caja de equipo de sonido
Última actualización: 11 marzo, 2021

Nuestro método

20Productos analizados

17Horas invertidas

6Artículos evaluados

95Opiniones de usuarios

La elección de un buen equipo de sonido acorde a las necesidades de cada uno puede resultar difícil. Esto se debe a que existe una amplia variedad de tipos de sistemas de sonido que pueden variar según el emplazamiento, como es el caso de los equipos adaptados para un bar, discotecas o simplemente nuestro hogar.

También influye el uso que se le pretenda dar, tal vez poder transportar el equipo de forma sencilla, sin cables, con karaoke o se desee acondicionar un teatro para realizar espectáculos. Si quieres que tu compra se adapte bien a tus necesidades, en esta guía te ayudaremos en tu proceso de compra.




Lo más importante

  • Los seres humanos no podemos vivir sin música y los diferentes equipos de sonido nos ayudan a seguir en contacto con ella desde casi cualquier lugar y cada momento.
  • Tener un conocimiento general de todo lo que concierne a los equipos de sonido facilitará la elección del que mejor se adapte a tus necesidades y mantenimiento de los mismos.
  • Lo más importante y que debes tener claro para comprar un equipo de sonido es el uso que le vas a dar. Después, deberás evaluar otros parámetros como el precio, la potencia, la calidad entre otros.

Los mejores equipos de sonido: nuestras recomendaciones

Tras haber analizado los diferentes tipos de equipos de sonido del mercado, hemos preparado un listado con los mejores según el uso que le vayas a realizar. Para que con la información esencial puedas elegir más rápido y eficazmente.

El mejor equipo de sonido para casa

Hemos encontrado el mejor equipo de sonido para casa en formato microcadena. Esta LG CM2460 viene equipada con 100 vatios de potencia, entrada USB, conexión bluetooth y reproductor MP3. Además, tiene un tamaño perfecto para ubicarla fácilmente en cualquier parte de la casa.

Cuenta también con una app para smartphone con la que puedes controlar la configuración del equipo desde la aplicación. La relación calidad-precio es magnífica para las prestaciones que ofrece.

El mejor equipo de sonido para sala de fiestas y discotecas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La potencia de este equipo de sonido encaja perfectamente para usarlo en una discoteca o una fiesta. El fabricante es Electronic-Star, Tiene 2000 vatios de potencia, 55,5 kilos de peso y dispone de conexiones Jack-RCA, de las que se hablará más adelante. Está compuesto por un amplificador, dos altavoces, un micrófono y su correspondiente cableado.

Aunque se trata de un equipo profesional, este tipo de formato es bastante versátil. Es fácil de transportar e instalar y cubre perfectamente con la potencia mínima para hacer una fiesta, boda, actuación con DJ, etc.

El mejor equipo de sonido para coche


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (13.03.23, 21:10 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:12 Uhr)

Estos Pioneer TS-G1720F tienen una potencia de salida de 300 vatios, del tipo subwoofer y con un rango de frecuencias de entre 36Hz - 18KHz. Son ideales para realzar los medios y bajos del vehículo. La medida del altavoz es de 20 x 20 x 20 cm y un 1,3 kilogramo.

Por un precio bastante económico y con un sencillo cambio, puedes darle un cambio al sonido de tu coche bastante contundente.

El mejor equipo de sonido para TV

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Espectacular barra de sonido para TV, su fabricante, Meidong integra en una sola barra un sonido de bastante calidad. Cuenta con 2 altavoces de 36 vatios, sonido envolvente con estéreo HiFi. Amplia variedad de conectividad HDMI, RCA, Optica, Jack de 3.5 mm y bluetooth.

Este tipo de modelos están siendo cada vez más usados porque guarda buena relación calidad-precio y es bastante cómodo de instalar y usar. Además, ocupa poco espacio para la calidad que ofrece. Así que si deseas mejorar la calidad de sonido de tu televisor sin hacer un gran desembolso, esta barra de sonido te vendrá genial.

El mejor equipo de sonido para PC

Logitech Z906 viene equipado con un sistema 5.1, con sonido envolvente THX y 1000 vatios de Pico. Lleva múltiples entradas de audio por lo que permite conectar hasta 6 dispositivos a través de Jack, RCA, digital y óptica.

Este versátil equipo puedes adaptarlo perfectamente a tus necesidades. Te permite elegir varias opciones de potencia, integración bluetooth y número de altavoces. Si te gustan los juegos de ordenador con un sonido completo, este equipo es ideal para ti.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los equipos de sonido

A la hora de iniciar un proceso de compra dentro del sector del sonido, puede resultar un tanto engorroso encontrar lo que realmente estás buscando, ya que es un mercado muy variado que se adapta a un sin fin de necesidades. En esta guía queremos ayudarte a entender los factores más importantes a tener en cuenta para que el proceso de compra sea de lo más efectivo.

calibrando sonido

Se ha avanzado mucho en cuanto a la conectividad y la posibilidad de desplazamiento del equipo. (Fuente: kzenon: 129191563/ 123rf.com)

¿Qué tipos de equipos de sonido hay?

Hoy día es difícil determinar las preferencias en cuanto a equipos de música se refiere. Ante tanta diversidad, queremos mostrarte en esta sección información clara y resumida acerca de los diferentes formatos de sistemas de audio existentes, tanto los más populares como las últimas tendencias en sonido del mercado.

  • Altavoces portátiles pequeños: Son bastante cómodos para transportarlos, ya que alimentados por batería y  su conexión es principalmente por medio de bluetooth, aunque también muchos cuentan con entradas Jack y USB. Ya muchos de estos altavoces vienen acuático siendo una característica interesante para los amantes de la playa.
  • Microcadenas: Tienen un tamaño mayor al de los altavoces portátiles y cuentan con diferentes funcionalidades como bluetooth, USB, radio, reproductor de CD y son fáciles de transportar. Vienen fenomenal para escuchar música en una habitación
  • Minicadenas: Similares a las microcadenas, cuentan con las mismas funcionalidades y por lo general tienen un tamaño mayor y mejor calidad de sonido. Además, son ideales para escuchar música en espacios mayores a una habitación.
  • Barras de sonido: Este tipo de equipos están siendo muy usados para mejorar la calidad de sonido de los televisores sin la necesidad de montar un home cinema. Cuentan con un buen sonido envolvente, son fáciles de instalar y permiten diferentes tipos de conexiones.
  • Torre de sonido: Guardan similitud con las barras de sonido con la peculiaridad de que se le puede dar un uso diferente al de asistir de mejor sonido a la televisión. También cubren un mayor espectro de frecuencia.
  • Tocadiscos: Son reproductores electromecánicos analógicos y son geniales para los amantes de los quipos de sonido vintage.
  • Altavoces inteligentes: Lo más actual del mercado, suelen ser similares en características a los altavoces portátiles pequeños, cuentan con la peculiaridad del asistente de voz integrado.
  • Home cinema: Son los equipos diseñados para adaptar una sala al sonido de un cine, siendo la configuración de altavoces más utilizada los 5.1 y los 7.1.
  • Para estudios de grabación: Lo más importante es que este tipo de altavoces emiten una señal de audio plana, lo que permite a los productores identificar errores con mayor facilidad.
  • Equipos profesionales: Se trata de grandes altavoces controlados con una mesa de sonido y destinados a conciertos, teatros, u otros eventos que requieran mayor potencia de sonido.

¿Cómo conectar e instalar equipos de sonido?

Para instalar equipos de sonidos, previamente hay que considerar el tipo de sistema de sonido a instalar. Luego debes tener en cuenta la configuración tanto de la ubicación de los elementos, como configuraciones técnicas, que normalmente vienen indicadas por el fabricante.

Para conectar el equipo de sonido, partes de la fuente de audio, (el ecualizador, reproductor de cd, multimedia, bluetooth, USB y otros controles) que se conecta con el amplificador para que este mande las señales de sonido a los altavoces. Debes tener en cuenta el RMS para garantizar la calidad de los parámetros, los tipos de cables y conexiones, el material de los altavoces y la configuración del sonido.

¿Qué significa RMS y NFC en los equipos de sonido?

  • RMS: Significa Root Medium Square o raíz cuadrada del valor medio. Calcula la potencia media máxima que un amplificador puede enviar constantemente y un altavoz debe recibir. A esta medida le debes prestar atención a la hora de adquirir un amplificador, puesto que a mayor RMS mejor calidad de sonido reproducirá. En cuanto a un altavoz, el RMS medirá la potencia efectiva que es capaz de soportar manteniendo niveles óptimos de calidad marcada por el fabricante.
  • NFC: Es un tipo de comunicación inalámbrica que permite el intercambio de datos por medio de la conexión entre diferentes dispositivos a través del contacto cercano de los mismos. Sus siglas, Near Field Communication, significan comunicación por campos cercanos. La principal ventaja de este tipo de conexión reside en su comodidad y rapidez de conexión a dispositivos con NFC integrado.
La fórmula para calcular el óptimo flujo de RMS es la siguiente: V = √(PR). Voltaje, Potencia y Resistencia

¿Cómo limpiar equipos de sonido?

Para la limpieza de nuestros equipos de sonido usaremos varios métodos y diferentes productos. Si lo que deseas limpiar equipos de sonido profesionales, que han podido estar en contacto con tierra y polvo, lo mejor es disponer de una pistola de aire a presión para eliminar la mayor parte de la arena. Este método es muy útil para empresas dedicadas a espectáculos.

El siguiente método es disponer de una brocha con la que poder remover el polvo evitando usar las manos, ya que pueden estropear el equipo. Una vez eliminadas las capas de suciedad mayores, lo siguiente y más recomendables es usar paños de microfibra humedecidos levemente, ya que estos no dejan restos. Para una limpieza más exhaustiva, usa productos de limpieza o sprays especiales que se adapten a la superficie y no sean abrasivos, como es el caso de los multiusos.

franelas de limpieza

La mejor forma para limpiar equipos de sonido de todo tipo son las bayetas de microfibra (Fuente: Anncapictures: 2716115/pixabay.com).

¿Cuáles son los fallos y soluciones más comunes de los equipos de sonido?

Existen un sin fin de errores en los equipos de sonido y por ello, algunos incluso llegan a ser despistes comunes. Por ello, en esta sección hemos querido resumir los más comunes y posibles soluciones para que los tengas en cuenta y te ayuden al mantenimiento de los mismos.

Tipo de equipo de sonido Error Motivo Solución
Altavoz inalámbrico No enciende Es común quedarse sin batería y crear confusión Regarar batería y disponer de baterías portátiles
Altavoz inalámbrico Cortes de sonido e interferencias Exceso de distancia entre dispositivo y altavoz Acortar la distancia entre dispositivos
Home cinema Poca calidad de sonido Incompatibilidad de cables HDMI en HDMI y sonido óptico con sonido óptico
Cualquier equipo de sonido Fuente de alimentación sobrecalentada Exceso de polvo y poca ventilación Limpiar de vez en cuando con brocha o aire a presión
Cualquier equipo de sonido No enciende correctamente Problemas en la placa base Soldar la placa. Importante la ayuda de un profesional
Cualquier tipo de altavoz Roturas en las bobina y rasgados de las membranas exceso en el consumo energético o picos de tensión, fallos en el flujo del circuito o el deterioro del paso del tiempo Cambiar conos, controlar los picos de volumen, cuidar la piel de los conos
Equipo de sonido de un coche No funciona el equipo Fusible fundido por exceso de energía Error frecuente que basta con cambiar el fusible y el flujo de energía
Equipos de sonido profesionales Enciende, pero no llega señal de audio Rotura interna del cable Cannon/Jack que impide el envío de señal Revisar la cápsula del cable y si no puede solucionarse, sustituirlo
Tocadiscos No funciona correctamente Deterioro de la goma de tracción del motor, cápsula o brazo de lectura Sustitución de las piezas y ajustes
Equipo de sonido para PC Poca calidad de sonido Conexión analógica a través de mini Jack Usar señal de audio digital

¿Qué son los equipos de sonido profesionales?

Los equipos de sonido profesionales están destinados a proporcionar sonido a salas de celebraciones, teatros, conciertos o a fin de cuentas, para cualquier tipo de evento que precise de un equipo sonido grande y potente. Existen numerosas empresas que se encargan del alquiler de equipos de sonido y luces, debido a que estos equipos requieren de importantes inversiones y grandes almacenes.

Las principales partes de los equipos de sonido profesionales son las siguientes:

  • Mesa de mezcla: Con ella se realizarán los ajustes de sonido en todo el equipo, el cual va conectado en un circuito cerrado en línea.
  • Monitores de escenarios: Reproducen el sonido hacia los músicos o actores que se hallen en el escenario.
  • Altavoces de Exteriores: Recintos acústicos, PA, Line array, recintos volados o subgraves, que son los que se encargan de mandar el sonido hacia fuera del escenario.

Además, debemos destacar el tipo de cableado más usado como Cannon, Jack, XLR, poweCON y speakON, los accesorios como soportes de altavoces, rack para guardar los equipos, sistema de microfonía, alargaderas, adaptadores y conectores.

concierto con amplias bocinas

Para instalar equipos de sonidos, previamente hay que considerar el tipo de sistema de sonido a instalar. (Fuente: Free-Photos: 1150042/pixabay.com)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los equipos de sonido HiFi?

Estos equipos de alta fidelidad están enfocados principalmente para personas que aprecian las cualidades del sonido. Estas tienen un oído crítico y necesitan de altos niveles de calidad para experimentar buenas sensaciones o necesiten nitidez absoluta para sus creaciones musicales. En la siguiente tabla podrás algunas de las ventajas y desventajas halladas sobre los HiFi.

Ventajas
  • Elimina ruidos y distorsiones
  • Mayor potencia
  • Ámplio espectro de frecuencia
  • Gran experiencia de usuario
  • Conexiones Inalámbricas
  • Diseño elegante
Desventajas
  • Precio elevado
  • Ubicación técnica
  • Acondicionamiento acústico de la sala

Criterios de compra

Es importante tener en cuenta ciertos criterios antes de iniciar el proceso de compra. En esta sección hemos resumido varios elementos que consideramos importantes para que puedas obtener una visión mayor en tu decisión de compra.

Conectividad

La conectividad ha avanzado mucho en los últimos años y actualmente contamos con una amplia gama de opciones basadas en conexiones por cable y conexiones inalámbricas principalmente. Las conexiones más relevantes y que debemos conocer son las siguientes:

  1. Bluetooth: Contar con este sistema de conexión inalámbrica integrado en el equipo de sonido (receptor de bluetooth) facilitará que puedas mandar señales de audio desde otros dispositivos como móviles, ordenadores, reproductores de CD u otros dispositivos que puedan enviar señales a través de bluetooth. También debes tener en cuenta, la cantidad de dispositivos que se pueden conectar a la vez.
  2. Wifi: Es muy interesante para los equipos de sonido profesionales dedicados a espectáculo. , este tipo de conexión permite que el control de la mesa de sonido se realice directamente desde un móvil, tablet u ordenador portátil, lo que permite sonorizar desde diferentes puntos de una sala o emplazamiento. Contar con Wifi ya integrado en el equipo de sonido, te permitirá además, la conexión a emisoras de radio de todo el mundo, ejecutar asistentes de voz inteligentes o directamente reproducir música en streaming desde Spotify, Apple Music, Google Play Music o Deezer con tu smartphone, tablet o PC.
  3. NFC: Permite emparejar dispositivos simplemente pasándolos por el sensor NFC, te ahorras el proceso de conexión que el bluetooth necesita, como encender el bluetooth, buscar dispositivos, emparejarlos y a veces introducir un pin de seguridad. Es muy práctico para cuando queremos conectar diferentes dispositivos constantemente.
  4. Reproductor de CD: A pesar de que este tipo de integración cada vez se usa menos, contar con un lector de CD te permite poder seguir escuchando música antigua que conserves de viejos CD-Rom.
  5. USB: Esencial para reproducir desde memorias externas como pendrive, disco duro, tarjetas de sonidos u otros.
  6. RCA: Son conectores de señales analógicas. Esto son los cables de 3 colores que siempre hemos visto en los televisores antiguos. En cuanto al sonido está el de color rojo, que indican la salida por el altavoz derecho y el blanco, que manda una señal mono y al altavoz izquierdo. La calidad de sonido es inferior, ya que es un sistema antiguo.
  7. JACK (TRS/TS): Similares a los RCA, son muy usados para conectar instrumentos, micrófonos, auriculares
  8. CANNON (XLR): Para sistemas de audio profesionales, permite enviar señales balanceadas, es decir, señales sin ruidos o interferencias electromagnéticas.
  9. Óptica digital: Se utiliza para enviar señales de audio digitales. Un limitante es que normalmente en la actualidad las señales digitales vienen unidas al formato audio como es el caso HDMI por lo que la conexión de sonido óptica solo permite el formato de audio.

Funcionalidad

Existe una amplia gama de funcionalidades para los equipos de sonido. En la siguiente tabla, podrás encontrar los mejores sistemas de sonidos adaptados a diferentes usos.

Si deseas el equipo de sonido para Te recomendamos
Hacer karaokes en el campo con tus amigos Equipos de audio de megafonía portátil
Realizar conciertos profesionales Sistema de PA con subgraves, monitores y mesa de mezcla
Línea de sonido en un bar Sonido envolvente y disimulado
Echar el día en la playa Altavoz portátil pequeño
Tener un cine en casa Home cinema 5.1 o 7.1
Estudio de grabación Altavoces de respuesta plana
Reunión de amigos en un salón espacioso Minicadenas o torres de sonido

Potencia y tamaño

La potencia del sonido viene medida en (W) vatios, por lo que si deseas escoger un equipo de sonido concreto, esta indicará la capacidad máxima soportada para una calidad de sonido adecuada. Según las necesidades que se busquen.

Si bien es verdad que cada vez existen altavoces pequeños con mucha potencia y calidad, por norma general el tamaño superior del altavoz influye en la capacidad de reproducir una mayor cantidad de decibelios y hercios de sonido.

contro les de equipo de sonido

Asegúrate de comprar un equipo de sonido con tecnología envolvente. (Fuente: Fabricio Scaff: 1423548/https://www.freeimages.com/)

Elementos

Partiendo de la base de que el equipo de sonido básico está compuesto por amplificador, altavoces y subgraves, debes tener en cuenta si deseas, piezas concretas, como un subwoofer, altavoces enfocados en una función concreta, el amplificador, el preamplificador o simplemente un equipo de sonido integral que albergue todos los elementos en un solo producto.

Entre estos destacan las barras y torres de sonido, altavoces portátiles pequeños o los altavoces profesionales portátiles que cuentan con todo el equipamiento profesional.

Resumen

Como has podido observar, los productos de sonido han ido evolucionando con el tiempo y diversificando su uso cada vez más. Se ha avanzado mucho en cuanto a la conectividad y la posibilidad de desplazamiento del equipo. Así pues, la tendencia se enfoca hacia equipos de sonido cada vez más pequeño, con mejor calidad y adaptabilidad para mejorar la comodidad del consumidor.

Durante este artículo has podido leer sobre los diferentes tipos de equipos de sonido, su mantenimiento e instalación, además de sus usos adecuados a cada necesidad o entorno. Para acabar, si crees que te ha servido nuestra guía y has aclarado conceptos puedes escribirnos un comentario, aportarnos tus ideas o compartirlo en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Cloudlynx: 4831439/ pixaby.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones