguete, tanto para los más pequeños de la casa como para los propios adultos. Y son muy fáciles de utilizar, por lo no necesitarás mucha práctica para realizar diseños sencillos. Eso sí, llegar a dominar las técnicas más avanzadas requiere cierto tiempo.
En definitiva, se trata de unas herramientas muy versátiles, con un precio bastante económico y con multitud de aplicaciones. Sin embargo, elegir el lápiz 3D adecuado no es una tarea sencilla, dado que se trata de un producto relativamente nuevo y bastante desconocido para muchos de los compradores. Por ello, te conviene informarte convenientemente antes de adquirir uno.
Para terminar, si consideras que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Veeja: 93691618/ 123rf.com)