
Nuestro método
La impresora ha sido considerada uno de los elementos indispensables en una oficina. Sin embargo, fue en 1998, cuando las impresoras multifuncionales revolucionaron el mercado informático. A partir de ese momento, estos dispositivos se abrieron paso en nuestros hogares.
En los últimos años, han surgido nuevas necesidades de lo usuarios. Como consecuencia, las marcas informáticas más populares han ido lanzado modelos de impresoras multifuncionales cada vez más sofisticados. Por esta razón, se consideran siempre una buena opción por su eficiencia y versatilidad.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores impresoras multifuncionales del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las impresoras multifuncionales
- 4.1 ¿Qué es una impresora multifunción y cuáles son sus funciones?
- 4.2 ¿Qué ventajas y desventajas ofrece una impresora multifunción respecto a una no multifuncional?
- 4.3 ¿Para quién es recomendable comprar una impresora multifunción?
- 4.4 ¿Cómo cuidar una impresora multifunción para alargar su ciclo de vida?
- 4.5 ¿Es recomendable comprar una impresora multifunción de segunda mano?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las impresoras multifuncionales ocupan ya un lugar en hogares y oficinas. La principal ventaja que ofrecen frente a una impresora común, es su condición de equipo multifunción. En definitiva, integra en un solo bloque estas funciones: impresora, escáner, fotocopiadora y, según el modelo, fax.
- En los últimos años, las mejoras aplicadas en estos dispositivos han sido significativas. Las mejoras más novedosas han sido aplicadas en aspectos como la conectividad y la calidad de impresión.
- Finalmente, la elección de compra de una impresora multifunción requiere tiempo. En consecuencia, los criterios a valorar son variados. No obstante, la capacidad y el tipo de impresión son aspectos relevantes que debes considerar.
Las mejores impresoras multifuncionales del mercado: nuestras recomendaciones
Ciertamente, comprar una impresora multifunción puede ser un quebradero de cabeza, ya que hay infinidad de opciones en el mercado. De este modo, hemos seleccionado 4 modelos de acuerdo con los requisitos más demandados de los usuarios online. Quizás, alguna de ellas se amolde a tus necesidades.
- La mejor impresora multifunción láser con tóner barato
- La impresora multifunción de tinta favorita de los usuarios online según su calidad-precio
- La mejor impresora multifunción con wifi para el hogar
- La mejor impresora multifunción para una oficina pequeña
La mejor impresora multifunción láser con tóner barato
La impresora multifunción láser Brother HL-L3210CW es capaz de imprimir 18 ppm tanto a color como a monocromo. También, brinda una alta resolución tanto en impresión como en escaneo e incluye conexión inalámbrica.
No obstante, lo mejor de este modelo es que utiliza el tóner TN247 con capacidad de imprimir hasta 18.000 páginas. Por lo que te recomendamos este modelo por el ahorro en coste por página. Es más, este modelo incluye un tóner que te permite imprimir hasta 1.000 páginas.
La impresora multifunción de tinta favorita de los usuarios online según su calidad-precio
Nuestra segunda recomendación es el modelo DeskJet 3760 de la marca HP si buscas una impresora multifunción económica y funcional. A pesar de pertenecer a la gama media de HP, los usuarios destacan su rendimiento y la calidad de impresión.
Con todo esto, también resaltan su diseño compacto y ligero ideal si tienes poco espacio. Además, cuenta con una capacidad y velocidad de impresión muy válidas. Sin duda, es una compra segura. El motivo de que sea una de las más vendidas es porque ofrece lo que promete.
La mejor impresora multifunción con wifi para el hogar
Para el hogar, la impresora HP DeskJet Plus 4120 es brillante por su condición de todo en uno (All-in-one). Este modelo posee un tamaños reducido que brinda una gran eficiencia. También, sus características de impresión se amoldan perfectamente al uso doméstico.
Por otra parte, al ser una impresora HP cuenta con la app HP Smart. Esta aplicación te permite imprimir y escanear a través de tu smartphone o tablet, desde cualquier punto de tu casa. Sin duda, la usabilidad y la calidad de impresión son sus puntos fuertes.
La mejor impresora multifunción para una oficina pequeña
Nuestra última recomendación es el modelo DCPL2530DW, de la marca Brother por su diseño orientado al trabajo de oficina. Lo consideramos un completo acierto por su capacidad para soportar altos volúmenes de trabajo. Ya que, es capaz de imprimir de 700 a 3.000 páginas mensuales porque es compatible con tóneres de larga duración.
Por otro lado, queremos destacar características como la alta resolución en textos. Otras podrían ser la función de Wifi-Direct y su capacidad de ser compatible con numerosos sistemas de ordenador.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las impresoras multifuncionales
La mayoría de veces, comprar una impresora multifuncional es una opción acertada. Sin embargo, durante la compra suelen surgir muchos interrogantes. En esta sección, resolveremos las dudas más frecuentes para ayudarte a elegir la impresora multifunción que mejor te convenga.
¿Qué es una impresora multifunción y cuáles son sus funciones?
- Impresora.
- Escáner.
- Fotocopiadora ampliando o reduciendo el original.
- Fax (según el modelo).
Del mismo modo, podemos encontrar modelos que brindan más prestaciones. Por ejemplo, pueden incluir disco duro, puerto USB o lector de tarjetas de memoria para la impresión de fotografías.
En este sentido, la tecnología aplicada a estos dispositivos ha evolucionado exponencialmente. Es por ello, que existen tantas características a considerar antes de comprarlas: conectividad, capacidad, velocidad, color, calidad, etc. En estos años, la conectividad ha jugado un papel importante, adaptando el uso de las impresoras a nuestro estilo de vida actual.
¿Qué ventajas y desventajas ofrece una impresora multifunción respecto a una no multifuncional?
Aparentemente, la compra de una impresora multifunción sería la mejor opción a largo plazo. No obstante, la elección final siempre dependerá de las necesidades del usuario.
¿Para quién es recomendable comprar una impresora multifunción?
- Estudiantes: Durante el periodo de estudios es muy frecuente tener que imprimir resúmenes, escanear apuntes, etc. Para ello, el modelo de impresora multifunción All-in-one es genial para agilizar todo ese trabajo. Además, se pueden encontrar con tamaños reducidos y a precios bastante asequibles.
- Teletrabajadores: Los modelos SOHO (Small Office, Home Office) te traen la oficina a casa. Suponen un ahorro de tiempo, de espacio y de esfuerzo, porque centraliza el trabajo en un solo aparato.
- Empresas pequeñas y PYMEs: El mercado ofrece muchas alternativas en cuanto a modelos que se pueden adaptar a las necesidades de cada empresa. Para estos casos, los modelos SOHO, y los modelos para oficina serían los más eficientes y recomendables.
¿Cómo cuidar una impresora multifunción para alargar su ciclo de vida?
Primeramente, escoge una capacidad de impresión adecuada al uso que vayas a darle. De esta manera, se previene dañar el dispositivo por, o bien un uso excesivo, o bien un uso escaso.
Segundo, elige un fabricante de calidad y sigue siempre sus recomendaciones. En este sentido, procura comprar consumibles de calidad.
Por último, evita costumbres como tirar del papel atascado o dejar encendido el dispositivo cuando no se utiliza. De igual forma, limpiar frecuentemente la bandeja de papel y los cartuchos de tinta/tóner son costumbres que marcarán una gran diferencia.
¿Es recomendable comprar una impresora multifunción de segunda mano?
En primer lugar, te recomendamos que compres en sitios de marcas oficiales. Las marcas más famosas suelen tener partners especializados en este tipo de venta. Su función es reacondicionar impresoras usadas. De esta forma, aumentan su vida útil sin afectar a la calidad ni a la funcionalidad.
También, es muy conveniente que la impresora que vamos a comprar posea garantía y disponibilidad de recambios con precios asequibles.
Por otro lado, podemos comprar a particulares. En este caso, aconsejamos que sea alguien de confianza. De igual forma, si no entiendes mucho acerca de impresoras, es conveniente que te asesores por expertos.
Criterios de compra
Comprar una impresora no es tarea fácil. Y, si has optado por un modelo de impresora multifuncional, la decisión de compra se complica más aún. Por esta razón, queremos enseñarte los criterios más importantes que debes valorar antes de comprar una impresora multifunción.
- Capacidad
- Velocidad
- Resolución
- Tipo de impresión
- Precio de los consumibles
- Con o sin conexión inalámbrica
Capacidad
Cuando hablamos de la capacidad de trabajo de una impresora multifunción, nos referimos al número de páginas imprimidas mensual que puede soportar. La capacidad de impresión viene dada por el fabricante. Hay dos franjas de trabajo entre las que se puede mover la impresora: su capacidad óptima y su capacidad máxima.
La capacidad óptima es el intervalo de impresiones mensuales en la que sacamos el máximo rendimiento y eficiencia a nuestra impresora. Lo ideal es que nuestra impresora rinda en esta franja siempre. Por su parte, acabaremos dañando el dispositivo si lo hacemos trabajar asiduamente en su franja de capacidad máxima.
Velocidad
La velocidad de impresión se mide en páginas por minuto (ppm). Esta referencia podrás verla en el etiquetado de tu impresora multifunción. Es muy importante que valores la velocidad de impresión en conjunto con la capacidad de impresión. De poco sirve que nuestra impresora imprima 40ppm si tiene una capacidad máxima de 100 páginas.
De este modo, hemos elaborado una tabla que te servirá de referencia a la hora de valorar este criterio durante tu compra:
Capacidad (páginas por mes) | Velocidad (ppm) |
---|---|
Menos de 500 | Más de 5 ppm |
De 500 a 1.500 | Más de 10 ppm |
De 2.000 a 3.000 | Más de 20 ppm |
Más de 3.000 | Más de 30 ppm |
Resolución
Cuando hablamos de la resolución de una impresora multifunción, debemos fijarnos tanto en la resolución de impresión como en la del escaneado. Ambas, se miden por puntos por pulgada (ppp). Cuantos más ppp mayor resolución y nitidez obtendremos. Esta referencia también podemos verla en el etiquetado del dispositivo.
