Memoria RAM 8GB-2
Última actualización: 10 junio, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

11Productos analizados

23Horas invertidas

6Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

Como bien sabemos, la memoria RAM 8GB es una categoría existente entre las memorias. Tener claridad al momento de comprar piezas tecnológicas es algo crucial. La memoria RAM es la encargada del rendimiento de tu ordenador, portátil o teléfono.

Pero ahora, en términos más entendibles, ¿qué beneficios tendríamos si adquirimos una nueva memoria RAM de 8GB? En esta guía de compras, aprenderás puntos estratégicos que debes considerar cuando te decidas a conseguir una nueva memoria RAM.




Lo más importante

  • Una memoria RAM de 8GB puede darte libertad en tu ordenador y un buen ahorro de dinero, sin necesidad de optar por otras de mayor capacidad. Recuerda que en ella se almacena la información que se ejecuta en el momento.
  • Las memorias RAM precisan actualizarse cuando tu ordenador se "cuelga" en el instante en que abres varios programas. Dependiendo si la necesitas para ordenador de mesa o portátil, debes saber cuál escoger.
  • Rasgos como su velocidad y latencia son decisivos para comprar la memoria RAM de 8GB que más se adapte a tus necesidades. Además, puedes escoger modelos atractivos a la vista para tu ordenador.

Las mejores memorias RAM 8GB del mercado: nuestras recomendaciones

Nos hemos tomado el atrevimiento de recomendarte unas opciones muy buenas de memorias RAM 8GB. Ya sea que la necesites para el uso normal de tu ordenador, para programar, editar vídeos o jugar como todo un gamer profesional. Pero claro, muy importante es que no tomes nuestras recomendaciones a la ligera. Debes estar seguro de cuál es la que mejor se adapta a tu ordenador. También te lo explicaremos más adelante.

La memoria RAM 8GB con mejor relación calidad-precio

Esta opción de compra es especial para aquellas personas que en su ordenador tiene dos ranuras que permiten memorias RAM DDR4. Posee un disipador de calor que, al ser de aluminio, hace que sea mucho más rápida.

También ofrece mejores y altas frecuencias, además de un menor consumo de energía. Esto significa que, cuando estés en las aplicaciones o actividades en tu ordenador, correrán con mayor velocidad. Este tipo de memoria RAM de 8GB es compatible con casi todas las placas bases del mercado.

La mejor memoria RAM de 8GB para gamers

La memoria RAM de la marca Crucial ofrece servicios espectaculares para todos aquellos jugadores amantes del buen rendimiento en una partida. Claro, que un juego corra con eficiencia no solo tiene que ver con la memoria RAM. También existen otros factores, como la tarjeta de vídeo y el procesador.

No obstante, sabiendo que estamos ante un sinfín de nuevos juegos para nuestros ordenadores, si tienes gráficas modestas, optar por mejorar tu memoria RAM es una excelente opción. Estas memorias están diseñadas para un overcloking de gran desenvolvimiento para aquellos jugadores que quieran traspasar límites.

La mejor memoria RAM de 8GB con alto rendimiento



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (23.09.23, 12:00 Uhr), Sonstige Shops (15.07.22, 14:16 Uhr)

Estas memorias RAM de 8GB cuentan con chips Samsung B-Die. Estos chips sirven para mejorar la estabilidad, rendimiento y capacidad de overclock. Es un modelo excepcional, que además cuenta con una iluminación eficiente. La misma permitirá estilizar tu ordenador y configurar el tipo de color o efecto.

Asimismo, tienen distintas opciones de velocidad o los llamados MHz que, según tu necesidad, ayudarán a tu ordenador a tener una excelente estabilidad. Algunos usuarios compradores las recomiendan porque son DDR4 de perfil alto.

La mejor memoria RAM de 8GB para ampliar rendimiento

Diseñada para mejorar el rendimiento, es un plan perfecto si necesitas instalar más memoria. Principalmente, si tu ordenador te permite cambiar o mejorar alguna de las memorias RAM que tiene y es de menos capacidad esta es la opción.

Ampliando la capacidad de memoria RAM de tu equipo, podrás aumentar las capacidades multitareas. Este tipo de memoria es de fácil instalación. Con un manual y un destornillador puedes hacerlo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la memoria RAM 8GB

Existen muchos usuarios que ya tienen conocimientos básicos o intermedios sobre el amplio mundo de las memorias RAM. Sin embargo, comprar una memoria RAM de 8GB, ya sea para ampliar la capacidad de tu memoria o para aumentar la velocidad de tu ordenador, es algo complejo. Por eso, queremos ayudarte para que sea lo más fácil y entendible posible.

Módulo de memoria RAM instalada en la placa base del ordenador

Hay un sinfín de memorias RAM en el mercado, pero la más recomendable y comprada es la de 8GB. (Fuente: radub85: 36979324/ 123rf)

¿Qué es una memoria RAM de 8GB y qué ventajas posee?

Cuando trabajamos en un programa, la información que vamos creando se va guardando temporalmente en la memoria RAM. Luego es enviada al procesador y al disco duro. Por eso, es más rápido para el procesador manejarse en la RAM primero que ir directo a toda la información del disco duro.

8GB es la capacidad con mayor búsqueda en el mercado. Es debido a que, a mayor capacidad, mayor ejecución de programas. Una memoria RAM es la primera memoria que posee un dispositivo.

Los datos almacenados en la memoria RAM no solo se borran cuando se apaga el ordenador, sino que también se eliminan cuando se deja de utilizar (1).

Ventajas
  • Las memorias 8GB tienen la capacidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.
  • El rendimiento de tu ordenador aumentará.
  • Para trabajos de ofimática o multimedia, con una memoria de 8GB es suficiente.
  • Es una opción económica y muy útil.
Desventajas
  • Si necesitas trabajar con múltiples programas que son pesados, 8GB no será la opción más óptima.

¿Cuándo actualizar la memoria RAM?

Existen ordenadores lentos que pueden verse favorecidos si se actualiza la memoria. Si decides realizar un cambio a una memoria mejor, trabajarás de manera más eficiente. Podrás tener abiertas varias aplicaciones al mismo momento y ventanas de navegador. Algunos ejemplos de que necesitas actualizar tu memoria son:

  • Si la idea de abrir varias páginas en el navegador y algunas aplicaciones es tu peor castigo.
  • Si en tu área de trabajo empiezas a necesitar aplicaciones o softwares pesados.
  • Si eres un jugador innato y quieres obtener mejor FPS y calidad en las partidas.

¿Qué tipos de memoria RAM de 8GB existen?

Los tipos de memoria RAM de 8GB existentes se podrían dividir en dos categorías o clasificaciones: según su generación y según el uso que se le vaya a dar.

Clasificación Descripción Tipología Características
Según su generación: Este tipo de memorias (Double Data Rate) es de transmisión doble de datos. Se caracterizan porque pueden llevar dos operaciones en cada ciclo. • DDR3

• DDR4

• Tercera generación, lo que significa que es la anterior de la DDR4. Tiene una menor capacidad de velocidad máxima y de transferencia de datos. Oscila entre 1-8GB.

• Cuarta generación, la última en el mercado confiable. La tasa de operaciones es más alta y mejora la eficiencia energética. Oscila entre 2-32GB o más.

Según el tipo de ordenador: Utilizada para equipos de mesa. DIMM Son las memorias más largas, cuentan con 288 pines.
Utilizada para equipos portátiles. SODIMM Por lo general, miden la mitad que las DIMM.

¿Cómo saber si la memoria RAM de 8GB es compatible con mi PC?

Este es un punto muy importante porque, aunque existen varios modelos y capacidades de memoria RAM en el mercado, muchas veces no podemos adquirir las más actuales porque nuestro ordenador no lo permite. Aquí te dejamos una lista a seguir:

Identificar si es para portátil u ordenador de mesa. Como ya vimos en la tabla anterior, hay que identificar si es “DIMM” para escritorio o “SODIMM” para portátiles. Si la compra es en línea, en las características deberá salir.

Averiguar cuánta memoria RAM soporta tu equipo. Lo ideal es que soporte 2 de 8GB. Aquí tenemos dos opciones:

  • En el caso de que tengamos la caja donde vino nuestro equipo o sepamos el modelo en específico, podemos visitar el sitio web de la empresa y buscarlo. Allí debería aparecer la información de cuanta memoria RAM acepta tu ordenador.
  • Si no sabes el modelo de tu ordenador, la segunda opción es un poco más compleja, pero práctica a la vez. Lo que debes hacer es abrir la consola de comandos para acceder a la consola en Windows. Vas a Inicio y luego escribes cmd.
  • Allí escribirás el siguiente comando: wmic memphysical get MaxCapacity, MemoryDevices
  • La información que te arroja es la capacidad máxima y la cantidad de zócalos que posee tu equipo. Debes aproximar el número. Por ejemplo: 16777216, significará 16 GB de RAM. Y 2 es el número de zócalos en que puedes instalar eso 16 GB de RAM (8GBx2) (2).

En este ejemplo el portátil tiene una capacidad máxima de 64 GB. (Fuente: Raiza González/ Elaboracion propia)

Examinar cuál es tu memoria RAM actual. En el menú de Inicio, sobre la opción de Equipo, debes dar clic derecho en Propiedades. Allí te aparecerá la característica “Memoria Instalada (RAM)”.

Ya sabiendo con exactitud estas características de tu ordenador, podrás adquirir con más confianza la memoria RAM de 8GB. O saber si en tu caso puedes optar por más memoria.

En las propiedades de nuestro equipo podemos verificar la memoria RAM instalada. En esta imagen son 8GB. (Fuente: Raiza González)

¿Cómo liberar mi memoria RAM?

Entre las alternativas, mientras te decides a comprar una nueva memoria RAM de 8GB, existen unas iniciativas que puedes tomar temporalmente para liberar tu equipo.

  • Reinicia el PC: Cuando usamos la PC por un extenso periodo de tiempo, se va quedando el caché o restos de aplicaciones que hemos usado. Estos llenan nuestra memoria. Solo reiniciándolo se logran eliminar.
  • Eliminar aplicaciones o programas que ya no uses: Desinstala de tu ordenador aplicaciones que ya no uses. Muchas de ellas tienen procesos en segundo plano que consumen tu memoria.
  • Finaliza tareas: Al entrar en el Administrador de Tareas (En la barra de tareas, clic derecho), podrás ver los procesos activos que se están ejecutando. Cierra los que ya no necesites o que más consumen memoria.

¿Qué pasa si hago overclock a mi RAM?

Hacer overcloking es la gestión de aumentar la frecuencia de reloj de un componente. En nuestro caso, la memoria RAM. Lo que significa que es una práctica que se realiza para alcanzar mayor velocidad que la que viene por defecto en la memoria.

Algunas memorias vienen actualmente con características para que realizar overcloking sea menos peligroso. Si el proceso es exitoso, notarás que los programas que requieran mayor CPU irán más rápido. Igualmente, una ventaja de las RAM es que no necesitan refrigeración extra.

Sin embargo, para los amantes de los videojuegos que ya tengan conocimiento de esto, existen muchas marcas reconocidas que te garantizan mayor seguridad si llegaras a necesitarlo. Las memorias de 8GB son una opción si tu placa madre no te permite aumentar de capacidad con otra de mayor capacidad, como es el caso de 16 GB.

Acercamiento de memoria RAM

Dependiendo del tipo de memoria, existirán unas con menos y otras con más pines. (Fuente:Dahlberg: id-424813 /Pixabay)

Criterios de compra

Ahora ya sabes con mayor profundidad todo lo que involucra comprar una memoria RAM nueva para tu ordenador. Ahora veremos qué puntos o criterios son imprescindibles al momento de realizar o concretar la compra que mejorará tu equipo.

Velocidad

Es un criterio muy importante al momento de comprar. Este indicador nos dice cuánto demora la CPU en procesar los datos. Su unidad de medida son los Megahercios (MHz). Es la rapidez de nuestra memoria.

“Cuando mayor sea la calificación del reloj de la RAM, más rápida será la frecuencia”

La velocidad no es lo mismo que la frecuencia, pero van de la mano. Representan cuánto se demora en moverse la información entre la memoria y otras partes del ordenador. Por lo general, se ven desde 1600 MHz hasta las más novedosas en 4266 MHz.

Varias memorias Ram apiladas

Una memoria RAM de 8GB puede darte libertad en tu ordenador y un buen ahorro de dinero, sin necesidad de optar por otras de mayor capacidad. (Fuente: kravka: 23664643/ 123rf)

Voltaje

Es la tensión eléctrica que consume nuestra memoria RAM. En otras palabras, si lo que buscas es reducir tu consumo energético, lo mejor es optar por las memorias que tengan menor voltaje.

Pero si tu objetivo es llevar al límite la memoria para mejorar su velocidad, este exceso de voltaje es el que te ayudará a completar esa tarea. Comúnmente, en los ordenadores de mesa, es un criterio común para todas con un mismo valor. En el caso de las portátiles, sí puede variar.

Latencia

La latencia es el tiempo que tarda la memoria RAM en recibir una orden y emitirla. Por lo general, se puede identificar entre las características de una memoria con las iniciales de CL o CAS.

La mejor opción es obtener la menor latencia posible, lo que significa que tardará menos nuestra memoria RAM en ejecutar tareas. Pero también es importante saber que, a medida que las generaciones van apareciendo, también va a aumentando la latencia.

Una memoria con latencia de 10, será mejor que una de latencia de 15.

Tamaño

Esto es importante, dependiendo de tu equipo. Como ya hemos explicado con anterioridad, existen memorias para ordenadores de mesa y para portátiles. El tamaño variará con base en esto.

Una memoria RAM de ordenador de mesa es casi el doble de grande que una memoria para portátil. Así que cuando vayas a comprar una memoria, debes estar atento con el tamaño, porque podría no ser compatible con tu equipo. Aunque por lo general es estándar, algunos ordenadores tienen un tamaño específico.

Estética

Actualmente, ya los amantes de la computación y el hardware no solo se fijan en las características internas de una memoria RAM. Por ello, existen memorias que cuentan con luz LED RGB para que la estética de tu ordenador en sus componentes sea de otro nivel.

Casi todos los nuevos modelos de memoria RAM de 8GB que hay en el mercado poseen disipadores de calor de aluminio con luz LED incluida, que puedes configurar a tu gusto.

Resumen

Gracias a la memoria RAM es que podemos realizar varias actividades en un mismo momento. Nos ayuda en nuestros trabajos y, claro, también en nuestro entretenimiento. Sin una buena memoria RAM, el rendimiento para sentarse a jugar una partida no sería el mismo. Un buen rendimiento en tu ordenador significa mayor tiempo libre.

Debes recordar que no todas las memorias RAM del mercado son compatibles con tu equipo y que existen características importantes a tomar en cuenta cuando vayas a comprar una. Asimismo, dependiendo del uso que le vayas a dar, no necesitas gastar mucho más allá de tu presupuesto en memorias de alta capacidad. Por eso, la opción más recomendable es una de 8GB.

(Fuente de la imagen destacada: 36979324: radub85/ 123rf)

Referencias (2)

1. López CAG. Historia de la computación [Internet]. [Guatemala]: Universidad de San Carlos de Guatemala; 2008.
Fuente

2. Montero IB, Márquez PLM, Haba JRO, Zarco CM, Casado. EA. Montaje de componentes y periféricos microinformáticos [Internet]. España: Ediciones Paraninfo, S.A.; 2011
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Tesis
López CAG. Historia de la computación [Internet]. [Guatemala]: Universidad de San Carlos de Guatemala; 2008.
Ir a la fuente
Libro
Montero IB, Márquez PLM, Haba JRO, Zarco CM, Casado. EA. Montaje de componentes y periféricos microinformáticos [Internet]. España: Ediciones Paraninfo, S.A.; 2011
Ir a la fuente
Evaluaciones