
Nuestro método
Podríamos pensar que las cámaras de video han quedado obsoletas debido a las nuevas tecnologías que incluyen los dispositivos móviles. Por ejemplo, balance de blancos, formatos 4K o velocidades. Sin embargo, esto es erróneo. Las cámaras de video siguen siendo tan funcionales como en sus inicios.
Estos objetos han experimentado cambios que van desde su ergonomía, funcionalidades, conexiones y usos, los cuales han permitido su permanencia en el mercado. ¿Estás buscando una cámara de video para conservar momentos en familia y con amigos, o para tu negocio o empresa? ¡Quédate con nosotros! Este artículo te va a ayudar.
Lo más importante
- Tomar la decisión de adquirir una cámara de video lleva a analizar cada una de las características, funcionalidades y usos que estas ofrecen. Dependerá en gran medida del tipo de contenido que desees grabar.
- Existen cámaras que están recomendadas para personas que apenas inician en el mundo de la fotografía. Así como también cámaras de video que cuentan con funcionalidades más profesionales.
- Asegúrate de que tu nuevo dispositivo tenga buena autonomía, almacenamiento y una correcta estabilización. Esto se complementará con la resolución y la conectividad que ofrece.
Las mejores cámaras de video del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te enlistamos las mejores 4 cámaras de video del mercado. Cada una cuenta con diferentes funcionalidades, las cuales se adaptarán a lo que buscas. Asimismo, han sido reconocidas por su calidad, funcionamiento y precio.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la cámara de video
Sabemos que comprar una cámara de video es una decisión importante. Por eso, que hemos preparado una guía de compra que te ayudará a resolver dudas frecuentes sobre estos maravillosos dispositivos. Recuerda que cada una de ellas tiene diferentes funciones. Sin embargo, cumplen un mismo objetivo: capturar los mejores momentos.
¿Qué formatos graban las cámaras de video?
Sin embargo, dentro de los principales formatos de grabación se encuentran:
-
MP4
-
AVI
-
MOV
-
H.264
-
MKV
¿Qué son los milímetros de los lentes y para qué sirven?
Para explicar un poco mejor los milímetros de los lentes, te presentamos esta tabla en la cual se encuentran algunos de los lentes más comunes y los usos que les puedes dar:
Lente | Descripción |
---|---|
Lente ojo de pez - 8 a 15 mm | Distorsión visual o panoramas amplios, perfecto para capturar deportes extremos o para dar un efecto de cámara de vigilancia. |
Lente gran angular - 17 a 35 mm | Ideal para capturar paisajes, imágenes panorámicas, foto urbana o de grupos grandes. |
Lente fijo - 50 mm | Perfecto para lugares con poca luz o foto de retrato. |
Teleobjetivos - 70 a 200 mm o 300 mm | Ideales para acercarse al objeto o al sujeto sin necesidad de estar cerca físicamente. |
Macro lentes - 60 mm | Excelente para foto de producto u objetos muy pequeños. |
¿Se le pueden intercambiar los accesorios a mi cámara de video?
Sin embargo, es muy importante que los lentes sean compatibles con nuestra cámara de video. Así como que conozcamos la manera correcta de colocarlos para evitar accidentes o dañar nuestro equipo. Por otro lado, también se le pueden agregar accesorios externos como tripiés, estabilizadores o micrófonos. Nos ayudarán a sacarle el máximo provecho a nuestra cámara de video.
¿Qué usos le puedo dar a mi cámara de video?
¿Se puede conectar un micrófono externo a mi cámara de video?
Te recomendamos revisar los tipos de micrófonos que existen en el marcado, ya que, al igual que las cámaras de video, estos ofrecen diferentes funciones y usos.
¿Qué tipos de cámaras de video existen?
De manera general, existen 4 tipos de cámaras: consumo, semi profesionales, profesionales y DSLR.
A continuación, te explicamos sus principales características:
Tipo | Características |
---|---|
Consumo | Están diseñadas para un uso no profesional, la calidad de la imagen es menor en comparación con otros equipos de video, son pequeñas, fáciles de manejar y permite el manejo de valores como el balance de blancos. |
Semi profesionales | Ofrecen una calidad de imagen un poco más profesional y su uso es más amplio en función de lo que se puede capturar. |
Profesionales | Calidad de la imagen alta, cuenta con chip de procesamiento de video, el producto generado con esa cámara puede ser transmitido en televisión o cine. Se debe contar con conocimiento previo para su operación. |
DSRL | Calidad de video HD, lentes intercambiables y cuentan con una gran variedad de usos. |
Criterios de compra
¿Llegó el momento de adquirir una cámara? Para eso, es fundamental que tengas en mente una serie de aspectos. Así, tomarás una de tus mejores decisiones. A continuación, te presentamos una selección de puntos claves que te ayudarán a hacer una mejor compra:
Uso
Es importante que antes de hacer nuestra compra nos cuestionemos el uso que le daremos a la misma. Y es que de esto dependerá el tipo de cámara que necesitemos. Si tu intención es realizar videos cotidianos, familiares o con amigos, te recomendamos optar por una cámara de consumo. Pero si deseas generar contenido con mayor calidad o con ciertas especificaciones, ten en mente una cámara semi profesional o profesional.
Autonomía
Con autonomía nos referimos a la batería de nuestra cámara de video. Es fundamental seleccionar una que cuente con una buena autonomía. Esto nos permitirá realizar grabaciones durante más tiempo. Asimismo, si por el tipo de trabajo que realices con tu equipo necesitas de más batería, puedes recurrir a comprar baterías externas. Te ayudarán a resolverlo y a evitar hacer cortes durante tus grabaciones.
Estabilizador
Actualmente, ya existen programas que te ayudan a estabilizar el contenido generado. Sin embargo, lo mejor es que consideres una cámara de video cuyo estabilizador esté incluido. Esto te ayudará a ahorrar tiempo en la parte de edición. Y, al mismo tiempo, te puede ahorrar dinero si necesita de la ayuda de un estabilizador externo.
Almacenamiento
Tener una cámara que cuente con doble ranura para tarjetas SD puede ser tu salvación. Es que esto podría evitar que te encuentres grabando algún contenido muy importante y que, por falta de memoria, el rodaje se tenga que parar. Por lo que contar con dos memorias SD es un punto clave que debes tomar en cuenta. Así como también la capacidad de cada una de las tarjetas.
Conectividad
Una cámara que pueda conectarse vía WiFi podría ayudarnos a ahorrarnos tiempo. Con esta funcionalidad la descarga de nuestros archivos guardados en nuestros dispositivos serían por esta vía. Así, evitamos la tarea que hacerlo manual mediante cables. Sin embargo, es muy importante que consideres que tu cámara cuente con puertos USB. Estos puertos también nos permiten conectar nuestra cámara a una PC o una TV.
Resumen
En definitiva, las cámaras de video se pueden usar para generar diversos tipos de contenido, así como para diversas situaciones. Sin embargo, siempre cumplirán con su principal función: capturar los momentos bajos las mejores condiciones de calidad, resolución, etc.
Existen teléfonos celulares que cuentan con una buena cámara. No obstante, las cámaras de videos siguen siendo fundamentales para sectores como la televisión o el cine. No te preocupes si consideras que tu cámara de video cuenta con diversas funciones que no comprendes del todo. Con la práctica y la investigación podrás aprovecharla al máximo.
Esperamos que esta guía de compra te ayude a resolver tus principales dudas. ¿Estás listo para seleccionar tu próxima cámara de video?
(Fuente de la imagen destacada: Alexander Kirch: 51100493/ 123rf.com)