Es cierto que una impresora multifunción no es un aparato especializado. Pero, si no buscas acabados realmente profesionales, es una excelente elección. Asimismo, la calidad de una impresión dependerá también del papel y tinta que utilices.
Tipo de impresión
Hay dos grandes grupos en los que se divide las impresoras multifuncionales: por inyección de tinta e impresoras láser. Se diferencian por el tipo de impresión que ejecutan, así como por los consumibles que usan. Las impresoras de inyección usan cartuchos de tinta líquida. En cambio, las impresoras láser usan cartuchos de tóner con tinta en polvo.
Este aspecto es el más relevante a valorar, pues condiciona los otros criterios. Sobre todo, la elección entre ambos tipos dependerá del uso que queramos dar al dispositivo.
Así pues, por su importancia en la decisión de compra, hemos elaborado esta tabla para resumirte las principales características de cada tipo:
Inyección de tinta | Láser | |
---|---|---|
Tamaño | Normalmente más pequeñas. | Normalmente más grandes. |
Velocidad | Trabajan más o menos a la misma velocidad que las láser. No tardan en prepararse. | Suelen ser más rápidas, sobre todo con altos volúmenes de trabajo. Tardan más en prepararse. |
Capacidad | Pensadas para imprimir poco volumen de páginas. | Idóneas para grande volúmenes de trabajo. |
Calidad | Calidad aceptable para impresión de textos. Ideales para imprimir fotografías e imágenes. | Brillantes para la impresión de textos. |
Precio | Precio de entrada más barato. Tienen un coste por página menor. | Precio de entrada más caro. Tienen un coste por página mayor. |
Consumibles | Usan tinta húmeda. Cartuchos de tinta más baratos. La tinta se puede secar por poco uso. Se gasta antes. | Usa tinta en polvo. Cartuchos de tóner más caros. No le afecta el poco uso. Dura más. |
Precio de los consumibles
Los consumibles (tinta y tóner) son los elementos en los que más gastarás a largo plazo. De ahí, la importancia de saber las alternativas que ofrece el mercado. Esto te permitirá ahorrarte futuros problemas y dinero. Así pues, debes tener claro los tres tipos de cartuchos por los que puedes optar:
- Cartuchos originales: Son los más caros pero los más rentables a largo plazo. Además, su fiabilidad es muy alta y brindan el mejor rendimiento. Es la elección acertada si buscas calidad de impresión.
- Cartuchos compatibles o de marca blanca: Son más baratos que los originales pero hay más probabilidad de que salgan defectuosos. Asimismo, su calidad es inferior y su vida útil es significativamente más limitada. No es aconsejable su uso ya que puede dañar la impresora.
- Cartuchos reciclados: Su precio puede reducirse a la mitad con respecto al precio de los originales. Estos cartuchos son remanufacturados por empresas y suelen ofrecer un buen rendimiento. Su uso está recomendados para impresoras domésticas.
Con o sin conexión inalámbrica
Las impresoras con conexión inalámbrica, necesitan un cable para conseguir conectarse con otros dispositivos móviles. Por su parte, la conexión inalámbrica permite conectar el periférico a otros dispositivos móviles (ordenadores, smartphones, tablets) de forma más rápida y sin cables. Hay dos tipos de conexión: por Bluetooth y por Wifi.
La conexión Wifi brinda una conexión más veloz y un mayor alcance que el Bluetooh. A un paso por delante del Wifi, encontramos el Wifi-Direct. Este tipo de conexión es aún más rápido y, además, no necesita estar conectado a una red Wifi para operar.
Resumen
Ciertamente, gracias a ellas podemos realizar funciones como imprimir, escanear y fotocopiar con solo dispositivo. Por esta razón se han convertido en uno de los aparatos más comunes en oficinas y en nuestros hogares.
Así mismo, el mercado nos ofrece diversas alternativas. En consecuencia, la compra de este producto se ha complicado significativamente. Sobre todo, aspectos como la capacidad de impresión y tipo de impresión son claves en tu decisión de compra.
¡Y hasta aquí nuestra guía! Si te ha parecido útil nos encantaría que nos dejases un comentario y te responderemos. También, puedes compartir esta guía en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Tamara Bellis: UfETna4IUuY/ unsplash.com)
Referencias (1)
1.
Collado, D, Bastante, M, Jordá, S, Ferrer, P, Capuz, S, 2008. Análisis De Ciclo De Vida De Una Impresora Multifuncional. [Internet] Valencia: Departamento de Proyectos de Ingeniería. Universidad Politécnica de Valencia, pp.821-832. [citado 25 Ene 2021].
Fuente