
Nuestro método
¿Quién no ha escuchado"Xiaomi, el mejor móvil calidad-precio? Esta frase -convertida en meme en las redes sociales- no miente o, al menos, se acerca mucho a la realidad. La marca china se ha convertido en una de las más populares entre los usuarios de smartphones a día de hoy, y con razón.
Una gran variedad de modelos, diseños, prestaciones y precios hacen que los móviles de Xiaomi cubran, prácticamente, todo el mercado de la telefonía. En su segmento -junto a otras marcas como Huawei, ONE o Samsung- es una de las referencias. Sin embargo, la amplitud de su catálogo puede hacer difícil elegir un producto sobre otro. Por eso, nosotros te resolveremos las dudas para que encuentres el mejor móvil de Xiaomi para ti.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores móviles Xiaomi del mercado: nuestra selección
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre móviles Xiaomi
- 4.1 ¿Para quién es recomendable un móvil Xiaomi?
- 4.2 ¿Qué sistema operativo utiliza un móvil Xiaomi?
- 4.3 ¿En qué funcionalidades de un móvil Xiaomi debes fijarte?
- 4.4 ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de un móvil Xiaomi?
- 4.5 ¿Cuánto cuesta un móvil Xiaomi?
- 4.6 ¿Qué alternativas hay a un móvil Xiaomi?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- No solo lo decimos nosotros, sino los clientes. Xiaomi es una de las marcas con una mayor fiabilidad en sus smartphones del mercado, lo que implica longevidad y rentabilidad en sus productos.
- Los smartphones de Xiaomi cubren, prácticamente, todos los segmentos del mercados. En su marca puedes encontrar desde los más básicos y económicos hasta los más alta gama y completos.
- Xiaomi no utiliza Android, usa HIUI, un sistema operativo desarrollado por la marca china que permite editar más capas del móvil.
Los mejores móviles Xiaomi del mercado: nuestra selección
Te presentamos una selección de los cinco mejores móviles de Xiaomi para cada usuario. Estos son los smartphones más destacados de la marca china, con opiniones verificadas y todas las características que realmente debes saber sobre ellos.
- El mejor móvil Xiaomi según su relación calidad-precio
- El móvil Xiaomi mejor valorado por sus clientes
- El mejor móxil Xiaomi de gama alta
- El mejor móvil Xiaomi de gama media
- El mejor móvil Xiaomi de bajo coste
El mejor móvil Xiaomi según su relación calidad-precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El Redmi Note 8 Pro es un móvil completo y de precio ajustado para lo que ofrece. Un diseño sobrio pero elegante -con curvas en el exterior e interior de la pantalla- lo hace apto para cualquier gusto. Esta misma pantalla (6,53 pulgadas Full HD) incorpora una cámara de 20 megapíxeles y con retrato. Y por detrás no se queda corto. Cuatro cámaras. La principal consta de 64 Megapíxles, el resto se pueden utilizar como gran angular, macro y sensor de profundidad.
Bajo la tapa encontramos una batería de 4500 mAh y carga rápida, que puede llegar a durar 38 horas. La acompañan un procesador Helio G90T de ocho núcleos, 128 GB de almacenamiento y 6 GB de memoria RAM. Sus dimensiones (17.27 x 8.89cm x 5.59mm) y peso (480g) hacen que sea un móvil robusto y completo.
El móvil Xiaomi mejor valorado por sus clientes
Más de 2.000 clientes avalan el Redmi Note 9S. Forma parte de la gama media e incorpora el procesador Snapdragon 720G, con 8 núcleos, y una pantalla DotDisplay Full HD de 6,67 pulgadas que incorpora un sensor de huellas lateral. Una cámara interna de 16 megapíxeles y cuatro traseras, con la principal de 48 megapíxeles, hacen que este móvil capture unas fotografías con una alta calidad.
En el interior se esconde una batería de 5020 mAh y fast charge que llega a durar más de 40 horas. Asimismo, tiene un espacio de almacenamiento de 64 GB y una memoria RAM de 4GB. Su tamaño (16.5 x 7.67cm x 8.8mm) y peso (200g) lo convierten en un teléfono compacto y funcional.
El mejor móxil Xiaomi de gama alta
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El Xiaomi Mi 10T Pro lo tiene todo. Uno de los procesadores más potentes del mercado, el Snapdragon 865, con 8 núcleos que aportan una eficiencia energética sin precedentes junto con la conectividad 5G y NFC. Por ello, la batería de 5.000 mAh y carga rápida se incluye en este modelo. Asimismo, la versión más alta de la gama trae 8 GB de memoria RAM y 256 de almacenamiento, por lo que el móvil irá fluido y difícilmente te quedarás sin espacio.
Asimismo, trae uno de los mejores equipos de cámara del mercado. La principal graba vídeo a 8K con sus 108 megapíxeles, a la que le acompañan otras cuatro, que le permiten tener diferentes modos (exposición prolongada, vídeo dual). Para ver las imágenes cuenta con una pantalla de 6,67 pulgadas que funciona a 144 Hz y cuenta con la función AdaptativeSync.
El mejor móvil Xiaomi de gama media
El Xiaomi Mi 10T Lite es, resumidamente, el hermano pequeño del 10T Pro. Incorpora el procesador Snapdragon 750G, también de 8 núcleos, y la misma pantalla que el 10T Pro (6,67 pulgadas y AdaptativeSync), aunque, en este caso, la tasa de refresco baja a los 120 Hz. La batería, de 4820 mAh, cuenta con carga rápida a través de USB-C. Pese a ser menor que la del 10T Pro, al llevar componentes inferiores, la diferencia de duración de la batería apenas se nota.
La cámara principal, de 64 megapíxeles, está acompañada de otras tres, que le permiten tener modo retrato, macro y gran angular, entre otros modos. Uno de los mayores pilares es la conectividad 5G que trae de serie, los 64GB de almacenamiento y los 6GB de memoria RAM en un tamaño (16,54 x 76,8cm x 9 mm) y peso reducidos (214g).
El mejor móvil Xiaomi de bajo coste
El Xiaomi Redmi 9C es, desde luego, el mejor de sus modelos económicos. Incoporta funciones como el NFC o sensor de huellas, junto con el sistema operativo MIUI. De serie trae 64GB de almacenamiento y 3GB de memoria RAM. La batería, asimismo, es similar a la de sus hermanos mayores, una de 5000 mAh con carga rápida.
En lo que este smartphone flaquea -de ahí su bajo precio- es en la cámara y la pantalla. La cámara principal cuenta con 13 megapíxeles, aunque incorpora varios modos (macro, profundidad) de los Xiaomi más caros. Por otra parte, la pantalla es HD (720x1600). En definitiva, una buena opción para quien busca un móvil Xiaomi sencillo, básico y barato.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre móviles Xiaomi
Xiaomi es una marca que ha aumentado su popularidad rápidamente. Sin embargo, quizá tengas aún algunas preguntas sin resolver. Aquí te resolvemos las principales cuestiones que debes saber antes de comprarte un teléfono Xiaomi. Así, encontrarás el móvil que mejor se adapta a lo que buscas y necesitas.
¿Para quién es recomendable un móvil Xiaomi?
Esta cantidad de opciones hace que cualquier persona -independientemente de su edad- pueda tener un Xiaomi en su mano. Una persona mayor, con menos conocimientos en telefonía y que busca un móvil más simple, puede escoger alguno de la gama baja. Un joven, que lo utilizará para las redes sociales y el entretenimiento, necesitará uno de la gama media. Un profesional o una empresa irán directamente al top de la gama alta.
¿Qué sistema operativo utiliza un móvil Xiaomi?
- Box de aplicaciones: MIUI Renuncia al box de aplicaciones para dividir la pantalla en dos bloques, escritorio y páginas secundarias, manteniendo una fina línea visual.
- Barra de notificaciones: Una combinación entre Android 9.0 Pie e iOS 12, con accesos rápidos a las herramientas más utilizadas en la parte superior, seguido del panel de notificaciones.
- Optimización de batería: MIUI permite al usuario configurar todas las aplicaciones instaladas a través de este menú para que el consumo de batería sea óptimo.
- Multitarea: El sistema operativo incorpora opciones de multiventana, ajustes de aplicaciones y un menú de aplicaciones abiertas que no desaparece al bloquear el teléfono.
- Seguridad: La app de seguridad de la marca china trae de serie una aplicación de seguridad que permite aplicar diferentes configuraciones que mantengan nuestro teléfono a salvo
¿En qué funcionalidades de un móvil Xiaomi debes fijarte?
- Conectividad: Los móviles de Xiaomi, dependiendo del modelo, incorporan el 5G y LTE. En el caso del 5G, obtendrás la mayor velocidad de conexión a Internet del momento, aunque con LTE -o 4G- no notarás una excesiva diferencia de cara al uso diario.
- NFC: Los pagos desde el propio móvil se han vuelto extremadamente populares, y Xiaomi lo sabe. Por ello, ha introducido la función "Monedero HCE", aunque está desactivada por defecto. En caso de querer pagar, por ejemplo, la compra del supermercado con el móvil, deberás habilitarlo previamente.
- Segundo espacio: En resumidas cuentas, dos móviles en uno. MIUI permite crear un "segundo usuario" en el mismo teléfono móvil, para aquellos modelos que incorporan dual SIM. Este segundo espacio se caracteriza por ser una versión más segura y con más limitaciones.
- Acceso con huella dactilar: El modo desarrollador del sistema MIUI permite no solo desbloquear el teléfono con la huella. Escanear códigos QR o accesos rápidos a aplicaciones solo con la huella de tu dedo y un simple gesto. Al igual que con el segundo espacio, esta opción está desactivada por defecto.
¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de un móvil Xiaomi?
¿Cuánto cuesta un móvil Xiaomi?
Esta lista comprende 6 modelos diferentes de Xiaomi, teniendo en cuenta un rango de precios que depende de la plataforma que visite el usuario. En este caso, se ha tenido en cuenta la página oficial de Xiaomi, Amazon y páginas de segunda mano como eBay.
Modelo | Precio |
---|---|
Xiaomi Mi Note 10 Pro | 500 € - 600 € |
Xiaomi Mi MIX 2S | 250 €-350 € |
Xiaomi Mi 10 | 200 € - 300 € |
Redmi Note 9 Pro | 150 € - 200 € |
Redmi Note 9 | 140 € - 180 € |
Redmi 9A | 80 € -140 € |
¿Qué alternativas hay a un móvil Xiaomi?
- Apple: Los iPhone, en toda su variedad, son el principal competidor en la gama alta. Un sistema operativo desarrollado, mejorado y rodado durante más de diez años, junto con unas prestaciones sin igual hacen que gran parte del mercado les elija a la hora de desembolsarse más de 500 € por un smartphone.
- ONE: Podrían ser los "iPhone de Android". Lo que está bajo la pantalla es lo que les afama. Los componentes que utiliza ONE -principalmente en los 6T- hacen que sus móviles tengan un rendimiento brutal sobre el Android. Esta marca ha destacado en Europa los últimos años, y está para plantar guerra.
- Samsung: En la gama media, Samsung sigue siendo considerado uno de los reyes. Posee un amplio catálogo, en cuyas ramas todos los modelos han sido mejorados con el tiempo. Pese a las controversias sufridas con respecto a sus baterías, la empresa Coreana sigue siendo un buque de los teléfonos móviles.
- Huawei: Para quien busca un móvil sencillo y económico, Huawei sigue siendo una opción a día de hoy. Estos teléfonos flaquean, con respecto a los Xiaomi, en las funcionalidades del sistema operativo -al utilizar un Android simple- pero les presentan batalla en los precios, aunque nosotros nos quedamos con Xiaomi.
Criterios de compra
Antes de comprar cualquiera de los móviles Xiaomi, debes tener en cuenta varios criterios. De ellos dependerán el rango de precios en los que te interese moverte, las características en las que deberás fijarte antes. Nosotros te los explicamos en los siguientes apartados, para que lo tengas claro.
Uso que se le va a dar
No es lo mismo un teléfono que utilizará una persona mayor que un adolescente o un adulto en el trabajo. Por suerte, Xiaomi tiene una amplia gama de productos con características adaptadas a cada usuario potencial. A continuación te explicamos qué debes buscar en cada teléfono Xiaomi para los diferentes usos que puedas darle.
- Casual: Llamadas, WhatsApp y, ocasionalmente, hacer alguna foto. No necesitas ni una pantalla con AdaptativeSync, cinco cámaras o NFC. En este caso, un móvil económico como el Redmi 9C cubriría tus necesidades más que de sobra. Si, incluso, quieres ahorrar algo más de dinero, otra opción sería el Redmi 8.
- Entretenimiento: Los jóvenes, actualmente, gastan parte de su tiempo libre en YouTube, Twitch y Netflix. Ello implica dos cosas, requieren de un móvil potente (entre 4 y 6GB de RAM) y de una pantalla, al menos, Full HD. Buenas opciones para este segmento serían el Redmi Note 9S o el Redmi Note 8 Pro.
- Videojuegos: Para algunos puede que no haya diferencia con el anterior punto, pero nada más lejos, es grande. Los videojuegos de móvil actualmente, son exigentes, y requieren de un smartphone como el Mi 10T Lite o el Redmi Note 9 Pro. En resumidas cuentas, buen almacenamiento, procesador, pantalla y RAM.
- Profesional: Aplicaciones exigentes, gran volumen de documentos e imágenes, uso diario. Necesitas un tanque, en lo que a móviles Xiaomi se refiere, para que nunca falle. En este caso no hay duda, ve a la gama alta. Xiaomi Mi 10T Pro o el Mi 10T 5G. Tienen todos los flancos cubiertos para que dure y vaya fluido.
Pantalla
Las pulgadas, en general, de las pantallas en los móviles Xiaomi, no varían apenas. Sin embargo, no todas son iguales. En el caso de los móviles de gama media-alta (Xiaomi Mi 9, Mi 10T) la pantalla es tipo super AMOLED, lo que asegura una alta definición -Full HD+, concretamente- y una tasa de refresco alta (+100 Hz).
Esto es relevante a la hora de reproducir vídeos, películas y videojuegos, en particular. Asimismo, en las gamas altas han incorporado la tecnología TFT (retroiluminación de hierro, para colores fríos más jugosos). Por otra parte, los móviles de gama baja llevan incorporadas pantallas IPS, que cumplen su función pero, al compararlas, se nota la diferencia. Este factor es especialmente importante si vas a pasar mucho tiempo mirando la pantalla de tu smartphone
Tamaño y peso
Xiaomi no es de las empresas que haya apostado por los móviles tipo tablet, tan grandes que nunca entrarían en tu bolsillo. El peso, igualmente, no varía en exceso -siempre alrededor de los 200 gramos- por lo que se ve que la compañía china destina sus móviles al usuario medio, de uso normal.
Sin embargo, si que encontramos una diferencia de tamaño entre los diferentes smartphones de gama alta y baja. El Mi 10 -en su variantes T, Pro y normal- junto con el POCO F2 y POCO X3 ostentan tamaños superiores, con pantallas de más de 6,5 pulgadas y, por tanto, menos o ningún borde negro. Por contrapartida, el Redmi Note 8 y 8T tienen un tamaño inferior, con una pantalla que llega, por poco, a las 6 pulgadas.
Almacenamiento
Actualmente, la telefonía ha avanzado a pasos agigantados en lo que a memoria se refiere. Los modelos expuestos anteriormente van desde los 64Gb de almacenamiento hasta los 256Gb. Asimismo, Xiaomi incorpora en sus smartphones la ranura para una -o incluso dos- tarjetas SD externas, con lo que la memoria, en general, no va a ser un problema en años.
¿Por qué debes fijarte en el almacenamiento? Principalmente, por el dinero. Si has encontrado tu móvil Xiaomi ideal, debes pensar cómo lo vas a utilizar y durante cuánto tiempo. Si quieres extender la vida de la memoria sin tener que preocuparte, quizá te merezca la pena emplear 20, 40 u 80 euros más en una capacidad de almacenamiento mayor de serie, que, generalmente, será más fluida que la externa.
Memoria RAM
La ecuación simplificada: Más memoria RAM = Más fluidez en el uso. Esta es una cuestión verdaderamente importante, que en más de un caso pasa desapercibida. Si pretendes dar un uso constante y requerir un alto rendimiento de tu smartphone, necesitarás más RAM (4Gb sería lo mínimo) para que no se atasque.
Sin embargo, y esto es importante, una buena memoria RAM debe ir acompañada de un buen procesador. De nada te sirve tener mucha RAM si tienes un procesador de hace 5 años. En este sentido, un móvil es como un coche: De nada te sirve tener las mejores ruedas si no tienes un buen motor que las mueva.
Cámara
En este aspecto no debes preocuparte, la calidad de las cámaras y los sensores de Xiaomi no decepcionan. En todos los modelos incluyen múltiples cámaras para que, hasta en los modelos más económicos -como el anteriormente mencionado Redmi 9C- tengas disponibles los modos de los más alta gama.
La principal diferencia entre los smartphone más top y los baratos son los sensores incluidos, que afectan a las fotos nocturnas. Pese a ello, la calidad de las cámaras montadas es realmente buena. En la siguiente imagen tienen un ejemplo de una fotografía desde un Xiaomi Redmi Note 8 Pro.
Fiabilidad
Xiaomi, en general, es una marca que ha recibido buenas críticas en los smartphones que ha sacado al mercado a lo largo del tiempo. Sin embargo, es preferible esperar a comprar los últimos modelos del mercado que saca la marca china.
Sin embargo, es preferible esperar antes de adquirir un modelo nuevo, principalmente por la cuestión del sistema operativo. MIUI, pese a ser testeado en prácticamente todos los ámbitos antes de salir al mercado, no deja de ser una fork de Android. Por ello, es mejor leer reviews de expertos, periodistas y primeros clientes antes, de este modo, conseguiremos una versión más limpia del SO.
Resumen
Xiaomi es fiable, consciente del mercado y cuenta con la confianza de sus clientes. Desde luego que, si estás pensando comprar un smartphone nuevo, como poco, debes tener en cuenta esta marca. Lo mejor de esta marca son las cámaras que incorporan en sus diferentes modelos y el procesador Snapdragon, uno de los referentes de la industria.
Hay alternativas, desde luego. Samsung, OPPO y ONE son gigantes que no hay que desmerecer. Aunque, lo que es innegable es que Xiaomi ha sabido adaptarse a los diseños, necesidades y exigencias de los usuarios. Por ello, la marca china se ha labrado la confianza de sus compradores, algo nada fácil hoy en día.
(Fuente de la imagen destacada: Alejandro Morgado: b7vNZqDh8wI/ 123rf.com)