
Nuestro método
Energía concentrada en la palma de tu mano. Una pila es eso: energía dormida que se desata en un proceso, casi mágico, con tan solo entrar en un contacto con los metales indicados. Entre las pilas más utilizadas, se encuentran las AAA.
En este artículo te explicaremos sobre estas pilas y su proceso de funcionamiento. De esta manera, podrás utilizar esa energía de forma adecuada y eficiente, sin gastar grandes sumas de dinero. Y poniendo a tu disposición estos pequeños motores de bolsillo.
Contenido
Lo más importante
- Una gran cantidad de electrodomésticos y dispositivos utilizan pilas AAA. Por eso, siempre es bueno tener algunas de más por la casa.
- La oferta es enorme, por lo que hay que saber cuál elegir. Muchas veces los dispositivos piden voltajes y componentes específicos.
- Debe analizar para qué vas a utilizar las pilas AAA. Puede que te convenga invertir un poco más de dinero al principio, para amortizarlo después.
Las mejores pilas AAA del mercado: nuestras recomendaciones
Si estás buscando unas pilas AAA, esta lista puede ayudarte a cotejar diferentes clases y precios. De esta manera, podrás elegir las mejores para ti y olvidarte del problema de la energía.
- Las mejores pilas AAA clásicas
- Las mejores pilas triple A recargables del mercado
- Las mejores pilas AAA en grandes cantidades
- Las mejores pilas AAA de alto rendimiento
Las mejores pilas AAA clásicas
¿Compraste un juguete y vino sin baterías, el reloj no se mueve y el mando a distancia no reacciona? Probablemente, estés buscando estas pilas AAA alcalinas.
Amazon las pone a disposición con un diseño bastante moderno. Estas son las pilas clásicas de toda la vida. Pueden durar por mucho tiempo y tienen el voltaje justo para una inmensa cantidad de aparatos.
Las mejores pilas triple A recargables del mercado
¿Estás buscando prolongar tu compra, para no tener que volver a tener que comprar pilas por un largo tiempo? Entonces, estas pilas AAA de níquel son tu mejor elección.
Puedes recargarlas cuantas veces lo necesites y tardarás años en volver estar sin baterías cargadas. Sin embargo, recuerda que es necesario que compres un cargador. Es una excelente decisión si planeas usarlas mucho y si te consideras previsor.
Las mejores pilas AAA en grandes cantidades
¿Necesitas una enorme cantidad de baterías? ¿Tienes un emprendimiento o una aventura que demande preparaciones a gran escala? Amazon vende 100 pilas alcalinas triple AAA a un precio increíble.
Puede que parezca absurda la cantidad, pero si eres de aquellos que apuntan a lo grande, de seguro esto puede ayudarte.
Las mejores pilas AAA de alto rendimiento
Si bien no son recargables, estas pilas Energizer gozan de una vida útil más larga que muchos mamíferos. La empresa asegura que estas pilas pueden durar más de 10 años.
Con tanta cantidad de tiempo, te olvidarás por entero de que las tienes. De esta manera, será un tema menos del cual preocuparte y una salvación constante. Sin duda, una opción para prestarle especial atención.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las pilas AAA
Existen diferentes tipos de pilas y baterías. Tantos, que muchas veces nos encontramos forzando una fuente de energía y nos termina estropeando nuestros aparatos. Te proponemos terminar con ese problema justo ahora. A continuación, te detallaremos las preguntas más frecuentes que suelen aparecer frente a la elección de las pilas AAA.
¿Qué diferentes tipos de pilas existen?
Comúnmente, suelen catalogarse a partir de la forma y el tamaño. Estas son las más comunes del mercado y con la que funcionan la mayoría de los objetos cotidianos.
¿Qué caracteriza a las pilas AAA?
Las pilas AAA tienen menos materiales electroquímicos, por lo que duran menos. Mientras que las pilas AA tienen una capacidad de 2400 mAh, las pilas AAA poseen 1000 mAh. De esta manera, las pilas triple A suelen encontrarse en dispositivos de baja potencia.
¿Cómo mejorar la vida útil de una pila AAA?
- Evita las temperaturas extremas (en especial las altas). Toda batería o pila se descarga al estar expuesta a temperaturas muy elevadas.
- Huye de la humedad. No guardes tus pilas ni baterías en ambientes húmedos.
- No golpees ni dañes las baterías, bajo ningún concepto.
- Recuerda seguir las recomendaciones de los fabricantes. Muchas veces dan consejos precisos para cada marca.
¿Cómo desechar correctamente las pilas?
Una pequeña pila puede contaminar 600.000 litros de agua.
Lo más recomendable es realizar un cementado de pilas (hacer ladrillos de cemento donde en su interior están las pilas desechadas). Sin embargo, lo más accesible es utilizar botellas de plástico como contenedores. Luego de llenar las botellas con pilas, cerrarla firmemente. Si es posible, después debe entregarse a un centro de reciclado.
¿Cómo saber si una pila AAA tiene carga?
- Busca una superficie lisa.
- Toma la pila que desees comprobar y colócala de forma vertical sobre la superficie.
- Levántala apenas unos centímetros y suelta.
Si la misma se mantiene y no tiene problemas para encontrar el balance, quiere decir que está cargada. Si por el contrario se balancea y no consigue fácilmente el equilibrio, la misma está descargada. Esto es debido a los líquidos que tienen dentro. Si los mismos se desgastan, van desapareciendo, haciendo que su estructura interior sea cada vez menos uniforme.
¿Cómo recargar una pila?
Si lo que tienes son pilas recargables, las mismas se cargan con cargadores. Estos cargadores, la mayoría de las veces, se conectan a la corriente eléctrica o incluso a puertos USB.
Recuerda: no hay manera de recargar las pilas que no son recargables.
¿Por qué utilizar pilas AAA?
Hay que saber que, por lo general, poseen 1,5 V: lo mismo que otras baterías y pilas. Por ello, en cuestión de espacio y energía son muy positivas. El único inconveniente es que puede que sea más sencillo perderlas, ya que se escabullen con mayor facilidad que sus hermanas más robustas.
Criterios de compra
Ante tanta oferta, lo mejor es estar informado para hacer de nuestras elecciones, sabias decisiones. Presta atención y coteja todas las posibilidades que se abren al pensar en los diferentes criterios de compras.
Recargables o desechables
Como hemos mencionado, la clasificación formal de las pilas se divide en primarias y secundarias (desechables o recargables).
- Recargables: Es importante saber que las pilas recargables necesitan un cargador para abastecerse de energía y suelen ser más caras.
- Desechables: Si lo que necesitas es un uso veloz y sabes que no volverás a necesitarlas, las pilas desechables suelen ser una opción válida.
Velocidad de descarga
La velocidad de descarga de una pila puede medirse sabiendo cuántos amperios posee la batería (siempre se indican en los envases y en las mismas baterías). Junto con la corriente a la que es conectada.
Simplemente, dividiremos los amperios por la corriente. Por ejemplo: comúnmente las pilas AAA tienen alrededor de 1000 amperios (aMh). Si las conectamos a un reloj de pared que, por lo general, funciona con una corriente de 0,1 aMh, esto nos daría 10.000 horas de duración, poco más de un año.
(Fuente: Danilo Alvesd: w1p05F4gyNg/ Unsplash)
Compuestos
Los compuestos de las pilas hacen que la clasificación pueda darse entre pilas primarias y secundarias. A continuación, te detallamos los diferentes compuestos de las distintas baterías
Pilas primarias (desechables):
- Pilas de carbono/zinc: Son las más primitivas y ya casi no se usan, dado su costo y menor eficiencia. Tienen un voltaje de 1,5 V y utilizan una lata de zinc y grafito.
- Pilas alcalinas: Son las más conocidas del mercado y las que suelen encontrarse en las tiendas. Resultan similares a las de carbono, con la diferencia de contener electrolitos reforzados en potasio. Esto hace que los electrones dentro migren de forma más eficiente.
- Pilas de mercurio: Reconocibles por su forma circular, son utilizadas por lo general en relojes. Resultan parecidas a las alcalinas. Duran aproximadamente 10 años y suelen utilizarse en dispositivos pequeños. Su voltaje es 1,5 V.
- Pilas de óxido de plata: Es el mejor sustituto de las pilas de mercurio, ya que estas últimas constituyen un serio problema para el medio ambiente. No obstante, las pilas de óxido de plata son muy costosas. Lucen idénticas y sus voltajes son de 1,5 V.
Pilas secundarias (recargables):
- Pilas de níquel/cadmio: Siendo también perjudiciales para el ambiente, las pilas de níquel/cadmio generan una gran corriente eléctrica. Tienen la capacidad de recargarse casi 2000 veces, dándoles una mayor utilidad. Se usan tanto en juguetes como vehículos aéreos.
- Pilas de níquel/hidruro: Son bien conocidas, ya que poseen la misma forma cilíndrica que las pilas alcalinas. Aportan más energía: casi 40% que las pilas comunes. Sin embargo, se desgastan con mayor rapidez y son más costosas. Su ventaja es que carecen del "efecto memoria". Al recargarse, funcionan exactamente igual que la primera vez, pero la cantidad de recargas es menor a las de níquel/cadmio.
- Pilas de ion/litio: Basadas en el movimiento de iones, estas son las baterías y pilas de los portátiles. La gran mayoría se recargan y son bastante ligeras. Sufren apenas el efecto memoria, pero las altas temperaturas representan un problema para ellas, ya que suelen hincharse.
- Pilas de plomo ácido: Genera grandes cantidades de energía: entre 6 V y 12 V. Son aquellas que se usan en los automóviles. Resultan muy pesadas y funcionan a base de una solución de ácido sulfúrico.
Voltajes
El voltaje es la unidad de medida por la cual se indica la cantidad de energía de un circuito eléctrico. Cuando los electrones se mueven a través de estos circuitos, generan electricidad. Al ser casi imposible calcular la cantidad de electrones, se mide la cantidad potencial que existe entre un punto y otro.
- Las pilas AAA alcalinas, y la mayoría de las pilas primarias, suelen tener 1,5 V.
- Las pilas AAA de níquel suelen ser de 1,2 V.
- Las pilas AAA de litio generalmente son de 3,6 V.
Ten en cuenta esto a la hora de elegir tus baterías y pilas. Muchos dispositivos no funcionan adecuadamente sin un nivel específico de voltaje.
Resumen
Puedes conservar energía en tu bolsillo, en tus bolsos y en tus cajones. La electricidad dentro de una pila se mantiene. Usarla correctamente puede ser una gran ventaja, tanto para ahorrar dinero como para evitar disgustos.
La forma es simple: un cilindro que concentra energía. Siendo un invento maravilloso, sus aplicaciones son tan variadas como la propia imaginación. Siempre es buena idea tener algunas de más por la casa. Nunca se sabe cuando pueden llegar a ser necesarias.
(Fuente de la imagen destacada: Fuss: 126139902/ 123rf)