Mini PC
Última actualización: 16 marzo, 2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

Hoy en día, casi todo el mundo tiene en su casa un ordenador personal en el que desarrolla diferentes tareas o actividades a diario, ya sea por trabajo o por ocio. Es imprescindible contar con un ordenador personal en casa.

No todo el mundo dispone de espacio suficiente para un ordenador convencional. Si este es tu caso, quizás estés pensando en adquirir un mini PC. Este tipo de dispositivos tienen la ventaja de ser muy pequeños y compactos. Además, son capaces de ofrecer las mismas prestaciones que un ordenador convencional.




Lo más importante

  • Un mini PC es un ordenador compacto que cuenta con los componentes esenciales para funcionar. Tiene un diseño muy cuidado y fácil de transportar que tiene diferentes usos y aplicaciones.
  • Existen a grandes rasgos, tres tipos diferentes de mini PC: Torres en formato reducido, sticks y barebones. Dependiendo del uso que le quieras dar, será más recomendable adquirir un tipo u otro.
  • Las principales aplicaciones para un mini PC suelen ser para ofimática, como servidor y como centro multimedia. No son recomendables si lo que buscas es jugar a videojuegos de última generación o para editar video o foto.

Los mejores mini PC del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación, mostraremos los cinco mejores mini PC que se pueden encontrar actualmente en el mercado. Todos ellos destacan por su gran calidad, pero también haremos una división dependiendo de sus características y del uso que vayamos a darle.

Nipogi Mini Pc

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

No te preocupes más por la lentitud en tus tareas diarias, ya que los 8GB de RAM DDR4 y 256GB de almacenamiento interno en formato M.2 SATA SSD harán que todas tus aplicaciones y documentos estén siempre a tu disposición. ¿Necesitas más espacio? La NiPoGi Mini PC cuenta con una bahía de expansión para añadir unidades adicionales de 2,5". Optimiza tu tiempo y energía con la estabilidad y fuerte conectividad de su doble banda WiFi 2.4G + 5G, conexión RJ45 Gigabit Ethernet y Bluetooth 4.2.

Finalmente, su diseño versátil y compacto no sólo ahorra espacio, sino que también cuenta con una gran variedad de interfaces: 4 puertos USB 3.0, 2 puertos HDMI, 1 puerto LAN, 1 puerto para auriculares y 1 puerto DC. Todo esto hace que la mini PC Beelink sea la solución perfecta para adaptarse a distintos equipos de oficina y cubrir todas tus necesidades laborales. No esperes más para descubrir lo que esta pequeña pero poderosa PC puede hacer por ti.

Lenovo Mini Pc

Conoce el nuevo mini PC de la marca Lenovo, diseñado especialmente para ti que buscas una solución versátil para tus necesidades de oficina, hogar, escuela, oficina en casa y negocios. Este equipo de alta calidad cuenta con un procesador Intel Core i5-4570T de primera clase, que te ofrece hasta 4 núcleos a 3,6 GHz de potencia, garantizando un rendimiento fiable y potente para todas tus tareas diarias.

Bmax Mini Pc

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La BMAX B2S es ideal para el hogar, oficina, centro multimedia, señalización digital, seguridad y vigilancia digital, entre otros. Disfruta de su capacidad de pantalla dual con su salida HDMI1 + VGA1, que te permitirá trabajar con doble pantalla y mejorar tu eficiencia laboral. Además, no olvides su soporte de 4K para entretenimiento visual en el hogar, con Windows 11 Pro activado por adelantado y clave original preinstalada.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los mini PC

Cuando vayamos a comprar un mini PC, es muy importante que tengamos en cuenta ciertos criterios y especificaciones. De esta forma, seremos capaces de adquirir un miniordenador acorde con nuestras necesidades. A continuación, vamos a aclarar las dudas más recurrentes y las preguntas más frecuentes que surgen en el proceso de compra.

mano sistenuendo mini pc

Los mini PC son una magnífica alternativa a los ordenadores de sobremesa tradicionales, especialmente para tareas que no requieran de equipos muy potentes. (Fuente: Gregoriosz: 8259199010/ 123rf.com)

¿Qué es un mini PC?

Un mini PC es un ordenador compacto, de tamaño reducido y diseño muy cuidado. Es capaz de realizar las tareas menos exigentes que se llevan a cabo en un ordenador tradicional, pero con unas especificaciones menos potentes.

Normalmente, este tipo de ordenadores cuenta con los componentes esenciales de un ordenador. A partir de aquí, se construye a la medida de cada comprador dependiendo de las necesidades y del uso que vayamos a darle.

Una de las principales características de los mini PC es su amplia conectividad. Ya que están pensados para poder conectarse a cualquier tipo de superficie o fuente externa.

¿Cómo funciona un mini PC?

El funcionamiento de un mini PC es muy similar al de un ordenador tradicional. Contamos con el dispositivo, que suele ser una caja de tamaño reducido o un stick parecido a una memoria USB. Tiene diferentes tipos de conexiones para poder conectarlo a diferentes plataformas como una televisión.

Los componentes son similares a los de un ordenador de sobremesa o un portátil, pero con un tamaño más reducido. Debido a que está pensado para que ocupe menos y sea más fácil su transporte.

¿Qué tipos de mini PC existen?

Actualmente, existen tres tipos de mini PC en el mercado:

  • Torres de sobremesa en formato reducido: Son similares en cuanto a características y especificaciones a un ordenador de sobremesa tradicional, pero con un tamaño muy reducido. Vienen montados desde que lo compramos y solo debemos preocuparnos de enchufarlo para empezar a usarlo.
  • Sticks: Tienen el mismo formato que un stick de memoria USB o pendrive. Son los más compactos y los más básicos en cuanto a hardware. La poca energía que consumen para funcionar la toman de la televisión o monitor al que lo conectemos.
  • Barebones: Son muy parecidos a las torres de sobremesa en formato reducido, pero con la diferencia de que no vienen prefabricados. Inicialmente solo cuentan con la placa base. A partir de esta, el usuario montará los diferentes componentes a su gusto, según las necesidades y el uso que quiera hacer del mini PC.
Torre formato reducido Stick Barebone
Peso Ligero Muy ligero Ligero
Tamaño Pequeño Muy pequeño Pequeño
Consumo de energía Poco Muy poco poco
Montado de fábrica No
Silencioso Muy silencioso
Potencia Normal Poca Depende de los componentes

¿Cuándo comprar un mini PC?

Es una buena opción comprar un mini PC cuando no disponemos del espacio necesario para montar un ordenador de mesa tradicional. También, cuando necesitemos estar trasladando nuestro ordenador de un sitio a otro.

Debemos tener en cuenta el uso que le queremos dar. Como hemos mencionado anteriormente, este tipo de ordenadores no suelen ser tan potentes como uno normal. Dependiendo del uso que le queramos dar, será una buena opción o no.

¿Qué ventajas y desventajas tiene un mini PC?

La mayor ventaja de un mini PC es su reducido tamaño y peso. Esto los hace fácilmente transportables. También cabe destacar la amplia conectividad que suelen tener este tipo de ordenadores. Normalmente, son más económicos que un PC tradicional. Por el contrario, tienen una gran desventaja, y es que un mini PC tiene un límite de actualizaciones y ampliaciones.

Ventajas
  • Ocupan un espacio muy reducido.
  • Fácilmente transportables.
  • Más económicos que un PC al uso.
  • Amplia conectividad.
  • Sirven como centro multimedia.
  • Peso muy reducido.
  • Silencioso.
Desventajas
  • Límite de actualizaciones y ampliaciones.
  • Desprenden mucho calor.
  • No sirven para todo.

¿Qué usos tiene un mini PC?

Los mini PC son usados para varias funciones. A continuación, te contamos los usos más habituales que tiene.

  • Ofimática: Son muy usados para realizar tareas de ofimática, ya que este tipo de tareas no requieren mucha potencia y no consumen muchos recursos. Además, al ser fácilmente transportables, te permiten llevarte el trabajo a cualquier parte.
  • Multimedia: Seguramente este sea el uso más común de un mini PC. Permite convertir cualquier televisión en un centro multimedia. Convierte cualquier televisor en una Smart TV con un precio más reducido.
  • Servidor: Permite instalar un servidor en cualquier parte. También permite usarlo como Backup, guardando en las copias de seguridad de cualquier otro ordenador.
  • Centro gaming: Si bien es cierto que un mini PC no está pensado para jugar a videojuegos de última generación, mucha gente lo usa para emular videojuegos de consolas antiguas. Ya que no requieren tanta potencia gráfica.

MiniPC apple

Los mini PC tienen diferentes usos y aplicaciones. Dependiendo del uso que vayamos a darle, elegiremos un tipo u otro. (Fuente: StockSnap: 923955/ Pixabay)

¿Sirve un mini PC para jugar a videojuegos?

En principio, este tipo de ordenadores no están pensados para jugar a videojuegos, al menos los de última generación. Este tipo de juegos suelen pedir unos requisitos mínimos bastante altos que cualquier mini PC no va a cumplir.

Sin embargo, mucha gente utiliza los miniordenadores como plataforma de emulación. Para emular y jugar a videojuegos de generaciones antiguas que no necesitaban de unos requisitos tan altos.

Criterios de compra

Si tu intención es decantarte por un mini PC debes valorar una serie de especificaciones para adquirir el que más se ajuste a tus necesidades. A continuación, hemos incluido las especificaciones más importantes que debes valorar a la hora de adquirir un mini PC.

Tamaño

Dado que nos hemos decantado por adquirir un mini PC, el tamaño es algo que nos importa a la hora de elegir el adecuado. Dentro de los diferentes tipos de mini PC que existen también hay diferentes tamaños.

A la hora de comprar, deberemos fijarnos en las medidas del dispositivo que vamos a comprar. Estas suelen venir especificadas en milímetros, y podremos observar que se miden tres magnitudes diferentes:

  • Altura
  • Anchura
  • Profundidad

Peso

El peso es otro de los criterios a tener en cuenta, ya que una de las ventajas de este tipo de dispositivos es poder cargarlo y trasladarlo a cualquier sitio. Deberemos decantarnos por uno cuyo peso no sea muy alto si lo que buscamos es poder llevarlo y usarlo allá donde vayamos.

Dependiendo del tipo de mini PC que elijamos, será más o menos pesado. Las torres de sobremesa con tamaño reducido y los mini PC barebone suelen oscilar entre los 500 g y los 1.500 g. Si, por el contrario, optamos por una memoria stick, estas no suelen superar los 100 g.

Almacenamiento

Como en cualquier ordenador, el almacenamiento se lleva a cabo a través de discos duros. A la hora de comprar un mini PC debemos tener en cuenta qué tipo de disco duro queremos. Y cuánta capacidad de almacenaje necesitamos en nuestro dispositivo.

Podemos elegir entre dos tipos de discos duros, los SSD y los HDD. Los discos SSD son mucho más rápidos, pero también son más caros. Los HDD nos proporcionan gran cantidad de almacenaje por un precio mucho más reducido.

Si el mini PC que queremos adquirir tiene un precio alto, seguramente cuente con un disco duro SSD. Si, por el contrario, estamos buscando una opción más barata, deberemos decantarnos por un disco HDD.

Sistema operativo

El sistema operativo es otro de los criterios a tener en cuenta a la hora de comprar un miniordenador. Dependiendo del uso que queramos hacer de este nos decantaremos por uno u otro. A grandes rasgos, existen los mismos sistemas operativos que en un ordenador convencional. Son los siguientes:

  • Windows 10
  • Mac OS
  • Linux
  • Android y Android TV Box

Procesador

Este es uno de los criterios más importantes a la hora de elegir tu miniordenador, ya que podríamos decir que el procesador es el cerebro del ordenador. Dependiendo de cuál elijamos, nuestro dispositivo trabajará a más o menos velocidad y podremos exigirle más o menos tareas simultáneas.

La mayoría de miniordenadores utiliza los mismos procesadores que un PC convencional.

Podemos elegir entre las dos marcas más conocidas en cuanto a procesadores: Intel y AMD. Es importante tener en cuenta el número de núcleos que tiene y la frecuencia a la que trabaja. También encontramos dispositivos con procesadores ARM, que no tienen un rendimiento tan alto, pero son mucho más baratos.

Mini PC

Debemos tener en cuenta el uso que le queremos dar, ya que como hemos mencionado anteriormente, este tipo de ordenadores no suele ser tan potentes como uno normal. (Fuente: Gregoriosz: 8259199010/ 123rf.com)

Memoria RAM

La memoria RAM, junto con el procesador, son los dos criterios que hay que tener más en cuenta a la hora de comprar un mini PC. Los miniordenadores utilizan los mismos módulos de memoria RAM que los ordenadores portátiles, denominados SO-DIMM.

Es importante pensar bien en cuanta memoria vamos a querer. Si nuestro mini PC no es del tipo barebone no vamos a poder hacerle modificaciones, para por ejemplo, aumentar la memoria RAM. El estándar es que el miniordenador cuente con dos ranuras de memoria RAM.

Como recomendación, no deberíamos adquirir uno con menos de 2 GB de memoria si queremos que funcione correctamente.

Resumen

En definitiva, los mini PC son muy útiles y cómodos en ciertos casos. Como cuando estemos faltos de espacio en nuestro lugar de trabajo o queramos convertir nuestro televisor en un Smart TV. Asimismo, son una opción muy económica. Simplemente debemos tener en cuenta qué uso queremos darle.

Te recordamos que los mini PC suelen ser menos potentes que los ordenadores tradicionales. Por ello, no podremos realizar acciones que requieran una alta capacidad de rendimiento. En conclusión, los mini PC son muy útiles en ciertos casos, y para ciertas aplicaciones. Si te ha servido de ayuda este artículo, ¡no dudes en dejar un comentario!

(Fuente de la imagen destacada: Gregoriosz: 8258134733/ flirck.com))

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones