
Nuestro método
El concepto de reloj ha ido evolucionando con los años. En un principio, solo era un complemento que daba la hora y poco más. Pero ahora, el reloj digital se ha convertido en un dispositivo imprescindible con funcionalidades de todo tipo. ¡Y hasta es inteligente!
Este tipo de relojes son cada vez más populares. Por ello, el mercado ofrece cada vez más opciones. Sin embargo, con tanta variedad, acaba siendo difícil encontrar cuál es el que mejor se adapta a nuestras necesidades. Pero, no te preocupes, te prometemos encontrarlo aquí. ¡Sigue leyendo!
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores relojes digitales del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre relojes digitales
- 4.1 ¿Qué es un reloj digital y qué ventajas tiene?
- 4.2 ¿Qué funciones no pueden faltar en un reloj digital?
- 4.3 ¿Qué diferencias hay entre los relojes digitales y las smartbands?
- 4.4 ¿Cómo puede ayudar un reloj digital en el deporte?
- 4.5 ¿Cómo de seguro es un reloj digital?
- 4.6 ¿Para quién es recomendable comprar un reloj digital?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El reloj digital ha evolucionado mucho hasta llegar a ser inteligente. Hoy en día, su función ha dejado de limitarse a dar la hora. Además, es el encargado de mantenernos conectados sin necesidad de consultar nuestro smartphone a cada rato.
- Existen una gran variedad de relojes digitales inteligentes. Cada uno ofrece diferentes funcionalidades y potencia áreas distintas. Por lo que, para tomar nuestra mejor decisión a la hora de comprar, es muy importante conocer qué funcionalidades nos interesan y lo que nos pueden ofrecer.
- Elegir un reloj digital no es tarea fácil. Es importante que valores ciertos aspectos antes de comprar uno. Debes tener en cuenta que la resistencia al agua, el deporte que practicas, la facilidad de uso, la batería y la pantalla son cruciales a la hora de encontrar tu reloj digital ideal.
Los mejores relojes digitales del mercado: nuestras recomendaciones
Hoy en día, las marcas ofrecen una gran variedad de smartwatches. Por esto, escoger el reloj digital que mejor se adapte a ti y a tus necesidades no es tarea fácil. Pero no sufras, nuestra misión es facilitarte el proceso de búsqueda y decisión. Para ayudarte, hemos realizado una pequeña selección de estos dispositivos.
- El mejor reloj digital según su relación calidad-precio
- El mejor reloj digital para deportistas
- El mejor reloj digital según su conectividad
- El mejor reloj digital de gama baja
El mejor reloj digital según su relación calidad-precio
El Willful SW021 tiene una pantalla de 1,3 pulgadas, 3 niveles de brillo y con resistencia al agua de hasta 50 metros. Además, incluye 9 modos de deporte, pulsómetro, control del consumo calórico y monitor del sueño. Con él también podrás recibir llamadas, mensajes y notificaciones de varias aplicaciones.
Estamos ante un reloj atractivo con un diseño moderno, práctico y ligero. Cuenta con una relación calidad-precio excepcional y poco tiene que envidiar a productos de gamas superiores. Tiene una gran variedad de funcionalidades y, lo mejor valorado de todo, una muy buena autonomía de la batería.
El mejor reloj digital para deportistas
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Destacamos el AUKEY LS02, no solo por su precio, sino por la variedad de modos de deportes. ¡Nada más y nada menos que 12! Además, incorpora una pantalla de 1,4 pulgadas, por lo que es fácil leer el seguimiento deportivo, así como las notificaciones y mensajes.
Si eres un amante del deporte, esta es tu mejor opción. Disfruta de un reloj digital inteligente apto para el deporte. Asimismo, incluye las funcionalidades que necesitas para comunicarte en todo momento.
El mejor reloj digital según su conectividad
Te presentamos este reloj fabricado por YAMAY. Un Amazon’s Choice que incluye funcionalidades propias de las smartbands y del smartwatch. Además, este cuenta con funciones especiales para mujeres, como el registro de periodos.
Relojes digitales inteligentes hay muchos, pero pocos tienen una conectividad apta para Android e iOS. Por lo tanto, no te preocupes. Este reloj se sincronizará fácilmente sea cual sea el sistema operativo de tu teléfono celular.
El mejor reloj digital de gama baja
Este reloj digital Popglory WXEU-P22-BK tiene una pantalla de 1,3 pulgadas. Ofrece 7 modos deportivos, ayudante de salud y opción de recibir mensajes y llamadas. Además, se caracteriza por su personalización. Se puede cambiar la posición de la hora, el color de los dígitos y el watch face.
El WXEU-P22-BK es el más económico del mercado. Obviamente, tiene limitaciones. La más destacable es que no es resistente al agua. Por lo que no es adecuado para practicar deportes acuáticos. Aun así, es una muy buena opción como primer reloj digital inteligente.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre relojes digitales
Antes de aventurarte a comprar un reloj digital, es importante que conozcas ciertos aspectos sobre este producto. Seguro que tienes muchas preguntas en mente. No te preocupes, en ZonaTech te contamos todo lo que debes saber a la hora de comprar uno. ¡Empecemos!
¿Qué es un reloj digital y qué ventajas tiene?
Este es un complemento tecnológico que cuenta con funciones extra y es capaz de vincularse y sincronizarse con un smartphone.
En la siguiente tabla te mostramos las ventajas y desventajas de hacerte con un reloj digital inteligente o smartwatch:
¿Qué funciones no pueden faltar en un reloj digital?
A continuación, te mostramos una lista con todas las funcionalidades que puede tener un reloj digital inteligente:
- Funcionalidades básicas (ver la hora, alarma, cronómetro y temporizador).
- Leer y responder emails.
- Monitorizar tu actividad física.
- Realizar y responder llamadas.
- Recibir y gestionar las notificaciones de tu smartphone.
- Consultar la predicción meteorológica.
- Ver fotos de tu smartphone.
- Reproducir música.
¿Qué diferencias hay entre los relojes digitales y las smartbands?
Por eso, te compartimos una tabla con sus principales diferencias:
Smartwatch | Smartband | |
---|---|---|
Funcionalidades | Comunicación | Monitorizar y recopilar datos derivados de la actividad física |
Pantalla | Mayor tamaño | Más pequeña y delgada |
Apariencia | Reloj de pulsera clásico o moderno | Reloj de pulsera clásico o moderno |
Conectividad | Debe ser compatible con el sistema operativo del smartphone | Puede conectarse a través de Bluetooth |
Precio | Mayor precio | Más asequible |
¿Cómo puede ayudar un reloj digital en el deporte?
En general, los relojes digitales inteligentes te permiten lo siguiente:
- Elegir el ejercicio: La mayoría cuentan con una larga lista de deportes entre los que escoger.
- Personalizar el entrenamiento: Existe una amplia oferta de rutinas de ejercicio. Estas son sugeridas en función de diferentes datos introducidos y de cómo evoluciona la ejercitación. Puedes escoger las que creas que se adaptan mejor a lo que buscas.
- Duración del entrenamiento: Tú decides cuánto deben durar las sesiones de entrenamiento. Además, tus metas irán acorde a estos tempos.
- Intensidad: Puedes elegir el nivel de tu entrenamiento, desde el principiante hasta el avanzado.
- Conocimiento de los resultados: Este tipo de dispositivos monitoriza y recopila datos derivados de tu actividad física. Esto le permite ofrecerte un feedback para que conozcas tu evolución.
¿Cómo de seguro es un reloj digital?
A nivel europeo, tenemos el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo. Este es relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (1).
En España, tenemos la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales (2). Además, en 2019, la Agencia Española de Protección de Datos creó una nota técnica. Esta era referente al deber de informar y otras medidas de responsabilidad proactiva en apps para dispositivos móviles (3).
La función de todas estas normativas es garantizar y proteger el tratamiento de los datos personales y los derechos básicos de las personas. Por lo que se limita, en gran medida, la cesión de datos a terceros.
¿Para quién es recomendable comprar un reloj digital?
La principal función del smartwatch es ayudarnos a mantenernos conectados. Aun así, también es una muy buena opción para rastrear nuestra actividad física. De hecho, esta función se ve cada vez más reforzada por más y mejores aplicaciones.
Criterios de compra
Ahora que ya hemos tratado ciertos aspectos, es momento de que te hagas con un reloj digital. Sin embargo, elegir un modelo que se adapte a tus necesidades no es tarea sencilla. Por esto, es importante que valores ciertos criterios. A continuación, te presentamos los más relevantes:
Resistencia al agua
Cada uno tiene sus necesidades. Algunos no tienen ni intención de lavar los platos con su reloj digital. Otros, quieren estar con él hasta dentro del agua. Por eso, es importante que prestes mucha atención a si es sumergible o, de lo contrario, es impermeable. ¡No te confundas, no es lo mismo!
Para que tu reloj digital sea catalogado como resistente al agua debe cumplir con la normativa ISO 2281 (4). Por lo tanto, debe haber estado sometido a la prueba oficial que consiste en lo siguiente:
- Resistencia general: Cuando se sumerge en agua a una profundidad de 10 cm durante 1 hora.
- Resistencia de partes operativas: Se sumerge el reloj a una profundidad de 10 cm en agua con fuerza durante 10 minutos.
- Prueba de condensación: Se coloca un reloj en una placa para que alcance una temperatura de entre 40° y 45° C. A continuación, durante 1 minuto, se coloca una gota de agua de entre 18° y 25° C. Cualquier reloj que tenga condensación en el interior es eliminado.
- Resistencia a diferentes temperaturas: Durante 5 minutos, se sumerge el reloj hasta a 40° C.
- Resistir a la sobrepresión del agua y del aire: Se somete al dispositivo a pruebas igual de rigurosas. Cualquier modelo que presente fallas o no alcance los estándares, es descartado.
Deporte que se practica
Si eres deportista, este apartado te interesa. Hoy en día, son muchos los modelos que incluyen funcionalidades relacionadas con la salud. Sin embargo, no todos ofrecen la monitorización y recopilación de datos derivados de la actividad deportiva. Asegúrate de que incluya lo que estás buscando.
Además de esto, es importante comentar que cada reloj digital tiene su propia forma de medir los resultados. Por lo tanto, los parámetros en los que se basan para calcular ciertos aspectos que influyen en tu metabolismo (5), varían de un modelo a otro.
Facilidad de uso
Este es otro aspecto a tener en cuenta durante el proceso de compra. Son muchos los que creen que usar un reloj digital es tan sencillo como encenderlo. Sin embargo, debes sincronizarlo con tu smartphone y esto no siempre es tarea fácil. En algunos casos, tendrás que instalar alguna aplicación extra para sincronizarlo y acceder a algunas funciones.
Batería
La batería es uno de los criterios que más se deben tener en cuenta. Hoy en día, ya estamos demasiado pendientes de nuestro smartphone como para, además, tener que preocuparnos por otro aparato. Por eso, es importante que la batería dure, como mínimo, todo el día. Además de la autonomía, ten en cuenta la rapidez de carga.
Considera que, cuantas más funcionalidades ofrezca, más batería consumirá.
Pantalla
La pantalla es nuestro único medio para poder consultar toda la información que nos facilita el reloj digital. Por eso, es muy importante tener este elemento en cuenta a la hora de tomar la decisión de compra. Asegúrate de que las dimensiones, la resolución y la iluminación se adapten a tus necesidades y a lo que esperas recibir.
Resumen
El reloj digital ha pasado de dar la hora a ser una herramienta de comunicación e, incluso, de monitorización de deporte. Empezó con pocas funcionalidades que resultaban poco atractivas. Sin embargo, hoy en día es una extensión del smartphone. Por eso, hoy es un dispositivo indispensable en la vida de muchos.
Pero para hacerte con uno de los mejores, hay varias cosas que debes saber. Es importante que conozcas bien tus necesidades, así como lo que esperas poder hacer con tu reloj digital. Por eso, ten en cuenta los criterios que hemos recopilado para ti. Con esto en mente, no tendrás problema alguno para conseguir el reloj digital que más te conviene.
Esperamos haber sido capaces de arrojar la luz que necesitabas antes de comprar un reloj digital. Si ha sido así, ¡no dudes en dejar un comentario en este artículo y compartirlo en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Erik McLean: VmGmPXEVTHU/ Unsplash.com)
Referencias (5)
1.
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)
Fuente
2.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Fuente
3.
Agencia Española de Protección de Datos. El deber de informar y otras medidas de responsabilidad proactiva en apps para dispositivos móviles
Fuente
4.
ISO 2281 Horology - Water-resistant watches
Fuente
5.
MedlinePlus. Metabolismo. 2021.
Fuente