Última actualización: 25 julio, 2020

Nuestro método

14Productos analizados

20Horas invertidas

5Artículos evaluados

65Opiniones de usuarios

Cada vez son más las personas que dejan de pensar en televisores como la única forma de disfrutar de una buena película. La costumbre de comprar dispositivos de 40, 50 y hasta 60 pulgadas está perdiendo terreno. Hoy en día, con un buen proyector se pueden conseguir enormes resultados. Eso sí, hace falta contar con unas buenas pantallas de proyección. ¿Las conoces?

El mundo del cine y del entretenimiento han encontrado en los proyectores y en las pantallas de proyección un nuevo medio en el cual insertarse. Esto se debe a que pueden ofrecer la misma calidad de sonido y audio que un televisor moderno. Si no estás familiarizado con esta tecnología, sigue leyendo esta guía y verás cómo lo aprendes todo acerca de estas pantallas.




Lo más importante

  • Las pantallas de proyección son una instalación que podemos hacer en nuestros hogares para montar una especie de sala de cine, es decir, para proyectar en ellas cualquier contenido multimedia que deseemos. A diferencia de un televisor, que emite su propia señal, estas pantallas necesitan de un proyector para que puedan mostrar contenido.
  • Las pantallas de proyección están fabricadas de tal manera que la luz no rebota en ellas y por tanto no se afecta la calidad de la imagen. Tienen distintos tamaños, formas y modos de manipulación, y cada pantalla ofrece un estándar o formato particular de visualización.
  • Podemos instalar pantallas de proyección en distintos lugares de una casa o salón. Todo depende del espacio con el que contemos. Existen, además, muy buenos accesorios que mejoran la experiencia, como por ejemplo, soportes, trípodes, cuerdas y equipos de audio.

Ranking: Las mejores pantallas de proyección del mercado

Si estás cansado de los mismos televisores de siempre, cada vez más caros y más sofisticados, puedes montar tu propia sala de cine en tu casa con una adecuada pantalla de proyección. Verás que el mercado ofrece muchas y variadas opciones, así que es lógico si te asaltan dudas. Para que tu decisión no sea tan difícil, hemos preparado una selección con las mejores ofertas.

Puesto nº 1: Powerextra Pantalla de Proyección

No se han encontrado productos.

Espectacular pantalla de proyección que ofrece Powerextra: 120 pulgadas de un tejido de poliéster natural para garantizar una visualización nítida y brillante. Su ángulo de visión es de 160 grados, lo que significa que siempre podrás tener el mejor asiento dentro de tu casa o en exterior. Tu oportunidad para tener un cine 3D o con resolución 4K está cada vez más cerca.

Los materiales con los que está hecha esta pantalla permiten lavarla a mano o a máquina. Es fácil de instalar y puedes elegir cómo hacerlo: colgarla libremente con ganchos, cuerdas o clavos, o pegarla con cinta adhesiva de doble cara contra la pared. También es cómoda de llevar, ya que puedes plegarla hasta dejarla en un tamaño pequeño y así trasladarla donde quieras.

Puesto nº 2: Lux-Screen Tela de proyección Lux-Screen

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La pantalla de proyección de Lux-Screen de 100 pulgadas es ideal para quienes quieren disfrutar de alta definición, luminosidad y contraste a la hora de ver una película o disfrutar de un programa de TV. Está fabricada con un total de 3 capas de pintura de alta calidad —color blanco mate—, la misma que se emplea en las salas de cine, y tiene un ángulo de visión amplio.

Lux-Screen presenta su pantalla de proyección en un embalaje de tubo para evitar arrugas y la necesidad de plancharla. La tela es fácil de lavar, así que no tendrás que preocuparte por el mantenimiento. Para instalarla, el fabricante recomienda usar argollas atadas con cuerda firme y elástica para dar firmeza a la tela, o bien usar materiales adhesivos como el velcro.

Puesto nº 3: AYAOQIANG Pantalla de proyector de Montaje en Pared/portátil

Ayaoqiang presenta su pantalla de proyección de 120 pulgadas para que tengas una increíble experiencia cinematográfica. La tela, de poliéster natural, es apta para usar al aire libre, aunque como el material es translúcido, es mejor que haya una pared blanca de fondo. La pantalla se puede proyectar en las dos caras y ofrece un ángulo de visión amplio, de 160 grados.

La pantalla se puede lavar a mano o a máquina sin problemas. La instalación es muy fácil y en la compra están incluidos 20 ganchos y una cuerda de 2 por 5 metros, lo que te permitirá acomodarla como mejor te parezca (la tela ya tiene aros para que sea fácil colgarla). Al no tener marcos, esta pantalla se puede doblar de un modo sencillo y así llevarla adonde desees.

Puesto nº 4: Vamvo Pantalla de Proyector HD para Interiores y Exteriores

La pantalla de proyección de Vamvo es de 120 pulgadas, tiene una relación de aspecto de 19:6 y ofrece un ángulo de visión de 160 grados, para que te sientas casi como en el cine. La superficie de la tela es nítida y brillante, y capaz de alcanzar una resolución 4K si cuentas con un proyector adecuado. Como pantalla panorámica, puede usarse en interiores o exteriores.

Este modelo tiene un diseño bien integrado y es muy fácil de instalar: según el fabricante, el montaje no dura más que 5 minutos. La estructura de doble trípode que se incluye con la compra garantiza una gran estabilidad y, además, vienen 9 ganchos y 4 cuerdas para que sea fácil colgarla o montarla en espacios exteriores. El fabricante ofrece hasta 12 meses de garantía.

Puesto nº 5: Phoenix Technologies PHPANTALLATRIP-200 pantalla de proyección

No se han encontrado productos.

Pantalla de proyección de superficie blanca con marcos negros, es de 112 pulgadas y tiene un amplio ángulo de visión. Solo de proyección frontal, es una alternativa perfecta para montar una buena sala de cine en casa. También es apta para usar con fines educativos. Es ajustable a distintas medidas y la tela negra trasera evitará reflejos que puedan resultar molestos.

Este modelo de pantalla de proyección es muy versátil y viene en un estuche de acero ideal un uso doméstico o para transportarla de la manera más cómoda. Su diseño es ligero (su peso total es de 14 kg) y duradero, y resulta fácil de instalar, sobre todo si cuentas con un trípode (no incluido en esta compra). La tela es de color blanco mate y los marcos son de acero.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las pantallas de proyección

Sustituir nuestros televisores 4K por pantallas de proyección es una costumbre que está creciendo mucho en los hogares españoles. ¡Y con razón! Son muchas las ventajas y la diferencia de precios con otros dispositivos o aparatos es abismal. Como es un fenómeno reciente y sigue habiendo dudas al respecto, hemos elaborado esta sección para aclarar las más habituales.

Salón de eventos

Utilizar una pantalla blanca para proyectar no tiene las mismas ventajas que una pantalla de proyección. (Fuente: Dean Drobot: 52192990/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente una pantalla de proyección?

Una pantalla de proyección es una superficie lisa, por lo general de tela o derivados, que sirve para reflejar una imagen o vídeo a una audiencia. Para ello, necesita de un proyector que emita dichas imágenes o vídeos. Las pantallas pueden funcionar como una instalación permanente (por ejemplo, en el cine) o como productos desmontables y portátiles.

La proyección en las pantallas es, por lo general, frontal (aunque hay modelos que admiten proyección trasera). Los colores que se usan son, casi siempre, blanco y gris, con el objeto de evitar la decoloración de lo que se visualiza.

Aunque la mayoría de las pantallas son superficies planas, existen también las curvas, que se adecuan mejor a la óptica de los proyectores.

¿Es lo mismo usar una pared blanca en lugar de una pantalla de proyección?

En absoluto. Utilizar una pared para proyectar imágenes o vídeos no presenta las mismas ventajas que una pantalla. No importa la pared que tengamos. Aunque sea muy blanca y muy lisa, no es el medio idóneo para usar un proyector. Tampoco valen las sábanas blancas, por más que estén hechas de la seda más fina.

Los materiales con que están hechas las pantallas de protección están específicamente diseñadas para que la luz no rebote, para que no haya reflejos molestos y para que la nitidez o definición de la imagen se mantenga. Las paredes o las sábanas blancas pueden funcionar si no te queda otra alternativa, pero la calidad se verá notablemente afectada.

Tom BurchDirector de Operaciones en Projection Artworks
"La gente está fascinada con los efectos de la tecnología creativa de las pantallas de proyección y es nuestro desafío ofrecer niveles de innovación, diseño y visualización capaces de crear mejores experiencias, en especial en un mercado tan saturado".

¿Qué aspectos de la tela debemos priorizar en las pantallas de proyección?

Si echamos una mirada rápida, todas las pantallas de proyección parecen iguales en cuanto a la tela. Y aunque es verdad que la enorme mayoría son blancas y están fabricadas con poliéster natural, hay aspectos que las hacen distintas. Concretamente, las telas difieren en su ganancia, brillo y transparencia acústica. En la siguiente tabla te lo explicamos.

Aspecto de la tela En qué consiste
Ganancia Es el valor que define el rendimiento de la pantalla.

Cuanto menos ganancia, mayor es el ángulo de visión, por lo tanto da igual donde estemos sentados.

Cuanto más ganancia, el brillo se concentra en el centro de la pantalla y la visualización es mejor para quienes están al frente.

Brillo Se mide en LUX y nos da la relación de contraste de la imagen proyectada.

Cuanto más contraste entre la pantalla y el fondo que está detrás, mayor la calidad de la imagen.

Transparencia acústica Se refiere a la capacidad para que el sonido atraviese la pantalla y no “rebote”.

Muchas telas vienen microperforadas para que la transparencia sea mayor, lo cual mejora la calidad del sonido.

¿Qué significa la relación de aspecto en las pantallas de proyección?

La relación de aspecto de una pantalla de proyección, también conocida como ratio, se trata de la proporción entre su anchura y su altura. Justamente, se calcula al dividir el ancho por la altura y se expresa como x:y. Por ejemplo, el aspecto 1:1 forma un cuadrado perfecto, el de las TV de tubo. Hoy en día, el estándar para visualizaciones en alta definición es 16:9.

Debido a que las pantallas de proyección, por lo general, imitan las pantallas de cine, es recomendable que tengan una relación de aspecto también de 16:9. Este es el formato panorámico ideal para disfrutar de una buena película en casa: es más rectangular (se prioriza la horizontalidad), generando así más dinamismo y acercándose más a lo que es nuestra visión.

¿Qué tipos de pantallas de proyección existen según su instalación?

Las pantallas de proyección están pensadas para que la instalación sea sencilla y cómoda. Sin embargo, no todos los sistemas son iguales. Para elegir una forma de instalación u otra, es necesario tener claro qué uso le daremos a la pantalla. La tabla que te mostramos a continuación compara las características de tres tipos.

Tipo de pantalla de proyección Cómo funcionan
Pantalla fija Se ancla a la pared y queda fija.

El proyector, lógicamente, también debe estar siempre en el mismo sitio.

Por lo general, se guarda enrollada.

Pantalla manual Se enrolla, se pliega o se dobla para guardar en una funda o estuche.

Suele venir con un trípode para su sujeción.

El proyector también debe ser portátil.

Pantalla eléctrica Es un subtipo de pantalla fija, pero tiene un motor eléctrico integrado y un mando a distancia para subirla y bajarla.

Se usa en salas de cine y también en ambientes laborales, por ejemplo, en salas de reuniones.

¿Es mejor que la pantalla de proyección sea curva o plana?

Aunque desde el punto de vista estético son muy diferentes, todavía no hay grandes diferencias entre las pantallas de proyección planas y las curvas. El fundamento de estas últimas, más recientes, es que el arco que forman evita la distorsión de la imagen plasmada por el proyector, ya que este estaría a una distancia equidistante a cada punto de la pantalla.

Los defensores de las pantallas curvas arguyen que cada punto de estas se encuentra a la misma distancia de los ojos del espectador debido al efecto envolvente de la curva, lo que genera una experiencia más inmersiva. Los detractores, por otro lado, afirman que la curvatura causa una percepción extraña, como si estuviéramos viendo un efecto 3D que no es tal.

Mesas de madera ordenadas

Asegúrate que tu pantalla este completamente ajustada, así la imagen no perderá calidad.
(Fuente: ANdreas Schindl: 27146999/ 123rf.com)

¿Cuánto debe estar tensada una pantalla de proyección?

Idealmente, cuanto más tensa esté la pantalla de proyección, mejor. Sobre todo si tenemos una con sistema de instalación fijo. La tensión ofrece muchas ventajas. Entre ellas, la más importante es que la imagen quedará perfectamente ajustada, ganando en detalle. Además, se vuelven imprescindibles si nuestro proyector es un modelo de tiro corto o ultracorto.

¿Importa mucho el tamaño de la pantalla de proyección?

Probablemente es la pregunta que nos hacemos en primer lugar. Como hemos explicado antes, es más importante la relación de aspecto que el tamaño. En general, un proyector nos permite ver una imagen que puede alcanzar las 300 pulgadas. Pero esto no significa que las pantallas deban ser del máximo tamaño posible.

Si nuestra intención es instalar una pantalla de proyección en nuestras casas, lo ideal es que su altura no supere la sexta parte de la distancia entre la pantalla y el lugar donde nos sentamos. Entonces, por ejemplo, si nos sentamos a 250 centímetros de ella, no hay problema si tenemos una de 100 pulgadas.

Paseo al aire libre

Dependiendo el tipo de pantalla que necesites, así será la utilidad que puedas darle.
(Fuente: Vera Petrunina: 84937056/ 123rf.com)

¿Las pantallas de proyección sirven solamente para uso doméstico?

¡Claro que no! Si bien su uso en hogares es el que está creciendo con más fuerza en los últimos tiempos, las pantallas de proyección son muy utilizadas también en el ámbito educativo —donde reemplazan a las tradicionales pizarras— y en el laboral —donde es muy común que aparezcan en salas de reuniones para la visualización de presentaciones y charlas—.

Criterios de compra

Adquirir una pantalla de proyección es el primer paso para revolucionar tu experiencia cinematográfica. Sus ventajas y comodidad te harán olvidar los televisores de siempre. Si bien los modelos son variados y se ajustan a la necesidad de cada usuario, hay algunos aspectos que son esenciales para tener en cuenta antes de comprar. En esta sección te los resumimos.

Ganancia

Si hablamos de la calidad de la imagen o vídeo en la pantalla de proyección, no podemos ignorar el valor de ganancia. Una menor ganancia garantiza un mayor ángulo de visión, lo cual es ideal cuando hay varios espectadores, ya que nadie resigna calidad de visualización, sin importar dónde esté sentado. En los hogares, lo ideal es una ganancia entre 1.0 y 1.8.

JongRyul KimCEO de CJ 4DPLEX
"Queremos que los espectadores puedan tener una experiencia que vaya más allá de un televisor. Las pantallas de proyección constituyen un nuevo modo de contar una historia y expanden la imagen para tener una visión panorámica similar al cine".

Brillo y contraste

El brillo y el contraste que proporciona una pantalla de proyección son imprescindibles si no queremos ver la típica imagen blanquecina que se visualiza en presentaciones de mala calidad o proyecciones en paredes. Para condiciones de luz normal, un brillo entre 100 y 400 LUX es lo más recomendable. En nuestros hogares, al controlar la luz, llegar a 100 LUX es sencillo.

Formato y aspecto

Como hemos explicado, el formato de proyección y la relación de aspecto son más importantes que el tamaño de la pantalla. El formato panorámico de 16:9 es el típico y más recomendable, ya que es el estándar de la resolución HD. Además, los marcos negros de la pantalla nos ayudarán a delimitar bien la vista de la imagen proyectada.

Instalación

Las pantallas de proyección pueden regalarnos la mejor experiencia de imagen y sonido, pero si su instalación y puesta en marcha son complejas, con el tiempo nos cansaremos y dejaremos de usarla. Por lo tanto, es recomendable leer los manuales de instalación u observar en la descripción del producto cómo se instala la pantalla y en qué espacios es apta para funcionar.

Material

La tela de la pantalla de proyección es como el lienzo en el que se proyectará la imagen. Por lo tanto, debemos asegurarnos que esté fabricada con materiales que permitan una óptima transmisión de luz y sonido. En general, el poliéster natural cumple con estos requisitos y garantiza que no haya reflejos. Si además está microperforada para un mejor sonido, mejor aún.

Resumen

Las pantallas de proyección son telas lisas, y por lo general blancas, que nos permiten visualizar imágenes o vídeos en un formato más parecido al de una sala de cine. Cada vez se utilizan más en los hogares (aunque no exclusivamente allí) como reemplazo de los televisores y solo necesitan de un proyector para plasmar su contenido multimedia.

Estas pantallas están diseñadas para que el brillo no rebote y para que la definición de la imagen se mantenga tan bien como en cualquier televisor. Pueden ser fijas, manuales y eléctricas, según el uso que tengamos pensado, y vienen, por supuesto, en distintos tamaños y formatos. En general, son de proyección frontal y la mayoría es apta para espacios exteriores.

Si te ha gustado el artículo, compártelo entre tus contactos para que otros conozcan en profundidad todo lo que hay que saber sobre pantallas de proyección. Seguramente muchas personas pueden aprovechar esta información antes de realizar su compra. También, si quieres, nos puedes dejar un comentario que contestaremos a la mayor brevedad. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Andreas Schindl: 27146999/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones