Última actualización: 9 octubre, 2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Ya sea por trabajo o diversión, pasamos muchas horas enfrente de una computadora. Por eso es importante que nuestro cuerpo no sufra las consecuencias de una mala postura. El reposamuñecas para teclado es un complemento a las medidas ergonómicas necesarias para evitar lesiones.

Cada vez es mayor la cantidad de gente que se queja de dolores corporales y ya no basta con solo tener una buena silla que nos mantenga bien sentados. Mejorar la posición en la que trabajan las manos va a ayudar a que el resto del cuerpo sufra menos.




Lo más importante

  • El reposamuñecas para teclado es un aliado para evitar lesiones crónicas por mala postura.
  • Adecuar el espacio de trabajo ergonómicamente puede aumentar el rendimiento y productividad.
  • Los beneficios de utilizar un reposamuñecas para teclado son instantáneos.

Los mejores reposamuñecas para teclado del mercado: Nuestras recomendaciones

En el mercado podemos encontrar diversas opciones de reposamuñecas para teclado que se adecuan a diferentes necesidades. Sin importar la actividad que realicemos o el tiempo que estemos en la computadora, el uso de este accesorio es determinante para un buen desempeño. A continuación dejamos nuestras recomendaciones.

El mejor reposamuñecas para teclado para gamers

Reposamuñecas pro ergonómico para teclado completo Razer. Marca líder en productos para juegos. Compatible con todos los teclados. Con base antideslizante. La almohadilla es de espuma viscoelástica con gel refrigerante. El material de buena calidad no se deforma con el tiempo y resiste el peso de las manos.

Ideal para pasar varias horas jugando. El gel refrigerante garantiza la comodidad y frescura. Las manos quedan alineadas al teclado en una postura más natural y sin sudar.

El mejor reposamuñecas para teclado para trabajar

Almohadilla para teclado + alfombrilla de ratón HAUEA. El reposamuñeca de teclado está relleno con espuma de memoria de alta calidad. Se ajusta al peso de la mano y asegura que no se deslice. La almohadilla de ratón es de gel y la alfombrilla brinda seguridad de movimientos.

La superficie suave brinda apoyo y comodidad. Lo mejor es pasar muchas horas trabajando o escribiendo. Ayuda a aliviar el dolor y elimina la tensión de las manos. El relleno de alta calidad asegura una larga duración.

El mejor reposamuñecas para teclado adaptable

Reposamuñecas para teclado ergonómico Elzo. Está hecho con espuma viscoelástica con recuperación lenta, difícil de deformar. Textura suave que brinda comodidad, ideal para largas sesiones de trabajo. Es de uso generalizado y por su forma y tamaño se adapta tanto a computadoras de sobremesa como a las notebooks. Con base antideslizante que proporciona un agarre fuerte.

Perfecto para pasar varias horas trabajando o jugando. Sujeta las muñecas para evitar fatiga y futuras lesiones. Los dolores desaparecen en los primeros usos. Disponible en varios colores para armonizar el espacio de trabajo.

El mejor reposamuñecas para teclado precio calidad

Almohadilla de reposamuñecas para teclado y ratón Ruifengsheng. Rellena con espuma viscoelástica de memoria de rebote lenta y transpirabilidad suave. Se ajusta a la presión de las manos. La base es de goma antideslizante para evitar movimientos indeseados. Superficie suave y cómoda, resistente al agua y fácil de limpiar.

El material recupera su forma tras usarlo. Resuelve las posibles lesiones de muñeca por su forma curva y ergonómica. Comodidad asegurada durante períodos largos de trabajo sin necesidad de gastar de más.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el reposamuñeca para teclado

Hasta hace poco se creía que con solo mantener una buena postura delante de la computadora bastaba para evitar lesiones. Sin embargo, ahora contamos con más elementos que ayudan al bienestar del cuerpo sin tener que disminuir el tiempo con la computadora. A continuación respondemos las dudas que surgen sobre el reposamuñecas para teclado.

Estar concientes de una postura natural requiere de un mayor esfuerzo (Fuente: wiediger: WkfDrhxDMC8/ Unsplash)

¿Qué es un reposamuñecas para teclado?

Se trata de una base antideslizante que se coloca en frente del teclado. Esta ofrece un punto de apoyo para ambas muñecas mientras se trabaja en la computadora. De esta forma, las manos mantienen una postura más natural, el flujo sanguíneo trabaja mejor y los antebrazos no hacen esfuerzos innecesarios lo que relaja cuello y hombros.

Además, la plataforma distribuye la presión que se ejerce sobre el nervio mediano de la muñeca para prevenir el síndrome del túnel carpiano.

Mantener la postura correcta se vuelve difícil después de varias horas frente a la computadora. Por lo que este accesorio se vuelve imprescindible para evitar lesiones que se pueden volver crónicas.

¿Para qué sirve un reposamuñecas para teclado?

El reposamuñecas cumple la función de darle a la postura corporal mayor naturalidad. De la misma forma que el reposamuñecas para ratón ayuda a que la muñeca y el antebrazo no trabajen de más, este busca que la sangre de ambos brazos fluya de manera correcta mientras se trabaja en el teclado.

Sirve en buena medida para evitar lesiones.

Al principio solo se usaba como base de descanso, ya que se creía que las manos debían quedar suspendidas en el aire, sobre el teclado mientras los dedos tipean. Sin embargo, mantener una postura aceptable durante un periodo largo de tiempo se vuelve difícil de sostener. Entonces apoyar las muñecas mientras se trabaja es más efectivo para evitar dañar el nervio mediano.

Asimismo, el resto del cuerpo trabaja más relajado. El cuello y hombros reciben menos tensión y los dolores por contracturas o mala fuerza, desaparecen.

¿Por qué usar reposamuñecas para teclado?

Uno puede pensar que pasar horas trabajando o jugando en la computadora no conlleva un gran esfuerzo. Sin embargo, las posturas estáticas y los movimientos repetitivos presentan para el cuerpo mayores dificultades de las que conocemos.

El síndrome del túnel carpiano es una lesión que se genera por la presión constante del nervio medio, este nervio es el encargado de la sensibilidad y movilidad de los dedos pulgar al mediano y una parte del anular.

Un estudio hecho en 2018 por el Tecnológico de Costa Rica (cita), determinó que las pausas activas, con ejercicios de por medio, no son suficientes para evitar las lesiones(1). Por lo que el uso de dispositivos que ayuden a mantener una postura natural pueden ser un complemento ideal para la salud de las manos. Es por esto que el uso de un reposamuñecas es indispensable para cualquier usuario de computadoras, sin importar el tiempo o actividad que realice.

¿Cómo usar un reposamuñecas para teclado?

Es importante que el teclado esté ubicado de manera tal que los brazos no fuercen la postura. Es decir no muy estirados ni encogidos. El reposamuñecas para teclado debe colocarse a unos centímetros de este. Esto va a depender de cada usuario, de acuerdo a la comodidad y el tamaño de los brazos y manos. Debe apoyarse ligeramente el inicio de la muñeca para que no queden en el aire mientras se escribe.

Los beneficios del uso de un reposamuñecas para el teclado se ven casi al instante. Aun cuando ya hay lesiones presentes, el alivio de los síntomas es evidente desde los primeros usos. La comodidad se siente en los brazos, hombros y cuello. No hay contraindicaciones en su utilización.

Un espacio de trabajo adecuado ergonomicamente puede ayudar a aumentar la productividad. (Fuente Ken Tomita: 389819/ Pexels)

¿Hay alguna alternativa al reposamuñecas para teclado?

Como alternativa al reposamuñecas para teclado, podemos encontrar:

  • Muñequeras portátiles: se trata de una muñequera que se ata a cada mano y se puede llevar a cualquier lado. Sin embargo puede resultar un poco incómodo, ya que se lleva puesta todo el tiempo y su peso puede empeorar síntomas existentes, como el dolor.
  • Almohadillas: son de tela y suelen estar rellenas con microperlas de varios materiales. Viene opciones con hierbas terapéuticas para aliviar lesiones existentes. No están aprobadas ergonómicamente y no duran demasiado.
  • Alfombrillas para teclado: brindan una superficie de trabajo agradable con un roce cómodo. Algunas vienen con pequeñas inclinaciones para el teclado, pero no tiene la altura requerida para evitar las lesiones por mantener las muñecas en el aire mientras se trabaja o juega.

Criterios de compra

A la hora de querer comprar un reposamuñecas para teclados es importante tener en cuenta ciertas cuestiones que van a hacer de su uso una mejor experiencia.

Material

Podemos encontrar reposamuñecas de varios materiales. Los más utilizados son el de espuma viscoelástica y gel. La mayoría viene ya con base antideslizante para evitar movimientos indeseados o accidentes sobre el escritorio donde trabajamos.

Adaptabilidad Duracion General
Gel Se adapta a la forma de la muñeca sin deformarse. Al no deformarse dura más tiempo. Es más pesada y difícil de transformar por su superficie dura. Fácil de limpiar.
Espuma viscoelástica Se adapta mejor al peso de la muñeca. Como es más blando puede deformarse más rápido. Es liviano y facil de transformar, dependiendo de qué esté recubierta va a ser más fácil de limpiar.
Plástico No se adapta a la forma de la mano. Resiste mucho más. Generalmente viene ya incluido en algunos teclados y suelen estar recubiertos de goma para mayor confort.
Madera No se adapta a la forma de la muñeca. Duran mucho tiempo. Son más caros y para transportarlos requieren mayor cuidado

Tamaño

El tamaño del reposamuñecas que elijamos va a depender de nuestro teclado. Podemos encontrar de dos tamaños:

  • 46,5 cm en adelante: para los teclados completos o 100% que son aquellos que tiene el teclado numérico incluido.
  • 35 o 40 cm: es para aquellos teclados más pequeños, que no suelen tener el teclado numérico.

Es importante que el reposamuñecas sea el adecuado para el tamaño del teclado para que las manos puedan trabajar con mayor comodidad deslizándose por toda la superficie y evitando las posturas poco naturales que nos lleven a las lesiones que se tratan de evitar.

Ergonomía

La ergonomía se encarga de estudiar cómo adecuar al ser humano con el entorno. Y es la encargada de determinar las normas de prevención de lesiones causadas por las malas posturas a la hora de pasar muchas horas enfrente de una computadora.

Generalmente, en los ambientes laborales se cuida a los trabajadores y se les proveen los materiales y accesorios necesarios para evitar lesiones. Sin embargo, cuando estamos en nuestras casas es un poco más difícil prestar atención a estas costumbres.

En un estudio realizado en Perú a mediados de 2020, se observó a 110 profesores universitarios que se vieron obligados a teletrabajar por las medidas de la pandemia del Covid-19. Y se encontró una prevalencia de lesiones por malas posturas del 100% (2)

Es por eso que no debemos maltratar a nuestro cuerpo independientemente de la actividad que realicemos. El reposamuñecas para teclado es un gran aliado y los beneficios de su uso son inmediatos, ya que se nota desde el principio la diferencia en cuanto a la fatiga corporal. Muchos usuarios concuerdan que después de su uso, es difícil dejar de usarlo por las mejoras que el cuerpo presenta desde el principio.

Las lesiones por el uso prolongado de computadoras son cada vez mas frecuente. (Fuente Anete Lusina: 5723261/ Pexels)

Uso

A la hora de querer comprar un reposamuñecas es importante tener en claro para qué vamos a utilizar la computadora.

  • Trabajo de tipeo: si el trabajo que se realiza tiene que ver solo con la escritura, ambas manos van a permanecer estáticas mientras los dedos trabajan. Entonces el reposamuñecas tiene que ser cómodo para una sola posición, buscando siempre los que tiene forma recta sin curvas.
  • Trabajos artísticos y diseño: va a requerir que una de las manos pase del teclado al ratón, por lo que debe ser una superficie cómoda, pero que permita el ida y vuelta de las manos. Algunos reposamuñecas vienen con una ligera curva que da más comodidad al mover la mano de un lado al otro. Y es importante prestar más atención a materiales antideslizantes.
  • Gaming: independientemente del juego, va a requerir movimientos rápidos y ágiles. En tal caso, el reposamuñecas tiene que adaptarse a la velocidad de las manos. Prestar atención al recubrimiento para tener una superficie cómoda y suave. La base tiene que ser mayormente antideslizante.

La variedad de recubrimientos que podemos encontrar (tela, goma, similpiel) pueden marcar la diferencia entre cada uso. Sin embargo uno puede optar por el que le resulte más cómodo.

Resumen

Como ya hemos dicho, no importa la función que le demos a la computadora. Si nuestra idea es pasar horas delante de ella, es importante adecuar el espacio para evitar problemas que pueden volverse crónicos.

Los reposamuñecas para teclado son un verdadero aliado para mejorar nuestro lugar de trabajo y los frutos de su uso son inmediatos. ¿Ya decidiste qué reposamuñecas usar?

(Fuente de la imagen destacada: Lach: 7848988/ Pexels)

Referencias (2)

1. Fernández-Garza E. Validación de un dispositivo para el uso del ratón que integre la posición de la muñeca y las pausas activas para prevenir el síndrome del túnel carpiano. IDI+ [Internet].2018 [citado 13 de septiembre de 2021];1(1):38-46. Disponible en: https://revistas.tec.ac.cr/index.php/idi/article/view/3763
Fuente

2. García-Salirrosas EE, Sánchez-Poma RA, editores. Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en docentes universitarios que realizan teletrabajo en tiempos de COVID-19 [Internet]. Vol. 81. Anales de la Facultad de Medicina; 2020. [citado 13 de septiembre de 2021]Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1025-55832020000300301&script=sci_arttext&tlng=en
Fuente

dispositivos
Fernández-Garza E. Validación de un dispositivo para el uso del ratón que integre la posición de la muñeca y las pausas activas para prevenir el síndrome del túnel carpiano. IDI+ [Internet].2018 [citado 13 de septiembre de 2021];1(1):38-46. Disponible en: https://revistas.tec.ac.cr/index.php/idi/article/view/3763
Ir a la fuente
covid-19
García-Salirrosas EE, Sánchez-Poma RA, editores. Prevalencia de trastornos musculoesqueléticos en docentes universitarios que realizan teletrabajo en tiempos de COVID-19 [Internet]. Vol. 81. Anales de la Facultad de Medicina; 2020. [citado 13 de septiembre de 2021]Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1025-55832020000300301&script=sci_arttext&tlng=en
Ir a la fuente
Evaluaciones