Última actualización: 25 julio, 2020

Nuestro método

11Productos analizados

22Horas invertidas

8Artículos evaluados

73Opiniones de usuarios

A día de hoy, no son pocas las personas que buscan mayor fidelidad de imagen a la hora de ver cine en casa o divertirse con videojuegos. Los proyectores 3D han aparecido para acercar esas posibilidades a los hogares, pero también en las zonas de trabajo o en centros educativos. Gracias a su tecnología, ofrecen una imagen mucho más envolvente.

Los hay de diferentes tipos, por lo que es importante hacer hincapié en este sentido para poder realizar una elección lo más satisfactoria posible en relación a tus exigencias. Es por ello que esta guía te acercará alguna información que probablemente te pueda resultar útil. La intención es ayudarte a entender ciertos aspectos para que la compra sea más fácil.




Lo más importante

  • Los proyectores 3D los puedes encontrar con diferentes tecnologías de proyección, así como con diferentes fuentes de luz.
  • Para habitaciones pequeñas o medianas, bastará con un proyector de alta definición y un brillo de unos 1500 y 2000 lúmenes, con un ratio de contraste superior a 5000:1.
  • Hoy en día es raro encontrarse con un proyector que no disponga de, entre otras conexiones, puerto Hdmi e incluso USB. Aún así, no está de más que eches un vistazo a todas las conexiones disponibles, por lo que puedas necesitar.

Ranking: Los mejores proyectores 3D del mercado

Para empezar, vamos con un Ranking de proyectores 3D que han sido escogidos por su buena relación calidad-precio. La idea es que puedas acceder a un buen producto aunque tu presupuesto sea algo ajustado. En cada uno de los artículos elegidos encontrarás descripciones y breves datos para que la información sea clara y concisa.

Otras recomendaciones

Puesto nº 1: Optoma HD27e

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

De entre los proyectores económicos, este modelo de Optoma es una de las mejores opciones disponibles en el mercado. Cuenta con la tecnología DLP (Digital Light Processing), su resolución de pantalla es Full HD y ofrece un brillo de hasta 3400 lúmenes. No está mal cuando su precio ronda apenas los 600 €.

El ratio de contraste se sitúa en los 25000:1. Presenta dos puertos Hdmi, permitiendo la conexión de aparatos como Google Chromecast o Amazon Fire TV. Incorpora un altavoz de 10 vatios, algo que casi todos incluyen, aunque hay que recordar que estamos ante uno de los proyectores económicos. Añadir que apenas pesa poco más de 2 kg.

Puesto nº 2: EPSON EH-TW6700W

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

No hay duda de que Epson es una marca reconocida. Estamos ante un proyector 3D inalámbrico de unas prestaciones magníficas, aunque obviamente ello se traduce en el precio. Su resolución nativa es Full HD (1080p) compatible con 2D y 3D, aunque no incluye las gafas. Por el precio que tiene, esto último es un inconveniente.

Tiene un brillo de 3000 lúmenes, un contraste de 70000:1 y 480 Hz en cuanto a frecuencia de imagen en 3D. El modo económico garantiza una vida útil de 5000 horas en la lámpara. Tiene desplazamiento de la lente de gran angular y su tecnología permite que se puedan alinear las imágenes sin demasiadas complicaciones. Sin duda, una buena elección para los más exigentes.

Puesto nº 3: BenQ TK800

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Se trata de uno de los mejores de la marca BenQ. En los últimos tiempos está ofreciendo una amplia gama de artículos de buena calidad y para todo tipo de presupuestos. El que nos ocupa posee una resolución de 3480 x 2160 4K UHD (Ultra Hi-Definition), lo que significa que ofrece detalles mucho más nítidos y definidos.

Posee diferentes modos que lo hacen ideal para fútbol, otros deportes, juegos o películas. Cuenta con un brillo generado por 3000 lúmenes, un ratio de contraste de 10000:1 y un altavoz de 5 vatios con la tecnología CineMaster Audio +, el cual potencia sus graves para que sean más profundos y logra alcanzar un mayor rango de frecuencias.

Puesto nº 4: Sony VPL-HW65ES

Si solamente tuviésemos en cuenta la calidad, este proyector de Sony tendría que estar más arriba, pero como debemos establecer una lista en relación calidad-precio, se debe quedar algo más abajo, ya que su precio resulta bastante elevado. A día de hoy ronda los 2000 €. Permite disfrutar de películas en 2D y también en 3D con una calidad fuera de toda duda.

Tiene un sistema de proyección de paneles SXRD con una resolución Full HD que asegura una gran calidad de imagen. Tiene un total de 1800 lúmenes, los cuales aportan un buen brillo, quizá algo corto para el precio del artículo y la calidad global del mismo. Su ratio de contraste es nada más y nada menos que de 120000:1. Quizá se eche en falta que no sea 4K.

Puesto nº 5: BenQ MS527

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

No es precisamente de los más potentes del mercado, pero su relación calidad-precio lo convierten en una gran opción para uso doméstico y presupuestos reducidos. Además de tener un bonito diseño, cuenta con la tecnología DLP y una resolución nativa SVGA de 800 x 600 píxeles. Su brillo máximo alcanza los 1.300 lúmenes.

Su contraste es de 13000:1 y ofrece un sistema de relleno de píxeles para asegurar una mayor visibilidad en los textos. La función de corrección trapezoidal permite la proyección desde diferentes posiciones para asegurar un enmarcado correcto. Interesante es su modo Lampsave, con el que se ajusta la energía de la lámpara para maximizar su vida útil.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los proyectores 3D

Si lo que quieres es tener un proyector 3D que te dé la oportunidad de vivir experiencias más propias de un cine o bien disfrutar plenamente con tus videojuegos, has de tener en cuenta una serie de factores importantes. En la actualidad, muchos de ellos resultan muy avanzados y disponen de tecnologías para optimizar la imagen y también el sonido.

Presentación

Los proyectores 3D dan un aspecto mas vívido a tus presentaciones.
(Fuente: Luckybusiness: 78799246/ 123rf.com)

¿Qué tipo de tecnología de proyección poseen los proyectores 3D?

La tecnología de los proyectores determina en gran parte el tipo de imagen que ofrecen. Esto es algo que debes tener en cuenta, aunque tampoco resulta un aspecto capital en el que se vaya a determinar la calidad total de un proyector 3D. Aún así, te conviene saber las diferencias y las principales opciones.

  • DLP (Digital Light Processing): Es la tecnología más común ya que resulta menos costosa que otras y su resultado es muy eficiente.
  • LCD (Liquid-Crystal Display): Básicamente, es la tecnología que emplea la pantalla de cristal líquido.

También existen otras tecnologías como la desarrollada por Sony (SXRD), variantes de las pantallas LCD, como la LCOS (Liquid Crystal on Silicon), pero principalmente las tecnologías mayoritarias en el mercado de los proyectores son las DLP y LCD que aparecen señaladas anteriormente. Ahora detallamos los pros y contras de ambas tecnologías.

Tipo de proyector Ventajas Inconvenientes
DLP Tiene un contraste ANSI alto.

Buena visualización general de la imagen.

Amplia escala de grises.

Imagen en movimiento de buena calidad.

La calidad de imagen no varía con el tiempo.

Poca salida de luz.

Muy sensible a la luz ambiental.

Número de píxeles limitado.

LCD Colores muy intensos.

Suelen ser proyectores más asequibles.

Mejor la tecnología de tres chips que la de uno solamente.

Buen desplazamiento de la lente.

Bajo contraste ANSI.

Suelen ser más aparatosos y pesados.

Pérdida de calidad de imagen con el tiempo.

¿Qué fuentes de luz suele utilizar un proyector 3D?

Además de la tecnología empleada para la proyección, debes saber que existen diferentes tipos de fuentes de luz. Lo normal es encontrarte con las lámparas, que son las que más tiempo llevan en el mercado. Pero también tenemos LED, laser e híbridos de ambos. Eso sí, en los últimos casos hablamos de un desembolso importante.

¿Dónde instalar tu proyector 3D?

Aunque estamos ante aparatos de buena portabilidad, es cierto que hay grandes diferencias entre los proyectores en cuanto a dimensiones y peso. Los más compactos puedes transportarlos de un lugar a otro de la casa, aulas u oficinas. Ello también implica cierta facilidad en su instalación y a la hora de probar distancias.

Ahora bien, si lo que pretendes es dejarlo en tu salón, lo ideal es que puedas ponerlo en un soporte para dejar la instalación hecha y así evitar las zonas de paso, para que nadie pueda entorpecer la proyección. Obviamente, si puedes cuadrarlo en mitad de la pantalla o de la pared donde se vaya a realizar la proyección, mucho mejor.

Proyectores

Los dos tipos de tecnología de proyección de los cuales puedes elegir son: DLP y LCD. (Fuente: Brian Jackson: 25151734/ 123rf.com)

¿Qué importancia tienen los lúmenes en un proyector 3D?

El número de lúmenes repercute directamente en la luz que puede emitir el proyector y en su brillo. Es importante saber para qué vas a utilizarlo, a qué distancia y en qué condiciones ambientales de luz, porque ello determinará cuántos lúmenes serán suficientes para que la proyección resulte agradable y eficaz.

Normalmente, para un uso en casa podrían ser suficientes entre 1000 y 1500 lúmenes para proyecciones a oscuras, y 2000 para niveles de luminosidad normal. Si el proyector 3D lo vas a utilizar en oficinas o aulas, vas a tener que buscar uno que sea capaz de brindarte 3000 lúmenes. Todavía tendrían que ser algunos más si los espacios son grandes.

¿En qué afecta la relación de contraste en un proyector 3D?

Cuanto mayor sea el ratio de contraste, más nítida será la imagen. Su utilización también dependerá un poco del brillo del proyector, así como del lugar en el cual vayas a proyectar vídeos, fotos y demás. También es importante cuando la luminosidad ambiental es baja, puesto que un mayor contraste también propiciará colores mucho más vivos.

¿Sabías que el proyector se inventó en el año 1890? El creador de esta herramienta fue Eadweard Muybridge el cual comenzó siendo un artefacto que mediante rollos aparecían imágenes múltiples de manera sucesiva.

¿Qué resolución y formato puede tener un proyector 3D?

La resolución de pantalla de un proyector 3D viene a determinar el número de píxeles que son capaces de plasmar para desarrollar las imágenes. Cuanto mayor número de píxeles, mayor nitidez de imagen, por lo que también podrás proyectar desde una distancia algo más lejana sin perder demasiada calidad.

Resolución y formatos más comunes Número de píxeles
SVGA (4:3) 800 X 600 píxeles
XGA (4:3) 1024 X 768 píxeles
WXGA (16:10) 1280 X 800 píxeles
HD (16:9) 1280 X 720 píxeles
Full HD (16:9) 1920 X 1080 píxeles
WUXGA (16:10) 1920 X 1200 píxeles
4K (16:9) 3480 X 2160 píxeles

¿Qué sonido suele tener un proyector 3D?

Por lo general, los equipos de sonido que suelen montar los proyectores 3D no son demasiado potentes. Es bastante frecuente encontrarte con un altavoz de 10 vatios, o bien 20 vatios repartidos en dos altavoces. Lo que sí puedes encontrar es un mayor aprovechamiento de los vatios por medio de diferentes tecnologías aplicadas por los fabricantes.

Proyectores 3d

Los proyectores son muy utilizados en conferencias de trabajo.
(Fuente: Mr.Smith Chetanachan: 34136809/ 123rf.com)

¿Qué conexiones puede albergar un proyector 3D?

Estamos ante un elemento importante dependiendo de lo que quieras conectar al proyector. Lo normal es encontrarte con conectores como Hdmi, DVI, RGB, salida compuesta, DVI y S-Video, salida y entrada de audio, pero también los hay inalámbricos con conexión wifi y compatibles con la tecnología Bluetooth. Fíjate para saber si cuentan con lo necesario para ti.

Criterios de compra

Ahora ya conoces ciertos aspectos importantes en relación con los proyectores 3D. Gracias a ello vas a poder elegir con mayor seguridad. Sin embargo, también es bueno que tengas en mente una serie de factores más, los cuales te permitirán realizar una compra más segura y sin que exista la opción al desconocimiento que tanto asusta.

  • Presupuesto
  • Lugar principal de uso
  • Resolución
  • Gafas 3D
  • Mantenimiento

Presupuesto

Estamos ante un criterio obvio, ya que del presupuesto dependerán tus aspiraciones a la hora de buscar un proyector a la altura de tus exigencias. Incluso superarlas, en caso de que puedas y pretendas ir un poco más allá. Recuerda que a veces es bueno no quedarse muy justo, ya que con la experiencia de uso puede que busques un extra de rendimiento.

En el mercado hay multitud de posibilidades para ajustarse a todos los bolsillos. Es más, para adquirir un buen proyector a utilizar en casa y disfrutar de la calidad de imagen en los vídeos, fotografías y demás, no es necesario ir más allá de los 1000 euros. A día de hoy, los precios se han ajustado y hay buenas opciones bastante asequibles.

La mayoría de proyectores suelen tener un tamaño pequeño y compacto.
(Fuente: Anton Samsonov: 77318146/ 123rf.com)

Lugar principal de uso

Dependiendo del lugar en el que vaya a ser utilizado, necesitarás consultar una serie de especificaciones clave para obtener un buen rendimiento. Para un uso dentro del hogar, y en una habitación de dimensiones pequeñas o medianas, bastará con un proyector cuyo brillo oscile entre los 1000 y los 1500 lúmenes.

Aún así, hay que tener en cuenta la luz ambiental y las condiciones para la proyección. A menor luz, menor necesidad de lúmenes. Si la iluminación ambiental es la normal, conviene estirarse un poco más y adquirir uno con hasta 2000 lúmenes. El ratio de contraste también es importante. A partir de 5000:1 comienza a ser un buen rango.

¿Sabías que existe actualmente el proyector más pequeño del mundo? Es llamado Nebra Anybeam, un pequeño proyector que mide 19 x 60 x 103 mm.

Resolución de pantalla

Es, quizá, uno de los parámetros más fáciles de consultar. Si lo que quieres es que soporte resoluciones de alta definición, no tienes más que buscar los HD (16:9) con 1280 x 720 píxeles, o bien los Full HD (16:9) con 1920 x 1080 píxeles. También hay proyectores 4K (16:9) con 3480 x 2160 píxeles, pero para ello hay que rascarse un poco el bolsillo.

Con unos precios ya algo más ajustados, hay que decir que no tienes que realizar un desembolso escandaloso para adquirir uno Full HD. Ello, unido a un buen ajuste de brillo y a un rango adecuado del contraste, te proporcionarán una experiencia maravillosa gracias a la calidad de imagen y a lo que tú decidas proyectar.

Gafas 3D

Aunque hay proyectores que incluyen las gafas adecuadas para visualizar imágenes en 3D, también encontramos un buen número de ellos que no las traen. Hay que consultar si las gafas de la propia marca son muy caras, o bien echar un vistazo a la compatibilidad disponible con las genéricas. También por si hay que adquirir alguna más para otros miembros de la familia.

Mantenimiento

Tienes que saber que todo aparato tecnológico cuenta con un mantenimiento. En el caso de los proyectores, la fuente de luz es quizá uno de los aspectos a tener en cuenta. Puedes encontrarte con lámparas convencionales, laser, LED e incluso algunos híbridos. El sistema más utilizado, el de lámparas, es el que mayor mantenimiento requiere.

Y la requiere porque tienen una vida útil que se suele medir en horas dependiendo del modo en que se emplee el proyector. Cada fabricante, normalmente, suele informar de la duración media de la lámpara. El coste de su reposición es muy variable, por lo que sería interesante que preguntaras al respecto. Además, tendrás que limpiar los filtros de forma periódica.

Resumen

Es cierto, hay una gran variedad de proyectores en el mercado y en los últimos tiempos han adquirido una gran importancia los 3D. La función que tienen es la de proyectar vídeos, imágenes y demás. Serán de mayor o menor calidad dependiendo de los materiales empleados y el equilibrio entre la resolución de pantalla, el brillo y el contraste.

Si tu idea es comprar un proyector 3D, ya sea para vídeos, fotos e incluso videojuegos, tienes que saber que en el mercado habrá alguno que se ajuste a tus necesidades. Tómate un tiempo para valorar diferentes opciones, ten en cuenta todo lo que has podido leer aquí y estarás preparado para comprar sin temor a equivocarte.

Nosotros esperamos haberte ayudado a acabar con tus dudas. Y recuerda, si te ha gustado lo que has leído, ¡no dudes en dejar un comentario o compartirlo en las redes sociales!

(Fuente de la imagen destacada: Anton Samsonov: 77489574/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones