Última actualización: 25 julio, 2020

Nuestro método

12Productos analizados

21Horas invertidas

9Artículos evaluados

76Opiniones de usuarios

¿Qué se necesita para una buena fiesta? Seguramente muchas cosas: buena música, gente divertida, un ambiente cautivador y muchas ganas de pasarlo bien. Para crear un gran ambiente festivo, sin embargo, hay un ingrediente que nunca falla. ¿Sabes cuál es? ¡Las máquinas de humo! Si no sabes de qué estamos hablando, sigue leyendo este artículo especializado.

Pocos accesorios dan un toque divertido y original a cualquier atmósfera. Las máquinas de humo están presentes en todas las experiencias más vibrantes: fiestas, conciertos y recitales, cine, discotecas. ¿Hay alguna razón especial? ¡Muchas! Pero la principal es que la gente simplemente se lo pasa muy bien con ellas. ¿Quieres saber más? Aquí te lo explicaremos todo.




Lo más importante

  • Las máquinas de humo son aparatos que generan un tipo de vapor denso muy parecido al humo o la niebla. Esto se logra a partir del agua mezclada con un fluido basado en el glicol o glicerol: la glicerina. Estos aparatos se usan para generar distintos efectos en fiestas o recitales, también combinados con luces u otros elementos de fiesta.
  • Existen diferentes máquinas según el tipo de humo que emiten. Además de fabricar el humo, estos aparatos pueden darles forma y disiparlas en distintas direcciones, jugando con luces y sombras y al ritmo de la música. Los mejores son de acero inoxidable y vienen con un mando a distancia.
  • Para conseguir una máquina de humo adecuada, debes tener en cuenta algunos criterios de compra que son fundamentales. Entre ellos, su potencia y salida, el sistema de control y manejo, el material de fabricación, las medidas de seguridad y la combinación con luces.

Las mejores máquinas de humo del mercado: nuestras recomendaciones

Si lo piensas bien, en las mejores fiestas o recitales hay máquinas de humo. A veces no nos damos cuenta de que están ahí, pero siempre las disfrutamos. Estos aparatos son muy sencillos de usar y hacen que todo sea más divertido. Si no sabes qué modelo elegir, aprovecha esta selección que hemos preparado con las mejores opciones disponibles en el mercado.

La mejor máquina de humo para fiestas

No se han encontrado productos.

Si estás buscando una máquina de humo eficiente y económica, deja de buscar, ¡ya la has encontrado! Este aparato dispone de 3 luces LED que se combinan para crear efectos de discoteca en fiestas y eventos. Su diseño es compacto y portátil, a lo que se añade una carcasa de aluminio para disipar el calor.

El cambio de color es gradual y dispone de mando a distancia. A nosotros nos encanta y su puntuación (4,3/5) nos dice que también a los usuarios.

Nuestra apuesta por una máquina de humo pequeña

No se han encontrado productos.

MvPower ofrece, desde nuestro punto de vista, una excelente máquina de humo pequeña. Su acción rápida hace que emita la niebla tan solo a los 5 minutos de llenar el tanque con líquido atomizador. Tiene una potencia de 500 vatios e incluye un mando a distancia y un mango.

Lo mejor de esta máquina de humo es su diseño de iluminación LED: puedes combinar el humo con los colores más vivos. Su calificación es de 4,4 sobre 5 estrellas.

La mejor máquina de humo con luces LED

Si te apasionan los efectos de las luces LED y el ahorro de energía, como a nosotros, esta máquina de humo es ideal. Gracias a un avanzado sistema electrónico de temperatura y a una tecnología especial de gasoductos, este aparato ahorra un 20 % más de energía.

Tiene una potencia de 500 vatios, el humo se disipa hasta una distancia de 3 metros y su uso es sencillo gracias al mando a distancia. Su calificación es de 4,6 sobre 5 estrellas.

La máquina de humo más profesional

No se han encontrado productos.

El ADJ Fog Fury Jett es la máquina de humo más profesional del mercado. Es un aparato de alta velocidad que mezcla colores en la niebla con 12 luces LED. Cuenta con la última tecnología en calentadores y la ráfaga de humo puede llegar a los 7 metros.

