Luces en autos
Última actualización: 15 julio, 2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

La Dirección General de Tráfico de España, ha determinado, a través de un reglamento, la utilización de la luz de emergencia en reemplazo del tradicional triangulo. La seguridad vial de los automovilista es lo que ha llevado a la DGT a tomar esta iniciativa.

Inclusive, a futuro se implementarán más tecnologías que estén acompañando en cada momento al conductor. Aquí veremos las opciones de luz de emergencia con las cuales puedes contar y los puntos de interés al momento de adquirir una de ellas.




Lo más importante

  • A partir de julio del 2021, puede empezar a usarse la luz de emergencia V16 como nuevo dispositivo de pre-visualización en carretera. Está homologada por la DGT y es autónoma, luminosa y preventiva.
  • Su uso será obligatorio al 2026. Para ese momento, se deberá contar con la luz de emergencia con geolocalizador, que permitirá estar conectado en tiempo real con DGT 3.0 para una asistencia permanente.
  • Los triángulos reflectivos saldrán definitivamente de circulación a a partir de enero del 2024. Aunque tienes tiempo, es importante que te vayas interiorizando más sobre este tema.

Las mejores luces de emergencia del mercado: Nuestras recomendaciones

Con la nueva iniciativa, el mercado se colmó de ofertas y alternativas para la luz de emergencia de coche. Te haremos conocer cuáles son las diferentes opciones a las que puedes acceder y la importancia de conocer cada una de ellas.

La mejor luz de emergencia inteligente

HELP FLASH SMART es, sin duda, la luz de emergencia mas inteligente. Está fabricada por HELP FLASH y homologada por la DGT. Este dispositivo cuenta con puerto USB, lo que permite la conexión a la aplicación móvil INCIDENCE APP a través del teléfono. Esta app emite mensaje de alerta a tu aseguradora o a los servicios de emergencia una vez accionada. También realiza el seguimiento de grúa en caso de ser requerida. Tiene autonomía por más de dos horas, con uso de batería 9V.  También cuenta con LED de alta visibilidad panorámica en 360°.

La conexión a bluetooth es lo que le permite diferenciarse del resto de las ofertas del mercado. Esta gran herramienta no solo acude a la comunicación inmediata. También indica dónde estás ubicado en caso de emergencia. Si eres un guardián de tu seguridad y la de tu familia, esta es tu mejor elección.

Evaluación editorial: La conectividad a la app es la ventaja esencial en este equipo y a un precio accesible frente al modelo estándar.

La mejor luz de emergencia original

HELP FLASH HFAA-01 está fabricada por TETSUO INVERSIONES SL. Es una luz destellante de emergencia, que utiliza una pila alcalina de 9V tipo 6LR61 con autonomía por más de 2 horas. Tiene función linterna con luz blanca 360° por 5 horas de uso autónomo y cuenta con homologación IP54.

Si ya estás al tanto de las nuevas medidas informada por la DGT, debes tener esta luz de emergencia.

Es una excelente opción, dado que resulta práctica y liviana. Solo debes guardarla en la guantera y usarla en cuanto la necesites. No te preocupes por las baterías, ya que duran entre 4-9 veces más que las comunes y no pierden su carga por inactividad.

Evaluación editorial: Es la luz de emergencia que se adapta a la perfección con los estándares de la nueva reglamentación dictada por DGT.

La mejor luz de emergencia recargable

SUMEX es fabricada por SOSTRAFIC y su característica esencial es que es recargable. Esta luz de reseñalizacion tiene homologación IP54. Asimismo, cuenta con baterías recargables de litio con autonomía por 2 horas. Sus medidas son 70 mm de diámetro x 54 mm de altura.

A pesar de ser pequeña, esta luz es lo suficientemente poderosa para ayudarte en una situación de emergencia. Si no deseas estar pendiente de la compra de pilas o de contar con un refuerzo en casa, esta es la opción correcta. Su practicidad de recarga es el gran soporte a la hora de su uso.

Evaluación editorial: La más compacta del mercado y de alto alcance en la visualización de su destello. Ventaja: no utiliza pilas, solo batería.

La mejor luz de emergencia de bajo costo

iWotto E light, de WottoLine, es una de las luces de emergencia más económicas del mercado. Está fabricada con materiales de alta resistencia y calidad. Cuenta con homologación LCOE y IP54, además de estar autorizada por DGT. Requiere el uso de pilas alcalinas 3 AAA.

Si no deseas gastar demasiado dinero por tu luz de emergencia, he aquí la respuesta. Es de buen material, alta resistencia y cumple con los requisitos de DGT. Eso sí, lleva siempre un refuerzo de pilas en tu coche, ya que nunca sabes cuándo las necesitarás.

Evaluación editorial: Es de buen material y precio accesible. Resulta más barata que las mismas en su funcionalidad y categoría.

La mejor luz de emergencia de alta potencia

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Hero Driver está fabricada por Ryme Automotive. Su visibilidad es de 2 km a la redonda. Con batería de litio recargable, cuenta con cable USB y autonomía por alrededor de 4 horas. Está homologada por IP65 y recomendada por DGT. Tiene base antideslizante imantada.

Si hay una característica que destaca a la Hero driver es su alcance de iluminación en ruta. Si toca andar en carreteras lejanas, es recomendable esta baliza, ya que hará que te vean más allá de las distancias normales.

Evaluación editorial: Tiene una relación calidad-precio excelente. De las pocas luces de gran potencia en el mercado.

Tabla comparativa con los detalles más importantes a tener en cuenta:

SMART ORIGINAL RECARGABLE BAJO COSTO POTENCIA
Homologada   Si Si Si Si Recomendada
Batería o Pila Batería Pila Batería Recargable Pila 3AAA Batería
Alcance 1km 1km 1-1.5 km 1km 2km
Autonomía 2hs 2hs 2hs 2.5hs 4hs

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la luz de emergencia

Los cambios siempre traen consigo incertidumbre acerca del cómo, cuándo o dónde. Pasar del clásico triángulo reflectivo a una luz de emergencia autónoma, es una transformación a la cual habrá que adaptarse. Aquí dejamos una lista de respuestas a las dudas frecuentes acerca de la nueva luz de emergencia impuesta por la DGT.

Luz de emergencia para auto

A partir de julio del 2021, puede empezar a usarse la luz de emergencia V16 como nuevo dispositivo de pre-visualización en carretera. (Fuente: Anagani: ImOFPz-LSrU / unsplash)

¿Cómo funciona la luz de emergencia V16?

Esta baliza funciona de manera efectiva y sencilla. Al colocarla en la parte alta del coche, se adhiere en forma magnética y se activa inmediatamente. Otra manera de encenderla es girando el dispositivo hasta hacer coincidir la señal ON que figura en su carcasa.

Para su puesta no va a ser necesario bajar del coche. Con solo colocarla en el techo, sacándola por la ventanilla, nos mantendremos a salvo dentro del vehículo.

¿La luz de emergencia debe estar aprobada por DGT?

Cuando entre en vigencia en 2026 el Real Decreto acordado con la DGT, deberá, a partir de ese momento, solo utilizarse la luz de emergencia que la entidad homologue. A corto plazo, harán conocer una lista de luces y mercados en donde se podrán adquirir y los precios estimativos que se deberán tomar como referencia para su compra.

Las especificaciones de la luz V-16 fueron dictadas en el Orden PCI/810/2018 del Reglamento General de Vehículos, el cual detallaremos en esta nota en la sección de criterios.

¿Dónde va colocada la luz de emergencia?

La luz de emergencia va colocada en la parte alta del vehículo, en el techo del mismo. Unas de las características peculiares que presenta la luz de emergencia es su amplia base magnética, que le permite adherirse con fuerza a la superficie. Esto hace que ante cualquier eventual movimiento no caiga o se mueva.

Las luces de emergencia para coches suelen venir con accesorios como, por ejemplo, ganchos para colgarla donde lo desees. Esta opción es alternativa, ya que es recomendable que la luz esté pegada al techo del auto. Así, no tendrás la necesidad de bajarte de él al momento de colocarla.

Car Roof

Colocar la luz de emergencia en el techo es fundamental para mayor visualización. (Fuente: Libedinsky: 4kUtIWlGA / unsplash)

¿De qué color debe ser la luz de emergencia?

La luz de emergencia V16 para coches ha de ser amarilla. No es un detalle menor esta característica, ya que indica "precaución" y no debe pasarse por alto bajo ninguna circunstancia. Generalmente veremos esta tonalidad relacionada a las patrullas de ruta, aquellas que redirigen la circulación.

Es importante a tener en claro estas aclaraciones. Como sabemos, existen diferentes colores de acuerdo al mensaje que desea dar el conductor en caso de emergencia. Por ejemplo, las sirenas de color rojo indican "presencia de una emergencia", por lo que deberán de tener total prioridad de paso en carretera. Por otro lado, existe el "código azul" y esto significa que hay "presencia de una autoridad", ya sea un policía o funcionarios.

¿Cuáles son las alternativas a la luz de emergencia?

Hasta el momento, el único instrumento que cumple con el reglamento vehicular y está permitido por la DGT es el triángulo reflectante. El uso del mismo generalmente va a acompañado con la puesta de balizas del coche. Asimismo, en ciertas ocasiones algunos automovilistas pueden usarlo con chaleco reflectante.

Todas estas opciones son señales de alarma de que hay un vehículo apartado en el arcén. Debemos contar con todas ellas para poder anticiparnos a cualquier desastre. Con la luz V16 se busca reemplazar estas alternativas y que el alerta quede reducido a una señal luminosa y en sintonía con una nube geolocalizadora.

Criterios de compra

A continuación, detallaremos los aspectos claves que debes tener presente a la hora de adquirir una luz de emergencia. Son aquellos detalles que estén aprobados por la DGT y que te harán sentir seguro de que has cumplido con los requisitos básicos de la misma.

Homologada

Cumpliendo con el Real Decreto acerca de la seguridad vial y de acuerdo a la obligatoriedad que le dio la DGT, la luz de emergencia deberá estar homologada. ¿A qué refiere esto? A que dicha luz deberá cumplir, sin excepciones, las indicaciones dadas por la entidad.

Aquí enumeramos las especificaciones según detalla la Orden PCI/810/2018 del Reglamento General de Vehículos :

  • Visibilidad: 360 grados horizontal y en vertical un mínimo de ± 8 grados hacia arriba y hacia abajo.
  • Intensidad: En el grado 0, entre 40 y 80 candelas efectivas, durante al menos 30 minutos.
  •  Autónoma: A través de una pila o batería que garantice un mínimo del 90% de su capacidad nominal al cabo de 18 meses desde su instalación.
  • Grado de protección IP: IP54.
  • Estabilidad: El equipo estará diseñado para quedar estable sobre una superficie plana.
  • Frecuencia de destello: Entre 0,8 y 2 Hz.
  • Funcionamiento: A temperaturas de -10.ºC y 50.ºC.

LED

Como bien indica la homologación, el tipo de luz con la cual cuente nuestro dispositivo debe tener intensidad específica por un tiempo prolongado. Además de una frecuencia en no menos de 2Hz. He aquí la explicación a porque el LED cumple esta regla:

Material Capacidad Intensidad lumínica
Soporta amplitudes altas de temperaturas, ya que fuera del vehículo deberá estar expuesta a diferentes estados climáticos Dura entre 50 y 100 mil horas Poder ser vista a no menos de 1 km de distancia

Magnética

Ya lo dice la ley: la luz de emergencia debe ser estable en una superficie plana. El imán que contienen las luces en su superficie, hace que se adhieran bien y, ante cualquier movimiento, sigan funcionando correctamente.

La nueva ley busca que el conductor no deba bajarse del vehículo frente a una situación de emergencia.

Esto es debido a los altos índices de mortalidad que se vieron reflejados en los últimos años. Principalmente, por la falta de precaución y la poca visibilidad que tienen los automovilistas, lo que les impide ver los autos parados o en arcén.

La luz de emergencia, al ser magnética, solo debe activarse y pegarse al techo del coche, sin necesidad de movernos del interior de este. Con solo presionarla una vez y colocarla en el techo, ya contaremos con la señal de alerta necesaria.

Autónoma

La luz de emergencia homologada indica que debe cargarse a través de una pila o batería que garantice el 90% de su capacidad nominal al cabo de 18 meses desde su instalación.

No obstante, traducido esto a la vida cotidiana, las baterías utilizadas suelen ser de 9 voltios y, en condiciones normales de uso, durarían hasta un máximo de 3 horas.

Baterías 9V

Las baterías 9V son las utilizadas en las luces de emergencias. (Fuente: Jordan: NIDPm-ltVbA /unsplash)

Hay dos puntos a rever con este detalle. El primero es que deberás llevar siempre contigo un par de pilas nuevas como refuerzo de uso. Por otro lado, debes contar con el cable y entrada USB para aquellas que son recargables.

Para coche

No cualquier luz de emergencia puede ir en nuestro coche. Si hay una luz de emergencia especial de utilización, esa debe ser la V16. Es debido a que la misma cumple con todos los requisitos ya antes expuestos.

Existen varios tipos de luces de emergencia, pero algunos no se adaptan a este uso. Por ejemplo, podemos citar las luces de emergencia empotrables o de superficie, que, si bien destellan en misma frecuencia, tienen igual durabilidad y su visibilidad es buena, no cumplen con la especificación de uso de coche. Tampoco con la necesidad de que sean magnéticas para una efectiva utilización.

Resumen

Incorporar la luz de emergencia V16 será obligatorio. Por eso, te recomendamos familiarizarte con su uso y distinguirla en la carretera. Será de suma importancia para actuar en el caso que sea necesario. Recuerda que la luz debe contar con la homologación otorgada por la DGT.

Estas luces llegaron para quedarse y son una herramienta importante de ayuda y prevención en ruta. Estar preparado para una situación de emergencia es la mejor elección para mantenerse a salvo.

(Fuente de la imagen destacada: Welcomia: 19642266/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones