
Nuestro método
Vivimos en un mundo globalizado en el que la tecnología juega un papel fundamental en nuestras vidas. Hoy en día, casi todo el mundo tiene un ordenador portátil y cada vez realizamos más tareas a través de este. Los trabajos online se encuentran en pleno apogeo y la tendencia en el futuro será la misma. Por eso, es muy importante que el equipo sea de buena calidad y disponga de todas las herramientas necesarias.
Cada vez más usuarios demandan portátiles ligeros, pequeños y compactos, que sean cómodos de trasportar y ocupen muy poco espacio. Pero, ¿no estaremos cambiando comodidad por eficiencia? Esta pregunta suele ser muy común entre los que están pensando en adquirir estos equipos de tamaño reducido. En este artículo, resolveremos las dudas más comunes de los usuarios y te daremos a conocer los aspectos más importantes de los portátiles. ¡Empecemos!
Lo más importante
- Los portátiles pequeños son el equipo perfecto para aquellas personas que, por su modo de vida o trabajo, tengan que viajar con frecuencia o desplazarse de un sitio a otro.
- Podemos encontrar en el mercado portátiles pequeños de alta calidad, muy potentes y con una buena relación calidad-precio.
- A la hora de elegir un portátil pequeño, debes tener en cuenta una serie de criterios de compra, como son el procesador, la memoria RAM, la conectividad, la duración de la batería y el tipo de pantalla que necesitas.
Los mejores portátiles pequeños del mercado: nuestras recomendaciones
Los portátiles pequeños son una opción excelente. Su reducido tamaño permite transportarlos con facilidad y su funcionamiento no difiere respecto de otros modelos más grandes. Debido a la gran variedad que hay en el mercado, hemos agrupado los portátiles más destacados en función de su reputación y sus características más sobresalientes. Echa un vistazo, tu próximo portátil puede estar aquí.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los portátiles pequeños
Todo el mundo sabe lo que es un portátil. No obstante, hay muchos aspectos que se desconocen acerca de estos equipos. Por eso, es normal que nos encontremos perdidos a la hora de realizar la compra, pero no te preocupes. Si has decidido comprar un portátil pequeño, te ayudará leer detenidamente esta sección. Aquí resolveremos las dudas más frecuentes de los usuarios.
¿Qué tipos de portátiles pequeños existen en el mercado?
Características | |
---|---|
Notebook | Ligeros y de tamaño reducido. Para realizar funciones básicas y para el entretenimiento. |
Netbook | Ligeros, económicos y consumen menos energía. Se centran en la navegación por Internet y el uso de correo electrónico. |
Ultrabook | Ligeros, diseño delgado y duraderos. Ofrece más prestaciones que los notebook y netbook, recomendados para profesionales. |
Tablets | Permiten usar muchas aplicaciones y son bastante asequibles. Para jugar a juegos, navegar o consumir contenido multimedia. |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los portátiles pequeños?
¿Cuánto pesa un portátil pequeño?
Su reducido tamaño hace que ocupe muy poco lugar en tu mesa de trabajo y que lo puedas trasportar, cómodamente, en tu mochila o maletín para portátiles. Estos equipos son ideales para usarlos en bibliotecas, transporte público o viajes, como ordenador auxiliar o como computador principal.
¿Cuántas pulgadas tiene un portátil pequeño?
Pulgadas | Usos |
---|---|
Pantallas de 11 o 12 | Correo electrónico, redes sociales, navegar por Internet, Google Drive, Youtube |
Pantallas de 13 a 14 | Correo electrónico, navegación web, ejecución programas de ofimática, contenido multimedia |
Pantallas de 15 | Realizar tareas cotidianas, ejecutar programas más complejos, edición de videos o trabajos de diseño gráfico, ver series o películas |
¿Son potentes los portátiles pequeños?
Además ser potentes, los portátiles pequeños son rápidos, tienen una larga duración de la batería y ofrecen un notable rendimiento y condiciones de conectividad. Por esta razón, no cabe duda de que no tienen nada que envidiarle a las laptops de mayor tamaño.
Criterios de compra
Comprar un portátil no es tarea fácil. Sobre todo, si no se conocen las características técnicas de estos equipos. Hemos recopilado una serie de criterios de compra con la intención de ayudarte a decidir y que escojas el portátil que cubra todas tus necesidades. Te aseguramos que, si analizas detenidamente los siguientes ítems, tu compra será mucho más sencilla y ahorrarás gran cantidad tiempo.
Procesador
El procesador o CPU es el componente más importante de nuestro portátil. Elegir un procesador adecuado es crucial, pero también debemos prestar atención a los demás componentes, para obtener un rendimiento excelente.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que existen dos fabricantes principales de procesadores y ambos tienen tres gamas generales. La elección entre uno u otro va a depender del uso que se le dé al portátil:
- Tareas sencillas, ofimática, multimedia: Procesadores con bajo núcleo, como AMD Ryzen 3 o Intel Core i3.
