Última actualización: 21 junio, 2021

Nuestro método

12Productos analizados

21Horas invertidas

16Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Vivimos en un mundo globalizado en el que la tecnología juega un papel fundamental en nuestras vidas. Hoy en día, casi todo el mundo tiene un ordenador portátil y cada vez realizamos más tareas a través de este. Los trabajos online se encuentran en pleno apogeo y la tendencia en el futuro será la misma. Por eso, es muy importante que el equipo sea de buena calidad y disponga de todas las herramientas necesarias.

Cada vez más usuarios demandan portátiles ligeros, pequeños y compactos, que sean cómodos de trasportar y ocupen muy poco espacio. Pero, ¿no estaremos cambiando comodidad por eficiencia? Esta pregunta suele ser muy común entre los que están pensando en adquirir estos equipos de tamaño reducido. En este artículo, resolveremos las dudas más comunes de los usuarios y te daremos a conocer los aspectos más importantes de los portátiles. ¡Empecemos!




Lo más importante

  • Los portátiles pequeños son el equipo perfecto para aquellas personas que, por su modo de vida o trabajo, tengan que viajar con frecuencia o desplazarse de un sitio a otro.
  • Podemos encontrar en el mercado portátiles pequeños de alta calidad, muy potentes y con una buena relación calidad-precio.
  • A la hora de elegir un portátil pequeño, debes tener en cuenta una serie de criterios de compra, como son el procesador, la memoria RAM, la conectividad, la duración de la batería y el tipo de pantalla que necesitas.

Los mejores portátiles pequeños del mercado: nuestras recomendaciones

Los portátiles pequeños son una opción excelente. Su reducido tamaño permite transportarlos con facilidad y su funcionamiento no difiere respecto de otros modelos más grandes. Debido a la gran variedad que hay en el mercado, hemos agrupado los portátiles más destacados en función de su reputación y sus características más sobresalientes. Echa un vistazo, tu próximo portátil puede estar aquí.

Otras recomendaciones

El portátil pequeño con mejor relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El Huawei Matebook D14 es un portátil de excelente calidad y con un precio asequible. Cuenta con un procesador AMD Ryzen 5 3500u, 8GB de memoria RAM y su unidad SSD dispone de 512 GB de almacenamiento. Su diseño ofrece un porcentaje de pantalla del 84% y tiene una resolución de 1920×1080, muy superior a otros portátiles de iguales dimensiones. Su conectividad es muy completa, ya que cuenta con tres puertos USB (USB-C, USB 2.0 y USB 3.0), entrada HDMI y Audio Jack, el cual permite conectar dispositivos analógicos.

Los usuarios que han comprado este portátil destacan la larga duración de la batería, lo ligero que es y su rapidez. Consideramos que, para el precio que tiene, ofrece una calidad superior sin requerir un gran desembolso económico.

El portátil pequeño más económico

El portátil ASUS Z1400CN-BV0306 tiene una pantalla de 14″ HD y una resolución de 1366×768 píxeles. Cuenta con un procesador Intel Celeron N3350 de 2 núcleos, una memoria RAM de 4 GB y una capacidad de almacenamiento de 32GB. Respecto a la conectividad, posee dos puertos USB-C y USB 3.1, además de una ranura micro-SD para ampliar el espacio de almacenamiento.

Este portátil es una buena opción para los que buscan algo económico. Cumple perfectamente con su función y destaca por ser inteligente, pudiendo realizar una copia de seguridad automática de los datos. Además, puede funcionar con y sin conexión.

El portátil pequeño más delgado

No se han encontrado productos.

LG nos ofrece este portátil ultraligero gram 14Z90N-V-AA78B que pesa solamente 1kg. Su pantalla de 14″ FullHD tiene una resolución de 1920×1080. Cuenta con un procesador Intel Core i7-1065G7, memoria RAM de 16GB y una capacidad de almacenamiento de 512GB.

Estas características son excelentes teniendo en cuenta que es un equipo muy delgado. Los usuarios que han comprado este producto destacan, aparte de su ligereza, la potencia y la larga duración de la batería.

El portátil pequeño con mayor autonomía

No se han encontrado productos.

TECLAST F5 es un portátil de 11.6 pulgadas que cuenta con una batería larga duración de 26600 mWh y vida útil de Internet incorporada de 9 horas. Su pantalla táctil es de 360°, convertible y Full HD de 1920 x 1080 píxeles. Tiene un procesador Intel Quad Core, una memoria de 8GB RAM y una capacidad de almacenamiento de 256GB.

Destacamos este portátil por su carga rápida y lo mucho que aguanta sin estar cargando, muy recomendado para aquellos que viajen o se desplacen a menudo. Para ser un portátil pequeño, tiene unas características y autonomía muy destacables.

El portátil pequeño más potente

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El Notebook TECLAST F7S tiene un alto rendimiento, gracias a su procesador Intel Apollow Lake, tarjeta gráfica de núcleo UHD Intel Graphics 500, memoria RAM de 8 GB y SSD de alta velocidad con 128 GB. Su conexión es muy potente y tiene una batería grande de 38000mWh, lo que le permite durar unas 6-7 horas.

Los usuarios que han adquirido este portátil destacan su buena calidad, su potencia y su excelente conectividad. También, debe señalarse que tiene un diseño muy elegante, fino y ligero.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los portátiles pequeños

Todo el mundo sabe lo que es un portátil. No obstante, hay muchos aspectos que se desconocen acerca de estos equipos. Por eso, es normal que nos encontremos perdidos a la hora de realizar la compra, pero no te preocupes. Si has decidido comprar un portátil pequeño, te ayudará leer detenidamente esta sección. Aquí resolveremos las dudas más frecuentes de los usuarios.

Los portátiles pequeños son muy cómodos para transportar y permiten trabajar en cualquier sitio. (Fuente: Christina Morillo: 1181244/ Pexels)

¿Qué tipos de portátiles pequeños existen en el mercado?

Puede ser algo confuso elegir un portátil debido a todos los tipos y marcas que hay disponibles en el mercado. Sobre todo, si quieres comprar un modelo pequeño. Los usuarios suelen tener problemas para diferenciar uno de otro. Sin embargo, para ayudarte en este aspecto, hemos elaborado una tabla con los distintos tipos de portátiles y sus características principales:

Características
Notebook Ligeros y de tamaño reducido. Para realizar funciones básicas y para el entretenimiento.
Netbook Ligeros, económicos y consumen menos energía. Se centran en la navegación por Internet y el uso de correo electrónico.
Ultrabook Ligeros, diseño delgado y duraderos. Ofrece más prestaciones que los notebook y netbook, recomendados para profesionales.
Tablets Permiten usar muchas aplicaciones y son bastante asequibles. Para jugar a juegos, navegar o consumir contenido multimedia.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los portátiles pequeños?

Actualmente, los portátiles pequeños son muy demandados por los usuarios, y no es de extrañar, ya que estos equipos cuentan con muchas ventajas respecto a uno convencional. A continuación, te mostramos tanto los beneficios como las desventajas que pueden derivarse de estos dispositivos:

Ventajas
  • Económicos
  • Ahorra espacio
  • Ligeros
  • Buena conectividad
  • Consumen menos energía
  • Silenciosos
Desventajas
  • Menor capacidad de almacenamiento
  • Se calientan más rápido
  • No permite ejecutar algunos juegos o programas muy pesados

¿Cuánto pesa un portátil pequeño?

Como hemos visto anteriormente, una de las grandes ventajas que tienen estos portátiles de tamaño reducido es que son muy ligeros. El peso de estos portátiles suele rondar los 1,5 kilos, pero también puedes encontrar algunos ultraligeros que pesan todavía menos.

Su reducido tamaño hace que ocupe muy poco lugar en tu mesa de trabajo y que lo puedas trasportar, cómodamente, en tu mochila o maletín para portátiles. Estos equipos son ideales para usarlos en bibliotecas, transporte público o viajes, como ordenador auxiliar o como computador principal.

¿Cuántas pulgadas tiene un portátil pequeño?

Para acertar con el tamaño de tu nuevo portátil, debes asegurarte de qué uso le vas a dar. Como es lógico, los equipos que tienen una pantalla pequeña tienen un funcionamiento más limitado. Te dejamos esta tabla, a continuación, con las distintas pulgadas y sus correspondientes usos para que no te equivoques con la elección:

Pulgadas Usos
Pantallas de 11 o 12 Correo electrónico, redes sociales, navegar por Internet, Google Drive, Youtube
Pantallas de 13 a 14 Correo electrónico, navegación web, ejecución programas de ofimática, contenido multimedia
Pantallas de 15 Realizar tareas cotidianas, ejecutar programas más complejos, edición de videos o trabajos de diseño gráfico, ver series o películas

¿Son potentes los portátiles pequeños?

Es muy común que se dude sobre la potencia de los portátiles pequeños. Sin embargo, su reducido tamaño no implica que no cumpla a la perfección con sus funciones. El uso y sus componentes son los que van a determinar la potencia del equipo.

Además ser potentes, los portátiles pequeños son rápidos, tienen una larga duración de la batería y ofrecen un notable rendimiento y condiciones de conectividad. Por esta razón, no cabe duda de que no tienen nada que envidiarle a las laptops de mayor tamaño.

Los portátiles pequeños son excelentes como primer ordenador para los jóvenes. (Fuente: Ketut Subiyanto: 4350074/ Pexels)

Criterios de compra

Comprar un portátil no es tarea fácil. Sobre todo, si no se conocen las características técnicas de estos equipos. Hemos recopilado una serie de criterios de compra con la intención de ayudarte a decidir y que escojas el portátil que cubra todas tus necesidades. Te aseguramos que, si analizas detenidamente los siguientes ítems, tu compra será mucho más sencilla y ahorrarás gran cantidad tiempo.

Procesador

El procesador o CPU es el componente más importante de nuestro portátil. Elegir un procesador adecuado es crucial, pero también debemos prestar atención a los demás componentes, para obtener un rendimiento excelente.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que existen dos fabricantes principales de procesadores y ambos tienen tres gamas generales. La elección entre uno u otro va a depender del uso que se le dé al portátil:

  • Tareas sencillas, ofimática, multimedia: Procesadores con bajo núcleo, como AMD Ryzen 3 o Intel Core i3.
  • Videojuegos/Gaming: Procesadores con número de núcleo medio, como AMD Ryzen 5 y 7 o Intel Core i5 e i7.
  • Trabajo y uso intensivo: Procesadores con alto número de núcleos, como AMD Ryzen 9 o Intel Core i9.

El número de núcleos de un procesador es lo que determinará qué cantidad de tareas y programas pueden ejecutarse de forma simultánea.

Memoria RAM

La memoria RAM almacena de forma temporal los datos de los programas que se están utilizando. A la hora de elegir, hay que tener en cuenta la capacidad de almacenamiento y la velocidad a la que envía los datos. Al igual que en el procesador, la memoria depende del uso:

  • Tareas simples, ofimática, multimedia: Con 4 GB de RAM será suficiente.
  • Videojuegos: Serán necesarios 8 GB de RAM.
  • Trabajo que exija el uso constante de aplicaciones, multitarea avanzada y juegos de nueva generación: Lo aconsejable serían 16 GB de RAM.
  • Profesionales que trabajen con aplicaciones de edición de fotografía, vídeo, creación de contenido: Deberían contar con 32 GB de RAM.

Podemos encontrar en el mercado portátiles pequeños de alta calidad, muy potentes y con una buena relación calidad-precio. (Fuente: Memory: ngWKDQhM88Q/ 123rf)

Conectividad

Los portátiles pequeños suelen disponer de wifi y bluetooth, lo que permite tener conexión a Internet y a otros dispositivos. En cuanto a las salidas USB, es recomendable tener al menos dos, preferiblemente 3.0. Si después quisieras añadir más, podría comprarse un adaptador con múltiples puertos USB. También, es aconsejable disponer de una entrada de HDMI, para conectar el portátil a un proyector o una pantalla de TV.

Por último, te aconsejamos que, si trabajas en la edición de fotografía o vídeo y quieres transferir tus archivos multimedia, tu portátil debería disponer de ranuras para las tarjetas SD. Si no eres un profesional, no será necesario, ya que con el USB también puedes realizar esta función.

Batería

Sin duda, la batería es un criterio muy importante a la hora de elegir nuestro portátil, ya que a nadie le gusta tener que estar pegado a un enchufe esperando a que se cargue. Para evitar esto, es conviene que la batería tenga una autonomía de 3 o 4 horas. Sin embargo, si viajas mucho o a menudo estás desplazándote, lo ideal es que busques una con 6 o 7 horas de duración.

Hay que tener en cuenta que nuestra batería puede disminuir considerablemente por el brillo de la pantalla, la reproducción de vídeos, la utilización de aplicaciones innecesarias o con la ejecución de acciones en segundo plano.

Revista Española de Salud PúblicaPrincipales consecuencias para la salud derivadas del uso continuado de nuevos dispositivos electrónicos con PVD
"La principal consecuencia es la fatiga visual o astenopía, a la que se asocian una serie de síntomas como son los ojos cansados, sequedad, ardor, irritación o dolor en los ojos, visión borrosa o doble, dolor de cabeza, entre otros (1)."

Pantalla

Elegir una buena pantalla es muy importante, no solo por la calidad de la imagen, sino también porque el uso continuado puede producir consecuencias negativas en nuestra salud. La resolución depende del tamaño de la pantalla. En este sentido, para portátiles pequeños de 10 a 12 pulgadas necesitaremos una resolución de 1.280 x 720 píxeles y, para los de 12 a 14 pulgadas, 1.920 x 1.080 píxeles.

El tiempo de respuesta nos indica el lapso de milisegundos que tarda un píxel en cambiar de color. Cuanto menor sea este indicador, mejor. El valor estándar suele ser de 5 milisegundos, pero también puedes encontrar algunos con menos. También, debemos fijarnos en el ángulo de visión. Al igual que sucede con el tiempo de respuesta, cuanto mayor sea, mejor será el campo visual. El ángulo de visión se mide en grados y suele ser de 178/178º.

Resumen

Son muchos los usuarios que se unen a la moda de tener portátiles pequeños. La comodidad para transportarlos hace que sea un dispositivo muy atractivo. Para los estudiantes y profesionales, que tienen que ir cargados con su equipo, estos portátiles de reducido tamaño son un acierto. Además, cabe señalar que suelen ser bastante asequibles y tienen una buena relación calidad-precio.

Antes de elegir el portátil, debes tener claro qué utilidad le vas a dar. Definir su uso te ayudará a escoger la calidad de los demás componentes. Si necesitas que tu equipo sea potente, deberás escoger un buen procesador y una buena memoria RAM. La conectividad de los portátiles es bastante buena, pero si eres un profesional, puede ser que necesites algunos puertos de entrada adicionales.

Una batería duradera hará que tu portátil cuente con mayor autonomía. En definitiva, todo lo que puede ofrecerte una laptop pequeña hace que tu decisión sea muy fácil.

(Fuente de la imagen destacada: XPS: 0vnCnzcU/ Unsplash)

Referencias (1)

1. GONZALEZ-MENENDEZ E, et al. Principales consecuencias para la salud derivadas del uso continuado de nuevos dispositivos electrónicos con PVD [Internet].] Rev. Esp. Salud Pública 2019 [2021],
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo académico
GONZALEZ-MENENDEZ E, et al. Principales consecuencias para la salud derivadas del uso continuado de nuevos dispositivos electrónicos con PVD [Internet].] Rev. Esp. Salud Pública 2019 [2021],
Ir a la fuente
Evaluaciones