chica revisando sus documentos
Última actualización: 1 marzo, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

17Productos analizados

14Horas invertidas

4Artículos evaluados

65Opiniones de usuarios

A ninguno nos gusta emplear nuestro tiempo para acudir a la administración pública o el banco. Menos aún en los tiempos que corren, en el que ya podemos hacer muchos otros trámites desde la comodidad de nuestro hogar. Pero, ¿sabías que eso es precisamente lo que te ofrece un lector de DNI electrónico?

Gracias a este dispositivo podrás acreditar tu identidad en la red y ejecutar así un sinfín de gestiones sin levantarte del sofá. Entre ellas consultar multas, presentar impuestos o trámites con banca electrónica y demás. Encuentra en esta guía el mejor modelo para ti. ¡Vamos allá!




Lo más importante

  • El lector de DNI electrónico es un dispositivo que te permite ahorrar tiempo al realizar muchas gestiones con la administración pública o tu banco desde tu ordenador. Existen distintos tipos de lector de DNI electrónico en referencia a su compatibilidad y funciones.
  • Con un lector de DNI electrónico puedes consultar multas, notificaciones de Hacienda o firma digital de documentos donde y cuando quieras. Para utilizarlo en nuestro ordenador precisamos de una configuración según nuestro sistema operativo.
  • Para elegir el lector de DNI electrónico adecuado se deben considerar distintos factores como la compatibilidad, qué tipo de documentos lee, sus funciones, su tamaño o diseño en referencia al uso que le vamos a dar.

Los mejores lectores de DNI electrónico del mercado: nuestras recomendaciones

Olvídate de ir hasta la oficina de Hacienda, la Seguridad Social o tu banco y ahorra tiempo gracias al lector de DNI electrónico. Por ello, a continuación te hemos reunido los mejores lectores de DNI electrónico según sus propiedades más destacadas.

El mejor lector de DNI electrónico según su compatibilidad

¿Eres de los que no te llevas del todo bien con la tecnología? Este lector de DNI electrónico es el tuyo. Se trata de un lector de DNI electrónico de marca SVEON y es compatible con todos los sistemas operativos, como Windows, Mac OS y Linux. Igualmente, funciona con todos los tipos de DNI y es muy fácil de usar.

Este lector de DNI electrónico destaca por su sencilla instalación y por su compatibilidad con cualquier sistema operativo. Su funcionalidad “Plug and Play” permite enchufarlo y que ya esté listo para usar. Además, presenta un diseño compacto y robusto.

El mejor lector de DNI electrónico según su tamaño

Este lector de DNI electrónico de la marca Sveon se caracteriza por su reducido tamaño. Es compatible con Windows y Mac. Pero solo lee los DNI 3.0, que son los expedidos a partir de 2015, por lo que debes tener este detalle en cuenta.

Si necesitas llevar a todas partes contigo un lector de DNI electrónico este es perfecto para ti. Cabe en tu palma de la mano y su cable USB se pliega sobre sí mismo, por lo que jamás te molestará en el bolsillo. Cuenta con un práctico diseño y, al igual que su tamaño, tiene un precio muy reducido.

El mejor lector de DNI electrónico según sus funciones

Estás ante un lector de DNI electrónico que se define por su versatilidad. De igual modo, no solo sirve como lector de DNI electrónico al poder leer otro tipo de tarjetas, como SIM, SD o MicroSD. Y es compatible con diferentes versiones de Windows, desde las recientes hasta las más antiguas, además de con Linux.

Su gran cantidad de tipos de tarjetas compatibles lo convierte en una opción perfecta para los que requieran un lector todo en uno. Ya que podrás utilizar tu DNI electrónico o volcar los datos de tus tarjetas SD, MicroSD o SIM. Igualmente, su diseño vertical es muy cómodo para tenerlo siempre a mano en el escritorio de casa o la oficina.

El mejor lector de DNI electrónico según su velocidad de lectura

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este lector de DNI electrónico de la marca TACENS destaca por su velocidad de lectura y también es compatible con varios tipos de tarjetas. Su conexión USB 3.0 permite una transferencia de datos con rapidez. Algo muy importante a la hora de volcar y copiar archivos de gran tamaño. Asimismo, es compatible con Windows, Mac y Linux.

Con este lector de DNI electrónico podrás copiar y pasar archivos a gran velocidad de tus tarjetas SD o MicroSD. Algo muy práctico si necesitas pasar archivos rápidamente de un dispositivo a otro. Tarea que facilita sus reducidas dimensiones al poder llevarlo contigo a todas partes.

El mejor lector de DNI electrónico integrado

Si el lector de DNI electrónico es un dispositivo imprescindible en tu casa u oficina, este es el tuyo. Se trata de un teclado QWERTY de la marca Cherry KC que tiene la particularidad de contar con un lector de DNI electrónico integrado. Con la ventaja que ello supone.

Siempre tendrás a mano tu lector de DNI electrónico al tenerlo integrado en un dispositivo tan presente en nuestro día a día como es un teclado. Por lo que podrás olvidarte del engorro de conectar y desconectar tu lector de DNI electrónico cada vez que lo necesites. Asimismo, este teclado destaca por su ergonomía, gran acabado y calidad de sus materiales.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el lector de DNI electrónico

Con un lector de DNI electrónico puedes realizar numerosas gestiones desde casa y ahorrar tiempo. No obstante, es posible que aún no sepas exactamente qué es un lector de DNI electrónico o para qué sirve. O quizá aún no conoces sus ventajas y posibilidades, funcionamiento o sus diferentes tipos. En esta sección te aclaramos las dudas más habituales.

teclado de computadora

Con el lector de DNI electrónico podrás realizar multitud de gestiones con la administración pública o el banco desde casa o la oficina. (Fuente: Hirschi: szrJ3wjzOMg/unsplash.com)

¿Qué es un lector de DNI electrónico y qué ventajas tiene?

Con un lector de DNI electrónico podrás sacar todo el partido a tu documento de identidad. Básicamente, es una herramienta para identificarte en la red de forma segura al conectar tu DNI al lector. Lo que te permite hacer trámites cuando y donde quieras sin necesidad de acudir a una oficina, administración o entidad bancaria en persona (1).

Por tanto, contar con un lector DNI electrónico es indispensable para realizar todo tipo de gestiones burocráticas de forma segura a través de internet. Por ejemplo, procedimientos con la Dirección General de Tráfico, Hacienda o la Seguridad Social, entre otros.

Sin embargo, un lector de DNI electrónico presenta una serie de desventajas que es conveniente saber. La más evidente es que requiere de una serie de ajustes e instalación en el ordenador donde lo vayas a utilizar (2). De igual modo, no todos los lectores de DNI electrónico son compatibles con todos los sistemas operativos o con todos los DNI. Existen dos tipos: el 2.0 y el 3.0 (aquellos expedidos a partir de 2015).

Ventajas
  • Identificarnos en la red de forma segura
  • Realizar trámites con la administración pública online
  • Llevar a cabo gestiones de banca electrónica
  • Acceso a firma electrónica
Desventajas
  • Exige una configuración en nuestro ordenador
  • Hay modelos que no leen todos los tipos de documentos

¿Para qué sirve un lector de DNI electrónico?

Un lector de DNI electrónico te permite conectar tu documento de identidad a un ordenador y acceder así a todas las ventajas que ofrece. Al identificarte de forma segura podrás efectuar todo tipo de diligencias con la administración pública o con el banco sin tener que acudir en persona.

De esta forma, un lector de DNI electrónico nos posibilita ahorrar tiempo al llevar a cabo trámites sin problemas de horarios o tener que esperar colas. No tendrás que desplazarte más para consultar una multa de tráfico, presentar tu declaración de la renta o para inscribirte en el padrón municipal, entre muchas otras opciones. (3)

Con el lector de DNI electrónico puedes:

  • Presentar la declaración de la renta
  • Hacer gestiones con la Dirección General de Tráfico
  • Realizar trámites con la Seguridad Social
  • Hacer operaciones de banca online
  • Ejecutar la firma electrónica de documentos
  • Llevar a cabo el cambio de titularidad de bienes inmuebles

firmando contrato de casa

El lector de DNI electrónico te permite realizar trámites como el cambio de titularidad de bienes inmuebles a través de internet. (Fuente: Geralt: 3701777/Pixabay.com)

¿Cómo funciona un lector de DNI electrónico?

El lector de DNI electrónico lee el chip de tu documento de identidad conectado a un ordenador. Para ello, requiere de una serie de configuraciones para funcionar. Cada sistema operativo necesita de unos programas específicos según el modelo de lector de DNI electrónico.

De este modo, el lector de DNI electrónico accede a los certificados electrónicos integrados en tu documento de identidad. Lo que posibilita que puedas identificarte en la red de forma inequívoca y, por lo tanto, segura. Así podrás realizar por internet tus trámites con la administración pública u otros organismos.

Dirección General de la Policía
"La Firma electrónica es un sistema de acreditación que permite verificar la identidad de las personas con el mismo valor que la firma manuscrita."

¿Cuándo comprar un lector de DNI electrónico?

Se puede afirmar que contar con un lector de DNI electrónico es muy conveniente. Con este dispositivo podemos efectuar muchas tareas sin tener que estar pendientes de horarios o estar sujeto a una cita previa. Más aún si por nuestro de trabajo o día a día nos es difícil encontrar un hueco para acudir a una administración.

Por tanto, un lector de DNI electrónico nos podrá ser de utilidad en todo momento y agradeceremos contar con él si nos sobreviene alguna consulta urgente. Como por ejemplo, notificaciones de Hacienda, multas o puntos del carné.

De igual modo, es una herramienta esencial para cualquier particular o profesional que realice trámites con la administración o con la banca de forma habitual.

chica recepcionista de banco

Con el lector de DNI electrónico evitarás muchas visitas a la administración pública o al banco. (Fuente: Photomix 518244/pexels.com)

¿En qué dispositivos funciona un lector de DNI electrónico?

Para utilizar un lector de DNI electrónico siempre es necesario conectarlo a un ordenador. Existen multitud de modelos de estos lectores en el mercado compatibles con la mayoría de los sistemas operativos. Por lo que se puede afirmar que cualquier ordenador, ya sea de sobremesa o portátil, puede utilizar un lector de DNI electrónico.

Ahora bien, cada lector de DNI electrónico precisa de una configuración específica según el ordenador y la plataforma donde lo vayas a utilizar, ya sea Windows, Mac o Linux. Asimismo, según el lector de DNI electrónico y sistema operativo que tengas su instalación podrá ser más o menos sencilla.

Dirección General de la Policía
"Para poder utilizar adecuadamente el lector de DNI electrónico el equipo ha de tener instalado un software denominado módulos criptográficos."

¿Qué requisitos legales debe cumplir un lector de DNI electrónico?

Para que un lector de DNI electrónico funcione correctamente con nuestro documento de identidad debe cumplir con una serie de requisitos. Como seguir el estándar ISO 7816 y soportar unas velocidades de comunicación mínimas de 9.600 bps, entre otros requerimientos técnicos. (4)

Junto a ello, el lector de DNI electrónico precisa de una serie de programas que debemos tener instalados en nuestro ordenador. Lo que garantiza que acceda correctamente al chip de nuestro documento de identificación según nuestro sistema operativo. Ya sea Windows (5), Mac o Linux. (6)

haciendo click en boton

El lector de DNI electrónico te permite identificarte en la red de forma segura para poder hacer muchas gestiones con la administración. (Fuente: Pixabay: 60504/pexels.com)

¿Cuáles son las alternativas al lector de DNI electrónico?

Existen diferentes alternativas al lector del DNI electrónico como el uso del certificado digital o utilizar la conexión NFC. Esta última opción solo está disponible en los DNI 3.0 junto a los teléfonos móviles o tablets compatibles con esta tecnología. (7)

El certificado digital es un archivo que contiene nuestros datos de identificación para llevar a cabo tareas por internet de forma similar al DNI electrónico. Sin embargo, estos certificados requieren de una gestión previa para solicitarlos y su uso es algo menos seguro que el del DNI electrónico. De igual modo, no siempre permite la firma de documentos digitales. (8)

Lector de DNI electrónico Certificado Digital
Compatibilidad Cualquier ordenador Hay navegadores no compatibles
Seguridad Muy seguro Menos seguro
Activación Se activa en cualquier comisaría que expida DNI Su solicitud requiere de una gestión previa más compleja
Firma digital Siempre permitida No siempre permitida

Criterios de compra

Adquirir un lector de DNI electrónico adecuado para ti no es tan sencillo como podría parecer a simple vista. Hay que tener en cuenta diversos factores. Como qué tipo de documentos lee o las conexiones de las que dispone, entre otros. Por ello, te hemos enumerado los criterios más importantes que debes tener en cuenta a la hora de la compra.

Conexión

Cada lector de DNI electrónico puede contar con distintas conexiones, tanto por cable como inalámbricas. Un lector de DNI electrónico por cable puede tener diferentes conexiones: USB 2.0, 3.0 o tipo C.

Además, existen también modelos inalámbricos basados en tecnología Wifi o Bluetooth, aunque suelen tener un precio más elevado.

Funciones

Hay diferentes tipos de lector de DNI electrónico según su diseño y las funciones que ofrecen. Como los que se dedican solo a esta función, los que pueden leer distintos tipos de tarjetas o aquellos que vienen integrados en otro dispositivo.

En este sentido, puedes encontrar un lector de DNI electrónico que se limita a leer tu documento de identidad. Pero quizá puedes encontrar muy práctico que lea también otro tipo de tarjetas. Como SD, MicroSD o SIM, entre otras.

Asimismo, hay dispositivos que cuentan con un lector de DNI electrónico integrado. Como ordenadores portátiles o teclados. Algo sin duda muy útil, sobre todo si le das un uso frecuente en casa o la oficina.

teclado retroiluminado

Existen modelos de teclados QWERTY con lector de DNI electrónico integrado. (Fuente: Christian Wiediger: WkfDrhxDMC8/unsplash.com)

Tamaño

El tamaño del lector de DNI electrónico es algo que debes tener en cuenta según el uso que le darás. Existen multitud de tipos distintos en referencia a este factor. Desde los más compactos hasta los que tienen una base amplia para apoyarlos sobre nuestro escritorio.

Los lectores de DNI electrónico de dimensiones más reducidas son perfectos si necesitas llevarlo contigo a todas partes. Aunque no son indicados para un uso frecuente en casa o en la oficina al no ser tan cómodos como un lector de DNI electrónico con soporte.

Tipo de documento

Una de las características que más debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestro lector de DNI electrónico es saber qué tipo de documento lee. Y es que actualmente convivimos con dos tipos: los 2.0 y 3.0. Estos últimos expedidos a partir del 2015.

Hay lectores que se limitan a leer uno de estos tipos o ambos. Debido a ello, siempre debes considerar este factor. Si en casa o en la oficina más de uno le vais a dar uso es conveniente que tu dispositivo lea ambos tipos de documentos.

Resumen

El lector de DNI electrónico es un artículo casi indispensable al poder llevar a cabo todo tipo de operaciones con la administración pública y el banco por internet. Hay diferentes tipos dependiendo de sus funciones, tamaño, compatibilidad o conexiones.

Para que puedas adquirir el mejor para ti hemos preparado una detallada selección con cinco lectores de DNI electrónico según sus cualidades más destacadas. Junto a ello, hemos resuelto las preguntas más frecuentes que pueden surgir a la hora de elegir un lector de DNI electrónico. Y hemos enumerado los criterios más relevantes que has de tener en cuenta en tu compra.

Esperamos que nuestras indicaciones te hayan aclarado tus dudas. Si te ha sido útil, no dudes en compartir esta guía en tus redes sociales y no olvides dejarnos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Anupong Sakoolchai: 128637101/ 123rf.com)

Referencias (8)

1. "Pareja, Alejandro; Pedak, Mari; Gómez, Carlos; Barros, Alejandro. La gestión de la identidad y su impacto en la economía digital. BID. Agosto de 2017. [citado 26ene.2021]. DIsponible en: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/La-gesti%C3%B3n-de-la-identidad-y-su-impacto-en-la-econom%C3%ADa-digital.pdf"
Fuente

2. "dnielectronico.es [Internet] Cuerpo Nacional de Policía, Ministerior del Interior: Dni Electrónico [Internet] España. [citado 26 enero 2021] v.2020 / 2021. Dni electrónico. Disponible en: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_300&id_menu=15"
Fuente

3. "dnielectronico.es [Internet]. España: DGPGC [actualizado 04 de julio de 2014; 26 de enero 2021] Disponible en: https://www.dnielectronico.es/PDFs/Guia_de_referencia_basica_v1_4.pdf"
Fuente

4. "dnielectronico.es [Internet] Cuerpo Nacional de Policía, Ministerior del Interior: Dni Electrónico [Internet] España. [citado 26 enero 2021] v.2020 / 2021. Dni electrónico. Disponible en: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_270&id_menu=[6]"
Fuente

5. "dnielectronico.es [Internet] Cuerpo Nacional de Policía, Ministerior del Interior: Dni Electrónico [Internet] España. [citado 26 enero 2021] v.2020 / 2021. Dni electrónico. Disponible en: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_1101&id_menu=68"
Fuente

6. "dnielectronico.es [Internet] Cuerpo Nacional de Policía, Ministerior del Interior: Dni Electrónico [Internet] España. [citado 26 enero 2021] v.2020 / 2021. Dni electrónico. Disponible en: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_1110&id_menu=68"
Fuente

7. dnielectronico.es [Internet] Dirección General Policia, Ministerio del Interior: Guia - Referencia utilización identidad digital por NFC. [Internet] España. [citado 26 enero 2021] Disponible en: https://www.dnielectronico.es/PDFs/uso_nfc.pdf
Fuente

8. sede.fnmt.gob.es [Internet] Real Casa de la Moneda, Fabrica Nacional de Moneda y Timbre: Certificados de Persona Física [Internet] España [citado 26 enero 2021]. Disponible en: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo académico
"Pareja, Alejandro; Pedak, Mari; Gómez, Carlos; Barros, Alejandro. La gestión de la identidad y su impacto en la economía digital. BID. Agosto de 2017. [citado 26ene.2021]. DIsponible en: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/La-gesti%C3%B3n-de-la-identidad-y-su-impacto-en-la-econom%C3%ADa-digital.pdf"
Ir a la fuente
Normativa DNI electrónico
"dnielectronico.es [Internet] Cuerpo Nacional de Policía, Ministerior del Interior: Dni Electrónico [Internet] España. [citado 26 enero 2021] v.2020 / 2021. Dni electrónico. Disponible en: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_300&id_menu=15"
Ir a la fuente
Guía de Referencia Oficial
"dnielectronico.es [Internet]. España: DGPGC [actualizado 04 de julio de 2014; 26 de enero 2021] Disponible en: https://www.dnielectronico.es/PDFs/Guia_de_referencia_basica_v1_4.pdf"
Ir a la fuente
Normativa DNI electrónico
"dnielectronico.es [Internet] Cuerpo Nacional de Policía, Ministerior del Interior: Dni Electrónico [Internet] España. [citado 26 enero 2021] v.2020 / 2021. Dni electrónico. Disponible en: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_270&id_menu=[6]"
Ir a la fuente
Software para Windows DNIe
"dnielectronico.es [Internet] Cuerpo Nacional de Policía, Ministerior del Interior: Dni Electrónico [Internet] España. [citado 26 enero 2021] v.2020 / 2021. Dni electrónico. Disponible en: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_1101&id_menu=68"
Ir a la fuente
Software para Mac y Linux DNIe
"dnielectronico.es [Internet] Cuerpo Nacional de Policía, Ministerior del Interior: Dni Electrónico [Internet] España. [citado 26 enero 2021] v.2020 / 2021. Dni electrónico. Disponible en: https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_1110&id_menu=68"
Ir a la fuente
Uso de DNI 3.0 con NFC
dnielectronico.es [Internet] Dirección General Policia, Ministerio del Interior: Guia - Referencia utilización identidad digital por NFC. [Internet] España. [citado 26 enero 2021] Disponible en: https://www.dnielectronico.es/PDFs/uso_nfc.pdf
Ir a la fuente
Obtención Certificado Digital
sede.fnmt.gob.es [Internet] Real Casa de la Moneda, Fabrica Nacional de Moneda y Timbre: Certificados de Persona Física [Internet] España [citado 26 enero 2021]. Disponible en: https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica
Ir a la fuente
Evaluaciones