- Videojuegos/Gaming: Procesadores con número de núcleo medio, como AMD Ryzen 5 y 7 o Intel Core i5 e i7.
- Trabajo y uso intensivo: Procesadores con alto número de núcleos, como AMD Ryzen 9 o Intel Core i9.
El número de núcleos de un procesador es lo que determinará qué cantidad de tareas y programas pueden ejecutarse de forma simultánea.
Memoria RAM
La memoria RAM almacena de forma temporal los datos de los programas que se están utilizando. A la hora de elegir, hay que tener en cuenta la capacidad de almacenamiento y la velocidad a la que envía los datos. Al igual que en el procesador, la memoria depende del uso:
- Tareas simples, ofimática, multimedia: Con 4 GB de RAM será suficiente.
- Videojuegos: Serán necesarios 8 GB de RAM.
- Trabajo que exija el uso constante de aplicaciones, multitarea avanzada y juegos de nueva generación: Lo aconsejable serían 16 GB de RAM.
- Profesionales que trabajen con aplicaciones de edición de fotografía, vídeo, creación de contenido: Deberían contar con 32 GB de RAM.
Conectividad
Los portátiles pequeños suelen disponer de wifi y bluetooth, lo que permite tener conexión a Internet y a otros dispositivos. En cuanto a las salidas USB, es recomendable tener al menos dos, preferiblemente 3.0. Si después quisieras añadir más, podría comprarse un adaptador con múltiples puertos USB. También, es aconsejable disponer de una entrada de HDMI, para conectar el portátil a un proyector o una pantalla de TV.
Por último, te aconsejamos que, si trabajas en la edición de fotografía o vídeo y quieres transferir tus archivos multimedia, tu portátil debería disponer de ranuras para las tarjetas SD. Si no eres un profesional, no será necesario, ya que con el USB también puedes realizar esta función.
Batería
Sin duda, la batería es un criterio muy importante a la hora de elegir nuestro portátil, ya que a nadie le gusta tener que estar pegado a un enchufe esperando a que se cargue. Para evitar esto, es conviene que la batería tenga una autonomía de 3 o 4 horas. Sin embargo, si viajas mucho o a menudo estás desplazándote, lo ideal es que busques una con 6 o 7 horas de duración.
Hay que tener en cuenta que nuestra batería puede disminuir considerablemente por el brillo de la pantalla, la reproducción de vídeos, la utilización de aplicaciones innecesarias o con la ejecución de acciones en segundo plano.
Pantalla
Elegir una buena pantalla es muy importante, no solo por la calidad de la imagen, sino también porque el uso continuado puede producir consecuencias negativas en nuestra salud. La resolución depende del tamaño de la pantalla. En este sentido, para portátiles pequeños de 10 a 12 pulgadas necesitaremos una resolución de 1.280 x 720 píxeles y, para los de 12 a 14 pulgadas, 1.920 x 1.080 píxeles.
El tiempo de respuesta nos indica el lapso de milisegundos que tarda un píxel en cambiar de color. Cuanto menor sea este indicador, mejor. El valor estándar suele ser de 5 milisegundos, pero también puedes encontrar algunos con menos. También, debemos fijarnos en el ángulo de visión. Al igual que sucede con el tiempo de respuesta, cuanto mayor sea, mejor será el campo visual. El ángulo de visión se mide en grados y suele ser de 178/178º.
Resumen
Son muchos los usuarios que se unen a la moda de tener portátiles pequeños. La comodidad para transportarlos hace que sea un dispositivo muy atractivo. Para los estudiantes y profesionales, que tienen que ir cargados con su equipo, estos portátiles de reducido tamaño son un acierto. Además, cabe señalar que suelen ser bastante asequibles y tienen una buena relación calidad-precio.
Antes de elegir el portátil, debes tener claro qué utilidad le vas a dar. Definir su uso te ayudará a escoger la calidad de los demás componentes. Si necesitas que tu equipo sea potente, deberás escoger un buen procesador y una buena memoria RAM. La conectividad de los portátiles es bastante buena, pero si eres un profesional, puede ser que necesites algunos puertos de entrada adicionales.
Una batería duradera hará que tu portátil cuente con mayor autonomía. En definitiva, todo lo que puede ofrecerte una laptop pequeña hace que tu decisión sea muy fácil.
(Fuente de la imagen destacada: XPS: 0vnCnzcU/ Unsplash)
Referencias (1)
1.
GONZALEZ-MENENDEZ E, et al. Principales consecuencias para la salud derivadas del uso continuado de nuevos dispositivos electrónicos con PVD [Internet].] Rev. Esp. Salud Pública 2019 [2021],
Fuente