Última actualización: 2 marzo, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

20Productos analizados

21Horas invertidas

2Artículos evaluados

152Opiniones de usuarios

El calor en la computadora es una de las principales causas de daños permanentes en el equipo. Ante esto, existen distintos métodos para garantizar que la temperatura sea la adecuada y podamos usar la PC sin ningún tipo de problema.

En este artículo, te explicaremos lo más importante a considerar a la hora de comprar un sistema de refrigeración líquida. También te hablaremos de sus tipos y las alternativas.




Lo más importante

  • El sistema de refrigeración líquida es una excelente opción para mantener el funcionamiento del equipo en óptimas condiciones. Con este, podemos asegurarnos que la temperatura del equipo siempre sea la adecuada.
  • En el mercado podemos encontrar dos tipos de sistema de refrigeración líquida: los all in one y los custom. En los primeros, los fabricantes venden todo el aparato junto. En los segundos, el usuario elige las piezas que quiere que componga su sistema.
  • El sistema de refrigeración líquida conocido como custom requiere de un mayor mantenimiento que los IAO. Esto se debe a que sus piezas son fácilmente intercambiables y, en ocasiones, algún tubo suelto puede proporcionar pérdidas de líquido.

Los mejores sistemas de refrigeración líquida del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, presentamos una lista de equipos de sistema de refrigeración líquida seleccionada según la oferta que podemos encontrar en el mercado. En esta, detallamos las características principales de cada modelo, mencionamos sus principales funciones y para qué tipo de usuario están dirigidos.

El mejor sistema de refrigeración líquida según su relación calidad-precio

La empresa Cooler Master presenta el MasterLiquid ML120L RGB V2, el cual es una excelente opción para aquellos que estén buscando un sistema de refrigeración líquida de precio económico. Este se caracteriza por ser del tipo AIO, lo cual no permite realizar modificaciones generales personalizadas, pero cuenta con una estética atractiva y un diseño práctico, ya que ocupa poco lugar.

También es sumamente funcional, ya que cuenta con una bomba de doble cámara y tiene la ventaja de que es un aparato silencioso. Por otro lado, sus materiales son consistentes, lo que lo convierte en un equipo preparado para evitar problemas como las fugas de los líquidos.

El mejor sistema de refrigeración líquida AIO

Para aquellos que necesiten un sistema todo en uno, la marca NZXT nos ofrece el modelo CPU Kraken X53 RL-KRX53-01 AIO RGB. Este se caracteriza por ser de fácil instalación y por su compatibilidad en diversos modelos de computadoras. Además, tiene un aumento del 10 % en la tapa del espejo en comparación con sus modelos anteriores.

Este equipo es sumamente práctico y es una opción económica dentro del mercado. Más allá de esto, no es recomendable en quienes buscan destacar la computadora con un sistema de refrigeración líquida, ya que no posee grandes efectos de iluminación, ni tubos transparentes para que se vean los líquidos fluorescentes.

El mejor sistema de refrigeración líquida custom

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si estás pensando en armar tu propio sistema de refrigeración líquida, el Corsair Hydro X Series XH305i Hardline Kit incluye todo lo necesario. Este equipo es intuitivo para armar y cuenta con piezas que son de fácil instalación. Además, tiene la ventaja de que todas las partes importantes como la bomba de agua y la ventilación se puede programar mediante software.

También cuenta con un sistema de iluminación sumamente dinámica que permite integrar diversos efectos para que las luces del equipo se vean como uno desee. Por otro lado, la bomba de agua de es cobre niquelado, lo cual la hace sumamente resistente al paso de tiempo.

El mejor sistema de refrigeración líquida para computadoras gamers

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si lo que estás buscando es un sistema de refrigeración líquida para una consola gamer, el Thermaltake TOWER 900 E-ATX cumple con todas las exigencias del mercado. Este se caracteriza por tener una caja amplia y transparente que permite mostrar el funcionamiento interno y apreciar las luces.

Además, su funcionamiento fue pensado para este tipo de consolas, ya que permite colocar distintos dispositivos de almacenamiento a la vez como los juegos extraíbles. También posee varias entradas tanto de USB como de auriculares y micrófonos para aquellos que jueguen en línea.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la refrigeración líquida

A continuación, pasaremos a responder algunas de las preguntas que comúnmente se hacen aquellos que están pensando en incorporar un sistema de refrigeración líquida a sus computadoras.

El sistema de refrigeración líquida es una excelente opción para mantener el funcionamiento del equipo en óptimas condiciones. (Fuente: Baloon111: 147779890/ 123rf.com)

¿Qué es la refrigeración líquida y qué ventajas tiene?

En el sistema de refrigeración se utiliza un líquido que pasa por diversos materiales para regular los parámetros de temperatura requeridos en las piezas del equipo. Se direferencia de los tradicionales, en los que se utilizaban los ventiladores para ventilar y refresar el equipo.

Los circuitos integrados en la computadora requieren de energía para funcionar, pero no toda se utiliza, sino que una parte se convierte en calor que debe ser llevado hacia afuera del equipo. De esta forma, podemos evitar el sobrecalentamiento y que se genere un daño permanente en el procesador.

Para que funcione correctamente es necesario la colocación precisa de todos los elementos durante la instalación.

En muchos casos, los tubos flojos pueden proporcionar pérdida de líquidos, lo que puede afectar a los componentes eléctricos que lo rodean. Además, se requiere de mantenimientos mensuales, por lo que de vez en cuando es necesario desinstalar las partes para limpiarlas y volver a unirlas.

Ventajas
  • Su sistema de refrigeración es eficaz.
  • Es una gran alternativa para los que buscan que su equipo se vea estético.
  • Los sistemas custom permiten realizar varias modificaciones al equipo.
  • Refrigeran varias partes de la PC y no solo la CPU.
Desventajas
  • Este sistema no suele ser económico, especialmente los modelos custom.
  • Los sistemas custom no son de fácil instalación.
  • Hay riesgo de fuga de los líquidos si los materiales no están bien instalados.
  • Se requiere de mantenimientos periódicos.

¿Qué tipos de refrigeración líquida hay?

En el mercado podemos encontrar dos tipos de refrigeración líquida. Una de estas es la conocida como IAO por sus siglas en inglés all in one. En esta, todas las piezas del equipo vienen instaladas dentro de la caja que suele ser de tamaño pequeño. Este sistema es económico, lo malo es que no nos permite realizar grandes modificaciones debido a la estructura cerrada que tiene.

Por otro lado, podemos optar por un sistema que es personalizado. Este se caracteriza por tener una caja de mayor tamaño y por la posibilidad de intercambiar elementos a gusto. Generalmente, suele ser la opción elegida por aquellos que necesiten una refrigeración más potente, ya que su caja amplia nos permite incorporar elementos acorde a nuestras necesidades.

Sistema AIO Sistema Custom
Costo Económico Caro
Instalación Fácil Difícil
Caja Pequeña-mediana Grande
Refrigeración Menor Mayor
Iluminación Poca Mucha
Mantenimiento Bajo Alto

¿Cuándo conviene usar refrigeración líquida?

Este sistema se recomienda en computadoras con procesadores potentes que requieren de mucha energía y que generan grandes cantidades de calor. Con un sistema de refrigeración líquida nos aseguramos que los componentes fundamentales de la máquina no excedan su rango de temperatura permitida.

De esta forma evitamos perder partes claves y costosas.

Por otra parte, ayuda también a refrescar tarjetas que trabajen por mucho tiempo sin parar. Así, podemos evitar un sobrecalentamiento en el microprocesador del equipo, lo que suele traer grandes dolores de cabeza por las fallas que puede generar.

¿Cómo funciona el sistema de refrigeración líquida?

Cuando utilizamos una máquina durante mucho tiempo se requiere tomar algunas precauciones. Para evitar el sobrecalentamiento, este sistema proporciona el intercambio de calor entre el disipador de la computadora y un líquido que se trasporta mediante tubos a diferentes partes. De esta forma, se puede mantener la temperatura requerida para el dispositivo sin que haya riesgos.

Este sistema involucra varios elementos, pero los más importantes en cuanto a las funciones son dos: la bomba y los tubos.

La bomba sirve para impulsar el líquido, el cual puede ser agua u otro tipo de compuesto. Luego están los tubos de transporte del líquido que se conectan con otras partes generando un ambiente adecuado. Estos pueden ser flexibles o rígidos y tienen distintos tamaños.

Algunos sistemas involucran un tercer componente: un ventilador. Este se utiliza generalmente para reforzar la ventilación del equipo en circunstancias donde la computadora está sometida a ambientes de mucho calor. De esta forma, la temperatura se regula aún más, pero trae como inconveniente que puede haber un ruido mayor y que se acumule suciedad por las aspas.

En el mercado podemos encontrar dos tipos de sistema de refrigeración líquida: los all in one y los custom. (Fuente: Wingedbull: 135227444/ 123rf.com)

¿En qué equipos se recomienda el sistema de refrigeración líquida?

Este sistema es recomendable en máquinas potentes, en las cuales los procesadores trabajan continuamente con programas pesados. Un caso típico es el de los profesionales que requieren la computadora como un elemento esencial, como es el caso de maquetadores web, desarrolladores, diseñadores, editores de video, etc.

Otro caso común es el de los gamers, ya que también requieren un equipo con mucha potencia para utilizar los últimos videojuegos. Este tipo de refrigeración les da un beneficio doble, ya que más allá de su funcionalidad, este sistema permite agregar colorantes a los tubos que transportan los líquidos para generar un efecto de luces fluorescentes, lo que provoca un mayor atractivo estético y se destaca en la oscuridad.

¿Cuánto dura el sistema de refrigeración líquida?

En lo que se refiere a la limpieza de los elementos del sistema debemos considerar los dos tipos de refrigeración líquida que existen, ya que tienen distintos plazos de mantenimiento. El primero es el tipo all in one. Este generalmente puede durar hasta un poco más de cinco años sin necesidad de realizar cambios, lo cual lo convierte en muy resistente.

En cambio, en el sistema conocido como custom, la mayoría de los expertos coinciden en que es necesario reciclar el líquido entre seis meses a un año de su uso.

Igualmente, es probable que si no se realiza este cambio el equipo siga funcionando, pero de esta forma nos aseguramos que lo haga en óptimas condiciones.

Más allá de los plazos de mantenimiento, mucho va a depender de la calidad de los materiales. Otro factor fundamental es la instalación, ya que por más que el equipo sea bueno. Si hay productos sueltos es probable la pérdida de líquido y por consiguiente que se produzcan daños en el equipo.

El sistema de refrigeración líquida conocido como custom requiere de un mayor mantenimiento que los IAO. (Fuente: Dabravolskas: 161326597/ 123rf.com)

¿Qué alternativas existen al sistema de refrigeración líquida?

La alternativa más común al sistema de refrigeración líquida es el de la refrigeración por aire. Este cuenta con una estructura que tiene solamente dos componentes que son: un disipador y un ventilador. El primero sirve para trasladar el calor interno del equipo hacia los ventiladores, que completan el proceso trasladando el calor hacia afuera. Luego, otras aspas se encargan de ingresar aire ambiental al equipo.

Este es el sistema antiguo de refrigeración, en donde los ventiladores se ubicaban por detrás o a un costado del CPU y solían ser muy ruidosos. Actualmente esto cambió, ya que su funcionalidad evolucionó considerablemente hasta el punto de que son prácticamente imperceptibles. También la potencia actual de este sistema lo convierte en una magnífica opción como reemplazo a la refrigeración líquida.

Refrigeración líquida Refrigeración por aire
Método de refrigeración Sistema de tuberías con líquido refrigerante Ventilación de las piezas
Partes Bomba y tubos Disipador y ventilador
Nivel de ruido Bajo Alto 
Mantenimiento Requiere mucho mantenimiento Solo requiere limpieza cada tanto.

Criterios de compra

Ahora les brindaremos los principales motivos a considerar cuando pensamos en comprar un sistema de refrigeración líquida.

Potencia

Este factor está determinado por la calidad de los componentes que incorpora el sistema de refrigeración líquida. En cuanto a estos debemos mencionar que puede haber varios factores determinantes, dependiendo de cómo se conformó el equipo. Algunos comunes son: el bloque de agua que va conectado a nuestro ordenador, los ventiladores, y la bomba que regula la presión que debe tener el sistema.

Por otra parte, hay otros factores importantes como el líquido, estos pueden ser de agua u otra sustancia que refrigere con una temperatura más óptima. Además, los tubos en donde pasa la sustancia y el radiador en donde se distribuye también son factores que determinan este atributo.

La refrigeración líquida genera efectos de iluminación cuando usamos la PC en la oscuridad. (Fuente: Zhuravlev: 161517811/ 123rf.com)

Diseño

Los sistemas de refrigeración líquida presentan ciertas diferencias de diseño de acuerdo a si el equipo es comprado como un todo en uno o si se opta por personalizarlo. El primero viene con todas las partes equipadas y, si bien estéticamente son agradables, se caracteriza por ser de un tamaño pequeño y por la rigidez en la elaboración de fábrica que impide muchos cambios.

Por otra parte, en los sistemas personalizados, los usuarios generalmente compran una caja grande y transparente para que se aprecien los elementos internos del aparato. Algunos de los más comunes son los tubos y la iluminación, pero hay quienes no dejan de lado el diseño de muchos otros componentes.

Iluminación

Este criterio es de los principales incentivos para los gamers, ya que de esta forma pueden lograr que sus equipos se destaquen visualmente. Para generar este efecto son necesarias varias cosas:

  • Que el líquido refrigerante contenga algún elemento químico como colorantes.
  • Que la caja y los tubos sean transparentes.
  • QUe permiten usar una amplia gama de colores RGB.

Además, este criterio se potencia en los sistemas personalizados, ya que se pueden intercambiar piezas con facilidad hasta llegar al resultado esperado.

Congreso Nacional del Medio Ambiente
"Los disipadores utilizados en la refrigeración líquida resultan altamente costosos y su posibilidad de reutilización es prácticamente nula".

Compatibilidad

Más allá del sistema de refrigeración que elijamos es necesario verificar si tiene compatibilidad con nuestro hardware. Para estos casos resulta necesario analizar las características de los elementos del equipo que queramos incorporar junto con los de nuestra computadora.

Este criterio suele ser un problema en los equipos personalizados, ya que también es importante verificar la compatibilidad de los elementos internos de la caja.

Al momento de realizar la instalación, todas las piezas deben estar preparas para encajar entre sí. Hay que tomar un serio recaudo en esto, ya que podemos forzar piezas y dañarlas.

Personalización

Los usuarios que optan por el tipo de refrigeración conocida como custom seleccionan cada una de las partes que van a componer la caja. Para ellos, cada elemento es fundamental en cuanto a la funcionalidad y el diseño. Es por eso que pese a gastar más plata, le dan un valor tan importante al mantenimiento y a la estética del equipo que prefieren tomar sus propias decisiones.

Si bien existen en el mercado ofertas de kit con componentes personalizados para incorporar a la caja, la mayoría de las elecciones pasa por cada usuario. Así, toman ciertos criterios pensando en la propia necesidad tales como: la iluminación, el ruido, tamaños de accesorios y la funcionalidad para la PC.

Resumen

El sistema de refrigeración líquida es ideal para aquellos que piensan tanto en la funcionalidad como en la estética de la PC. Las múltiples posibilidades que nos brindan pasan desde el mantenimiento de la temperatura en diferentes partes de la computadora, como el de apreciar los efectos de luces a través de cajas y tubos transparentes.

Por otro lado, es necesario destacar que requieren un mantenimiento periódico, en donde los sistemas AIO pueden ser de años, pero en los custom deben ser aproximadamente cada seis meses. Con esto nos aseguramos evitar fugas de líquido y daños costosos en la computadora.

(Fuente de la imagen destacada: Vlado85: 135042062/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones