camara semi pofesional facil de manejar
Última actualización: 5 febrero, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

20Productos analizados

15Horas invertidas

4Artículos evaluados

85Opiniones de usuarios

¿Estás buscando una cámara potente, de calidad y adaptable a cualquier contexto? ¿Prefieres un aparato ergonómico, ligero y fácil de transportar? Una cámara bridge es la opción más adecuada para ti.

Esta es la solución más apreciada por los fotógrafos, profesionales o aficionados, que buscan la comodidad de una cámara compacta con las funcionalidades de una réflex. ¿Sabes cómo escoger la tipología que más se adapta a tus exigencias? En este artículo intentaremos darte nuestras mejores recomendaciones y aclararemos todas tus dudas.




Lo más importante

  • Las cámaras bridge se caracterizan por ser completas y versátiles, se adaptan a cualquier tipo de uso y están particularmente indicadas para los viajeros apasionados de fotografía, que prefieren un dispositivo que no necesita particulares manutenciones.
  • Las cámaras bridge disponen de una lente focal muy larga y un potente sensor, una característica que les permiten hacer zoom impresionantes e, incluso, inmortalizar detalles muy pequeños o lejanos.
  • Las cámaras bridge pueden ser integradas con otros accesorios y disponen de un estabilizador de imagen incorporado que evita la captura de imágenes borrosas.

Las mejores cámaras bridge del mercado: nuestras recomendaciones

Además de las especificaciones técnicas, el parámetro más importante a la hora de hacer tu compra es determinado por tus necesidades fotográficas. En esta guía hemos decidido dividir los productos por características para darte una lista ordenada y atenta para que te ayudemos a encontrar el producto más adecuado.

La cámara bridge con el zoom más potente



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (23.09.23, 11:30 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:12 Uhr)

Esta Nikon Coolpix P1000 cuenta con un zoom óptico de 125x, útil para inmortalizar sujetos increíblemente distantes. Su sensor de píxeles activos, con tecnología CMOS (en inglés, complementary metal-oxide-semiconductor) es capaz de capturar fotografías con una resolución máxima de 4608 x 3456 píxeles en formato JPEG y RAW. Su objetivo tiene un rango de 24 a 3000 mm y la sensibilidad ISO varía de 100 a 6400.

Gracias a la innovadora tecnología de reducción de vibraciones incorporada en la cámara, tendrás la posibilidad de sacar fotos o grabaciones incluso con una sola mano; sin embargo, para usar la extensión máxima del teleobjetivo será necesario usar un trípode para estabilizar tu cámara. Dispone de un cómodo y brillante monitor LCD de 3,2 pulgadas que se puede reclinar según las necesidades.

La mejor cámara bridge de gama baja

Entre las cámaras bridge con superzoom, la Panasonic Lumix FZ300 se distingue por su excelente distancia focal con lente de apertura fija de 25-600 mm, enfoque automático instantáneo y video en 4K. Su estructura es resistente y tropicalizada con una empuñadura engomada antideslizante. Dispone de una pantalla táctil inclinable de 7,5 cm, un visor EVF (en inglés, electronic viewfinder), conexión bluetooth y WiFi.

Este modelo de la reconocida marca Panasonic es una buena opción, con muchas funciones similares a una réflex. La calidad de su lente, el zoom, la velocidad del obturador y la posibilidad de grabar videos high quality la etiquetan como un producto accesible, de calidad y de larga duración.

La mejor cámara bridge en relación calidad-precio

La Sony RX10 III es una cámara bridge con sensor de 20,1 megapíxeles, una lente 24-600 mm, autofocus y estabilizador integrado. Se considera entre las cámaras más luminosas de su categoría con ISO máximo de 25.600. Su peculiaridad es la función HFR (en inglés, super slow motion) que permite unas tomas impresionantes a cámara lenta a un máximo de 1000 cuadros/segundo. En comparación con los modelos anteriores, este producto cuenta con una duración de batería que alcanza los 420 disparos.

Está muy indicada para fotografía de acción considerada la potente velocidad de obturación, que alcanza un máximo de 1/32000 de segundos. Por su relación calidad-precio, la RX10 III es una elección inteligente entre las cámaras bridge Sony, ya que es tecnológicamente avanzada y tiene un rendimiento notable. Definitivamente recomendada para fotógrafos exigentes y perfecta para todas las necesidades: reportajes, retratos, panoramas, ahí donde se requiere disparar en largas distancias y en movimiento.

La mejor cámara bridge para profesionales

Esta Sony DSC-RX10M4 integra un sensor CMOS Exmor RS de 20,1 megapíxeles, una sensibilidad ISO máxima de 25.600, un autofocus hasta con 24 fps y una óptica Zeiss Vario-Sonnar de 24-600 mm. La tecnología de retroiluminación brinda un alto grado de calidad de imagen con una claridad notable y bajo nivel de ruido, incluso en condiciones de obscuridad. Esta cámara de alta gama puede grabar videos en 4K a 30 fps. Está dotada de WiFi, bluetooth y NFC para que puedas compartir tus capturas instantáneamente.

La Sony RX10 IV es una de las cámaras all-in-one de alta gama y más completas en el mercado: es un concentrado de tecnología diseñado especialmente para aquellos fotógrafos que quieren encontrar una armonía entre praticidad en el uso y buena calidad de capturas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras bridge

A la hora de comprar tu cámara bridge, deberás ser consciente de todas sus características y funcionalidades para poder hacer una elección con criterio. Por esta razón, en esta sección intentaremos proporcionarte algunas importantes informaciones y responder a las preguntas más frecuentes acerca de este tema.

chico tomando fotos amateur

Una cámara bridge se reconoce también como "superzoom" gracias a las potentes capacidades de su teleobjetivo. (Fuente: Kevin Wolf: gMK4KAoy2Qw / unsplash.com)

¿Qué es una cámara bridge y qué ventajas tiene?

Las cámaras bridge actúan como "puente" entre las cámaras profesionales DLSR (réflex o mirrorless) y las compactas, y cuenta con muchas funcionalidades que se pueden relacionar a ambas. Es muy fácil de transportar, ya que es muy ergonómica y ligera.

A continuación, te proporcionamos un listado de suss mayores ventajas y desventajas.

Ventajas
  • Ligeras y ergonómicas
  • Empuñadura cómoda y manejable
  • Estabilizador de imagen
  • Controles automáticos y manuales
  • Rango de zoom masivo
  • Funcionalidades similares a las réflex
  • Buena relación calidad-precio
  • Mayor estabilidad de imagen
  • Capacidad para grabar películas HD
Desventajas
  • Accesorios extra relativamente caros
  • Objetivos fijos, no intercambiables
  • Menor precisión de sensores
  • Bajo rendimiento con poca iluminación

¿Cuáles son las principales funciones de una cámara bridge?

Para escoger tu cámara bridge es fundamental considerar la presencia de algunas importantes características:

  • Funcionalidad manual y automática;
  • Pantalla LCD u OLED que, en los modelos más avanzados, puede ser touchscreen o inclinable;
  • Flash incorporado;
  • Posibilidad de compartir las capturas con smartphones, tablets o PC por medio de un cable, o de forma inalámbrica con bluetooth, WiFi o NFC;
  • Posibilidad de controlar la cámara desde tu propio smartphone a través de aplicaciones específicas para iOS o Android;
  • GPS para guardar la localización de las capturas;
  • Carcasa tropicalizada resistente a los golpes, o al contacto con polvo o líquidos.

¿Para quién es recomendable el uso de una cámara bridge?

Las cámaras bridge son adecuadas para un círculo más amplio de usuarios y están particularmente indicadas para fotógrafos amateur.
Son conocidas como "cámaras prosumer", ya que son dispositivos versátiles y completos, accesibles a cualquier usuario.

Las cámaras bridge son la solución ideal para aquellos que se están acercando al mundo de la fotografía y que deseen atreverse a funcionalidades más avanzadas o fotógrafos amateur.

Sin embargo, esta tipología es perfecta para los viajeros, ya que pueden aprovechar de la funcionalidad superzoom que, gracias a su particular extensión, es capaz de sustituir una lente reflex de hasta 35 mm.

¿Cuál es la diferencia entre cámara bridge, cámara reflex y cámara mirrorless?

Las bridge son, sin duda, más compactas y ligeras que cualquier otro dispositivo y, sobre todo, presentan unas modalidades de uso muy intuitivas, requieren menor mantenimiento.

A continuación, vamos a resumir cuáles son las principales diferencias entre cámara bridge, réflex y mirrorless para que puedas hacer una rápida comparación.

Bridge Réflex Mirrorless
Dimensiones y peso Poco más grande que una compacta por su lente fija, que alcanza una amplia gama de distancias focales Poco ergonómica debido a las dimensiones de su lente Similar a una compacta, pequeña y fácil de manejar
Objetivo Lente integrada con un rango focal muy grande, que va desde gran angular a medio o teleobjetivo de hasta 2000 mm Lentes intercambiables, aunque menos versátiles, que permiten obtener excelentes resultados en varios contextos, incluso si hay poca iluminación Lentes intercambiables con espejo interior y sensores de varios formatos
Visor Visor electrónico EVF Visor réflex Visor electrónico o pantalla LCD sustitutiva
Controles Automáticos y manuales Automáticos y manuales Automáticos y manuales
Durabilidad Buenas prestaciones, mayor gasto energético debido al uso del LCD o visor electrónico Menor gasto energético gracias a la posibilidad de disparar sin el uso del visor electrónico Bateria de bajo rendimiento debido al uso frecuente de la pantalla LCD

¿Qué peculiaridades tiene un zoom de una cámara bridge?

El zoom es, quizás, la característica más peculiar de las cámaras bridge. Su amplio rango focal puede variar desde gran angular hasta telefoto medio o, incluso, superteleobjetivo: una característica que no se encuentra en cualquier dispositivo con lente fija, como cámaras compactas o smartphones.

Las cámaras bridge están equipadas con lentes fijos capaces de alcanzar distancias focales extraordinarias. Gracias al uso de sensores con dimensiones reducidas, estos aparatos pueden acercarse muchísimo al sujeto. No obstante, sus lentes integradas son mucho más pequeñas en comparación con las de una réflex o mirrorless.

¿Es recomendable grabar vídeos con una cámara bridge?

Una cámara bridge resulta ser particularmente indicada para grabar vídeos. Para asegurar un buen resultado, las varias tipologías de cámaras cuentan con varias resoluciones. Se utilizan diferentes estándares para definir la calidad de las tomas:

  • HD (1280 × 720 píxeles);
  • Full HD (1920 × 1080 píxeles);
  • Quad HD (2560 × 1440 píxeles);
  • 4K Ultra HD (3840 × 2160 píxeles).

La resolución máxima no es el único criterio determinante. Los vídeos pueden ser grabados a una velocidad de fotogramas diferente, que suele medirse en FPS (fotogramas por segundo).

Cuanto mayor es la velocidad de fotogramas, mejor es la fluidez de la grabación; los valores oscilan desde 25-30 fps (estándar), hasta 240 fps, o incluso superior.

tomando foto con camara semiprofesional

Si utilizas la extensión máxima de tu teleobjetivo, opta por un trípode para estabilizar la imagen. (Fuente: Warren Wong: heD4zkB_iFI/unsplash.com)

¿Es recomendable utilizar una cámara bridge para capturar imágenes en movimiento?

Además de las funcionalidades automáticas, las cámaras bridge te permiten cambiar manualmente las impostaciones de velocidad del obturador según las necesidades.

Si bien esta modalidad te lleva a excelentes resultados, puedes jugar con esta funcionalidad para liberar tu creatividad, lograr un efecto particular o realizar ajustes en circunstancias específicas.

Gracias a esta opción, es posible regular la velocidad del obturador para que se obtengan fotos de calidad con sujetos en movimiento.

Normalmente, los dispositivos básicos te permiten variar las velocidades en este orden: 1/32000 s, 1/16000, 1/8000 s, 1/4000 s, 1/2000 s, 1/1000 s, 1/500 s, 1 / 250 s, 1/125 s, 1/60 s, 1/30 s, 1/15 s, 1/8 s, 1/4 s, 1/2 s, 1 s.

Criterios de compra

Ahora que estás convencido de comprar una cámara bridge, te orientaremos entre las distintas posibilidades que ofrece el mercado. En los siguientes párrafos analizaremos cuáles son los principales criterios que deberás tener en consideración para que escojas un producto de calidad.

Ergonomía

Uno de los factores más relevantes que deberás considerar es, sin duda, la ergonomía. Una cámara bridge puede llegar a tener un agarre muy pronunciado, para que te sientas cómodo y seguro mientras estás fotografiando. El aspecto, el manejo y los controles son casi idénticos a los de una SLR de gama baja. El peso suele oscilar entre 300 y 900 gramos.

Te recomendamos escoger una cámara con estructura tropicalizada para que te garantice una buena protección contra golpes y humedad; algunos dispositivos tropicalizados pueden llegar a tener un cierto nivel de impermeabilidad.

utilizando camara con pantalla

Es aconsejable escoger una cámara bridge con pantalla táctil reclinable para que puedas tomar capturas desde cualquier perspectiva. (Fuente: Hartmann: 1367202/pexels.com)

Zoom óptico

Una cámara bridge se reconoce también como "superzoom" gracias a las potentes capacidades de su teleobjetivo. No tendrás la posibilidad de cambiar lentes y, por lo tanto, es muy importante elegir el cuerpo con el rango focal adecuado a tus necesidades fotográficas.

Por esta razón, debes considerar la distancia focal mínima y máxima que pueden alcanzar las lentes integradas.

Las cámaras puente generalmente están equipadas con lentes de zoomcon rangos muy amplios y, generalmente, tienen un modo macro que puede permitir un enfoque muy cercano (por ejemplo, hasta 1 cm en algunos modelos).

La mayoría de los modelos tienen una variedad de accesorios, que incluyen lentes que se colocan en la parte frontal de la lente de la cámara principal para aumentar sus capacidades de acercamiento (o ampliar las capacidades de gran angular y telefoto).

Resolución

El número de megapíxeles es uno de los factores determinantes para la resolución de una fotografía. Sin embargo, un número elevado de megapíxeles no siempre indica una buena calidad de imagen.

La resolución está determinada por muchos factores: tamaño del sensor, sensibilidad ISO alto, calidad de la lente a ciertas distancias focales, nivel de iluminación.

Por lo general, en las cámaras bridge, la resolución del sensor siempre es bastante alta, entre 16MP y 20MP. Los detalles de tus fotos, en la mayoría de los casos, serán nítidos y bien definidos, ya que el zoom de la cámara suele ser muy potente.

Sensibilidad ISO

El ISO es un sistema que indica la sensibilidad del sensor de una cámara. Incluso, hay que reconocer que un sensor pequeño de una cámara bridge no ofrece un rendimiento de primer nivel, en comparación con las cámaras reflex o mirrorless.

Normalmente, se utiliza una sensibilidad ISO baja cuando hay mucha luminosidad, mientras que de noche o en la oscuridad será necesario el ISO.

Sin embargo, el aumento del valor lleva a un aumento progresivo del ruido: los sensores de calidad producen poco ruido incluso con ISO alto, mientras que los más pequeños instalados en las bridge deterioran la calidad de la imagen y el poder de resolución de manera más evidente.

Paolo PoliFotografia Digitale: La Fotocamera, Lo Scatto, L'elaborazione
Cuando nos encontramos en condiciones de poca luz, es necesario colocar la cámara en un trípode o soporte estable para disminuir la posibilidad de ruido.

Velocidad de obturación

La velocidad del opturador es de vital importancia en situaciones en las que necesitas capturar un movimiento rápido sin el riesgo de perder la escena. Una velocidad muy corta te dará la posibilidad de congelar una escena, mientras que una más larga permitirá al sensor registrar un determinado “movimiento”.

La velocidad mínima de obturación para evitar efectos indesiderados es igual a 1/distancia focal. Por ejemplo, si tu cámara bridge cuenta con una lente con una distancia focal de 50 mm, el tiempo mínimo es 1/50. Como consecuencia, una escena deportiva requiere una velocidad de obturación muy baja, en cambio se necesita una velocidad de obturación particularmente larga para fotografiar las estrellas.

Richard l'AnsonGuida Lonely Planet alla fotografia di viaggio
No se obtienen excelentes fotos en el momento en que se presiona el botón del obturador. Las capturas son momentos creados por fotógrafos que saben ver, analizar y organizar los elementos, dar lugar a composiciones únicas y visualmente coherentes, y transferir su propia visión al sensor de la cámara.

Conectividad

Una conectividad Wi-Fi y un buetooth te permitirán usar la cámara de forma remota, gracias a las aplicaciones creadas para smartphones y tablets. Con la tecnología NFC (en inglés, Near Field Communication) podrás conectar tu cámara a otros dispositivos smart, como por ejemplo una impresora.

Con las funcionalidades de última generación, podrás acceder a la configuración de tu cámara bridge desde cualquier otro dispositivo conectado. Además, esta función es muy útil para hacer autorretratos o sacar fotos cuando estás utilizando un trípode.

Resumen

Hoy en día hay una gran variedad de dispositivos fotográficos que pueden adaptarse a tus exigencias. Una buena cámara te dará muchas satisfacciones, te acompañará en muchas aventuras y será tu fiel compañera de viajes. Gracias a ella, tendrás la posibilidad de grabar tus recuerdos.

Una cámara bridge es la solución ideal: un dispositivo profesional e intuitivo, incluso para los más principiantes. Con esta nueva tecnología, acercarse al mundo de la fotografía será para ti aún más sencillo.

Esperamos haberte ayudado con nuestra guía. Te agradeceríamos si nos dejaras algún tipo de comentario bajo esta sección o compartieras este artículo en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: jeshoots-com: p8kaVRe4edM/ unsplash.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones