Última actualización: 25 julio, 2020

Nuestro método

13Productos analizados

20Horas invertidas

6Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

Los ratones de ordenador nos llevan acompañando prácticamente desde el principio de los tiempos, al menos en lo que a la escala temporal informática se refiere. Sin embargo, eso no quiere decir que no hayan evolucionado. Así, los ratones actuales son dispositivos con unas prestaciones considerablemente superiores a las de sus primeros antecesores.

Además, presentan unos diseños más ergonómicos, más cuidados y mucho más atractivos. En este contexto, los ratones verticales suponen una interesante alternativa para muchos usuarios. Con ellos, la mano adquiere una postura mucho más natural y también más cómoda. Por supuesto, sin que por ello haya que renunciar a ninguna de sus funciones.




Lo más importante

  • Los ratones verticales presentan un diseño vertical que permite que la muñeca y el brazo adopten una postura mucho más natural.
  • Los ratones verticales pueden ser una excelente alternativa para evitar lesiones, como el síndrome del túnel carpiano o el codo de tenista.
  • Lo primero que te conviene tener claro antes de comprar un ratón es el uso que vas a hacer de él. Después ya puedes considerar criterios de compra como su diseño, el número de botones, la sensibilidad y la forma en que se conecta al ordenador.

Los mejores ratones verticales del mercado: nuestras recomendaciones

En ZONATECH.es somos conscientes de lo complicado que puede llegar a ser elegir el ratón adecuado. Por ese motivo, queremos proponerte algunos modelos que destacan por su gran relación calidad-precio. A continuación, puedes consultar la completa selección de ratones verticales que hemos preparado para ti. ¡No dejes de echarles un vistazo!

El ratón vertical para zurdos con la mejor relación calidad-precio

Ratón vertical específicamente diseñado para zurdos y con una forma ergonómica. Dispone de cinco botones y una rueda de desplazamiento. Permite personalizar libremente la sensibilidad con valores comprendidos entre 1.000 DPI (dots per inch, en inglés) y 1.600 DPI.

Cuenta con una versión con cable y otra inalámbrica. Y su precio es bastante económico. Sin embargo, por desgracia, no es programable.

El ratón vertical favorito de los usuarios en línea

Ratón vertical óptico, con un diseño ergonómico, inalámbrico y con un precio verdaderamente económico. Cuenta con cinco botones y rueda de desplazamiento. Además, permite regular la sensibilidad entre 1.000 y 1.600 DPI.

Es compatible tanto con equipos Windows como Mac OS. Es ideal para manos medianas o grandes. Cuenta con un conector USB 2.0 para realizar la conexión con el ratón a través de bluetooth. Existe también una versión con cable.

El mejor ratón vertical de gama alta

El ratón vertical Logitech MX Vertical destaca por su diseño ergonómico y por integrar un sensor de gran sensibilidad, hasta 4.000 DPI (fácilmente regulable). Gracias a sus grandes niveles de precisión, se requieren muchos menos movimientos de la mano y se reduce la fatiga de la mano.

Está diseñado para ofrecer una posición natural a la mano. Sus botones son totalmente personalizables. Eso sí, su precio es más elevado que el de otros modelos.

El mejor ratón vertical para jugadores con presupuestos ajustados

Un ratón vertical con un sensor óptico de alta precisión con el que puedes disfrutar de hasta 10.000 DPI. Dispone de seis botones programables, de una rueda de desplazamiento y de iluminación RGB personalizable. Tiene una velocidad máxima de 100 pulgadas por segundo.

Además, viene con un software avanzado para que puedas configurar botones, macros y luces. Como la mayoría de los ratones para gaming, se conecta por cable a través de un puerto USB.

El ratón vertical con el mejor precio

Ratón vertical inalámbrico, con un diseño ergonómico, con un precio muy económico y unas muy buenas prestaciones. Permite elegir entre tres niveles de sensibilidad: 1000 DPI, 1600 DPI o 2400 DPI. Dispone de seis botones y una rueda desplazamiento.

Además, dado su bajo consumo y su sistema de suspensión que se activa tras un minuto sin uso, asegura una larga duración de las baterías. Eso sí, las dos pilas AAA no vienen incluidas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los ratones verticales

Si no estás familiarizado con los ratones verticales, es posible que tengas algunas dudas sobre su funcionamiento, las ventajas que ofrecen y los distintos diseños que existen. Para intentar resolverlas, te hemos preparado esta sección. En ella, hemos querido dar respuesta a las preguntas que se hacen habitualmente la mayoría de los compradores.

Los ratones verticales presentan un diseño vertical que permite que la muñeca y el brazo adopten una postura mucho más natural. (Fuente: Tachakanjanapon: 124532055/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente los ratones verticales?

Los ratones verticales son periféricos de ordenador que cumplen las mismas funciones que los ratones convencionales. Por tanto, sirven para manejar el cursor y el entorno gráfico del ordenador. Sin embargo, se diferencian de estos en que presentan un diseño vertical que permite que la muñeca y el brazo se adapten una forma más natural.

¿Cómo se agarran los ratones verticales?

El agarre de un ratón vertical es similar al que se hace al realizar un apretón de manos. De este modo, los botones principales quedan en un lateral. Con ello, se logra que sigan asignados al dedo corazón e índice. Muchos cuentan con botones de avanzar y retroceder página y algunos hasta incluyen una trackball o bola especializada.

¿Qué tipo de dolencias pueden ayudar a prevenir los ratones verticales?

Lo cierto es que existen estudios contradictorios sobre el efecto positivo que puede tener el uso del ratón vertical en relación con los ratones convencionales. Sin embargo, en lo que parece haber unanimidad es que, en general, su uso no es más perjudicial que el de los ratones tradicionales.
Además, muchos usuarios afirman que les han permitido mejorar de sus lesiones.

Los estudios que afirman las bondades de estos dispositivos destacan que pueden ayudar a prevenir, e incluso a mitigar, el temido síndrome del túnel carpiano. Los síntomas más habituales de esta dolencia son los calambres, el adormecimiento de algunos dedos y, por supuesto, el dolor más o menos intenso. También parecen prevenir la lesión conocida como codo de tenista.

¿Sabías que los primeros diseños de ratones verticales fueron creados en 1995? Si bien no se comercializaron los primeros modelos hasta los años 2000.

¿Los ratones verticales son más caros que los ratones convencionales?

En general, el precio de los diferentes modelos de ratones puede variar considerablemente, ya sean ratones convencionales, ratones gaming o ratones verticales. Esto hace que comparar precios no sea una tarea sencilla. Sin embargo, lo cierto es que, hoy en día, es posible encontrar ratones verticales incluso por menos de diez euros.

Cómo es lógico, también hay modelos más caros que corresponden a gamas más altas o a propuestas específicas para gaming, que siempre ofrecen unas prestaciones más avanzadas. Nada nuevo bajo el sol, ya que sucede lo mismo con los ratones convencionales. No en vano, es posible encontrar ratones para jugadores con precios muy por encima de los cien euros.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los ratones verticales?

Cada vez más usuarios se deciden a apostar por los ratones verticales. No es de extrañar si se tienen en cuenta la gran cantidad de ventajas que ofrecen. Puedes consultarlas junto con sus inconvenientes en el siguiente cuadro.

Ventajas
  • Permiten que la mano esté en una posición más natural.
  • Pueden ser más cómodos que los ratones tradicionales.
  • Permiten relajar los tendones de la mano.
  • Existe una gran variedad de modelos con diseños muy diferentes.
  • Su curva de aprendizaje no es demasiado alta.
  • Suelen presentar diseños ergonómicos.
  • Su precio es bastante económico.
Desventajas
  • Precisan de un periodo de adaptación.
  • Son ratones más grandes y también más aparatosos.
  • No son ambidiestros.
  • Pueden ser más lentos que los ratones normales.

¿Para quién es recomendable comprar un ratón vertical?

Los ratones verticales son especialmente recomendables para todos aquellos usuarios que pasan muchas horas frente al ordenador. Así, son ideales para jugadores de videojuegos, programadores, diseñadores gráficos y oficinistas, entre otros. Y, en particular, para las personas que tienen molestias en la muñeca, en la mano o en el brazo por el uso prolongado del ratón.

Los ratones verticales pueden ser una excelente alternativa para evitar lesiones, como el síndrome del túnel carpiano o el codo de tenista. (Fuente: Pukkato: 84857582/ 123rf.com)

¿Qué alternativas existen a los ratones verticales?

Además de la más evidente y más extendida de los ratones tradicionales, existen varias alternativas a los ratones verticales. Por una parte, están los trackpad que usamos habitualmente en los portátiles y que cuentan con su propia versión para equipos de sobremesa. Por otra parte, están los trackballs, que son ideales si pasas muchas horas frente al ordenador.

¿Cuál es la mejor forma de utilizar un ratón vertical para evitar lesiones y malas posturas?

Cuando utilizas un ratón es fundamental hacerlo adoptando la postura adecuada, sobre todo si pasas muchas horas frente al ordenador. En ese sentido, conviene tener en cuenta una serie de cuestiones en relación al uso de los ratones, en general, y al de los verticales, en particular:

  1. La mano no debe estar tensa ni formar un ángulo con el antebrazo.
  2. El antebrazo debe estar apoyado sobre la mesa y no tenso en el aire
  3. Es conveniente mover el ratón con la mano y no solo con los dedos. La mano siempre debe formar una línea recta con el brazo.
  4. Es conveniente realizar pausas cada cierto tiempo y realizar algún ejercicio con las manos y los dedos para relajar la posible tensión que pueda haber en los músculos.
  5. Nunca viene mal llevar a cabo estiramientos para relajar la musculatura de los brazos, del cuello y de la espalda.

Con los ratones verticales es posible adoptar una postura de la mano mucho más natural.

Criterios de compra

En general, no tiene mucho sentido hablar del mejor ratón vertical. De lo que se trata es de encontrar el que mejor se adapta a nuestras necesidades. Por este motivo, para elegir el más adecuado para ti, es fundamental que tengas en cuenta algunos criterios de compra. A continuación, puedes consultar los que, a nuestro juicio, son los más importantes.

Diseño

Uno de los aspectos clave de los ratones verticales es su diseño. En la actualidad, no existe un diseño más o menos estandarizado, como ocurre con los ratones tradicionales. Por ello, existen propuestas muy diferentes dependiendo del fabricante. En este contexto, dos factores clave son el ángulo de inclinación que presentan y el tipo de agarre que ofrecen.

En este sentido, destaca el Logitech MX Vertical con un ángulo de 57º. Por otra parte, también es importante que tengas en cuenta si se trata de un modelo para diestros o para zurdos. Por desgracia, son mucho más comunes los primeros. Por último, destacar los ratón gaming, que suelen tener diseños mucho más llamativos e incluir iluminación RGB.

Con cable o inalámbrico

La elección de un ratón vertical con cable o inalámbrico depende de varios factores. Evidentemente, cada sistema cuenta con unas ventajas o desventajas. Para que puedas optar por una opción o la otra mucho mejor informado, te hemos preparado el siguiente cuadro.

Conexión por cable Conexión inalámbrica
Ventajas La conexión por cable es más rápida y más estable.

No tienes que preocuparte de cargar la batería o cambiar las pilas.

Son más económicos.

Te permiten liberar el escritorio de los incómodos cables.

Son más cómodos de transportar.

Desventajas Los cables pueden llegar a ser un engorro. Cada cierto tiempo es necesario cambiar las pilas o cargar la batería.

Su precio puede ser un poco más elevado.

Sensibilidad

La sensibilidad de un ratón se suele medir en función de la cantidad de puntos por pulgada que reconoce en la pantalla. Esta magnitud se conoce habitualmente como DPI. En general, cuanto mayor sea, mucho mejor, ya que su uso requerirá menos movimientos de muñeca y, por tanto, menos sufrirá la articulación.

Además, disfrutarás de un movimiento más preciso, que sin duda es fundamental para determinadas aplicaciones y para jugar a cierto tipo de videojuegos. Eso sí, demasiada sensibilidad puede acabar siendo contraproducente, en especial si el sensor del ratón no es lo suficientemente bueno. Por supuesto, también es importante que compruebes las opciones de configuración.

Bracken DarrellCEO de Logitech
''Las interfaces por voz son estupendas, pero no son lo mismo que el teclado y el ratón. Quizás van a actuar como algo complementario, pero no superarán del todo al ratón tradicional''.

Botones

No todos los ratones verticales cuentan con el mismo número de botones, ni estos ofrecen las mismas funciones. Para ciertas tareas, como jugar a videojuegos, es fundamental que los botones sean configurables. A tal efecto, te conviene comprobar las opciones que ofrece y el software que utiliza para ello.

Resumen

La historia de los ratones de ordenador es la de uno de los periféricos más importantes de la era digital. Sin ellos, los ordenadores no serían lo que son y seguramente no podríamos realizar muchas de las tareas que habitualmente llevamos a cabo con ellos. O al menos no podríamos hacerlo de una forma tan rápida, sencilla y cómoda.

Sin duda, si no existieran, habría que inventarlos. Aunque, curiosamente, durante muchos años apenas evolucionaron en sus prestaciones y diseños. Por fortuna, en los últimos tiempos, han ido aparecieron cada vez más modelos y más novedades. Entre todas ellas, destacan especialmente los ratones verticales, que permiten adoptar una postura de la mano mucho más natural.

Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Davis: 5022215425/ Flickr.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones