
Nuestro método
Corren buenos tiempos para los ordenadores de sobremesa, ya que a pesar de que su volumen de ventas se ha resentido ante el auge de los portátiles, las tabletas y los smartphones, lo cierto es que cada vez hay una mayor variedad de opciones. Así, es posible encontrar desde potentes equipos gaming hasta mini PC, pasando por propuestas tan interesantes como los All in One.
En este contexto, elegir un ordenador de sobremesa puede resultar, según se mire, mucho más fácil o mucho más difícil. En cualquier caso, lo que no se pueden negar son las importantes ventajas que ofrecen estos equipos, con los que tienes garantizado un rendimiento óptimo a lo largo de varios años y una magnífica relación calidad-precio.
Lo más importante
- En la actualidad, existe una gran variedad de ordenadores de sobremesa: HTPC, equipos gaming, barebones, All in One y ordenadores táctiles, entre otros.
- Los principales usos de los ordenadores de sobremesa son navegar por Internet, jugar a videojuegos, realizar tareas de ofimática y reproducir contenido multimedia.
- Antes de elegir un ordenador, tienes que tener claro qué uso vas a hacer de él. A partir de ahí, los principales componentes que tienes que tener en cuenta son el procesador, la memoria RAM, las unidades de almacenamiento, la placa base y la tarjeta gráfica.
Los mejores ordenadores de sobremesa del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos la selección de ordenadores de sobremesa que hemos que hemos elaborado desde ZONATECH. Hemos incluido artículos muy variados para distintos tipos de usuarios y puedes encontrar desde la opción favorita de los usuarios online hasta un equipo gaming de alta gama. Eso sí, todos destacan por su magnífica relación calidad-precio.
- Nuestra apuesta por un ordenador de sobremesa
- El mejor ordenador de sobremesa gaming barato
- Nuestro ordenador de mesa Apple
- El mejor ordenador All in One
Nuestra apuesta por un ordenador de sobremesa
El ordenador de sobremesa de Lenovo es un equipo económico y equilibrado, que te asegura un excelente rendimiento y por eso lo hemos elegido. Integra un procesador Intel Core i5-8400 de 6 núcleos a 2.8 GHz (gigahercios) y hasta 4 GHz en modo turbo, 8 GB (gigabytes) de memoria RAM DDR4 a 2.666 Mhz (megahercios) y una unidad SSD de 512 GB.
Cuenta con una gráfica integrada Intel UHD Graphics 630, Windows Home 10 y con 5 entradas USB, 2 de ellas USB 3.0.
El mejor ordenador de sobremesa gaming barato
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Si eres un apasionado del gaming, pero tu presupuesto es muy ajustado, te presentados este impresionante PC para gamers con RGB y un procesador AMD Athlon 3000G de 2 x 3,50 gigahercios (Ghz).
Su precio es económico, pero es que además incluye 8 GB de RAM y el disco interno 1 TB. Su tarjeta gráfica AMD Radeon Vega 3 te ofrecerá unos impresionantes resultados en el juego. Viene con Windows 10 Home de serie y cuenta ya con una puntuación de 4,6/5 estrellas.
Nuestro ordenador de mesa Apple
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
¿Eres un incondicional de los ordenadores iMac de Apple? ¡Pues enhorabuena! Es un Apple iMac con pantalla retina 5K de 27” (pulgadas), un modelo de 2017 con una calidad-precio insuperable.
Lo hemos elegido porque cuenta con un procesador de séptima generación Intel Core i5 de cuatro núcleos a 3,4 GHz, con 8 GB de memoria RAM ampliable y con tarjeta gráfica Radeon Pro 570, 575 o 580. Además, incluye el Magic Keyboard y el Magic Mouse.
El mejor ordenador All in One
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este All in One se presenta en una configuración con una pantalla 23,8" Full HD, un procesador Intel Core i3-7020U de dos núcleos a 2,3 GHz, 8 GB de memoria RAM DDR4 a 2.400 MHz, un disco duro de 1 TB de capacidad y una unidad SSD de 128 GB. Además, viene con una gráfica integrada Intel UHD Graphics.
Si buscas un ordenador "todo en uno" al mejor precio y que te garantice unas buenas prestaciones, no lo dudes, el MEDION AKOYA E23401 es tu mejor opción.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los ordenadores de sobremesa
(Fuente: Polc: 82724493/ 123rf.com)
¿Qué son exactamente los ordenadores de sobremesa?
En general, precisan de un teclado, un ratón y un monitor que se deben conectar a la CPU (Central Processing Unit, en inglés), si bien con el desarrollo de los ordenadores táctiles y de los All in One, esto no siempre es así. Por todo ello, se debe entender el concepto de ordenador de sobremesa como una realidad en constante evolución.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los ordenadores de sobremesa?
¿Para quién es recomendable comprar un ordenador de sobremesa?
(Fuente: Phan: j0JVbct0IBY/ Unsplash.com)
¿Qué tipos de ordenadores de sobremesa existen?
En ese caso, se podría hablar de HTPC, ordenadores gaming, workstations o servidores, entre otros. Otra posibilidad es diferenciarlos en función de su tamaño o estructura. Así, podríamos hablar de torres, semitorres, mini PC, all in one e incluso barebones. Y todo ello, sin olvidar los ordenadores táctiles.
¿Cuáles son las principales aplicaciones de los ordenadores de sobremesa?
- Jugar a videojuegos: Dependiendo del tipo de juegos que quieras jugar es necesario un equipo más o menos potentes. Para jugar a los últimos lanzamientos es recomendable apostar por un potente equipo gaming.
- Centro multimedia o HTPC: Se trata de pequeños ordenadores con un cuidado diseño, pensados principalmente para reproducir contenido multimedia, si bien también pueden utilizarse para jugar a videojuegos o tareas de productividad.
- Productividad: Aquí se pueden englobar desde las tareas de ofimática más básicas hasta aplicaciones mucho más exigente como el diseño gráfico, pasando por la programación.
- Servidores: Para ofrecer servicios y recursos a otros equipos dentro de una red. En principio, cualquier tipo de ordenador puede hacer esta función, si bien idealmente son equipos diseñados para trabajar en red.
¿Es mejor comprar un ordenador de sobremesa ya ensamblado o montar uno componente a componente?
Si optas por la primera opción, puedes consultar nuestras completas guías sobre fuentes de alimentación, placas base, procesadores, memoria RAM, tarjetas gráficas, discos duros y unidades SSD. Con ellas, te puedes orientar sobre la importancia de cada componente, su compatibilidad y mucho más. Si dudas sobre qué opción te conviene más, puedes consultar este cuadro.
COMPRAR ORDENADOR ENSAMBLADO
CONFIGURAR TU PROPIO ORDENADOR
¿Qué ordenador de sobremesa necesito para poder jugar a los juegos actuales en 4K?
Lógicamente, en última instancia los requisitos mínimos y recomendados van a depender de cada juego. En cualquier caso, a modo de orientación, te hemos preparado la siguiente tabla.
Requisitos mínimos para jugar a resoluciones 4K a 30 FPS | Requisitos mínimos para jugar a resoluciones 4K a 60 FPS | Configuración recomendable para jugar a resoluciones 4K a 60 FPS | |
---|---|---|---|
Procesador | Intel Core i7-6700 a 3.4 GHz o AMD Ryzen 5 1600X a 3.6 GHz. | Intel Core i7-6700K a 4.0 GHz, AMD Ryzen 7 1700X a 3.4 GHz o superior. | Intel Core i7-6700K a 4.0 GHz, AMD Ryzen 7 1700X a 3.4 GHz o superior. |
Memoria RAM | Como mínimo 8 GB de RAM. Si bien algunos juegos pueden llegar a pedir hasta 16 GB. | Como mínimo 8 GB de memoria RAM. Sin embargo, algunos títulos pueden llegar a pedir hasta 16 GB. | 12 GB o incluso 16 GB de memoria RAM. |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce GTX 1070 (8GB), AMD RX Vega 56 (8GB) o superior. | NVIDIA GeForce GTX 1080, Radeon RX Vega 64, RTX 2060 o superior. | GTX 1080 TI, RTX 2080, Radeon Vega VII o superior. |
Criterios de compra
Llegado el momento de adquirir un ordenador de sobremesa, es importante que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Para hacerte más llevadero el proceso de elección, hemos seleccionado los que a nuestro juicio son los más importantes. Lo hemos hecho con el fin de que dispongas de un completa guía de compra para ajustar al máximo la relación calidad-precio.
Uso que vas a hacer de él
La primera pregunta que te tienes que hacer de cara a comprar un ordenador es para qué lo necesitas o para qué lo quieres. Si lo quieres para jugar, entonces necesitas un equipo potente con un buen procesador, suficiente memoria RAM y una tarjeta gráfica dedicada. Si lo quieres para ver contenido multimedia, una buena opción es un HTPC.
Por el contrario, si lo necesitas para un comercio, para gestionar las cuentas o cualquier programa de gestión comercial, puedes optar por un equipo con unas prestaciones más básicas. Incluso te puede interesar un mini PC dadas sus reducidas dimensiones. En cualquier caso, no necesitas realizar una gran inversión.
(Fuente: Shironosov: 105504167/ 123rf.com)
Placa base
Como ocurre con la fuente de alimentación, a la placa base a menudo no se le concede toda la importancia que merece. A ella se van a conectar todos o casi todos los componentes. Por eso, es fundamental que te asegures de que la placa que integra el equipo que adquieras sea de buena calidad y de que en el futuro te va a permitir realizar las ampliaciones que precises.
Procesador
Los dos principales fabricantes son Intel y AMD, siendo las prestaciones de sus chips bastante similares. Por ello, en lo que debes fijarte es en las características del procesador. Lo primero que tienes que considerar es la arquitectura en la que está basado y la generación a la que pertenece. Además, debes considerar el número de núcleos y su frecuencia de trabajo.
En ese sentido, te conviene distinguir entre la frecuencia de base y la turbo. Esta última es la que la máxima que puede alcanzar uno o más núcleos bajos ciertas condiciones de trabajo. Otro aspecto interesante es si el procesador cuenta con tecnología multihilo. De ser así, cada núcleo podrá gestionar dos procesos de forma simultánea.
Memoria RAM
En la actualidad, la memoria RAM no es un componente que encarezca especialmente un ordenador. Sin embargo, tiene una gran influencia en el rendimiento de un equipo, especialmente en juegos y en multitarea. Además, se puede ampliar fácilmente. Por ello, nuestro consejo es que apuestes por un ordenador con, como mínimo, 4 GB de memoria RAM.
En el caso de que vayas a utilizarlo para jugar a videojuegos, no deberías pensar en menos de 8 GB de RAM. Por otra parte, no todas las memorias RAM son iguales. Así, la última versión y, por tanto, la que mejores prestaciones ofrece, es la DDR4 SDRAM. De estas, los modelos más potentes pueden trabajar hasta a 4.600 MHz.
Tarjeta gráfica
Si quieres el ordenador para tareas de ofimática, para navegar y para reproducir contenido multimedia, puedes tener suficiente con un equipo que cuente con una gráfica integrada. Por el contrario, si lo quieres para jugar o para tareas de diseño gráfico, te conviene optar por un equipo con una gráfica dedicada, ya sea NVIDIA o AMD.
Qué duda cabe que, si te lo puedes permitir, nada mejor que una tarjeta gráfica de gama alta y de última generación, como las GeForce RTX 2070 o las Radeon RX 5700.
Para presupuestos más ajustados una opción bastante interesante es apostar por equipos que integren alguno de los modelos de la generación anterior, como la GIGABYTE GeForce GTX 1050 D5 2G.
Disco duro o unidad SSD
No hay mejor apuesta que la apuesta sobre seguro. De ahí que, de cara a elegir entre un disco duro tradicional y una unidad SSD, lo mejor sea optar por una opción que combine a ambas. Como puedes ver en la siguiente tabla, las unidades SSD ofrecen una mayor velocidad de acceso y de transferencia de datos, si bien su precio aún es más elevado que el de los HDD.
Discos duros tradicionales o HDD | Unidades SSD | |
---|---|---|
Forma de almacenar la información | En discos mecánicos. | En memorias flash. |
Tamaños | Pueden ser de 2,5" o de 3,5". | Son de 2,5". |
Ventajas | Son mucho más económicos.
Permiten ofrecer grandes capacidades de almacenamiento. |
Mejores velocidades de acceso y de transferencia de datos.
Son más resistentes a los golpes. Son más silenciosas. Tienen un menor consumo energético. |
Desventajas | Sus velocidades de transferencia son inferiores.
Son más sensibles a los golpes. |
Su precio aún es bastante más elevado.
Pueden reescribirse un número limitado de veces. |
Resumen
Los ordenadores de sobremesa actuales poco tienen que ver con esas aparatosas torres blancas que invadieron los escritorios de la mayoría de los hogares hace un par de décadas. Hoy en día, son equipos mucho más potentes, con diseños mucho más elegantes y atrevidos, pero sobre todo mucho más variados.
De este modo, existen multitud de modelos, cada uno de ellos orientado a un perfil de usuario, si bien conservando una de las principales señas de identidad de los ordenadores personales: su versatilidad. Por ello, antes de adquirir uno es fundamental que tengas claro cuál va a ser el uso principal al que va a estar dedicado.
Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Owens: mQxttWjHFjA/ Unsplash.com)