Última actualización: 15 mayo, 2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

A quién no le ha pasado que, después de estar trabajando o jugando en el ordenador por muchas horas, le duela la muñeca y los dedos. Asimismo que, por ello, hayamos tenido que dejar en pausa nuestras actividades, sintiéndonos frustrados. La respuesta para que esto no continúe ocurriendo es usar un ratón ergonómico.

Este tipo de ratón no solo brinda comodidad en las manos, para que continuemos con nuestras labores sin dolor. También evita que se desarrollen lesiones en la mano a causa de este mal posicionamiento.




Lo más importante

  • Un ratón ergonómico es un dispositivo diseñado para dar comodidad a la mano al momento de mover el cursor, evitando que se produzcan lesiones.
  • La ventaja de tener un ratón ergonómico es que podemos ser más productivos, al permitirnos disminuir el cansancio de la mano y evitar que los movimientos repetitivos y constantes produzcan lesiones.
  • Al momento de elegir un ratón ergonómico es importante tener en cuenta el ángulo del dispositivo, su sensor, sus botones y el DPI.

Los mejores ratones ergonómicos del mercado: nuestra selección

¿Buscas el mejor ratón ergonómico? Pues como no hacerlo, ya que esta decisión va a determinar la comodidad de tus manos y poder rendir más tiempo en tus actividades. Por tanto, te mostraremos los cinco mejores ratones ergonómicos del mercado de acuerdo a nuestro punto de vista. Los mismos pueden ser lo que estés buscando concorde a tus requerimientos de compra.

El mejor ratón ergonómico vertical según su relación calidad-precio

Si buscas un ratón ergonómico que sea de calidad y a un precio bajo, este es el indicado. Este producto de la marca WesKimed es de ángulo vertical, tiene un sensor óptico láser, con un DPI de 3200, 2000, 1200, 800 con leds de colores especiales para cada DPI. Cuenta con cinco botones, una rueda 3D y su cable tiene una longitud de 1,5 m.

La gran mayoría de las personas que compraron este producto destacan su comodidad. Incluso, resaltan que no produce cansancio en la mano y el brazo.

El mejor ratón ergonómico horizontal

Si te gusta el ángulo convencional del ratón o estás acostumbrado a usarlo y no quieres cambiarlo por un ratón ergonómico vertical, este ratón ergonómico horizontal de la marca INPHIC es lo que estás buscando. Tiene 6 botones, 3 niveles de DPI 1000, 1200, 1600 y es silencioso al hacer clic a los botones.

Algunos de los usuarios que compraron este ratón ergonómico manifestaron que es cómodo de usar, silencioso, ligero. Además, te olvidas de comprar pilas, ya que se carga a través de su puerto micro USB.

El mejor ratón gaming ergonómico

No se han encontrado productos.

Si sientes que no le sacas partido a todo tu potencial en los juegos por el ratón que utilizas, aumenta todas tus posibilidades de ganar ante tus adversarios con este ratón ergonómico de la marca PICTEK. Tiene 8 botones programables, 5 niveles de DPI, 4 zonas de iluminación, construido con un botón de disparo independiente para una reacción rápida ante el contrincante.

Además, cuenta con 7 modos de luz RGB ajustables, para tener una mejor experiencia gaming. La gran mayoría de las personas que compraron este producto remarcan su buen precio, calidad, diseño y comodidad. Además, sus 8 botones facilitan en gran medida la jugabilidad y la competencia, y su rango de DPI es excelente para esta actividad.

El mejor ratón ergonómico para trabajar

Si trabajas en el ordenador por más de cuatro horas y quieres un ratón que te permita cumplir con tus objetivos protegiendo tu salud, este ratón ergonómico de la marca CSL es perfecto para ti. Su forma vertical evita que se cree tensión en la muñeca y en los brazos. Es inalámbrico, tiene 5 botones, rueda de desplazamiento, su sensor es óptico y su resolución de DPI es de 1000 a 1600.

La gran mayoría de usuarios destacan el alivio que significa para el brazo y el codo. Esto se debe a que, por su forma y diseño ergonómico, les permite tener una mejor posición de la extremidad.

El mejor ratón ergonómico para diseño gráfico

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si eres un apasionado del diseño gráfico, buscas optimizar tu tiempo y tener mayor precisión en tus trabajos, este producto de la marca Logitech MX Ergo Wireless es lo que estás buscando. Por su personalización en software de diseño y su bola de seguimiento, que permite desplazar el cursor sin mover la mano, disminuye en un 20% la fatiga muscular en la mano. Su inclinación de 20 grados permite que tu brazo tenga la postura correcta.

Algunos de los compradores de este ratón ergonómico dicen que su conexión inalámbrica es buena, muy útil para actividades como Photoshop y perfecta para espacios reducidos. Aunque su bola de seguimiento es un poco dura en comparación al resto de botones.

Guía de compras: lo que debes saber sobre el ratón ergonómico

Seguramente debes tener muchas preguntas sobre el ratón ergonómico. Por este motivo, en esta sección resolveremos tus dudas a través de preguntas muy frecuentes acerca de este dispositivo. De esta forma, con la información obtenida podrás tener una idea más clara de lo que estás buscando.

Al momento de elegir un ratón ergonómico es importante tener en cuenta el ángulo del dispositivo, su sensor, sus botones y el DPI. (Fuente: Jittawit: 124532055/ 123rf)

¿Qué es un ratón ergonómico y qué ventajas tiene?

Un ratón ergonómico es un dispositivo diseñado para que, cuando esté conectado al ordenador o laptop, el cursor se desplace por la pantalla manteniendo a la mano en una posición más natural y cómoda. El objetivo es evitar las lesiones, haciendo que las actividades realizadas sean más productivas. Este tipo de ratón es muy recomendado para personas que utilizan el ratón por horas muy prolongadas.

A continuación, se mostrará algunas ventajas y desventajas de usar un ratón ergonómico:

Ventajas
  • Productividad en el trabajo
  • Menos cansancio en la mano
  • Evita lesiones en la muñeca y dedos
  • No son extremadamente costosos
  • Tienen versiones para diseño gráfico y juegos
Desventajas
  • No todos los ratones ergonómicos tienen una gran variedad de medidas para el tamaño de la mano
  • Requiere un tiempo para acostumbrarse
  • No elimina el síndrome del túnel carpiano

¿Por qué es importante tener un ratón ergonómico?

El ratón ergonómico no solo es cómodo en las manos. También evita que se generen aquellas lesiones o molestias derivadas del uso excesivo de un ratón convencional. Una de las afecciones más frecuentes para aquellas personas que utilizan diariamente el ratón en sus labores es el síndrome del túnel carpiano.

El síndrome del túnel carpiano o síndrome del ratón es causa de la compresión del nervio mediano con respecto a la muñeca, en su paso por el túnel del carpo. Se caracteriza por dolor nocturno, parestesias, parálisis y debilidad muscular en el territorio inervado por este nervio.

Sin embargo, pueden estar involucradas ambas manos, aunque la sintomatología se presenta con mayor frecuencia en la mano que más se utiliza. Esta afección requiere que la persona tenga atención sanitaria, cirugía y rehabilitación dependiendo de la gravedad (2).

Por esta razón, es muy importante usar un ratón ergonómico. Si bien no elimina al 100% este síndrome, puede ayudar a su prevención. Y, en el caso de padecerlo, reducir el dolor.

A continuación, en este video puedes saber si padeces el síndrome del túnel carpiano:

¿Cuál es la diferencia entre un ratón ergonómico vertical y un ratón tradicional?

Un ratón ergonómico vertical se caracteriza por estar inclinado, siendo muy beneficioso para una mejor postura en la mano y en el brazo. En esta tabla podrás ver en que se diferencia con un ratón convencional:

Ratón ergonómico vertical Ratón tradicional
Está diseñado para que la mano cubra al ratón de manera vertical Está diseñado para que la mano cubra al ratón de manera horizontal
Mantiene en una posición natural la mano y antebrazo evitando lesiones Tuerce el antebrazo originando lesiones
Toma tiempo acostumbrarse a usarlo Es fácil acostumbrarse a usarlo

¿Cómo usar un ratón ergonómico?

Primeramente, debes tener una buena postura, lo más natural posible, al momento de usar un ratón ergonómico. Estos son los consejos de UGT de Catalunya que debes de tener en cuenta (1):

  • Descansa la mano encima del ratón, no tienes que tenerla tensa al momento de apoyar y sujetar el ratón.
  • La muñeca no debe estar doblada cuando agarres el ratón y en descanso.
  • El antebrazo debe estar descansando en contacto con la mesa y no tenso en el aire.
  • El ratón debe ser movido con la mano junto con el brazo, no solo los dedos o la muñeca, ya que elevan la tensión muscular.
  • Debes de tomarte unos minutos de descanso de 2 a 10 minutos, si estás utilizando el ratón por más de 2 horas. Acompañándolo con estiramientos en la mano, dedos, muñecas, brazos, hombros y cuello para aliviar la tensión y relajar los músculos.

En este video puedes ver masajes que puedes realizar por tu cuenta para relajar los músculos de tu mano:

Ratón ergonómico con cable vs. inalámbrico

Decidiste o estás evaluando comprar un ratón ergonómico, pero no sabes si elegirlo con cable o inalámbrico. Todo va a depender de acuerdo a tus necesidades. Por esta razón, te mostraré algunas características que los diferencian en la siguiente tabla:

Ratón ergonómico con cable Ratón ergonómico inalámbrico
El cable es proclive a deshilacharse o romperse en un determinado tiempo Es más caro comparándolo con el de cable
No necesita baterías o cargarlo Necesita pilas o cargarse mediante el puerto USB
El cable tiene un límite de distancia Puedes usarlo lejos de tu ordenador

¿Cómo elegir un ratón ergonómico adecuado para mi mano?

Para determinar que ratón ergonómico es adecuado para ti, debes determinar el tamaño de tu mano. Por ello, para conocer la talla de tu mano tienes que realizar dos medidas (1):

  1. Debes medir con una cinta métrica desde la muñeca hasta la punta del dedo medio
  2. Debes medir con una cinta métrica a 20 mm de distancia del vértice entre el dedo pulgar e índice.

En esta tabla según lo medido podrás ver que talla es tu mano:

Talla de la mano Circunferencia de la mano (mm) Longitud (mm)
6 152 160
7 178 171
8 203 182
9 229 192
10 254 204
11 279 215

Criterios de compra

Sabemos que la decisión de elegir un ratón ergonómico entre una gran variedad de modelos en el mercado es un trabajo de mucha investigación. Por tanto, para facilitarte este proceso, te mostraremos algunos criterios importantes que debes de tomar en cuenta al momento de elegir un ratón ergonómico.

Ángulo

Los ratones ergonómicos vienen en dos tipos de ángulos:

  • Horizontales. Este tipo de ángulo es similar a los ratones convencionales, pero se diferencian en que este tiene un diseño ergonómico, el cual ayuda a que la mano este en una posición cómoda, previniendo lesiones por movimientos repetitivos.
  • Verticales. Este tipo de ángulo está diseñado para que la mano tome al ratón en una posición inclinada, siendo esta su postura más natural. Y así evitar lesiones en la mano y muñeca causadas por las muchas horas de uso del ratón.

Un ratón ergonómico es un dispositivo diseñado para dar comodidad a la mano al momento de mover el cursor, evitando que se produzcan lesiones. (Fuente: Petalcurin: 2115256/ Pexels)

Sensor

Existen dos tipos de sensores que pueden adaptarse a tus necesidades:

Sensor láser. Se puede usar el ratón en todo tipo de superficie porque puedes usarlo hasta en escritorios de cristal templado.

Muy recomendable para trabajos de oficina

Sensor óptico. Se recomienda usar el ratón bajo una alfombrilla, ya que este tipo de sensor es muy preciso al movimiento.

Muy recomendado para juegos

Botones

Si buscas tener ventaja en un juego, los botones son una opción muy importante a considerar. Según la cantidad de botones que integren el ratón, te permitirán activar un número mayor o menor de funciones. Por ende, serás más rápido que otros oponentes que no lo tengan.

Por ejemplo, un botón te puede permitir cambiar de DPI sin tener que pausar el juego.

La ventaja de tener un ratón ergonómico es que podemos ser más productivos, al permitirnos disminuir el cansancio de la mano y evitar que los movimientos repetitivos y constantes produzcan lesiones. (Fuente: Romero: _EsIIogliYA/ Unsplash)

DPI

El DPI o Puntos por pulgada mide la sensibilidad del ratón. En consecuencia, cuanto más alto sea el DPI mayor será su sensibilidad al movimiento. Asimismo, su desplazamiento del cursor en la pantalla será mucho más largo en comparación al movimiento que se haga en el ratón.

Por tanto, se aconseja que el DPI no sea muy alto si es para juegos. Pero sí en el caso de utilizar varias pantallas al mismo tiempo.

Resumen

Un ratón ergonómico tiene muchas ventajas, como evitar que se provoquen lesiones por movimientos repetitivos. Y, aunque no elimina el 100% el síndrome del túnel carpiano, puede prevenir su aparición o aliviar sus síntomas, en caso de que ya esté de manifiesto.

Si tomaste la decisión de comprar un ratón ergonómico, debes tener en cuenta ciertas características muy importantes, como el ángulo del dispositivo, ya sea horizontal o vertical, los sensores láser u óptico, el número de botones y el DPI.

(Fuente de la imagen destacada: Antonio: T_2UFB_xwzw/ Unsplash)

Referencias (2)

1. Secretaria de Política Sindical/Salud Laboral de UGT de Catalunya, Zamarripa J. Estudio adaptabilidad de los ratones y recomendaciones para su elección y uso [Internet]. UGT y Fundación para la prevención de riesgos laborales; 2016 [cited 2021Apr7]. Available from: http://www.ugt.cat/download/salut_laboral/ergonomia/pantalles/estudio-adaptabilidad-ratones-y-recomendaciones-para-su-eleccion-y-uso_PROVA.pdf
Fuente

2. Roel Valdés JRV, Arizo Luque V, Ronda Pérez E. [Internet]. EPIDEMIOLOGÍA DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO DE ORIGEN LABORAL EN LA PROVINCIA DE ALICANTE, 1996-2004 (*). Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES); 2006 [cited 2021Apr21]. Available from: https://scielo.isciii.es/pdf/resp/v80n4/10original.pdf
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Secretaria de Política Sindical/Salud Laboral de UGT de Catalunya, Zamarripa J. Estudio adaptabilidad de los ratones y recomendaciones para su elección y uso [Internet]. UGT y Fundación para la prevención de riesgos laborales; 2016 [cited 2021Apr7]. Available from: http://www.ugt.cat/download/salut_laboral/ergonomia/pantalles/estudio-adaptabilidad-ratones-y-recomendaciones-para-su-eleccion-y-uso_PROVA.pdf
Ir a la fuente
Artículo científico
Roel Valdés JRV, Arizo Luque V, Ronda Pérez E. [Internet]. EPIDEMIOLOGÍA DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO DE ORIGEN LABORAL EN LA PROVINCIA DE ALICANTE, 1996-2004 (*). Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES); 2006 [cited 2021Apr21]. Available from: https://scielo.isciii.es/pdf/resp/v80n4/10original.pdf
Ir a la fuente
Evaluaciones