
Nuestro método
¿Se ha convertido el ordenador en una herramienta imprescindible en tu vida? Si estás aquí, la respuesta es afirmativa. Los ordenadores de escritorio se instalaron en casi todos los hogares, pero en los últimos tiempos se han visto reemplazados por los portátiles. La superior capacidad de los primeros les daban ventaja, pero ahora el rendimiento se ha igualado.
Es por ello que la apuesta por los portátiles sigue creciendo. Tienen la ventaja de ser ligeros, de menor tamaño, de fácil transporte y pueden operar un tiempo sin estar conectados a la red eléctrica. Entre las marcas referentes del sector figura la firma ASUS, con 30 años de experiencia, que se sitúa entre los mayores proveedores de computadoras del mundo.
Lo más importante
- La marca ASUS está avalada por la fidelidad de sus clientes, que la convierten en uno de los fabricantes más prestigiosos a nivel internacional.
- ASUS dispone de varias gamas de portátiles, donde podrás encontrar el modelo que mejor se adapta a tus exigencias.
- En los criterios de compra analizaremos los elementos más relevantes de un portátil: Procesador, memoria RAM y tarjeta gráfica.
Los mejores portátiles ASUS: nuestros favoritos
Si estás interesado en un portátil ASUS vamos a darte un poco de respiro en tu búsqueda. Aquí tienes tres buenas opciones que igual responden a tus exigencias. Un modelo de calidad a buen precio, el favorito de los usuarios y la máquina que saciará a los exigentes gamers (jugadores).
- Asus Portatiles Asus
- Asus Portatiles Asus
- Asus Portatiles Asus
- Asus Portatiles Asus
- Nuestra apuesta por un buen portátil ASUS gaming
- Un portátil ASUS barato
- El mejor portátil ASUS para gamers
Asus Portatiles Asus
Descubre el portátil ASUS que te ofrece lo último en rendimiento, innovación y estilo. Con su pantalla de 15.6" con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), tus imágenes, juegos y vídeos cobrarán vida gracias a la claridad y nitidez que te brinda su panel IPS de 250 nits y una increíble tasa de refresco de 144Hz. La fluidez y velocidad de tu equipo está garantizada, ya que el ASUS cuenta con un procesador Intel Core i7-12700H, 14 núcleos y una velocidad de hasta 4.7GHz para que ningún obstáculo te detenga. Además, sus 24 MB de caché optimizan la experiencia multitarea.
Asus Portatiles Asus
¡Atención amantes de la tecnología. Presentamos el portátil ASUS de última generación que cambiará por completo la forma en que trabajas, estudias y te diviertes. Imagínate tener en tus manos un laptop con una espectacular pantalla de 15.6" HD con 1366 x 768 píxeles y tecnología LCD de 220 nits que hará que tus ojos se sientan mimados por la calidad de imagen.
Asus Portatiles Asus
¿Te preocupa no tener suficiente espacio para tus archivos y aplicaciones? Con 8 GB de memoria RAM DDR4 y un almacenamiento de 512 GB SSD M.2 NVMe PCIe, este portátil ASUS te ofrece la capacidad necesaria para guardar todos tus documentos, software y proyectos multimedia. Además, gracias a la tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe Graphics, podrás editar fotos, videos y disfrutar de tus juegos favoritos con una calidad de imagen asombrosa.
Asus Portatiles Asus
No tendrás que preocuparte por el rendimiento, pues este portátil cuenta con un potente procesador Intel Celeron N3350 Dual-core con velocidades de 1.1 a 2.4 GHz, dándote la capacidad de realizar múltiples tareas al mismo tiempo sin preocuparte por el rendimiento de tu dispositivo. ¿Necesitas almacenar mucha información? No hay problema, porque este ASUS viene con una memoria RAM de 8GB que te permitirá guardar tus archivos y ejecutar tus aplicaciones sin inconvenientes.
Nuestra apuesta por un buen portátil ASUS gaming
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este modelo de ASUS tiene una inmejorable relación calidad-precio, por eso lo hemos elegido. Cuenta con un procesador AMD Ryzen 7 3750h apu con 4 núcleos, memoria RAM de 16 GB y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 - 4GB.
Además, su pantalla es de 15,6” (pulgadas) y es Full HD. Eso sí, viene sin sistema operativo, pero las valoraciones de los usuarios alcanzan 4, 5/5 estrellas. De hecho, los clientes lo califican de “maravilla”, ¡ahí es nada!
Un portátil ASUS barato
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Si estás buscando un portátil ASUS económico, pero con buenas prestaciones, aquí lo tienes. Se trata de un modelo con una pantalla de 15,6” Full HD y un procesador Intel Pentium N4200 (4 núcleos, 2 MB Cache, 1.1 GHz hasta 2.5 GHz). Funciona con el sistema operativo “Chrome OS”, desarrollado por Google, y nos parece más que adecuado para un uso poco exigente.
Por si fuera poco, dispone de 8 GB de RAM y los usuarios lo califican de cómodo, ligero y potente. ¡Qué más quieres!
El mejor portátil ASUS para gamers
Los aficionados a los videojuegos tienen en este modelo una máquina potente y por un precio interesante si lo comparamos con productos de similar nivel. Ofrece gran calidad en gráficos y sonido, por eso lo hemos seleccionado. La pantalla es de 17.3 pulgadas.
Viene con procesador Intel Core i7-9750H (6 núcleos, 12MB caché, 2.6GHz hasta 4.5GHz). Memoria Ram de 16 GB. Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 ti de 6GB DDR5.
Otras recomendaciones
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los portátiles ASUS
¿Cómo nace y quiénes fueron los creadores de los portátiles ASUS?
.
Los fundadores diseñaron su propia placa base a principios de los 90, siguiendo detalles técnicos publicados por Intel. Al principio no fueron bien recibidos por esta última empresa, pero un fallo en su placa base original, y la solución dada por los ingenieros de Asus, significó el inicio de la relación entre ambas firmas. Asus recibiría las muestras antes que el resto.
¿Cuál es la diferencia entre los portátiles ASUS y los de otras marcas?
La respuesta es sencilla. ASUS ofrece alta calidad en todos los apartados que hacen de un portátil una máquina fiable y de gran rendimiento. Destaca la excelencia de las placas base y los gráficos, pero en general, de todos los elementos internos del ordenador. Sus investigaciones y creaciones están a la vanguardia. Y con una clara apuesta por el medioambiente.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los portátiles ASUS?
Gama | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
ROG | Procesadores potentes y excelentes gráficas. | Son gruesos, pesados y con batería mejorable. |
Zenbook | Buen rendimiento a un precio muy competitivo. | Algunos modelos no tienen teclado en español. |
Vivobook | Interesante equilibrio entre rendimiento y peso. | La construcción puede ser mejorable. |
Chromebook | Compactos, económicos y batería de larga duración. | Su rendimiento es bajo. |
Series K y E | Son modelos baratos que pertenecen a alguna gama de las anteriores. | Tienen una potencia muy limitada. |
¿Qué sistemas operativos utilizan los portátiles ASUS?
Para estos últimos, ASUS pone a la venta modelos con el sistema operativo más popular, el Windows 10. Sin embargo, también ofrece otra fórmula, el sistema operativo Endless OS, basado en Linux, que proporciona al usuario una experiencia simplificada y optimizada. Sus aplicaciones permiten tener una mayor experiencia de uso sin estar conectado a Internet.
¿Por qué ASUS es líder en innovación en placas base y cómo afecta a sus portátiles?
- Alimentación por 16 + 2 fases: Este sistema permite aprovechar mejor la energía y operar a una menor temperatura sin reducir el rendimiento. Se disminuye el gasto energético y se aumenta la vida útil de los componentes.
- Unidad de procesado de energía (EPU): Regula la alimentación de la unidad central de procesamiento y su refrigeración. También EPU selecciona el perfil correcto Calibra la configuración idónea para una gestión más eficiente.
- Express Gate: Te proporciona Internet sin tener que cargar Windows. Puedes disfrutar de MSM, Skype, Yahoo y otras aplicaciones.
- Drive Xpert: Para usuarios que necesitan un altísimo grado de seguridad para los datos que contiene su disco duro. Configura copias de seguridad y mejora la velocidad de transferencia.
- Tweaklt: Ayuda a los overclockers a establecer la configuración más rápida para el equipo en el mínimo tiempo posible.
¿Qué es un portátil ASUS para gaming?
Si buscas un portátil para disfrutar de los videojuegos, ASUS dispone de productos que van a cumplir tus expectativas. Céntrate en la gama ROG, por ejemplo en el modelo que te recomendamos en el ranking, el Strix Scar III G731GU-EVO44. Dispone de un procesador i7, de octava generación, con cuatro núcleos, y una pantalla de 17 pulgadas.
¿Por qué ASUS está reconocida como una marca comprometida con el medio ambiente?
De esta forma trata de proteger a sus clientes, sus trabajadores y el planeta en general. Además, la firma taiwanesa diseña productos fáciles de reutilizar, reciclar y desmontar. También en los procesos de fabricación optó por no usar halógenos (elementos químicos como el flúor, cloro, bromo, yodo y astato).
(Fuente: Bautista: BCLyHnC8Prk/ Unsplash.com)
Criterios de compra
Ya tienes un buen conocimiento de la marca ASUS y sus portátiles. Queda el último paso para decidirte por el modelo que más se adapta a tus necesidades. Lo vamos a dar analizando los elementos más importantes que tiene un ordenador. Fijate bien y la elección será la acertada. A partir de ahí, puedes barajar criterios menos relevantes, basados en gustos personales.
Procesador
Es lo primero que debemos valorar. Dependiendo de qué uso le vamos a dar al portátil, tenemos que elegir uno que disponga de un procesador que cumpla esas expectativas. Por ejemplo, si pretendemos ejecutar exigentes programas de edición o queremos utilizarlo para juegos, el procesador i7 es la mejor elección.
Si adquirimos un modelo con ese procesador, garantizamos una gran capacidad y potencia del portátil, aumentando su productividad y evitando que se ralentice o no sea capaz de ejecutar algunos programas. No obstante, para personas que usen su ordenador en actividades menos exigentes es suficiente un i5.
Memoria RAM
Es la memoria principal del ordenador, donde se encuentran los datos y programas, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura. Si el usuario no pretende someter a su portátil ASUS a tareas demasiado exigentes, una memoria de 4 GB es suficiente.
Si buscas algo potente, los 8 GB te permitirán hacer trabajos más relevantes, como diseño gráfico, así como usar aplicaciones exigentes. De querer un ordenador para gaming, la apuesta es una memoria RAM de, al menos, 16 GB. También podrás elegir entre la tecnología HDD y SSD. La segunda almacena la información más rápido y su duración es mayor.
Tarjeta gráfica
Cuando hablamos de la tarjeta gráfica, lo hacemos de uno de los elementos más relevantes del ordenador. Hay que ser exigentes, incluso si el gasto sube un poco más de lo pretendido. Tiene que ser potente y procesar las imágenes de forma apropiada y eficiente. Cuanto mayor sea su memoria, más aplicaciones podrás instalar y aumentará el espacio para guardar archivos.
Antes, había varias opciones en tarjetas gráficas. Era más difícil elegir, pero la competencia beneficiaba al producto. Ahora las posibilidades son NVIDIA y AMD. La primera tiene las tarjetas más potentes del mercado. Su adversaria ofrece soluciones más interesantes en las gamas medias y algunos modelos de las altas. Con ambas está más que garantizado el acierto.
Sistema operativo
El sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático. Para que sea fácil de entender, transforma las señales generadas por el ordenador en datos entendibles para nosotros. ASUS ha desarrollado o actualizado distintas versiones de software y ofrece varios sistemas operativos.
Uno de ellos es el conocido y popular Windows 10, pero también puedes encontrar portátiles con Endless OS, de una plataforma basada en Linux. No obstante, es el cliente quien finalmente decide el sistema que quiere instalar. Por eso, muchos modelos que comercializa esta firma se entregan sin plataforma.
Pantalla
Normalmente no le damos mucha importancia a las pantallas de los ordenadores. Pero hay diferencias entre los modelos LCD y LED. Sin duda, debes elegir la segunda, a no ser que motivos económicos te hagan decidir la otra opción. Son pantallas con mejor visualización, especialmente si son HD. Mejoran el contraste, la iluminación y tienen un brillo mayor.
En cuanto a las medidas, también depende del gusto personal. En los modelos de ASUS que te hemos recomendado en el ranking, encontramos tamaños más que idóneos, de cerca de 16 pulgadas, incluso de 17. Pero tampoco estaría mal una pantalla de 14 pulgadas. Tu presupuesto puede tener algo que decir en este caso.
Resumen
En esta guía hemos comprobado que los portátiles ASUS son una de las mejores opciones del mercado. Producto confiables, potentes y funcionales. Hay modelos para cualquier tipo de actividad, desde las más sencillas a las más exigentes. Adquirir un ordenador de esta firma siempre es un acierto. Eso sí, teniendo en cuenta que hay productos sencillos y de alta gama.
Ya hemos comentado el gran prestigio de ASUS, pero añadiremos otros datos como sus 1.800 premios recibidos en distintos países, entre ellos más de un centenar en España. También logros, como llevar sus portátiles a lugares con condiciones extremas. En misiones espaciales, en los polos o en cimas de 5.000 metros (solo los ASUS funcionaron a esa altura).
Si te ha gustado esta guía, compártela para que llegue a las personas interesadas en adquirir un portátil. Si quieres, puedes dejar un comentario con tu opinión o preguntas acerca del artículo.
(Fuente de la imagen destacada: Apolka: 50162938/ 123rf.com)