Este modelo se puede utilizar vertical u horizontalmente. Incluye un mando a distancia y su depósito de líquido es de 3 litros.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las máquinas de humo

Tanto si deseas una experiencia especial en tus fiestas en casa o para un uso profesional, las máquinas de humo ofrecen una ambientación única, de manera práctica y accesible. Sin embargo, no todo el mundo sabe usar adecuadamente estos aparatos o aprovecharlos en su totalidad. La siguiente sección recorre los interrogantes más habituales que se ciernen sobre ellos.

Las máquinas de humo son aparatos que generan un tipo de vapor denso muy parecido al humo o la niebla. (Fuente: Lightfieldstudios: 130486725/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente una máquina de humo?

Como su nombre indica, las máquinas de humo son aparatos que fabrican vapor denso, que al salir expulsado cobra el aspecto de humo o niebla. Son muy empleadas en festividades especiales, espectáculos musicales y teatrales, y en eventos de pasarela de modelaje. No solo generan el humo, sino que lo disipan en distintas direcciones jugando con luces y sombras.

¿En qué contextos se usan las máquinas de humo?

Las máquinas de humo son esencialmente ambientadores. Su función principal es mejorar la atmósfera de ciertos espacios para que la gente se la pase bien. Pero los efectos que pueden lograr estos aparatos también sirven en otras industrias que tienen otros fines: estéticos, decorativos o artísticos. Algunos ejemplos de contextos son:

  • Discotecas
  • Fiestas y bodas
  • Conciertos musicales y recitales
  • Producción de videos y cine
  • Obras de teatro

¿Cómo funciona exactamente una máquina de humo?

Las máquinas de humo más comunes son las que funcionan a base de agua. Si bien hay muchas marcas y puede haber diferencias notables en cuanto al diseño y a la calidad de los componentes, el funcionamiento de estos aparatos es casi siempre el mismo. Es importante señalar que son máquinas eléctricas y necesitan tener potencia para calentar:

  1. El líquido que se deposita en un tanque de la máquina de humo es forzado a pasar a través de un intercambiador de calor mediante una bomba de alta presión. Este intercambiador mantiene la temperatura alta para que el líquido se vaporice en un proceso conocido intermitente.
  2. El fluido pasa por este proceso repetidamente y se expande a gran velocidad, lo que obliga al vapor a pasar por la boquilla de la máquina.
  3. Al mezclarse con el aire exterior, por lo general más frío, se genera de forma instantánea un vapor denso y opaco al que se le llama niebla o humo.

Estos aparatos se usan para generar distintos efectos en fiestas o recitales, también combinados con luces u otros elementos de fiesta. (Fuente: Nd3000: 102000438/ 123rf.com)

¿Cuál es el líquido que llevan dentro las máquinas de humo?

Para generar el vapor característico de las máquinas de humo hace falta colocar en el depósito lo que se conoce como humo líquido o zumo de niebla. En la gran mayoría de los modelos, este suele ser un fluido basado en el glicol o el glicerol: la glicerina. Dicho líquido, si bien no es tóxico, debe ser tratado con cuidado y ser evitado por asmáticos y alérgicos.

¿Qué tipos de máquina de humo existen?

Si bien todos los modelos de estas máquinas cumplen la función de emitir y disipar humo, no son todos iguales. Algunas diferencias tienen que ver con la densidad del líquido que utilizan, un factor que determinará el tipo de humo que saldrá expulsado. En la siguiente tabla detallamos las tres máquinas de humo más comunes del mercado:

Tipo de máquina de humo Características
Fog (niebla) o máquina de humo propiamente dicha Crea una niebla densa.

Usa un calentador y bomba para generar el humo (no compresor de aire).

La niebla llena rápidamente los ambientes y se disipa gradualmente, alrededor de 30 minutos en una habitación con ventilación regular.

Utiliza líquido de humo estándar a base de glicol y agua (glicerina).

Hazer Crea una niebla muy fina.

No usa calentador, sino un compresor de aire.

Utiliza un líquido especial a base de aceite mineral (no en glicol).

Fazer Crea un tipo de neblina ligeramente más gruesa que una máquina hazer.

Es un híbrido entre una máquina de niebla y una máquina hazer.

Usa un calentador y una bomba (como una máquina fog) pero no necesita un compresor de aire como las hazer.

Usa un ventilador para disipar la niebla.

Solo necesita utilizar el líquido de humo estándar (agua y glicol).

¿Qué pasos hay que seguir para poner en marcha una máquina de humo?

La gran mayoría de las máquinas de humo funcionan con una fuente de alimentación eléctrica de 220 voltios. Por lo tanto, lo primero que debes hacer si estas por usar una de estas máquinas es asegurarte de tener una toma de corriente cerca. Después, es cuestión de seguir una serie de pasos que se aplican a casi todos los modelos:

  1. Verifica que el botón de encendido de la máquina esté apagado, ya que si lo conectas estando encendido corres el riesgo que el aparato sufra daños.
  2. Conecta el cable de alimentación y el del mando a la máquina de humo.
  3. Carga el depósito de la máquina con el líquido de humo. La capacidad del aparato es definida y no es recomendable sobrepasarse.
  4. Coloca la tapa del depósito y déjalo bien cerrado.
  5. Enciende la máquina de humo.
  6. Espera entre unos 4 y 5 minutos, según el modelo, a que la máquina se caliente. Pasado este tiempo, las luces LED del mando a distancia se deben encender o cambiar de color. Esto te indicará que ya se puede accionar el mando para que el humo salga.
  7. Mantén presionado el botón del mando mientras sale la cantidad de humo que quieras.
  8. Si tu modelo incluye luces LED giratorias para generar colores, utiliza el mando para lograr efectos interesantes y llamativos.
  9. Luego de terminar de usar la máquina de humo, ya la puedes apagar y desconectar de la toma de corriente.
  10. Recoge el cable de alimentación y del mando.
  11. Guarda la máquina de humo en un lugar seguro, libre de objetos inflamables y lejos del alcance de los niños.

¿Cómo nos damos cuenta si la máquina de humo se ha queda sin líquido?

¡Es muy sencillo! La mayoría de estas máquinas vienen con mandos de control. En el caso de que el líquido de humo se haya agotado, dichos mandos te avisarán cambiando el color de la luz LED (por lo general, de verde a rojo). Es en ese momento cuando debes apagar la máquina y cargar nuevamente el depósito con el líquido adecuado para tu modelo.

Instituto de Tecnología de Michigan
"De ninguna manera los fluidos de niebla utilizados en las máquinas de humo son tóxicos o cancerígenos".

¿Qué fallos comunes puede tener una máquina de humo?

Los fallos más comunes de una máquina de humo tienen que ver con la obstrucción en la boquilla dispuesta para la salida del humo. Esto ocurre como consecuencia de la falta de mantenimiento. Por otra parte, el sistema eléctrico del equipo a veces se puede averiar si se da un sobrecalentamiento interno o si el cable de alimentación está deteriorado.

Otro fallo común puede deberse al utilizar un líquido de humo inadecuado. Es por ello que se recomienda revisar el depósito regularmente. Si no somos expertos en la materia y sospechamos que la máquina funciona mal, lo es contactar un especialista para que haga una revisión profunda y te ayude a preservar la vida útil de tu modelo.

¿Cómo se limpia y mantiene una máquina de humo?

Como todos los aparatos eléctricos, las máquinas de humo necesitan un cierto mantenimiento y cuidado si quieres que duren lo suficiente. Sobre todo si tienes pensado usarlas de modo frecuente, tienes que prestar atención a distintos detalles. A continuación te damos una lista de consejos que pueden resultarte útiles:

  1. Limpia regularmente el depósito de la máquina de humo con una mezcla de agua destilada con vinagre. Es recomendable realizar esta tarea en exteriores, ya que el olor que puede desprender no es agradable. Deja actuar la mezcla por unos minutos, vacía el depósito una vez más y lávalo con agua destilada.
  2. Revisa siempre la salida de humo. Puede suceder que la boquilla del aparato se tape con algún residuo. Debes evitar las obstrucciones a toda costa. Si se tapa, raspa la pieza con ayuda de tus uñas o la punta de una navaja. Pero sé muy cuidadoso para no causar daños.
  3. Con un paño húmedo y limpio, recorre toda el área exterior de la máquina.
  4. Cada cierto tiempo, sustituye el líquido de humo que siempre usas para ambientar con un líquido limpiador y acciona la máquina como lo haces siempre. Dicho líquido, al ser expulsado, purga el interior de la unidad evitando futuras averías por obstrucción.

Existen diferentes máquinas según el tipo de humo que emiten. Además de fabricar el humo, estos aparatos pueden darles forma y disiparlas en distintas direcciones, jugando con luces y sombras y al ritmo de la música. (Fuente: Gojda: 92949831/ 123rf.com)

¿Qué precauciones debo tomar al usar una máquina de humo?

A todos nos gustan los efectos de las máquinas de humo. Mejoran el ambiente, hacen espectaculares juegos de luces y crean una sensación de fiesta inigualable. Sin embargo, hay ciertas precauciones que no se deben pasar por alto, sobre todo por la seguridad de la gente. En esta tabla te resumimos los aspectos más importantes:

Precauciones ¿Por qué?
Evitar la visibilidad reducida Es muy incómodo no poder tener una buena visibilidad. En entornos pequeños, un uso excesivo puede nublar la vista de la gente.
Hacer un uso moderado Por mucho que el humo que sale del aparato no sea tóxico, el uso excesivo en un entorno pequeño puede ser molesto.
Mantener la máquina fuera del alcance los niños Aunque los riesgos de una máquina de humo son muy bajos, lo cierto es que los niños pueden ser más vulnerables a alergias e intoxicaciones. Por lo tanto, mejor mantenerlos alejados.
Usar líquidos compatibles Por lo general, los fabricantes indican qué líquidos de humo son los más adecuados para llenar el depósito. Confía en estos consejos para no dañar el aparato.

Criterios de compra

Para no equivocarte en la compra de una máquina de humo, debes tener muy en claro cuáles son tus necesidades. No es lo mismo tener que organizar grandes eventos, como una boda, que reunir a amigos para una pequeña fiesta en el patio de tu casa. Para elegir adecuadamente, hay una serie de criterios de compra que valen la pena ser tenidos en cuenta:

Potencia de salida

La potencia de salida de tu máquina de humo determinará la cantidad de niebla que se forma cada vez que presionas el botón remoto y el alcance que esta tiene. Es muy importante que conozcas bien el ambiente donde usarás tu máquina, ya que una gran potencia para un sitio pequeño puede ser peligroso. Echa un vistazo a la tabla para tener una referencia:

Uso
400 a 700 vatios Para fiestas y espacios pequeños
700 a 1000 vatios Para sitios entre 50 y 100 metros cuadrados.
1000 a 1500 vatios Para salones y discotecas (más de 150 metros cuadrados)
2000 vatios o más Para enormes salones y espacios exteriores.

Capacidad del depósito

Conocer la capacidad del depósito de la máquina de humo es muy importante antes de realizar tu compra. Dependiendo del tamaño de la máquina, esta capacidad aumenta o disminuye. Mientras que algunos modelos pueden contener más de 9 litros de líquido, otros tienen un límite de solo 300 ml. La capacidad ideal, para nunca quedarte sin humo, es a partir de 3 litros.

Control y mando a distancia

Nadie quiere tener un aparato muy complicado de usar. Lo mismo con las máquinas de humo. Hoy, los mejores modelos incluyen un mando a distancia para que con solo presionar un botón puedas dar rienda suelta a la diversión. En este sentido, también es importante que si tu máquina tiene luces incorporadas, estas sean fáciles de activar cuando sale el humo.

Luces LED incorporadas

Las máquinas de humo son geniales porque el efecto de la niebla es muy curioso y llamativo. Imagínate si además puedes jugar con un set de luces LED para generar sombras y colores en la pista de baile o en el escenario. Cada vez es más común que estos aparatos ofrezcan prestaciones extra. Comprueba que tu modelo también tenga luces. ¡Te divertirás más!

Las máquinas de humo son esencialmente ambientadores.
(Fuente: Subbotina: 86896685/ 123rf.com)

Resumen

Las máquinas de humo son aparatos eléctricos que, mediante un calentador, generan un vapor denso parecido al humo o a la niebla. Sirven para generar ambientes emocionantes en fiestas, discotecas y otros grandes eventos. También se usan en obras de teatro o en el cine con fines decorativos y estéticos. Funcionan con un líquido que es una mezcla de agua y glicerina.

Hay distintos tipos de máquinas de humo según la densidad de la niebla que generan, la forma de calentar el depósito y la clase de líquido que necesitan para funcionar. Muchos modelos combinan el humo con luces LED para generar efectos de sombras llamativos en fiestas o eventos. Se manejan muy fácilmente con mandos a distancia y hay que tener ciertas precauciones.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o compártelo entre tus contactos para que otros conozcan en profundidad todo lo que hay que saber sobre máquinas de humo. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Nikkytok: 71219181/ 123rf.com) 

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones